Paco Nadal >> El Viajero

14 abr 2014

Lugares para huir si odias la Semana Santa

Por: Paco Nadal

Sí, te entiendo. A mí me pasa lo mismo. Las procesiones te aburren soberanamente. Ver pasar mil capirotes uno detrás de otro duerme hasta a las ovejas. Las multitudes te agobian y lo que te pide el cuerpo es desaparecer esos días. En resumen, odias la Semana Santa.

Pues aquí van unas cuantas ideas para desaparecer de la ciudad y perderte en mundos rurales donde seguro que no va a aparecer ningún trono con sus cirios, sus capillitas y sus bandas de música.

Dunas de Merzouga-Paco Nadal

Marruecos

Todo un clásico semanasantil. Estas fechas son ideales para recorrer las ciudades imperiales (Fez, Meknes, Marrakech) del país vecino o los desiertos del sur del Atlas. Marruecos es un destino barato, cercano y el clima en estas fechas es agradable, sin los rigores del invierno ni los calores que abrasan en verano. El problema es que vas a encontrar a tantos españoles en las dunas de Merzouga o en la medina de Fez que va a parecer… ¡una procesión de Semana Santa!

 

Caños de Meca-Paco Nadal

Caños de Meca (Cádiz)

Uno de los rincones más trasnochados, románticos, atípicos y naturales de la costa gaditana. Un cul de sac donde muere la carretera y empieza el gran acantilado de La Breña, perfecto para desconectar de todo abandonándose a los vientos de Levante. Aún pervive cierto ambiente hippie -o al menos, bohemio- y suficientes calas recónditas como para despelotarse sin ser visto.

 

Liébana-Paco Nadal

Liébana (Cantabria)

Una comarca singular, un remanso de paz aislado por altas cumbres de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, cuyo único acceso natural fue siempre el desfiladero de La Hermida, otra garganta oscura y húmeda, taladrada por el río Deva. La forman cuatro valles, —Espinama, Cabezón de Liébana, Vega de Liébana y el propio desfiladero de la Hermida— perfectos para huir de las procesiones practicando el turismo rural o el senderismo.

 

Playa de Ballota-Paco Nadal
Llanes, de cine (Asturias)

¿Por qué no aprovechar estos días para ir a la costa asturiana, que nunca defrauda? Y como bañarse en estas fechas en aguas del Cantábrico es cosa de valientes, una alternativa es seguir la Ruta del Cine de Llanes, en busca de localizaciones de películas famosas. En este concejo del oriente astur se han rodado Remando al viento y El Detective 
y la muerte, de Gonzalo Suarez; Estirpe de Tritones, de Julio Suárez; El Abuelo y You are the one, de José Luis Garci; o Marianela, con Rocío Durcal, entre otras. En la oficina de Turismo dan un folleto para seguir todas las localizaciones.

 

Oporto-Paco Nadal

Portugal

Tan cerca y tan desconocido por muchos. Semana Santa es una fecha perfecta para hacer una escapada al país vecino. Lisboa u Oporto son dos clásicos que no fallan. O El Algarve, para los que busquen sur, playas y buen tiempo. Y luego están ciudades monumentales como Sintra, Coimbra o Évora. Patrimonio, buena gastronomía, buena gente. Excusas para visitar Portugal nunca faltan.

 

SI

Formentera (Baleares)

Un paraíso en estas fechas, aún no invadido por las hordas habituales de italianos de cada agosto. Hay muchos rincones en la isla, pero puestos a elegir uno: la playa de Ses Illetes, una flecha de arena que subyuga por sus colores y su grado de conservación. Una pasarela de madera evita tener que pisar las dunas. La vista se pierde en la luminosidad del Mediterráneo. Y la imaginación, en la película Lucía y el sexo, que Julio Médem rodó aquí.

 

  Serranía de Cuenca-Paco Nadal

Serranía de Cuenca

Nada tienen que ver los parajes verdes y húmedos de la serranía de Cuenca con los tópicos de la llanura manchega, imaginada siempre como eterna planicie de secano. La serranía de Cuenca es un vasto conjunto de montañas y densos pinares que cubre el tercio noreste de la provincia. Un territorio con rigurosas condiciones climáticas que siempre frenaron la penetración del hombre. En su interior hay varios pueblos interesantes, como Priego de Cuenca, majestuosa sobre un cantil de roca; Beteta, a la que se accede por una de las hoces más altivas y cerradas de la sierra, o Tragacete.

 

Selva de Oza-Paco Nadal

 Selva de Oza (Huesca)

Una gran masa forestal de hayas y coníferas se extiende entre los macizos de Peñaforca y Bisaurín, en el Pirineo aragonés. Es la selva de Oza, una verdadera joya de bosque autóctono pirenaico. El clima atlántico montañoso permite la existencia de este bosque mixto entre el haya, la especie dominante, y el abeto blanco, que aguanta estoico las temperaturas. Se accede desde Hecho por la pista que va hacia la Boca del Infierno. A la salida del desfiladero se puede ver el complejo monacal de San Pedro de Siresa, una fundación carolingia fechada en el año 830.

Hay 28 Comentarios

Marruecos es genial para "huir" en Semana Santa: está cerca, es barato, divertido y con mucho que ver. Eso hice yo este año: recorrer el norte. ¡Fue genial! Tanto que estoy pensando en repetir este año: http://lacosmopolilla.com/2014/12/02/explorando-marruecos-norte/
Un abrazo de la cosmopolilla

Si además vas en moto, el doble de satisfacción...

Lugares todos sensacionales, pero...... ni una palabra de las montañas y bonitos parajes de mi 'terruño'.
¡Te voy a dar!.

Menos mal que has mencionado mi Cádiz, mañana nosotros nos escapamos a Castellar. Un pequeño lujo…

Un abrazo desde las andanzas, Paco

Ahora que empieza a hacer bueno por la península, prefiero quedarme cerquita para disfrutarlo hahaha

Aunque no odio la Semana Santa... no soy muy de procesiones... como mucho la del barrio que pasa enfrente de casa y q van 4 gatos...

Yo me marcho a Extremadura!! Ya estoy contando las horas!!

http://walktoclick.wordpress.com/2014/04/16/valencia-en-fallas-la-falla-plaza-del-pilar/

si tienen algo de tiempo y de dinero, les recomiendo Cayos Cochinos en Honduras! Lugar ideal para perderse: http://ow.ly/vOKBo

Pues si queréis ir de procesiones, yo os recomiendo las más raras. http://www.viajesrockyfotos.com/extranas-procesiones-de-semana-santa/

yo propongo uno que está un poco lejos pero merece la pena: el río subterráneo navegable subterráneo más largo del mundo: http://losmundosdehachero.blogspot.com.es/2014/02/viaje-filipinas-en-el-rio-subterraneo.html

Un lugar ideal para pasar la Semana Santa como cualquier otra festividad es Londres. Una increíble ciudad que nos ofrece cultura, zonas verdes y muchas cosas que hacer. ¡Para todos los gustos y todos los bolsillos!

Es más fácil y barato que todo eso; al menos, para mí: te vas fuera del casco antiguo de Sevilla, te paseas por sus largas y arboladas avenidas, o por sus preciosos e inmensos parques, te metes en un centro comercial, o bien te sumerges en buena literatura, que ahí sí que hay millones de destinos "low cost" por descubrir. O bien te pegas un revolcón bueno con tu pareja. Bueno, bonito y barato, señores.

No incluir Galicia tiene delito....

Todos los destinos maravilloso, pero me quedo con Ses Illetes, aunque en agosto esté plagada de ruidosos, chulos e impertinentes italianos...a ver si se cansan de éste destino y se van a "colonizar" otro...jejej

Reconocer la belleza de lugares que son un regalo de la naturaleza y nos dejan boquiabiertos es un acto de humildad, y también el de reconocernos humanos con premio en la tierra.
Desde unos ojos que ven y admiran.
No obstante, compartimos los sentires con quienes optan por andar de fiesta o romería.
Cada cual tiene sus formas de vestirse como quiera y esperar el sol cada mañana.
Libremente.

Si tanto odias la Semana Santa, curra, cabrón.

Lo mejor playa o montaña y lejos de las grandes ciudades.

Visitar la amazonia y a ser posible navegando por uno de sus numerosos ríos... http://tierrasbajas.wordpress.com

navalmanzano en segovia y su comarca es una buena opcion. no sale en revistas de viajes pero el asadode cordero esta de lujo y el paisaje es m

segovia y la comarca del carracillo es una opción que no sale en las revistas, el asado en navalmanzano, un lujo

Pues si odias la semana santa, mejor Marruecos porque el resto de sitios está plagado de procesiones!

Todos son maravillosos aunque la serranía de Cuenca, parece más bella.

Yo tampoco puedo irme...pero claro, este diario es para los "riquitos".

Me quedo con los dos sitios del norte. También Madrid es una buena opción, se queda casi desierta!!

http://areaestudiantis.com

Unos sitios preciosos, en especial las playas de Caños de Meca, y más teniendo buen tiempo en esta semana santa. Nuestro plan perfecto es practicar en esas playas la musicoterapia y dejarnos llevar. Saludos.

Me quedo con la primera opción, marruecos es precioso y muy bueno para desconectar del típico viaje a ciudades Europeas

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal