Islandia es la puerta de acceso a Groenlandia. Casi todas las conexiones internacionales obligan a hacer escala en Reykjavik, la capital islandesa, antes de volar a la isla helada. De hecho, la "conexión islandesa" es tan importante para Groenlandia que cuando los groenlandeses quieren ir, por ejemplo, de un pueblo de la costa sur a otro de la costa este de su isla les resulta más barato y fácil hacerlo a través de Reykjavik que con un vuelo interior de Air Greenland.
Por eso toda visita a Groenlandia lleva casi aparejada una estancia en Islandia, porque antes o después tienes que hacer escala allí. Eso hice yo tras mi viaje de la semana pasada a la isla helada: me quedé unos días recorriendo el sur de Islandia. Y estos fueron los lugares que más me impactaron. Como siempre en este blog, si los recomiendo es porque he estado personalmente y los he visto y comprobado:
Para muchos, la catarata más bella de Islandia, un país que si por algo destaca es por tener cientos de bellas cascadas. Está junto al pueblo de Skogar y la cortina de agua que cae es tan brutal y continua que nadie ha podido ir detrás de ella a comprobar si es cierta la leyenda de que un jefe vikingo escondió allí un tesoro.
De nombre tan impronunciable como casi todos los topónimos islandeses. Está muy cerca de la anterior. Impacta verla a lo lejos, cuando condices por la carretera 1 muchos kilómetros antes de llegar a su base, gracias a la llanura interminable que se abre a los pies de la montaña por la que cae.
Laguna del glaciar Breiðamerkurjökull
Uno de los parajes más bellos del sur de Islandia. El Breiðamerkurjökull es una de las lenguas del gran glaciar Vatnajökull, la mayor masa de hielo que queda en Islandia. Los bloques de hielo que se desprenden del frente glaciar quedan nadando durante meses en esta impresionante laguna, como copos de nata en una sopa fría. Se pueden dar paseo en zodiac entre los iceberg. ¡Un sitio más que recomendable!
Uno de los accidentes geológicos más impactantes de una isla que parece un libro abierto de geología. El río Hvítá tropieza con una gigantesca grieta de 20 metros de ancho y 2,5 kilómetros de largo y se precipita por ella con un estruendo ensordecedor. Uno de esos lugares donde sientes en la piel la fuerza de la naturaleza.
Grundarfjörður
La alargada península de Snæfellsnes, que emerge entre las bahías de Breidafjördur y Faxaflói, en el suroeste de la isla, está llena de montañas de curiosas formas y raridades geológicas, como ésta que parece proteger el pequeño pueblo pesquero de Grundarfjördur.
Dyrhólaey
En la punta sur de la isla, en torno a la localidad de Vik (una las pocas con nombre pronunciable de toda Islandia) la acción de los volcanes ha generado kilómetros de largas y oscuras playas de lava y otros materiales piroclásticos. Un paisaje digno del Averno, que queda magnificado los días grises y ventosos, como este que me toco cuando estuve en el cabo de Dyrhólaey.
Islandia tuvo uno de los parlamentos más antiguos del mundo. Desde el año 930, los clanes de la isla se reunían una vez al año en una curioso valle a unos 40 kilómetros de la actual Reykjavik para crear leyes, establecer pactos, dirimir disputas y ajusticiar reos. Curiosamente, ese valle es en realidad parte de la Dorsal Mesoatlántica, una enorme grieta volcánica que recorre todo el océano Atlántico y que separa la placa europea de la americana. Más que la grieta en sí me interesó esta pequeña iglesia que se yergue solitaria en medio de los prados cercanos a Þingvellir.
Es la joya natural del sur de Islandia. Ocupa una buena parte del glaciar Vatnajökull y es el mejor lugar de la isla para ver lenguas glaciares, caminar sobre hielos, ver cascadas, observar la fauna y la flora local y hacer rutas senderistas. En el estupendo centro de interpretación que hay a la entrada dan todo tipo de información sobre actividades y cosas que ver en el parque. La famosa cascada de Svartifoss queda a 45 minutos a pie de esta entrada.
Hay 25 Comentarios
Lugar sencillamete espectacular, magnifica obra de arte.
Publicado por: Hoteles en Santa Marta | 31/03/2015 19:25:40
Islandia, un país que espero conocer este año, sin duda un infaltable en mi lista, con tu post, me resulta aún más interesante para hacerlo, qué ganas de viajar. Saludos!
Publicado por: Bo (el Mundo Ok) | 23/02/2015 17:37:09
Islandia siempre es fascinante. Probad a ir en pleno invierno, ver Gullfoss congelada o explotar los geyser entre el hielo... Y bañarse en la laguna azul entre lava y nieve! Y, si tenéis un poquito de suerte, contemplar la aurora boreal...
http://lacosmopolilla.com/2014/12/01/fundido-a-blanco-en-islandia/
Un saludo de la cosmopolilla
Publicado por: Patricia | 16/12/2014 19:15:33
Es un país que parece otro planeta. Islandia te sobrecoge, te hace sentir pequeño e indefenso y te deja con la boca abierta con su belleza. Mis impresiones nada más volver aquí: http://triptriphurra.blogspot.com.es/2014/05/impresiones-y-consejos-sobre-islandia.html#more
Publicado por: TripTripHurra | 30/11/2014 19:48:06
Un único consejo: lee a Laxness y escucha a Sigur Ros antes de ir. Y ten la cámara preparada!
http://www.blogaliza2.com/?p=3315
Publicado por: JRL | 02/09/2014 19:44:59
Los bloques de hielo que se desprenden del frente glaciar quedan nadando durante meses en esta impresionante laguna,
Publicado por: Wholesale Snapback Hats | 31/08/2014 2:26:49
Qué maravilla. Islandia es uno de los lugares más fascinantes a los que he ido. Fui en diciembre con el objetivo de dejarme sorprender por el paisaje polar y ver la aurora boreal. Me encantaría volver en verano, para ver las cascadas descongeladas, el paisaje verde y como no, el sol de media noche. Aquí os dejo mi viaje a la "isla del fuego y el hielo". http://northernlightsdreams.wordpress.com/2013/02/21/el-pais-de-hielo/
Publicado por: Patricia | 28/07/2014 14:39:47
Un problema con el link, os dejo el bueno. Alucinante Islandia.
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2014/07/la-fauna-de-islandia-en-foto.html
Saludos,
GranPumuki
Publicado por: GranPumuki | 11/07/2014 18:40:20
Creo que es impresionante y no se pueden dejar de visitar las colonias de focas del norte. Pude contar mas de 100 en rocas a pocos metros de nuestro punto de observación.
Podeis ver fotos y algún video en mi blog.
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2014/07/la-fauna-de-islandia-en-foto.html?m=1
Un saludo
GranPumuki
Publicado por: GranPumuki | 07/07/2014 18:44:56
Preciosas imágenes de Islandia. Nosotros hace un año que fuimos y disfrutamos mucho el viaje con nuestra peque. Saludos
Publicado por: Pacoyverotravels | 20/08/2013 19:02:07
Qué buenos recuerdos reaparecen al ver estas fotos tan bonitas de Islandia. Es un destino perfecto :)
Publicado por: Viajares - Daniel Ruiz | 07/08/2013 11:11:00
que hermosa vista , y que hermoso lugar me gustaria vivir muchos años para poder vivir por todo el mundo
Publicado por: marko | 01/08/2013 3:25:54
Con el caso Bárcenas queda dilapidado el prestigio que aún le quedaban a las dos legislaturas de Aznar... Entra en Vergüenza de País: http://yestheycan.blogspot.com
Publicado por: VP | 31/07/2013 10:19:21
Creo que -aunque yo me lo he perdido- éste ha sido para los españoles el año de Islandia, ... porque han realizado muy buenas campañas ... se han apuntado a la oferta de destinos turísticos y porque hay vuelos directos desde España a unos precios razonables.
Después de haber leído mucho mucho sobre Islandia, sin duda ha escalado muuuchos puestos en mi wish-list de viajes ...
Un saludo. Alfonso - the world thru my eyes -
http://www.thewotme.com
Publicado por: Alfonso (the world thru my eyes) | 31/07/2013 10:07:10
Que belleza, Paco! Esos verdes son asi al natural?
Ya me gustaria seguirte por esos mundo.
Besos
Publicado por: igoarinon | 30/07/2013 18:02:03
Paisajes y sensaciones. Cada uno las suyas. Dejate llevar por tu instinto y no prepares demasido. En Islandia la luz cambia a cada minuto por lo que las imágenes también, por lo que un lugar precioso puede ser nada si el tiempo te la juega. Islandia te enseña que nada está garantizado. Disfruta TU Islandia viajando a tu aire.
Publicado por: Miguel | 30/07/2013 12:53:27
Está claro que para el año que viene Islandia entra en nuestra lista de "deseos viajeros"!
Publicado por: Viajeros Callejeros | 30/07/2013 8:36:44
Qué bonitas fotos y que preciosos lugares!!
Sin duda un lugar para tener en cuenta en el futuro...
Siguiendo tu blog se me acumulan los objetivos para viajaaar!!! :))
http://siguiendoaulises.wordpress.com/category/vietnam-2013/
Publicado por: David | 30/07/2013 5:24:02
Yo en realidad añadiría una novena joya: http://xurl.es/h2jx8
Publicado por: Friki | 29/07/2013 15:03:26
¡¡Y pensar que yo estuve una vez en mi vida en Islandia: en el aeropuerto y en un hotel de Reykjavik!!.
Y, claro, en realidad no estuve.
Un abrazo, joven.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 29/07/2013 14:20:23
Islandia es espectacular, muy recomendable, y con la ventaja de estar sólo a 4 horas de avión. Para los que os guste andar, no os perdáis el trekking del Landmannalaugar, uno de los mejores del mundo. http://martaviladotydanielcalleja.blogspot.com.es/2009/07/islandia-caminando-entre-hielo-y-fuego_19.html
Publicado por: Marta | 29/07/2013 13:14:47
ya estuve hace unos años y ha sido muy ilustrador! de hecho nos quedan algunos lugares maravillosos por descubrir, gracias Paco por compartirlo!
Publicado por: Alhondiga24 | 29/07/2013 11:26:02
Madre mía... que lugares más chulos!!!
Naturaleza en estado puro!!!
beijinhos
http://walktoclick.wordpress.com/2013/07/29/valencia-jardin-del-turia/
Publicado por: Cátia Silva | 29/07/2013 10:24:09
Paco, para la próxima no te pierdas el norte de la isla, con paisajes que parecen de marte en zonas como Mivatn y krafla. Los fiordos del este y la península de Snaefells (la del volcán, entrada al centro de la tierra según Julio Verne), te dan la oportunidad de saber lo que es estar en sitios preciosos y sin ver un alma en horas. Nosotros recorrimos la isla en 10 días y no sabríamos elegir qué nos gustó más http://www.undiaenelpolo.com/2011/09/islandia-paraiso-geologico.html
Publicado por: Un día en el polo | 29/07/2013 9:47:05
Un catálogo de visitas esenciales de Islandia incluiría todas estas recomendaciones... y un recorrido por la isla de al menos 15 días. Una naturaleza asombrosa y desbocada; cualquier descripción se queda corta. Aquí podéis seguir un amplio "resumen" de nuestro viaje en 2012:
http://pasosypedales.blogspot.com.es/search/label/Islandia
Publicado por: Enrique | 29/07/2013 6:43:06