Paco Nadal >> El Viajero

30 dic 2013

Cosas que pasan en Nueva York por Navidad

Por: Paco Nadal

Jazz
Nueva York
y la Navidad. Dos palabras que riman muy bien. La Gran Manzana se pone más bonita aún en Adviento. Lo digo con conocimiento de causa porque escribo esto ahora mismo desde Nueva York, donde estoy pasando unos días con un grupo de viajeros de Cadena Ser Viajes. Hace un frío que pela (y se espera más para la semana entrante). Hay millones de turistas abarrotándolo todo. Y a las cinco de la tarde ya está oscuro. Pero, ¡qué diablos!... esto es New York, la capital del mundo. Y nunca te decepciona. Aquí van algunas pinceladas de NY en Navidad por si se te ocurre venir el año que viene:

Seguir leyendo »

Relaxing
Por abrumadora mayoría los lectores de este blog y seguidores en RRSS han concedido el Antipremio del Turismo 2013 a la excelentísima alcaldesa de Madrid, Ana Botella, por el lamentable discurso pronunciado ante el Comité Olímpico Internacional, que pasará a la historia como uno de los ejemplos de libro de qué no hay que hacer en la promoción turística de una ciudad.

Que el gurú de la comunicación que dirigió la campaña y preparó el discurso defienda aún que éste fue magnífico y que Botella transmitió "emoción y calidez para describir Madrid" me hace pensar si realmente los gurús viven en este mundo o vienen de Marte.

Y lo peor, como apuntan algunos de los votantes, no es el discurso de marras en sí (y el patético relaxing cup of café con leche), es…¡la falta de discurso! La falta de ideas de los gobernantes de la capital de España que a estas alturas todavía no saben ni qué quieren vender ni cómo hacerlo.

Las dos grandes apuestas de futuro eran los Juegos Olímpicos (muy loable, por cierto) y Eurovegas (un pestiño que olía a chanchullo desde el principio y que no me explico cómo se lo tragaron nuestras autoridades). Y las dos se han hundido. ¿Ahora qué vendemos de Madrid?

Madrid languidece como destino turístico (es la única comunidad autónoma en la que ha bajado el número de visitantes extranjeros) y mientras otras capitales europeas apuestan por una imagen de modernidad y vanguardia, aquí sencillamente no apostamos. Siempre nos quedará el chotis y un recorrido por el Bernabéu.

También fueron finalistas en esta IV edición de los Antipremios del Turismo (el galardón que premia lo peor del año en el sector del turismo), los hoteles que te piden una tarjeta como garantía aunque hayas pagado por adelantado, el ministro Soria por sus prospecciones petrolíferas en Canarias, la empresa de tours gratuitos Sandeman’s que no paga a sus guías y ADIF, por cobrar por el uso de los baños en la estación de Atocha.

Mil gracias a todos los que habéis participado una vez más en esta encuesta irreverente -y por cierto, carente de todo valor científico- que este blog publica cada final de año. Vosotros sí que merecéis un premio.

Antipremios 2012
Un año más, y van cuatro, este blog convoca los afamadísimos y esperados Antipremios del Turismo. Los máximos galardones del mundo mundial que premian las pifias en el sector turístico, las meteduras de pata, la acciones nefastas que más tocan las narices y/o el bolsillo a los viajeros. Empresas y particulares que merecen un tirón de orejas por hacerlo mal, rematadamente mal.

¡Quéjate y vota! Es tu oportunidad de pataleo en este almibarado mundo de la comunicación turística en la que apenas existe la crítica. Deja un comentario con tu voto y tus razones para hacerlo. 

Los nominados en esta IV edición de los Antipremios del Turismo son:

-El relaxing cup of café con leche… en Botella.

Olímpica y numerosa nominación para la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, por el ya considerado uno de los peores discursos de promoción turística de la historia de la comunicación. ¿Vendrá algún turista a tomarse un relaxing café con leche in plaza Mayor después de oírla defender ante el COI la candidatura olímpica de Madrid?

-Los hoteles que te piden en depósito la tarjeta de crédito, aunque ya hayas pagado por adelantado la habitación.

Nominación con sabor a falta de confianza para esos hoteles que aunque hayas pagado por adelantado la habitación, te piden la tarjeta de crédito como garantía. ¿Qué pasa, que dan por hecho que vas a arrasar el minibar y a robar las perchas y los albornoces? Un cero a su desconfianza.

-ADIF, por cobrar el uso de los baños públicos en la estación de Atocha.

Si en esta moda de privatizaciones que nos asola creíais haberlo visto todo, sois unos ingenuos. La empresa encargada de mantener nuestras infraestructuras ferroviarias con nuestros impuestos ha decidido privatizar nuestros fluidos corporales. Pagar por mear. Vale que en otros países ya se hace, pero aquí nos devuelve a épocas más rancias y casposas.

-Sandeman's y los tours guiados gratuitos.

Nominación al premio “paga bien a tus trabajadores, so jodido” para la compañía Sandeman's que ha inventado los tours turísticos guiados por ciudades europeas en los que no paga a sus guías. Estos viven de las propinas que les dan los clientes. "Una forma de acabar con la dignidad laboral, el empleo y los conocimientos de los guías profesionales", dicen los lectores que han propuesto a Sandeman's para el premio.

-Las compañías de telefonía móvil y sus cargos falsos por uso de datos en el extranjero.

Llevarse el móvil a un viaje fuera de Europa, aunque solo sea apagado y por si hay una urgencia, sigue siendo un quebradero de cabeza. Apenas lo enciendas para hacer una llamada, la compañía de turno ya te está facturando supuestos usos de datos de internet aunque lo tengas con la itinerancia apagada. Nominadas por muchos viajeros hartos de tener que reclamar luego para que les devuelvan ese dinero.

20 dic 2013

Ricote: el valle morisco que parece un belén

Por: Paco Nadal

Ricote 1
Decía Julio Llamazares que "los caminos más desconocidos son los que más cerca tenemos del corazón". Y hoy que medio mundo católico anda ya montando los belenes de Navidad se me ha ocurrido traer al blog un paisaje sacado de un cuento navideño que tengo cerca del corazón porque es el paisaje de mi niñez: el valle de Ricote, en la vega media del Segura, en Murcia (España).

Seguir leyendo »

En Teyuna
Hace justo un mes publiqué este post sobre uno de los trekking más bonitos que he hecho en mi vida: el que lleva hasta la Ciudad Perdida Teyuna, en lo alto de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia.

Cinco increíbles días de caminata por una selva tropical de montaña, con lluvia, barro, muchos mosquitos y buenos desniveles. Pero también con paisajes soberbios, mucho compañerismo con mochileros de otros países que iban haciendo lo mismo y enriquecedores contactos con la población local, ya fueran campesinos o indígenas koguis y wiwas.

Bien, pues hoy por fin puedo presentaros el vídeo que grabé durante la aventura. Puede parecer una tontería, pero seguir el ritmo del resto del grupo, cargar con la mochila, las cámaras y el trípode y a la vez intentar grabar planos de una cierta calidad en una condiciones de humedad y cansancio te dejan como si te hubiera pasado una apisonadora por encima: planchado. 

 

 

 

Pero mereció la pena. Echadle un vistazo. Creo que ha quedado un documento imprescindible de ver si un día piensas repetir ese trekking o si tan solo quieres saber cómo es una de las zonas más remotas de Colombia, donde hasta hace pocos años era imposible entrar por el conflicto entre la guerrilla y los paramilitares.

 

Biciclown 3
Una de las cosas que me toca soberanamente las narices es la discusión ¿eres viajero o turista? Cuando alguien se define como viajero y para reafirmarlo se mofa de los turistas me hierve la sangre.

Para empezar porque conozco a muy pocos viajeros de verdad y la mayoría de los que se autotitulan así desde luego no lo son. Y luego porque no sé quien es poseedor de la milagrosa vara de medir la calidad de un viajero o de un turista. ¿Es mensurable una acción de aprendizaje interior y de mera satisfacción personal como la de viajar? ¿Se puede medir de forma precisa, como si fuera un trozo de cuerda o un hectárea de terreno, quien es mejor viajero que otro? ¿hay elementos empíricos que definan que tú eres un viajero y el otro un turista, o que fulanito es mejor viajero que zutanito?

Seguir leyendo »

Sudáfrica, general 4
Hace tres años tuve la suerte de recorrer una buena parte de Sudáfrica y quedé maravillado con el país. Me fascinaron sus paisajes, sus gentes, sus reservas de animales. Me sorprendió lo diferente que es esta nación de cualquier otra nación de África.

Pero sobre todo, quedé impactado con el experimento social que allí se estaba llevando a cabo: la transformación de un país que era el paria de la comunidad internacional por su vergonzoso régimen de apartheid y que en solo unos pocos años se ha convertido en una democracia estable, motor de la economía de todo el África austral. Y ese cambio tenía un nombre: Nelson Mandela, el gran artífice de la transición sudafricana.

Hoy, mientras se celebran sus funerales y todo el mundo glosa una figura única e irrepetible, yo os invito a viajar por Sudáfrica. Un destino fascinante en el que aún podréis ser testigos privilegiados de lo que ha supuesto la obra de Mandela para los sudafricanos. Estas serían mis 12 recomendaciones para ver y hacer en Sudáfrica hoy:

Seguir leyendo »

Krumlov 1
Hoy escribo desde Český Krumlov, probablemente el pueblo más bonito de la República Checa. Dado que las calles están llenas de turistas creo que no he descubierto ningún secreto –alguien más había reparado antes en la belleza y la armonía de este pueblo de la región sur de Bohemia, muy cerca de la frontera con Austria- pero sí es cierto que es muy poco conocido entre los viajeros hispanos, que suelen quedarse en Praga.

Český Krumlov no es solo un pueblo perfecto, casi de cuento de hadas. Es también el más extraño que he visto en mi vida ¿O alguno/ a de vosotros/as había visto antes una ciudad por la que pase dos veces el mismo río?

Seguir leyendo »

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal