Si te preguntan por un animal emblemático de Australia, la respuesta está clara: el canguro. Pero esta isla-continente es una suerte de arca de Noé llena de especies raras, enormes o únicas, además de los marsupiales saltarines. Éstas son algunas de las que conocí en mi reciente viaje por el estado de Queensland.

Canguros
No me extraña que el capitán Cook y su tripulación alucinaran con este curioso animal cuando lo vieron en 1770. La sensación que tienes al toparte con uno por primera vez es que está hecho con retales de otros animales. La cara tiene algo de equina; la orejas, de conejo; la piel parece de una oveja lanuda o la de un oso, según especies; y las patas..... bueno, ese pedazo de muelle que llevan detrás no se parece a ningún otro cuarto trasero del reino animal. Existen muchas especies de canguro y se han adaptado a todos los hábitat de Australia, desde el desierto extremo a las ramas de los árboles. Y es fácil verlos y fotografiarlos muy de cerca; aunque te tocará madrugar: son animales de hábitos nocturnos.
Koalas
Otro de esos encuentros emblemáticos en tu primer viaje a Australia. Con el koala lo que dan ganas es de adoptarlo. Y de darle un abrazo “chillao”. Es como un peluche, pero con pilas (pilas de baja revolución, es cierto). Están en peligro de extinción pero aún se pueden ver en libertad en muchos bosques de eucaliptos, por ejemplo en la Great Ocean Road, la carretera que bordea la costa sur. O en los bosques litorales de New South Wales y Queensland. Y también en muchas reservas privadas y zoológicos.
Casuarios
Otro bicho endémico de Australia y Papúa-Nueva Guinea que parece estar hecho a retales de otros. Las patas son las de un dinosaurio; el cuerpo, de avestruz; la cresta parece la de un gallo; las pestañas las envidiaría Penélope Glamour y la mirada de cabreo es la de alguien a quien le debes dinero. Los casuarios son aves -aunque no vuelan- que vagan solitarias por el bosque húmedo. Son muy agresivas y si se sienten acorralas no dudan en atacar a los humanos, a los que pueden despanzurrar con sus afiladas garras. ¡Ojo con ellos!
Cocodrilos
Vivir en un país donde los ríos están llenos de cocodrilos del tamaño de un Seat Panda no es fácil. Pero así de salvaje es la naturaleza australiana. Ellos están acostumbrados y conviven con los grandes saurios; pero tú, pobre turista de la humanizada Europa, cuando te lo dicen no te acercas a la orilla de un cauce así te estuvieras deshidratando de calor. Todos los años se registran muertes por ataques de grandes cocodrilos. Aunque los más grandes y peligrosos son los de agua salada, que llegan a medir siete metros. Aunque no son exclusivos de Australia (los hay por todo el sudeste asiático), son muy abundantes en marismas y estuarios del norte de la isla.
Gecos, serpientes y demás reptiles
Australia tiene el dudoso honor de ser el lugar del mundo donde hay más especies de serpiente venenosas que inofensivas. Vamos.... ¡la pesadilla de los ofidiofóbicos!. También es el continente con mayor número de lagartos. Hay 37 especies de serpientes marinas y más de 100 de gecos, incluido el geco de cola espinada de la foto que abre este post.
Hay 8 Comentarios
Wonderful photos.
Publicado por: Tracy Farr | 22/09/2015 7:06:42
¡Magnífico! Trabajemos por proteger esa fauna, la diversidad no tiene simple valor espiritual, simbólico, etc, tiene un valor incalculable, por los servicios que nos presta
http://laproadelargo.blogspot.com.es/2014/11/jugando-al-limite-1-animales-y-otros.html
Publicado por: Jesús Nácher | 21/09/2015 22:18:35
Toda esta fauna posee su derecho a la existencia, y la diversidad es magnífica, pero con los reptiles venenosos prefiero no encontrarme, una cobardía quizás.
Publicado por: Nely García | 20/09/2015 10:18:53
Algunas veces, observando a estas preciosas criaturas ,se nos ocurre pensar en Alguien que hace millones de años se entretuvo en hacer experimentos con el mundo animal y estos son algunos de los resultados... Cordiales saludos.
Publicado por: bergante | 19/09/2015 15:35:41
Saludos a Paco Nadal por su importante reportaje zoológico, con sentido artístico. Está claro que Australia ha tenido la suerte de estar lejos de los rapaces humanos. Siempre he visto con curiosidad esas raras especies de canguros, koalas y casuarios.
Publicado por: RAMÓN | 19/09/2015 13:15:07
Una locura la fauna australiana. Cuando viví allí, muchas veces veía animales raros en los parques, especies de las que nunca había oído hablar. ¡Maravillosamente raros!
Publicado por: Viaje con Pedro | 19/09/2015 13:05:43
Vaya!. Un compendio de primeros planos. ¡Qué no encontrarás tu por ahí, por esos mundos de dios!. Cada vez arriesgas más, compañero.
Publicado por: V(B)iajero Insatisfecho | 18/09/2015 19:27:45
Asi es!!
Y el dingo, el mombat y el ornitorrinco.
Lástima que ya no podamos hablar del tigre de Tasmania :(
Publicado por: Carlos el viajero | 18/09/2015 10:56:02