Paco Nadal >> El Viajero

23 mar 2015

Taj Mahal, el edificio que provoca serenidad

Por: Paco Nadal

Taj Mahal

Jamás había visto un edificio tan hermoso como el Taj Mahal. No es fácil escribir sobre algo cantando, loado, narrado y ensalzado por miles de viajeros y cronistas antes que yo, pero tengo que intentarlo. Porque cuando por fin te colocas delante de este mausoleo de mármol blanco que el emperador Shah Jahan construyó para su tercera y amada esposa Mumtaz Mahal te das cuenta de que todo lo que has leído y oído acerca de él, es cierto.

 Mahal 3

Me atrevería a afirmar que el Taj Mahal es una de las construcciones más bellas jamás creadas por el hombre. Un edificio tan perfecto y simétrico que provoca paz y serenidad. Esa fue al menos la sensación que yo tuve sentado en un banco del jardín delantero, extasiado, sin prisas, deleitándome con su contemplación. No se sí era ese el efecto buscado por su creadores, pero de no ser así, el diseño les salió redondo. Incluso para que el conjunto guardara total simetría, se construyó a la derecha del mausoleo una réplica de la mezquita de arenisca roja que se eleva a su izquierda para conservar las proporciones y el equilibrio.

Si hay un lugar de mi reciente viaje al triangulo dorado de India (Delhi, Agra y Jaipur) que justifique por sí solo el viaje es el Taj Mahal. Diría que justifica por sí solo un viaje a India. Y eso que Agra, la ciudad donde está, no vale nada ni tiene mayor interés para un turista clásico. A Agra se va solo para visitar el Taj; y de paso el cercano Fuerte Rojo, aunque mi consejo es verlo antes que el Taj. ¡Después de haberte deleitado con el mausoleo blanco, ningún edificio merece ya la pena!

 IMG_2551_2

Un consejo: ir al caer la tarde al otro lado del río Yamuna, desde donde se tiene la mejor vista del Taj Mahal al atardecer. El espectáculo del sol modelando sus perfiles y sus paredes antes blancas cambiando ahora de tonalidad a cada segundo mientras bandadas de aves buscan acomodo en las aguas rosáceas del Yamuna para pasar la noche, es de los que no se olvidan. Por mucho que los militares indios que custodian también ese mirador se encarguen de estropearte la magia del momento con todo tipo de absurdas y estúpidas prohibiciones.

Nota: el acceso al recinto del Taj Mahal con cámaras de vídeo, trípodes, palos de selfie o cualquier otro instrumento está estrictamente prohibido. Sí te dejan entrar con cámaras de fotos, por grandes que sean. Al parecer los responsables no se han enterado todavía de que hoy día cualquier cámara de fotos hace excelentes vídeos. Otro más de los absurdos burocráticos de la India.

Hay 16 Comentarios

La India es un lugar lleno de encantos, cultura, diversidad, muchos tienen miedo o dicen que es un lugar poco comodo para los turistas, se lo estan perdiendo, en India hay lugares para toda clase de turistas. Bellisima nota, gracias por compartirla Paco!

Es imposible quedar impasible ante tal belleza... No puedes dejar de mirarlo! Además la historia que alberga es conmovedora.

Es un monumento fantástico, iría solo a la India por verlo. Una creación única, además con toda la historia que hay detrás de ella.

Me gustó tu comentario en tu página de la chica de Jaipur. Guapísima. Te dejo el lugar donde encontré el cielo en mi visita en la India. http://2worldtree.blogspot.com/2013/04/enlightenment-sobrevivir-varanasi.html
Un saludo.

A mi no me provocó serenidad, me puse tan nerviosa por estar ahí, por contemplar uno de los edificios más maravillosos del mundo, uno de los lugares soñados por cualquier viajero que no sabía ni qué hacer, ni dónde mirar.
Al rato, me tranquilicé un poco, pero aun me duraba el desasoiego que no me lo pude quitar hasta salir de allí.
Agra bien merece una visita de su Fuerte Rojo y algún edificio de los alrededores. Eso sí, después del Taj Mahal no hay nada http://www.libretaviajera.com/2013/09/diario-de-viaje-india-2011.html

Lo qu deberían prohibir es el posado delante de esa maravilla. La modelo es una maravilla y el palacio otra, pero ponerlas superpuestas debería ser delito.
Si, esa serenidad tambien la sentimos los que no podemos pagar el viaje paseando por la Moraleja, puertos deportivos de alto nivel etc etc.
Espero haber transmitido cierta ironía en este comentario.

No he tenido la suerte de poder ir, pero gracias a ti Paco, he participado de tus grandes, divertidas y gratificantes aventuras, entre ellas esta, que es como tu dices relajante por la paz que transmite. Gracias por invitarnos a tus fabulosos viajes!

Un edificio fantástico, toda una obra de arte en su pleno esplendor.
Es uno de los lugares que tengo en la lista para visitar algún día.

Es realmente admirable en muchos sentidos.

Chapeau, Paco. Ya sabes que anduve por India seis meses, recorriéndola de norte a sur, y la verdad es que ver el Taj Mahal no entraba en mis planes. Pero ya que pasaba por Agra no me pude resistir, y me pareció un lugar fascinante, consiguió dejarme embobado durante horas.
Y si vuelves por la Incredible India hazle caso a Cristina y pasa por Varanasi, dicen que es la ciudad más antigua del mundo dentro de las que siguen habitadas, una experiencia brutal...

Yo volvería a la India, una y mil veces. Paco, si me permites un humilde consejo, Varanasi, la próxima vez. Si el Taj Mahal es la belleza, Benarés la espiritualidad.

Mi particular visión: Escribí hace tiempo un 'post' sobre el Taj Mahal que titulé "Paz", y eso me produjo a mí, paz.
Un sereno abrazo.

Estuve hace 3 años y me encantó, pero cuidado que es de lo poco aprovechable de la India, lugar al que no recomiendo ir si eres una persona escrupulosa. Yo nunca he pasado tanto asco como allí. Saludos a todos y en especial a mis amigos de:
http://goo.gl/7llvWZ

No he tenido la suerte de ir, pero todo el mundo que me habla de este lugar, cuenta maravillas, espero poder llegar algún día allí

Una creación produce impactos diferentes dependiendo de la sensibilidad, o la capacidad receptiva, de los que la contemplan. La primera foto me produce en efecto, serenidad contemplativa, la segunda interés turística y la tercera reflexión.
Todas ellas sugieren la belleza y el interés del lugar.

Maravilloso sin duda, difícil evaluar si supera a otras construcciones religiosas en cuanto a belleza, serenidad y equilibrio (se viene a la cabeza Santa Sofía, la propia basílica de San Pedro si no estuviera enclavada en medio del bullicio atronador de Roma y sus turistas), pero desde luego está en los primeros puestos.

http://casaquerida.com/2015/03/21/apego-a-lo-viejo/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal