Paco Nadal >> El Viajero

25 may 2015

Un lugar imprescindible en Birmania: el lago Inle

Por: Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 5-Paco Nadal

Cuando viajas continuamente corres el riesgo de perder la capacidad de asombrarte. No es que te deje de gustar el perpetuo movimiento ni te ponga menos 14 horas de avión en un asiento modelo Tortura en clase turista que tu cama con colchón de látex. Pero te invade un cierto aroma de déjà vu, la percepción de que te cuesta encontrar cosas diferentes que te emocionen. Llevaba un cierto tiempo así, hasta que la semana pasada descubrí un lugar que me conmovió como hacia tiempo que no me ocurría: el lago Inle, en Birmania.

El Inle es el segundo lago más grande de Birmania. Una lámina acuosa de 100 kilómetros de largo por apenas 5 de ancho y una escasa profundidad (no más de 3 metros en temporada de lluvias). Hay más de 200 aldeas alrededor, la mayoría de la etnia intha.

Aunque ya está empezando a llegar el turismo, el lago Inle es una de las zonas más puras y bien conservadas que he visto desde hace muchos años. Sus habitantes llevan aún una vida acuática, como la de sus antepasados. Nada parece haberse modernizado en el lago. Los intha viven en casas-palafito sobre el agua, comercian y faenan en delgadas piraguas, planta tomates y otros cultivos sobre el agua, sacan del agua su sustento, sus templos se levantan sobre la laguna… Son los auténticos hombres-pez.

La principal ciudad y centro de operaciones para el viajero es Nyaung Shwe, a unos 620 kilómetros al norte de Yangon (hay buses desde Yangon y Mandalay; el aeropuerto más cercano es Heho). Aquí sí que se nota la mano del turismo: en la calle principal y adyacentes se agolpan restaurantes, hoteles de más o menos lujo, guest-house, negocios de alquiler de bicicletas o motos y agencias de viaje que te organizan excursiones en bote por el lago (más que recomendable), paseos a pie por las riberas, rutas a caballo… y lo que quieras.

El lago Inle me impactó. Me parece una de las maravillas de Birmania. Un sitio que os recomiendo encarecidamente incluir si estáis pensando visitar Myanmar.

Os dejo algunas fotos que tomé allí:

Lago Inle 1

Lago Inle 1-Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 2-Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 3-Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 4-Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 6-Paco Nadal

Lago Inle, Birmania 7-Paco Nadal

 

Hay 6 Comentarios

Soy seguidora de tu blog y ahora estoy precisamente en Birmània (Yo tambien lo prefiero a Myanmar..). He estada en inle y te dos la Ramon en Todo. És una maravilla observar la vida de estàs persones que viva con el agua, del agua, en el agua... Un abrazo!

Que ganas le tengo a este país!
Desde 2010 que lo tengo en mente, espero poder disfrutarlo este Setiembre y descubrir el lago

Paco,

Es tan cierto lo que dices acerca de la dificultad cada vez mayor de encontrar algo diferente mientras viajas. Me hizo pensar mucho.

Hermosas fotos.

Un saludo

Hermano: Creo que tienes toda la razón cuando dices "pero te invade un cierto aroma de déjà vu, la percepción de que te cuesta encontrar cosas diferentes que te emocionen". Me está empezando a ocurrir, y no me gusta. Cuando visitaba Camboya (hace unos pocos meses), en la zona de Ratanakiri te enseñan muchas pequeñas cascadas o cataratas, yo ví una y me negué a ir al resto... Después de haber visto las cataratas Victoria, por ejemplo, en tema de cataratas va uno 'sobrao'. Y lamento que sea a sí pero la percepción (como tu dices) por ahí va. Un abrazo (buenas fotos, compañero).

¡Excelentes fotos! me lo apunto

C'mon, get out of this place. It is not beautiful

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal