La vida de un viajero profesional está llena de ratos muertos acodado en la barra de un bar cualquiera de carretera, esperando a que el camarero parta con escoplo y cincel una ración de esa tortilla de patatas amarilla y dura como el pedernal que te ha guiñado un ojo tras la vitrina o te sirva el menú del día en el que invariablemente habrá paella (si es jueves) o macarrones ahogados en toneladas de salsa de tomate barata si es cualquier otro día de la semana.
Y allí estás tú, cansado de hacer kilómetros, sentado en el taburete, la cabeza apoyada entre las manos, aburrido y con la mirada ausente... hasta que de repente tus ojos se clavan, cual dardo en pub irlandés, en las botellas llenas de polvo y grasa de la estantería y das un respingo como si hubieras visto al mismo Andy Warhol vestido de lagarterana:
¡Ostis! ¿Quién ha sido capaz de diseñar ESO?
Botellas con forma de gallo, de vaca lechera, de racimos de uvas, de torero, de pierna de futbolista o de puñal nepalí. Las estanterías de los bares españoles son una elegía al kitsch. Diseños imposibles que no imaginarías ni en la peor de tus borracheras.
Botellas que llevan décadas allí, viendo pasar viajeros y viajeros, desde que el 1430 Supermirafiori era el ferrari de las nacionales españolas y lo más heavy que sonaba en los radiocassettes extraíbles era Pablo Abraira.
Joder, ¡qué botellas! ¡que ingenio! ¿Quien se beberá eso? ¿Habrá pedido alguien alguna vez una copa de esa botella con forma de gallo? ¿Qué podrá contener la pantorilla de Messi?
Hace tiempo que me dio por fotografiarlas. Los camareros se suelen quedar perplejos cuando les pido que me dejen una para inmortalizarla. Y más de uno me ha confesado que gracias a mi acción ha sido la primera vez que la ha movido de su sitio desde que Velázquez pintó Las Meninas.
Aquí van algunas de las más memorables botellas kitsch que he visto en mis horas huertas de bar de carretera:
(Este post fue publicado por primera vez el 19 de septiembre de 2011)
¿Qué tiene que ver un puñal de los gurkas nepalíes con el ron? El diseño no conoce fronteras
Una de mis favoritas. Un gallo relleno de nadie sabe qué licor (tampoco encontré a nadie dispuesto a probarlo para identificarlo). Impagable.
A veces los diseñadores se complican la vida innecesariamente. Si vendes licor de café, pues envásalo en una cafetera. Elemental, querido Watson.
Otro ejemplo de simplificación para que lo entienda el pueblo llano. Si contiene tequila, no le vas a poner un sombrero cordobés.
Este igual habría servido para un anís que para un perfume de Coco Chanel.
Si no puedes tener un Ferarri, siempre puedes comprar este otro cavallino rampante.
Este lo pones en el salón de casa y no vuelves a recibir una visita en tu vida.
Un clásico de las estanterías de los bares patrios. El tolón-tolón de la leche merenguada.
Esta está hecha para dinamizar el cerebelo de los parroquianos y hacerles pensar: ¿qué fue primero, la pera o la botella?
El kitsch viajó en las naos de Colón y se lo contagiamos a los incas. Ellos, en venganza, nos retornaron esta botella de pisco andino.
Todas las fotos © Paco Nadal
Hay 19 Comentarios
Paco, si quieres ver algo realmente kitsch no te pierdas esta casa construida 100% con elementos de reciclaje, los ladrillos son botellas de plástico..
http://www.zaiguaweb.com/2014/07/29/una-casa-muy-especial/
Publicado por: Zaigua | 13/08/2015 1:08:21
Si el bar de carretera ,tiene algo de encanto ,podemos pasar de tormarnos la tapa ,porque asi no engordaremos,pero yo confiaba en que la crisis nos hiciese reflexinar en hacer una buena tortilla de patata que tampoco tiene tanta dificultad pero va ser que no ,porque he comprobado que este verano ya se ha acabado la crisis que nos hemos echado de nuevo a las carreteras con el combustible a precios de subida ,que nos dan platos la mayoria que no se pueden comer y nos conformamos con los celulares ,la era tecnologica.,ese es el refugio ,yo todavia confio en encontrar una buena tortilla y ,.....Un abrazo.
Publicado por: happy | 10/08/2015 19:14:15
encantadoras las fotos de las botellas. Ya que también te gustan, te comento que el poeta argentino Carlos Martian posee un bella colección de botellas en isla de las golondrinas. Saludos!
Publicado por: marcela | 31/03/2012 21:40:15
En Polonia vi una que era el papa woytijla, no me la pude llevar porque era la unica que tenian. Dentro no habia agua bendita sino vodka
Publicado por: silberiosilberio | 26/11/2011 13:54:27
Un recuerdo para el más grande coleccionista de botellas extrañas: el gran Poeta chileno Pablo Neruda, el que haya visto el bar de su casa en Isla Negra sabrá de lo que estoy hablando. Saludos desde Chile.
Publicado por: Manuel | 23/09/2011 18:03:11
Luego de las curiosas fotos y los mejores comentarios, solo me queda responder como el personaje de la película peruana Pantaleón y las visitadoras: "telúrico, maestro, telúrico..." Abrazos desde República Dominicana.
Publicado por: Daniela Cruz | 22/09/2011 4:59:20
En la tienda que había frente a mi casa cuando tenía 7 u 8 años había una con las letras en chino y un lagarto dentro. Era una mezcla de miedo y asco que cuando me tomaba la leche para ir al cole me imaginaba que se me colaba el lagarto por la garganta.
Publicado por: Pasajera | 20/09/2011 22:26:43
Pues estas botellas y esos bares;;)))) se merecen un buen post. Yo no puedo mandar mis fotos,que mi ordenador, antivirus y conexión va de PP (Puta pena...;)
Eso sí, la Comunidad de EL País, esa sí que va de PP. La leche que no hay manera de comentar nada ni de hacer nada, y los pobres cyberbloguers, de culo;(
Bueno, pues, yo tengo una en mi casa, encima de la chime de la cocina, que es de una botella de cerveza, creo que de San Miguel, llena de etiquetas de viajes y países, como una maleta. Fue una tanda que sacaron y ya no más. Así que sin pensarlo mucho, me guardé esta botellita que me moló mogollón, y no la reciclé, pero ya nunca más sacaron ninguna botellita más así.
Es muy linda y ya no he vuelto a ver más. Bebérmelas, sí;)
Muy lindo el post dedicado a las botellas y a esos bares en los que te piensas dos veces si entrar, al ver las botellicas llenitas de polvo, y son de lo más, chic;))))
Buenas foticos!!!;;))
Publicado por: Cristina | 19/09/2011 23:12:57
Ya te mandaré yo algo, aunque no sean botellas.
¡P'a la colección!
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 19/09/2011 20:04:40
La más tope que conozco es la de las casas colgantes de Cuenca. Una vez vi una con una bailarina disfrazada de flamenca, pero no recuerdo dónde fue. ¡Qué país!
Publicado por: Víctor | 19/09/2011 12:55:07
Buena iniciativa para rescatar esa estetica tan 'castiza'. Te mandare unas fotos de alguna botella que tengo en casa desde hace decadas...
Publicado por: Roberto Peregrin | 19/09/2011 12:30:46
Creatividad en estado puro esos diseños ;)
Publicado por: Iván | 19/09/2011 11:27:00
Son de antología! Es una colección genial, he comenzado mi semana con una sonrisa!
http://www.losbonvivant.com/
Publicado por: Los Bonvivant | 19/09/2011 11:25:44
Sensacional colección de glorias patrias. Recuerdos de niñez en bares de pueblo con mi abuelo. ¡Qué cutres somos aún!
Publicado por: Juan | 19/09/2011 9:11:17
Sensacional colección de glorias patrias. Recuerdos de niñez en bares de pueblo con mi abuelo. ¡Qué cutres somos aún!
Publicado por: Juan | 19/09/2011 9:11:17
No puedo parar de reir......debe ser que los peruanos estamos acostumbrados a ver estos huacos con Pisco por todas partes, pero mirando el tuyo, sinceramente es una botella espantosa, mi voto va para el Gallo !
Publicado por: Tessie | 19/09/2011 3:14:59
No puedo parar de reir......debe ser que los peruanos estamos acostumbrados a ver estos huacos con Pisco por todas partes, pero mirando el tuyo, sinceramente es una botella espantosa, mi voto va para el Gallo !
Publicado por: Tessie | 19/09/2011 3:14:59
Otra mítica es la de Cuenca con las casas colgadas, debe ser el recuerdo que más se lleva la gente de la ciudad, y no creo que nadie probara lo que lleva dentro
Publicado por: machbel | 19/09/2011 1:20:03
Otra mítica es la de Cuenca con las casas colgadas, debe ser el recuerdo que más se lleva la gente de la ciudad, y no creo que nadie probara lo que lleva dentro
Publicado por: machbel | 19/09/2011 1:20:02