Hoy tengo el gran placer de anunciaros que se reedita El cuerno del elefante, mi primer libro de narrativa, cuya primera edición vio la luz en 2001 bajo el sello National Geographic-RBA.
Siempre mantuve que un libro tiene muchas vidas, y esta segunda de El cuerno del elefante tengo que agradecérsela a mi buena amiga Pilar Rubio y a su editorial, La Línea del Horizonte, un sello pequeño y joven pero lleno de buenas ideas y de buenos títulos viajeros.
Para quienes no habíais oído hablar antes de este libro, contaros que es la crónica del viaje que cambió mi vida, la aventura gracias a la cual soy lo que soy ahora mismo. En una etapa convulsa de mi vida decidí huir, largarme. Y decidí hacerlo a Sudán, uno de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo, dispuesto a experimentar un viaje en solitario al encuentro conmigo mismo.
Fue un viaje lleno de emoción y melancolía a lo largo de un país, Sudán, azotado en aquellos momentos por constantes guerras, golpes de estado y conflictos étnicos entre la población del norte, árabe-musulmana y la del sur, nilótica, animista y cristiana. Un conflicto que ha acabado en tiempos recientes con la partición del país en dos estados independientes, aunque no con la guerra, pues ahora son los rebeldes del sur los que se pelean entre sí una vez lograda su separación del norte.
El cuerno del elefante es mi obra más intimista, más personal. A la que le tengo más cariño. Por eso, verla otra vez en papel y en los anaqueles de las librerías me produce una gigantesca satisfacción.
Espero que os guste y que esta peripecia por el desierto de Nubia os haga sentir en el sillón de vuestras casas o allá donde leáis el libro, el mismo torrente de sensaciones que me produjo en aquellos lejanos días en los que me descubrí a mí mismo en las soledades ardientes del Sáhara nubio.
Aquí podéis ver el book trailer
Aquí tenéis la ficha del libro
Y aquí, una muestra de lectura
Hay 10 Comentarios
Paco, yo tengo un ejemplar de esa primera edición firmada por ti cuando lo presentaste en la Libreria Calamo de Zaragoza...
Publicado por: Jose Luis | 17/06/2014 5:20:00
Hola Paco. Creo recordar que escribiste uno sobre México. Tengo un desorden tremendo con mis libros. Aunque siempre habrá algún idiota que se queje, ¿nos puedes dar una relación de tus libros? Un abrazo
Publicado por: Colores | 05/04/2014 10:11:01
Como vivo en un pueblo lo encargo a mi librera hoy mismo. ¡que ganas de leerlo!!
Publicado por: ketty | 03/04/2014 13:34:24
no sabia que fueras autor de un libro, habra que comprarlo y leerlo, no puedo esperar mas
me ha gustado mucho el articulo
os voy a dejar enlace de mi pagina web de hoteles con encanto por si quieres echarle un vistazo
muchas gracias y un saludo
www.notodohoteles.com
Publicado por: Hoteles con encanto | 03/04/2014 12:50:46
pues no sabía que tenías un libro... habrá que leer la historia de tu huida!
http://walktoclick.wordpress.com/2014/04/02/valencia-en-fallas-plaza-de-la-merced/
Publicado por: Cátia Silva | 02/04/2014 12:58:31
Hola,
No sabía que habías escrito un libro (habrá que leerlo) para saber por qué cambio tu vida.
Y por qué le tienes tanto cariño a ese libro cuando lo compre, me sentaré en mí sillón y plácidamente lo leeré.
Tú huida que como dices cambio tu vida personal, y pudiste escribir ese libro, que para ti es tú obra más intimista a la que tienes mucho cariño (Enhorabuena Paco por El cuerno del elefante).
Un placer
NeyLo
Publicado por: viajes baratos | 01/04/2014 22:50:23
Una historia a la que también tengo mucho cariño. ¡Enhorabuena!
Publicado por: Miguel Gener | 01/04/2014 9:35:43
Como soy tu 'ojo crítico' (¡¡ojalá!!), en esta ocasión (solo en esta) estoy totalmente de acuerdo contigo y tus reflexiones sobre la obra.
Sabes que lo tengo entre mis libros favoritos.
Enhorabuena!! (no siempre, o casi nunca, es fácil que te reediten un libro).
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 31/03/2014 14:54:58
Pues habrá que leerlo!!
Saludos!
http://dianamiaus.blogspot.com.es/
Publicado por: diana | 31/03/2014 12:05:53
Gracias por la recomendación, Paco. A por esta lectura, para comenzar la semana con interesantes descubrimientos.
http://casaquerida.com/2014/03/30/quien-me-ha-atrapado-en-un-meme-un-tweet/
Publicado por: Tinejo | 31/03/2014 9:31:39