Paco Nadal >> El Viajero

23 jul 2015

10 objetos absurdos (o no) para echar en tu maleta este verano

Por: Paco Nadal

Reef-stash-sandals
Viajar
es un placer, pero reconozcámoslo: hacer la maleta es un coñazo tremendo. ¿Qué echo? ¿falda o pantalón? ¿hará frío? ¿qué me pongo para cenar en una selva de Borneo? ¿y en un crucero de garrafón?

Por si tenías pocas dudas, te lo complicamos más. Aquí van 10 objetos tan imprescindibles como absurdos  que no deberías olvidar en casa durante estas vacaciones. Avisados quedáis.

1. Funda para el asiento del avión

FUNDA AVION

Vale, a todo el mundo le gustaría ir en Business este verano. Pero lo normal es que tengamos que compartir mini-habítaculo en la parte posterior de la aeronave aguantando al pesado que ronca y a la señora que no se calla. Para sentirnos un poquito como en casa, una funda para el asiento del avión. Existen varios colores tanto para Airbus como para Boeing. ¿En clase turista?, sí; pero muy hogareño.

 

2. Camiseta detectora de Wi-fi

Camiseta Wifi

Para algunos viajar sin internet en el móvil es peor que hacerlo sin maleta. ¿Cómo vas a actualizar tu Instagram al momento? ¿Qué haces para contar por Periscope lo bueno que está ese helado? No hay problema, con esta camiseta podrás saber siempre donde hay una red disponible porque se activará cuando encuentre una señal cercana. Wifi-vacaciones todo el rato. Lo malo.... que quizás también te lleguen los correos de tu jefe.

 

3. Abrebotellas para el móvil

Abrebotellas movil

Ya hemos volado -con nuestra funda personalizada- hasta una playa paradisiaca. En medio de la nada hemos encontrado wifi -gracias a nuestra camiseta 2.0- y queremos enviar una foto a la familia tomándonos una cervecita bien fría, pero hemos olvidado el abridor. Pas de probleme, con esta nueva aplicación podremos abrir la cerveza al tiempo que la twitteamos. Disponible para Android y para iOS 8.0.

 

4. Lavadora portátil 

BOLSA PARA LAVAR

Ya no hay excusas. De camping o en el Camino de Santiago, con esta bolsa-lavadora podrás ir como un pincel a todas horas. No tiene programa de color ni centrifugado, pero para darle un repaso con jabón a los calcetines y las toallas nos sobra. 

 

5. La almohada Ostrich 

Almohada

Diga adiós a las siestas incómodas en los aeropuertos. Diga adiós a descoyuntarse el cuello con cabezadas repentinas. Diga adiós también a su sentido del ridículo, claro. La almohada Ostrich, la más absurda de las almohadas viajeras, está especialmente diseñada para aprovechar esos ratos muertos en las conexiones aéreas. Tiene dos agujeros en la parte superior para introducir los brazos por si eres de los que duermen con las manos detrás de la nuca. Comodidad total, a cambio de que se descojonen de nosotros en la terminal.

 

6. Mini cafetera

Cafetera

Para quienes no pueden empezar el día sin un buen expresso -y desconfían del bar de abajo- se recomienda llevar esta Minipresso, una cafetera portátil tan pequeña que cabe en la maleta de cabina y que consigue el mismo efecto que un café servido por el mismísimo George Clooney. What else?

 

7. Casa del árbol portátil

Tienda campaña árbol

 ¿Quién no ha soñado de niño alguna vez con tener una casa entre los árboles? Con esta tienda portátil podremos acampar como Tarzán entre robles y eucaliptos. Tiene capacidad para cuatro personas y permite una experiencia en la naturaleza única. Eso sí, a mitad de noche hay que tener bien controlada la escalera para bajar, no vaya a ser que nos entre una repentina necesidad de ir al baño. 

 

8. Saco de dormir a medida

Saco de dormir

Pensado tanto para expediciones polares como para hacer el ridículo, este saco lo mismo sirve para acampar en Groenlandia que para salir a pasear por el glaciar Perito Moreno. Es ideal para esos perezosos que nunca encuentran fuerzas para saltar de la cama y vestirse por la mañana temprano. 

 

9. Chaqueta USB

Usb vest

Otra prenda de ropa imprescindible: la chaqueta con USB. Ya no hace falta ir preguntado en cada local si tienen un enchufe. Con esta chaqueta podremos cargar todas las baterías que queramos gracias a su generador, que se auto recarga con nuestro movimiento. El cable sale de la solapa y tiene un bolsillo especial para poner el móvil o la cámara que estamos cargando. 

 

10. La maleta patinete

Maleta Patiente

Finalmente, para llevar todos nuestros absurdos gadgets viajeros nada mejor que esta maleta con skate incluido. De la parte posterior se desprende la tabla del patín, lo que nos permite ir de una puerta de embarque a otra más rápidos que Speedy González. Eso sí, por favor, respetad los límites de velocidad en el Duty Free

Hay 13 Comentarios

Lo mejor es hacer tu jabon casero de casa y llevartelo de viaje jajajaja como vi en http://www.comohacerjaboncasero.net/

Un saludo!

Buenisimo jajajaja

Accesorios totalmente recomendables

¡SIEMPRE MALETA PEQUEÑA! (LO IMPORTANTE VA DENTRO DE MÍ)
.
…Pues sí, querido Paco, tiene usted toda la razón. No se trata de acudir a todo lo que tengamos a mano para llenar la maleta, sino de llenar la maleta que tengamos a mano. Y esta es nuestra querida bandolera diaria, nuestro bolso deportivo o maleta de hombre y hombro. Ella nos hará reflexionar sobre la finalidad de nuestro viaje: ¿Placer o descanso? ¿En familia, amigos o en pareja? ¿A la playa o a la montaña? Piénselo bien y no se equivoque. Una vez concretadas dichas circunstancias, la clave pasaría por cumplir estos 4 conceptos básicos: utilidad, pragmatismo, rendimiento y comodidad.
.
…1º) La utilidad, lo útil. Da la sensación de ser un concepto tan de Perogrullo que molesta a los oídos. Sin embargo nadie acude a él a la hora de llenar una maleta. Y le pongo un ejemplo. Si uno no piensa leer un libro en la playa (simplemente porque no tiene costumbre de leer), ¿a qué viene el llevarnos las gafas de cerca? O el cepillo de dientes, cuando apenas nos lavamos la dentadura si no es en casos especiales de cercanía extrema y con una persona que ya nos conoce en demasía. Y ya me entiende usted. O el gel de baño, si puede cargar con ese peso otra persona. O la máquina de afeitar, si no vamos a ir a la oficina en una semana. Y por esa misma regla de tres: el cortaúñas, el peine o la plancha. Irnos de vacaciones no nos va a hacer ni distintos ni mejores. Valorémonos como somos aquí y en Benidorm.
.
…2º) Pragmatismo. Ser práctico, amigo Paco, es anticiparse a los acontecimientos, ver los problemas en lontananza, a fin de poderlos subsanar sobre la marcha. Y si eso significa llevarse en la maleta el microondas porque éste tiene grill para hornear las pizzas y no el que nos espera en nuestro lugar de destino, pues adelante con ello. Nuestro estómago nos lo agradecerá después. Caso de que a usted le pirre la cocina italiana. Si usted, en cambio, es más de la gastronomía castellana, tampoco lo dude. Cargue entonces con la olla exprés de casa, garantía siempre del buen puchero, del inolvidable cocido madrileño, de las reiterativas alubias. Eso es ser un viajero prevenido, un ciudadano práctico. Conozco el caso de un amigo que cargó con una garrafa de 5 litros de gasoil, a pesar de viajar en autobús hasta la playa, donde le esperaban algunos amigos. Preveía que, a lo mejor, la vuelta la podría hacer en el coche de uno de ellos pagando a escote la gasolina. No ocurrió finalmente porque ese coche ya iba completo. Pero ¿y si sí…?
.
…3º) Rendimiento. Las prendas duran puestas una eternidad –es decir, no se ensucian– si pasamos nuestra vacaciones en la costa. La playa, la piscina, la fría ducha, limpian, desodoran, nos liberan de nuestro acostumbrado aceite corporal. En consecuencia, no es necesario llevarnos en la maleta más de una muda, 2 bañadores, una camisa o camiseta y la botella de colonia. Y por supuesto, nada del feo calcetín burgués, del pantalón largo de pinzas, si no pensamos cargar con los zapatos de pico a cuestas. ¡Chanclas, bermudas… aprovechémonos de la comodidad que nos brinda la ropa de verano, don Paco! Y hablando de comodidad.
.
…4º) Comodidad. “Más vale reloj de mármol en la mesita, que una noche de insomnio”, reza el refrán. Y no va mal encaminado. El hombre es un animal de costumbres que necesita rodearse a diario de aquello que le hace feliz, entretiene o amodorra. Por ejemplo, nuestro colchón viscoelástico altagama, preparado para soportar los movimientos nocturnos de la pareja. O el televisor. Nada como nuestro clásico televisor de madera Telefunken para realizar bien la digestión y caer en la profunda siesta. Don Paco, no se fíe usted de los televisores esos que nos endilgan en los pisos de alquiler donde el resto del año no mora nadie. Esos televisores sin dueño están a un paso del desahucio y para gentes con poca vocación sedentaria. No valen nada. Sobre todo si, además, no tienen pirateado como el nuestro los canales del Plus. Nada, nada, carguemos pues con el colchón, el televisor ¡y hasta el armario de 3 lunas, si uno piensa darse un homenaje y hacerle a la pareja el salto del tigre!

Avisado quedo Paco. Menos mal que no has publicado este post antes de largarme durante la primera quincena de este mes en curso. Si lo llego a hacer, como mínimo me cortocircuito :)

Pues nosotros en nuestra maleta de verano meteremos esto...

http://www.cosasquesemerecenun10.com/5-cosas-que-no-pueden-faltar-en-mi-maleta-de-verano/

Mi pregunta es: ¿te van a dejar subirl a un avión con una chaqueta que tiene una batería?
Pues lo veo raro por los temas de seguridad. Nada más era una duda, aunque el aparetejo me parece interesante en sí.

El café es espresso, no expresso.

Un auténtico snob, menudas pijadas para viajeros que quieren ser exclusivos???

Se ha echado en falta el inodoro portátil y plegable, algunos excusados son impracticables.

Quiero una Minipresso!!!!

Que acabe pronto la serpiente de verano o que los "becarios" vuelvan a la facultad o se enganchen a un máster. Qué cruz, de Caravaca.!!!

Esto no es una broma, mi-paco, esto es una jilipollez.
¡¡Y yo hablando de Hemingway y su hiena!!.
Me quedé en otra época. Está claro.
Un abrazo, canalla.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal