Paco Nadal >> El Viajero

17 ago 2015

12 cosas que los hoteleros no soportan de sus huéspedes

Por: Paco Nadal

Cosas hoteleros no aguantan
Los periodistas de viajes siempre hacemos artículos criticando lo mal que se portan los hoteleros y las deficiencias que encontramos en los establecimientos donde nos alojamos.

Pero... ¿y qué piensa los trabajadores de un hotel sobre sus clientes? Seguro que también hay un montón de actitudes de los huéspedes que enervan a los dueños y empleados de alojamientos.

Hoy, segunda entrega de la serie “Lo que más me jode de los clientes es…” dedicada en este caso a esas cosas que hacemos mal los usuarios de hotel y que sacan de quicio a los que nos atienden (la primera entrega fue "10 cosas que las azafatas no soportan de los pasajeros").

He preguntado a varios amigos del ramo y éste es el resumen de lo que me han contestado:

(Este post fue publicado por primera vez el 15 de abril de 2013)

Grand-budapest-hotel

1. Abrir la taza del inodoro y comprobar que no han tirado de la cisterna (o que está todo salpicado)

2. Que coman en las habitaciones (los hay con cara y hasta piden al servicio de restaurante cubiertos y servilletas para la pizza que se han traído del bar de la esquina)

3. Que posen en el mantel de tela la cucharilla del desayuno llena de mermelada o el cuchillo lleno de mantequilla. ¡Será por platos y servilletas...!

4. Los listillos que tratan de irse sin pagar las consumiciones del minibar

5. Que dejen todas las luces encendidas, la calefacción a tope y la ventana abierta.


6. Los que dejan la habitación patas arriba, con todo revuelto, pretendiendo que la camarera lo recoja.

7. Los que pasan por el bufé como Atila, llenando bolsas enteras de comida aunque esté lleno de carteles prohibiendo sacar comida del bufé.

8. Pretender entrar a la habitación antes de las 12 u olvidarse de que esa es la hora estipulada para dejarla.

9. Los que llenan los platos en el bufé como si se fuera a acabar la comida y luego los dejan casi completos, sin comérsela.

10. Los que te hacen una reserva y no tienen la delicadeza de llamar para anularla si no van a venir.

11. Llevarse las toallas, los albornoces, las almohadas… (hay quien hasta arrambla en los pasillos con las que llevan las camareras en los carros).

12. Los que no miran la lista de precios del servicio de lavandería o plancha y luego se quejan del sablazo que les han pegado.

 

¿Y tú? ¿cuantas cosas haces que ponen de los nervios a los empleados del hotel donde te alojas? 

 

Hay 70 Comentarios

Muy cierto!
Visiten www.romiporelmundo.com

Sin duda el punto 5, es algo de lo que la gente se tendría que concienciar, ya que no está bien. Que enciendan la calefacción a todo trapo, pase,... pero que además abran las ventanas cuándo se sienten extasiados por el calor,... eso no tiene perdón. Deberían bloquear las ventanas cómo hacen en los hospitales para evitar suicidios, pero en este caso para evitar otra clase de desperdicios... Gracias por el artículo.

Que te amenacen con publicar en Tripadvisor y los foros. Es lo más frecuente ahora

Una de las cosas que más me molestan de los clientes es cuando tienen que hacer alguna queja y ponen por delante la frase: "Es que yo he estado en muchos hoteles por todo el mundo" o "yo es que yo soy abogado". Estas frases me revientan porque, en el 95% de los casos, ni han viajado en su vida o no son abogados o ni siquiera tienen un amigo que lo sea. Normalmente las aplican cuando no quieren pagar algo o cuando quieren dejar la habitación a la hora que les plazca.

Los hay desaprensivos, pero tenemos que confiar en la buena voluntad de los huéspedes, aunque levante la mano quien no haya sustraído en alguna ocasión los geles/champús del baño, las bebidas del minibar o las pilas del mando a distancia...

http://www.lugaresconhistoria.com

Muy exacta la lista de lo que disgusta a los hoteleros y el personal que atiende. A lo que agregaría la gente que fuma cigarros y te deja la habitación tan impregnada que tres dias de ventilación no alcanzan para quitar el olor impregnado en el ambiente.

Aqui faltan los que se limpian los zapatos en las toallas y al final hay que tirarlas

Esa lista de 12 puntos se queda cortísima.
Otras más serían:
-Que los grupos que bajan a desayunar a las 7 de la mañana no se den cuenta que aunque ellos estén despiertos el resto de la gente está durmiendo y vociferen como si estuvieran en las fiestas del pueblo.
-que el listo de turno pague por 1 sola persona e intente colarte a otra por la patilla.
-que los guiris te paguen 2 postales con un billete de 50 € cuando en los hoteles no se suele dejar mucho cambio a ciertas horas del día.
-que te quieran pagar con billetes grandes por si el taxista de turno no tiene cambio. ¡coño, que acepte pago con tarjeta, que un hotel no es una casa de cambio!.
-que el mismo día que te han hecho una reserva te la cancelen, con la consiguiente pérdida de tiempo, papel, tóner...
-etc, etc, etc.....

¡Estoy completamente de acuerdo! Hay los que se quejan del precio de la habitación a la hora de hacer la reserva y esperan que lo bajes, simplemente por una questión de hospitalidad. Pero se olvidan que el hotel también es un negocio, y que si no quieren alojarse con nosotros, hay varias otras opciones.

los que pretenden regatear el precio
los que no respetan su turno cuando atiendes a otros clientes
los que esperan al día de salida para decir algún problema que han tenido durante su estancia para que se les rebaje el precio (cuando podría haberse resuelto de inmediato si hubieran avisado al momento)
los que amenazan con comentarios negativos para chantajear al hotel
los que utilizan la confirmación de reserva para pasar del país y luego ni aparecen el día de entrada

La verdad es que los hay de guarros e irresponsables.

las 10 cosas que odiamos
1- que fumen en las habitaciones cuando dice claro " ESpacio libre de humo de cirragillo" " prohibido fumar"
2. Que se pasen por alto las normas de ingreso
- no mascotas
- normas respecto a huesped adicional
- las señoras que tiran toallas sanitaria y tampones en el inodoro por mencionar algunas
3. que cambien todo de lugar
- la cama
- escritorios etc
4- condones usados entre las sabanas
5- No salir a la hora estipulada para el check out.
6.en la mayoria de hoteles se paga la estadia por anticipado o dia a dia " es molesto estar tras del buesped solicitando el deposito y que este conteste - cree qe me voy a ir sin pagar??? y efectivamente lo hace dejado las maletas vacias.
7. que llame 100 veces al dia a recepcion solicitando cosas que perfectamente podria hacer buscarlas por internet para eso hay computador con internet en cada habitacion " somo recepcion no asistentes personales" y nos sabemos los numeros de sus familiares, ni amigos :(
8- que traten mal a la camarera o le hagan insinuaciones
9- que se hagan pipi por fuera del inodoro .
10. que limpien el piso o sus zapatos con las toallas por favor que es eso???

El problema principal de lo hoteles es la mala administracion que no prevee estos problemas y le tiran toda la respnabilidad a los empleados. Deben tener la suficiente cantidad de empleados para satisfacer lo que ofrecen a los huespedes y los requerimientos adicionales de estos, pero lo dueños de hoteles son esclavistas y quieren que un empleado se sobrecargue de responsabilidad, y los clientes que pagan en muchas ocasiones precios exagerados exigen y reclaman a los empleados como si nosotros tuvieramos la culpa, muchas veces no contamos con los recursos y los medios para satisfacer todas sus necesidades. Y parte algunos clientes joden, exigen por mas de lo que pagan. Sres grabense esto: Ustedes pagan por tener una habitacion comoda y lipmia por 12 horas y un desayuno, nada mas, cualquier otra cosa son favores que nosotros les hacemos (que taxis, llamadas, internet, cambio de efectivo, informacion turistica, monton de servicios, aerolineas, hasta si llueven vienen y se quejan, no jodan)

Todavía hay clientes que piensan que existen los esclavos, y que los trabajadores de un hotel bar o restaurante son eso para ellos ESCLAVOS A LOS QUE PAGAN, eso es lo que realmente nos jode a los que trabajamos en eso.

Como efectivamente lo dice Antonio Hurtado Moreno: "No hagas lo que no quieras que te hagan"... he visto miles de casos donde un poco de educación, sentido común y empatia. Si vamos de fiesta buscamos un sitio donde se pueda beber hasta el amanecer sin perjudicar a nadie... todo lo demás es cierto, solo se trata de comportarnos como personas con un poco de modales.

Que dejen salpiicado el retrete con heces , encontrarr vellos pubicos minimo no les cuesta retiralos de la ducha con la misma llave, que usen la habitacion como lavanderia una vez rncontre unos pasajeros que se las habian hasta arreglado cokocando un cable dentro de la habitacion para tender ropa, qur dejen la ropa interior tirada en el suelo

Lo de llamar para cancelar la reserva será siempre y cuando sea reembolsable no? Porque si no lo es el dinero lo van a recibir igual. O es que lo que verdaderamente les molesta es no poder cobrar dos veces por la misma habitación? Al pobre que cancela y no le reembolsan y al nuevo huésped que la reserve...

en verano trabajo en un hotel y en invierno viajo. Me molesta que los turistas se compren la bebida y comida en el super y me pidan un vaso con hielo a mi. Empecé a cobrárselo y encima les molesta. Cuando yo viajo dejo todo mas o menos ordenado, además así es más fácil ver si te olvidas de algo antes de salir. Es cuestión de como uno sea. Tampoco me gusta los que se enfadan porque no se le cambia las toallas cada día (es un dos estrellas) porque nadie en su casa lo hace, encuentro un derroche lavar todas las toallas cada día, y no me vale que me digan "pago para eso", si te vas de vacaciones para tener toallas limpias cada dia vete a un 5 estrellas.

Yo creo que una de las cosas que más nos fastidia de los empleados de un Hotel es que estés en la Habitación y de repente entre la camarera de pisos. A mi me ha pasado varias veces!

http://donotdisturbhoteles.blogspot.com

Lo de comer en la habitacion coincido con comentarios anteriores...si existe un servicio de habitaciones es que se puede comer en la habitacion con lo que les molesta es que no te gastes el dinero en pagar hamburguesas a precio de caviar beluga. El resto con un poco de educación puede subsanarse pero no comprendo porque se quejan de tener que limpiar la habitación...si quieren que me dejen el estropajo, la lejía y las sabanas ya de camino...

Al final se trata simplemente de un problema de educación y de falta de respeto. Lo de comer en la habitación es una tontería, si hay servicio de habitaciones a un precio astronómico, lo que molesta es que no les pagues por él. http://lenka-21.blogspot.ch/2013/04/sechselauten-o-las-seis-campanadas-que.html

Los hosteleros que s aguanten un poco y no sean tan exagerados que lo que no vamos ha hacer es dejarle todo recogido.. porque su trabajo es recoger y atender al cliente.

◄◄◄VIDEO SORPRENDENTE Revela Como Perder 22KG EN 45 DIAS. ►►►
★★★¡¡¡Visto Por Más de 100.000 PERSONAS!!!★★★
►►►►►►MIRALO AQUI: http://goo.gl/FCa41

no suelo viajar mucho pero como dicen en un comentario todo se traduce en falta de educación y saber estar. Pero cuando salgo y voy de viaje y tengo que instalarme en un hotel, me llevo mi toalla de baño porque las del hotel son pequeñas para mí, me siento ridícula tapándome con una toalla que no me tapa ni el trasero y tengo que salir del baño con dos puestas, es un incordio, a ver si las hacen más grandes. Me llevo mis champús y cremas, así que sólo uso el jabón de manos que te ponen, básicamente por alergias, siempre que salgo dejo la habitación ordenada y si estoy al menos 1 o 2 semanas en el hotel al segundo día pido que no me hagan la cama, básicamente porque tengo la manía de hacérmela. La verdad que me considero un buen huésped, si en mi casa soy ordenada qué motivo hay para no serlo fuera de ella?, así que también eso que hacen de arramplar con los cosméticos, toallas y albornoces me parece de muy mala educación y nunca lo entenderé, tengo amigas que se llevan el kit de costura que tienen algunos hoteles como recuerdo, ni jabones ni nada sólo kit de costura. Los coleccionará?

Todo prácticamente se resume en FALTA DE EDUCACIÓN

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal