Paco Nadal >> El Viajero

17 ago 2015

12 cosas que los hoteleros no soportan de sus huéspedes

Por: Paco Nadal

Cosas hoteleros no aguantan
Los periodistas de viajes siempre hacemos artículos criticando lo mal que se portan los hoteleros y las deficiencias que encontramos en los establecimientos donde nos alojamos.

Pero... ¿y qué piensa los trabajadores de un hotel sobre sus clientes? Seguro que también hay un montón de actitudes de los huéspedes que enervan a los dueños y empleados de alojamientos.

Hoy, segunda entrega de la serie “Lo que más me jode de los clientes es…” dedicada en este caso a esas cosas que hacemos mal los usuarios de hotel y que sacan de quicio a los que nos atienden (la primera entrega fue "10 cosas que las azafatas no soportan de los pasajeros").

He preguntado a varios amigos del ramo y éste es el resumen de lo que me han contestado:

(Este post fue publicado por primera vez el 15 de abril de 2013)

Grand-budapest-hotel

1. Abrir la taza del inodoro y comprobar que no han tirado de la cisterna (o que está todo salpicado)

2. Que coman en las habitaciones (los hay con cara y hasta piden al servicio de restaurante cubiertos y servilletas para la pizza que se han traído del bar de la esquina)

3. Que posen en el mantel de tela la cucharilla del desayuno llena de mermelada o el cuchillo lleno de mantequilla. ¡Será por platos y servilletas...!

4. Los listillos que tratan de irse sin pagar las consumiciones del minibar

5. Que dejen todas las luces encendidas, la calefacción a tope y la ventana abierta.


6. Los que dejan la habitación patas arriba, con todo revuelto, pretendiendo que la camarera lo recoja.

7. Los que pasan por el bufé como Atila, llenando bolsas enteras de comida aunque esté lleno de carteles prohibiendo sacar comida del bufé.

8. Pretender entrar a la habitación antes de las 12 u olvidarse de que esa es la hora estipulada para dejarla.

9. Los que llenan los platos en el bufé como si se fuera a acabar la comida y luego los dejan casi completos, sin comérsela.

10. Los que te hacen una reserva y no tienen la delicadeza de llamar para anularla si no van a venir.

11. Llevarse las toallas, los albornoces, las almohadas… (hay quien hasta arrambla en los pasillos con las que llevan las camareras en los carros).

12. Los que no miran la lista de precios del servicio de lavandería o plancha y luego se quejan del sablazo que les han pegado.

 

¿Y tú? ¿cuantas cosas haces que ponen de los nervios a los empleados del hotel donde te alojas? 

 

Hay 70 Comentarios

Muy cierto!
Visiten www.romiporelmundo.com

Sin duda el punto 5, es algo de lo que la gente se tendría que concienciar, ya que no está bien. Que enciendan la calefacción a todo trapo, pase,... pero que además abran las ventanas cuándo se sienten extasiados por el calor,... eso no tiene perdón. Deberían bloquear las ventanas cómo hacen en los hospitales para evitar suicidios, pero en este caso para evitar otra clase de desperdicios... Gracias por el artículo.

Que te amenacen con publicar en Tripadvisor y los foros. Es lo más frecuente ahora

Una de las cosas que más me molestan de los clientes es cuando tienen que hacer alguna queja y ponen por delante la frase: "Es que yo he estado en muchos hoteles por todo el mundo" o "yo es que yo soy abogado". Estas frases me revientan porque, en el 95% de los casos, ni han viajado en su vida o no son abogados o ni siquiera tienen un amigo que lo sea. Normalmente las aplican cuando no quieren pagar algo o cuando quieren dejar la habitación a la hora que les plazca.

Los hay desaprensivos, pero tenemos que confiar en la buena voluntad de los huéspedes, aunque levante la mano quien no haya sustraído en alguna ocasión los geles/champús del baño, las bebidas del minibar o las pilas del mando a distancia...

http://www.lugaresconhistoria.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal