Paco Nadal >> El Viajero

14 sep 2015

Los mejores lugares para bucear en la Gran Barrera de Coral

Por: Paco Nadal

Barrera de coral 1-01 EDIT

Acabo de atracar en el puerto de Cairns, en Queenlands, al norte de Australia después de pasar unos días buceando en la Gran Barrera de Coral. ¡Un sueño para cualquier amante del submarinismo! Pero ojo: en 2.000 kilómetros de arrecife hay de todo. Tienes que elegir bien dónde vas a bucear para que no te lleves un chasco. Aquí van algunas recomendaciones.

Pro Dive EDIT

Cairns

Mi aventura empezó en Cairns, una ciudad apacible y de medio tamaño en North Queensland. Hay toda una industria montada en Cairns en torno al arrecife y en cuanto lleguéis encontrareis en las calles del centro muchas agencia y tiendas de buceo que organizan salidas de todo tipo. Desde excursiones de un día para hacer snorkel (lo que siempre ha sido gafas y tubo, vamos) desde un pontón fijo sobre el arrecife a navegaciones tipo vida-a-bordo en barcos especialmente preparados para el buceo, de dos noches/tres días de duración -parece ser que este es el viaje estándar-. Yo he viajado en el ScubaproIII, de la compañía Pro Dive. Estuvimos buceando en los arrecifes Flynn y Milln.

Barrera de coral 2-01 EDIT

Aluciné con la buena salud ecológica y la calidad de los corales. Hay jardines impresionantes de color y variedad, mucha vida menuda, tortugas, pequeños tiburones punta blanca. Pero son buceos muy sencillos, a 10-12 metros de profundidad, y no hay –al menos yo no vi; ya se sabe que esto va por días- grandes animales, ni grandes cardúmenes. Estos arrecifes frente Cairns son un sitio perfecto para buceadores noveles o intermedios. También para gente que esté viajando por Australia y quiera dedicar dos o tras días de su programa a conocer la Gran Barrera, sin más complicaciones. Pero si eres buzo experimentado y te va la marcha, quizá estos puntos de inmersión te sepan a poco.

Tiburón, Australia-01 EDIT

Ribbon and Osprey Reef

Es el lugar más recomendable para buceadores expertos. Ribbon es un cadena de diez arrecifes en la Gran Barrera, a unas siete horas y media de navegación desde Cairns. Suelen verse muchos tiburones de arrecife, barracudas y grandes cardúmenes. Por su parte, Osprey es un atolón formado en torno a un viejo volcán a 160 millas náuticas al este de la Gran Barrera, solitario en medio del oceáno. Hay más de mil metros de profundidad en sus alrededores y es el lugar perfecto para ver grandes pelágicos, incluido el tiburón ballena o las ballenas minke. Los barcos de Spirit of Freedom  y de Mike Ball Dive Expeditions organizan salidas de hasta siete días desde el puerto de Cairns. El aeropuerto más cercano es Lizard Island, donde hay también centros de buceo.

Tortuga 1-Australia-01 EDIT

SS Yongala

Si buscas pecios, uno de los más famosos de la Gran Barrera es el SS Yongala, un vapor de pasajeros de 110 metros de eslora que naufragó en marzo de 1911 frente a Ayr, unos 100 kilómetros al sur de Townsville. Murieron 122 personas en la tragedia. El pecio no fue localizado hasta 1943. Yace a unos 24 metros de profundidad y se ha convertido en una estructura llena de vida. Y un destino habitual de buceadores. Hay centros de buceo que ofrecen esta actividad tanto en Townsville como en Ayr (desde éste último está mucho más cerca).

IMG_2985-01 EDIT

South West Rocks

Es un parque marino frente a Sidney, famoso por la gran cantidad de tiburones nodriza que alberga. Una de las inmersiones más adrenalínicas es en Fish Rock Cave, una caverna submarina de 120 metros de largo con la boca de acceso a 24 metros de profundidad.

Paco Nadal buceo Australia EDIT

Byron Bay

Si estás por la zona de Brisbane, este es el punto de inmersión más recomendable. Al se un lugar tan meridional, se mezclan las corrientes tropicales y otras más frías que viene del sur y generan una gran diversidad de vida marina.

Tortuga 3, Australia-01 EDIT

Lord Howe Island

Son un grupo de islas fuera de la Gran Barrera, consideradas el arrecife de coral más meridional del mundo. Gran variedad de especies, aguas cristalinas y adrenalina asegurada en buceos a 25 metros de profundidad media y con fuertes corrientes.

Hay 3 Comentarios

Que bonito! Y hay algunos puntos de buceo cerca de Melbourne? Voy a Australia pero me quedo por Victoria, recomiendas algo especial?

Que triste a situaçāo do turismo no Brasil: Com o dólar alto, vários trabalhadores da industria do turismo estāo ficando sem trabalho. O "Gigante sulamericano" parou de viajar.

¿Cuando me darás unas clases de buceo?. ¡¡¡Joer. Lo que me estoy perdiendo!!!.
Un abrazo, camarada 'koala'.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog de viajes para gente viajera en el que tienen cabida todos aquellos destinos, todos aquellos comentarios, todas aquellas valoraciones que no encontrarás en otros medios.

Un espacio abierto a la participación con información diaria y actualizada sobre países y ciudades, alojamientos, transportes, gastronomía, rutas, ideas para ahorrar dinero o para gastárselo en lo mejor en lo que uno puede invertir su tiempo: en viajar. Todo contrastado y analizado en primera persona.

[email protected]

Sobre el autor

Paco Nadal

Paco Nadal es viajero-turista antes que periodista y culo inquieto desde que tiene uso de razón. Estudió Ciencias Químicas pero acabó recorriendo el mundo con una cámara y contándolo. Escribe en EL PAÍS sobre viajes y turismo desde el año 1992. Es también escritor y fotógrafo, colabora con la Cadena Ser, además de presentar series documentales en diversas televisiones.

Último libro

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

El cuerno del elefante, un viaje a Sudán

Un relato trepidante por unos de los destinos menos turísticos y más inseguros del mundo. Un viaje en solitario lleno de emoción y melancolía a lo largo de una región azotada por constantes guerras y conflictos étnicos. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África.

Los blogs de el viajero

El Viajero

  • Guía de viajes

    Guía de viajes

    Ideas, destinos, consejos y la mejor información útil para un viaje perfecto.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal