Hoy escribo desde Lyngen, donde he descubierto uno de los rincones más bellos de la Laponia noruega. Lyngen es un municipio a unos tres cuartos de hora por carretera al noreste de Tromsø y tiene las montañas más espectaculares de Laponia, yo diría que incluso de toda Noruega. Por eso se les conoce como los Alpes de Lyngen.
Las montañas de Lyngen surgen de forma súbita del frío océano y se elevan hasta casi 2.000 metros sin interrupción, coronadas por cresterías de hielo, seracs y glaciares. Un paisaje soberbio. Dicen que es la mejor zona de Noruega para practicar la escalada y el esquí de montaña y que debe ser de los pocos lugares del mundo en los que puedes ir a esquiar en barca y ponerte las tablas nadas más saltar por la borda de la embarcación.
Pero no he venido hasta este lejano norte de Noruega para pegarme una curtida tan grande. Lo que hice ayer domingo fue mucho más placentero pero no menos escenográfico: un paseo en motos de nieve.
Un autobús te recoge en Tromsø –la ciudad más grande de Noruega por encima del Círculo Polar Ártico- a primera hora de la mañana y después de 45 minutos de curvas por un paisaje blanco e idílico, típico de Laponia, donde parece que todo está puesto en un orden establecido, llegas a la orilla del Ullsfjorden, donde hay que coger un ferry para cruzar al otro lado.
Lyngen ocupa una península tan estrecha y larga, rodeada además de fiordos tan profundos, que prácticamente no se puede acceder por tierra (el Ullsfjorden, por ejemplo, tiene 75 kilómetros de largo, así que a ver quién es el valiente que lo rodea por carretera). Los 20 minutos de travesía te ponen a los pies de los Alpes de Lyngen. Allí te esperan las motonieves para dedicar la mañana a recorrer algunos de los valles del municipio, envueltos siempre por unos parajes espectaculares.
Cruzas lagos helados, donde se puede hacer un agujero y pasar el rato esperando a que pique alguna trucha despistada; bosques de abedules sin hojas, espectrales como fantasmas de madera; cabañas siempre abiertas para uso libre de quien las necesite (en estas tierras frías y extremas la hospitalidad es sagrada). Y siempre como telón de fondo, las crestas afiladas de unas montañas que parecen eso, cimas inaccesibles de los Alpes o de cualquier gran cadena montañosa, solo que al lado del mar.
La excursión dura unas cuatro horas y la ofrece la empresa Tour in LyngenAlps. Luego te tomas una sopa de salmón bien calentita en una cabaña-bar, con un vaso de tinto reconfortante y regresas a tu alojamiento en Tromsø con la sensación de haber disfrutado de uno de esos paisajes inmaculados que solo habías visto antes en las postales.
Hay 8 Comentarios
Huy, y de la fauna española que te encuentras de camino no cuentas nada? Yo que esperaba ver mi gorro de cerdito por aquí ;-)
Me alegro de que (aunque al límite) consiguiérais ver el espectáculo de las auroras, nosotros nos quedamos con lo que vimos en Sommarøy el día anterior, que no fue poco.
Un saludo!
Publicado por: Isa | 06/03/2014 14:55:52
Hola,
Que fotos tan bonitas, maravillosa Noruega, que sitios nos descubres cada vez que abro tu blog Paco me sorprendes. Me parece increíble que haya cosas en el mundo tan fascinantes.
Un placer
NeyLo2011
Publicado por: viajes a europa | 04/03/2014 20:23:07
uaaaaooooo... increíble!!! Tiene que ser una experiencia inolvidable!! :)
http://walktoclick.wordpress.com/2014/03/03/arevalo-avila-castilla-y-leon-espana/
Publicado por: Cátia Silva | 03/03/2014 17:26:57
¡Que bien!. La cosa es sacarle partido allá por donde pisas, en este caso, patinas o deslizas. Atrayente 'post' y atrayente zona.
¡¡Vamos,......., por las auroras boreales!!.
Por cierto, en esas "tierras frías y extremas -dices- la hospitalidad es sagrada", pero no solamente ahí, sino que también en Andrés Mellado, por ejemplo.
Un abrazo, amigo-yeti.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 03/03/2014 14:41:37
Maravillosa Noruega. Estuvimos en Agosto y disfrutamos como niños de cada paisaje, de cada fiordo...precioso todo!
http://www.emerjadesign.com/2014/01/norway.html
Publicado por: EmerJa | 03/03/2014 14:02:41
Que bueno Paco!! estuve justo hace una semana un poquito mas arriba, en Alta, disfrutando de la aurora boreal.
Has tenido la suerte de verlas estos dias en los que dura la resaca de la ultima erupcion solar? ;-)
Saludos!
Publicado por: Alex | 03/03/2014 10:50:33
¡¡¡Te cambio mi trabajo por el tuyo!!!! Qué sitios más bonitos nos descubres. Enhorabuena
Publicado por: Tomás | 03/03/2014 8:31:23
Si estás en Laponia aprovecha para ver una de las razas de perro más bonitas del mundo, se llama Laphund Finlandés http://xurl.es/9ik46
Publicado por: Salva | 03/03/2014 1:14:15