Paco Nadal >> El Viajero

20 ago 2015

Lugares que deberías visitar antes de hacerte viejo: Bora-Bora

Por: Paco Nadal

Bora Bora
Tahití
es un topónimo que incita a soñar con paraísos lejanos y cálidos mares del sur. Pero de las muchas islas de esta Polinesia Francesa (que aquí resumimos como Tahití pero que en realidad está formada por 118 islas, la más grande de las cuales, Tahití, es la capital) hay una que gana a todas en exotismo, misterio y sensualidad: Bora Bora. ¡Hasta el nombre es bonito!

(Este post fue publicado originalmente el 3 de junio de 2013)

Bora Bora es la isla perfecta. Un viejo volcán, casi vencido por la erosión, que se eleva aún orgulloso como una aguja afilada sobre las aguas del Pacífico. Alredor, un anillo completo de arrecifes de coral. Y ocluida entre el arrecife y la montaña, una laguna de aguas de colores imposibles azul turquesas y verdes esmeraldas . Bora Bora podría ser la isla de Stevenson y sus piratas. Aunque sus habitantes hace tiempo que ya encontraron el tesoro. No son monedas de oro sino los muchos y rentables resort de lujo sobre pilotes de madera, como palafitos cinco estrellas, que jalonan su laguna coralina.

El aroma perfumado del aire, la humedad pegajosa del trópico, las montañas volcánicas comidas por una vegetación lujuriosa o los increíbles colores de las lagunas coralinas certifican por sí solos por qué está isla y sus vecinas fueron alabada por Gauguin, Melville, Pierre Lotti, Stevenson, Somerset Maughan, entre otros. Un mito que Marlon Brandon terminó por encumbrar en el imaginario colectivo a través El motín de la Bounty. Por cierto, para quien aún no lo sepa, el motín ocurrió de verdad: fue el 28 de abril de 1789, cuando la tripulación de la fragata británica Bounty se amotinó en las playas de Tahití contra el cruel capitán William Bligh.

Bora Bora es una de las islas del archipiélago de la Sociedad, uno de los cinco que forman la Polinesia Francesa. Está a 50 minutos de avión de Papeete y la isla de Tahití, la capital.

Bora Bora 2

(Polinesia Francesa)-24

Hay 15 Comentarios

Visiten www.romiporelmundo.com

Leo tu blog hace tiempo y también. Me resultan muy útiles tus posts, gracias por compartir tu experiencia.Estoy muy agradecido por su trabajo.desde que he aprendido mucho,quiero compartir mi experiencia con ustedes,Mi blog sobre este http://del-estilo.com/enrique-iglesias-peinados/
Gracias por su atención!

Leo tu blog hace tiempo y también. Me resultan muy útiles tus posts, gracias por compartir tu experiencia.Estoy muy agradecido por su trabajo.desde que he aprendido mucho,quiero compartir mi experiencia con ustedes,Mi blog sobre este http://trayectorio.com/galera-de-imgenes/

Gracias por su atención!


Muy buen artículo!

my web site: http://trayectorio.com/galera-de-imgenes/

Creo que habría que decir que el viaje a Bora Bora es muy caro. No solo es cuestión del billete sino que el alojamiento tiene una relación calidad precio desmesurada, incluso si te apetece dormir en un Faré, en una pensión familiar.
Por otro lado es importante señalar que para realmente disfrutar lugares como los de las fotos necesitaréis un barco...
Aún así, de acuerdo totalmente con el título del artículo. Aprovechad el viaje para conocer otras islas de la Polinesia, algunas como Morea están de camino y todavía hay otras mejor escondidas

Para soñar despierto no alcanza con un paraíso así. Demasiado hermoso para incitar a la civilización depredora a dejarse caer por allí en masa.

http://casaquerida.com/2015/08/20/si-lo-se-no-pienso/

¡,Qué cahondo eres!!! Para soñar despierto ya me tomo una botella de Jumilla. Así ya se pueden hacer propuestas de viaje. Los veranos esquiando en Bariloche también deben de estar bien. Te sugiero que te des un baño de realidad -aunque haya que descartar arrecifes de coral y las aguas turquesas- y nos des alguna alternativa a los humildes mortales -mayoría al fin- que pasamos el estío en lugares tan paradisiacos como Torrevieja. Abrazos, Paco, y a seguir disfrutando.

Que buen lugar para irse de vacas! Saludos desde Crear Páginas Web

Está anotada desde que vi El motín de la Bounty ;)

Está claro que Bora Bora es un paraiso al que todos soñamos con ir algún día. Siempre pensamos que está muy lejos, pero las distancias se acortan cuando sueñas con viajes.

Una pregunta estúpida: ¿entre tanto resort de lujo hay campings o lugares de acampada? Lo que se tendría que disfrutar allí y lo que se democratizaría su turismo...
http://pasosypedales.blogspot.com.es/

¿Existirá cuando yo llegue a viejo?. No sé, no sé......
A mí, además, "Bora-bora" me recuerda los cokteles humeantes del antiguo tugurio del mismo nombre.
¿Lo conociste?.
¡Que sí, que sí!. Tremendo paraíso para pasar unas semanas.
Un abrazo, 'Pacífico' (ji).

Qué maravilla!! Me dan hasta ganas de casarme para tener la excusa de pagarme este pedazo de viaje XD

Otra cosa que hay que hacer antes que la edad te desgaste es el viaje de tus sueños. Nosotros hae 10 meses lo dejamos todo y comenzamos a vivir en una furgoneta para perseguir nuestro sueño: recorrer la ruta panamericana desde México a Tierra de Fuego, ya llevamos 10 meses (y lo que nos queda) y es una experiencia que te cambia la vida completamente http://www.zaiguaweb.com/

No conozco Bora Bora, pero hay lugares en el mundo que merece la pena vistar antes de que los nuevos amos del mundo , en cuanto a turismo, los rusos, hagan subir tanto los precios , como ha ocurrido en las Seychelles, que ya no se puedan visitar. Para mí uno de los lugares más divertidosdel mundo son las Islas Gili, o Salvador de Bahía donde bailar al amanecer en las calles de la ciudad vieja, al ritmo de la batucada es algo mágico. Por si os animaís, os dejo un fichero que colgue en la red "Bahía para perderse unos días"

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal