Paco Nadal >> El Viajero

25 ago 2014

#MisCervezasporAhí

Por: Paco Nadal

En Ciudad Perdida
Siempre he mantenido que la cerveza es la bebida del viajero. La encuentras en todos lados (bueno, en Arabia Saudí no; pongamos que en “casi” todos lados), siempre está fría y es barata.

Una buena cerveza helada puede ser la resurrección en un extenuante mediodía del trópico o el premio a un largo día de trabajo mientras disfrutas de un atardecer apoteósico. Es el descanso del guerrero.

Hace años que empecé una serie fotográfica a la que llamé #MisCervezasporAhí. Imágenes de las cervezas que me estaba tomando en los lugares más dispares y asombrosos del planeta.

¿Dónde te has tomado tú la cerveza más escenográfica de este verano? ¿o dónde te la piensas tomar? (el verano aún no ha acabado). ¿Degustaste una Sapporo en Sapporo? ¿te tomaste una Safari viendo ponerse el sol en el Kilimanjaro?

Mándame una foto de esa cerveza y el paisaje que estabas viendo cuando te la bebías. ¡Danos envidia, ponnos los dientes largos! Al final de esta semana publicaré las mejores en el blog. La más original de todas será la que abra el reportaje. El único requisito es que en la foto tiene que aparecer al menos una parte de tu cuerpo. 

Puedes mandarlas por twitter a @paconadal (con el hastag #MisCervezasporAhí), por Facebook (paco nadal) o por mail ([email protected]).

¡Cerveceros del mundo, unámonos!

PD: #MisCervezasporAhí es una serie que empecé como una broma con tres grandes amigos y viajeros, Rafa Pérez, Ángel M. Bermejo y Paco Elvira. El bueno de Paco ya no bebe cervezas con nosotros, está haciendo fotos en el Cielo. A él va dedicado este post y este concurso. La foto de la cerveza que abre el reportaje me la bebí -bien fría- en la Ciudad Perdida de los tayrona, en Colombia.

Aquí van algunas de las imágenes que ya han ido llegando:

Fran Soler @myguiadeviajes lago Bled Eslovenia

Fran Soler (@myguiadeviajes) se tomó ésta en el lago Bled de Eslovenia.

 

Basilio Pujante ‏@elsursumcorda lago Mivatn Islandia

La que se bebió Basilio Pujante ‏(@elsursumcorda) en el lago Mivatn (Islandia) se llamaba...¡Viking!

Javier fuentes muñoz @Xavi_Ibiza Serra Tramuntana

Como se puede apreciar Javier Fuentes Muñoz (@Xavi_Ibiza) no pasó sed en la Serra Tramuntana (Mallorca)

 

Playa Samaná Dominicana

Ésta la mandó Antonio Q. B., de @viajesyfotograf, desde playa Samána (República Dominicana)

 

La Gaveta Voladora @gavetavoladora Saigón

La Gaveta Voladora (@gavetavoladora) se la bebió en Saigón. ¿Insuperable?

Hay 16 Comentarios

¡Qué subidón al ver la primera fotografía! Está tomada en Ciudad Perdida (Colombia). Estuve el mes pasado y recuerdo el momento exacto en el que me giré sobre la última terraza y vi la vista de vuestra foto. Después de tres días andando con lluvia, cruzando ríos y una humedad altísima, llegar a este lugar es un gran regalo.

En breve te pasaremos una desde Sri Lanka
www.libretaviajera.com

De los malos vicios del viajar, uno de los que tengo es el de llevarme las etiquetas de las cervezas del mundo. La pena es que lo empezé tarde, de manera que solo tengo de unos 50 paises.

Te voy a mandar una que es la que más me ha llamado la atención, tanto por su nombre "Knock Out", como por su eslogan "High punch, strong beer".
La probé en Varkala, en el estado de Kerala (India), y no creo que valga para el concurso ya que no sale ni paisaje ni ninguna parte de mi cuerpo.
Con el "punch" que tenía encima no andaba yo como para salir en fotos.

No hay cerveza local que sepa mal. La primera vez que una nueva fermentación de bebida acompaña nuestra sed suele quedar en el buen lugar de los recuerdos, donde descansa el placer de la memoria saltarina.

http://casaquerida.com/2014/08/26/disquisiciones-veraniegas-iv/

Un honor que salga mi cerveza en este post.
Andrés, fui yo el que se tomó la Viking en Islandia y te puedo asegurar que entró genial. El principal problema no fue el frío (estábamos a unos 14º), sino el precio: 6€.

Oh Presidente! Mi Presidente!

Mandaré, si las puedo recuperar, fotos de cerveza en Burkina Faso, Mali, Cabo Verde, Mozambique, Tanzania, Senegal y Botswana;)))
Te he mandado correo urgente por un asunto de La Comunidad. Muchas gracias.

La cerveza para mi es una parte mas del viaje, tan importante como los propios monumentos. Siempre q puedo me traigo una botella de recuerdo. A ver si le saco una foto a la coleccion y la subo al twitter.

Me apunto a eso! Me pongo ya mismo a rebuscar :)

http://dianamiaus.blogspot.com.es

Pues como este post está dedicado a la cerveza os dejo un personaje al que todos consideran santo en Colombia y que no es otro que un cervecero alemán que fue el primero en fabricara semejante líquido en este país y cuya tumba ahora es un disparate al que acude gentes de todas partes para susurrarle bonitas palabras al oído: http://losmundosdehachero.blogspot.com.es/2012/10/viaje-bogota-en-la-tumba-milagrosa-del.html

Desde hace unos años de cada viaje siempre me traigo una cerveza del lugar, poco a poco va creciendo la colección. La semana pasada me traje una de Noruega!

Ya te he pasado por twitter la Black Sheep, una joya que encontré hace unos días en las Islas Feroe

Pues a mi la cerveza me sabe amarga y además engorda :-( http://goo.gl/wpogvY

Genial idea y gracias por compartir mi cerveza en Eslovenia! Tengo muchas más pero lo dejo para mi tablero de pinterest. Os dejo el enlace por si os apetece ver las cervezas que me he tomado por esos mundos de dios....: http://www.pinterest.com/myguiadeviajes/beer-cerveza-bier-birra/ Un abrazo

Estupenda idea!, quizás la de Islandia es la "menos apetecible", una cerveza fría cuando hace frío, personalmente no me apetece mucho.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal