¿Cómo ve un extranjero nuestra propia ciudad? Dentro de la serie que elaboro en colaboración con TripAdvisor sobre cosas que un turista no debería hacer en destinos turísticos famosos, le hemos preguntado en esta ocasión a los usuarios del foro de esta red social y viajera qué no harían nunca en Barcelona. He aquí un resumen de sus respuestas:
1. No te centres en comer tapas o beber sangría. La “comida de verdad” de Barcelona, es decir la cocina catalana, está en su mejor momento. Para beber, prueba el vino espumoso local, llamado cava.
2. Si vas a visitar la la Basílica de la Sagrada Familia, no olvides comprar las entradas online con antelación. Las colas para visitarla pueden sobrepasar hasta la hora de espera.
3. No pidas paella para cenar; además de que es un plato valenciano, no local, nunca verás a un español pedir paella por la noche.
4. No olvides mirar hacia arriba al caminar por la ciudad, podrías perderte la maravillosa arquitectura de los edificios.
5. Si tienes que elegir entre ver un espectáculo flamenco y un castellers (estatuas humanas), yo elegiría ver los castellers. Si vas, no aplaudas antes de que el enxaneta haya hecho l'aleta.
6. No sientas que necesitas ver todo. Yo pasé más de dos semanas en Barcelona y no me apresuré… Lo mejor de la ciudad es la ciudad misma. Disfrútala.
7. No esperes que las entradas para el clásico (Real Madrid frente al FC Barcelona) sean fácilmente disponibles y baratas. ¡Hay una buena razón por la que es el partido más importante en el fútbol español!
8. No dediques más de 15 minutos a Las Ramblas. Y en esos 15 minutos no gastes ni un céntimo (ahorrarás pagar un sobreprecio por cualquier cosa y de paso no enseñarás a posibles carteristas dónde llevas tu dinero).
9. No dejes tus pertenencias y objetos de valor sin vigilancia en el Aerobús, el metro o cafeterías al aire libre. Al igual que en muchos destinos turísticos, hay gente rondando con la esperanza de aprovecharse de los despistados.
10. No acortes el nombre de la ciudad con la palabra Barça. Ese término solo se usa para definir el más importante (aunque no el único) equipo de fútbol de la ciudad.
11. No lleves objetos de valor a la playa.
12. No camines por la ciudad sin camiseta, no importa el calor que haga. Pueden llegar a multarte.
13. No te olvides ajustar tu reloj gastronómico. De noche normalmente el turno de cenas de la mayor parte de restaurantes comenzará a las 20.30, como muy pronto.
14. No esperes tradiciones españolas como las corridas de toros o el flamenco. Barcelona tiene sus propias tradiciones, como los castellers o el correfoc.
15. No vayas a Barcelona sólo por la playa. Si buscas playas las hay mejores en los alrededores.
16. No uses un servicio privado de transfer para ir del aeropuerto a la ciudad. Hay taxis, trenes y autobuses; todas ellas opciones mejores y más baratas.
17. Si vas a estar en la ciudad poco tiempo, no recomiendo ir a Montserrat. Tiene unas vistas estupendas, pero dedicarás más la mitad de un día simplemente en ir y volver. Es mejor ver las cosas de la ciudad.
18. No seas ruidoso, te emborraches o muestres mal comportamiento. Piensa que eres un embajador de tu país. No te sorprendas de encontrar menús escritos en catalán. Es una de las dos lenguas oficiales y muy importante para el pueblo de Cataluña.
19. No pienses que tiene que hacer y verlo todo. Barcelona es una ciudad de encantadores barrios pequeños. Conviene detenerse y tomarse algún tiempo para ver el mundo pasar.
20. No bebas del agua de la Font de Canaletes en Les Rambles. Según las leyendas, te quedarás hipnotizado por Barcelona y volverás una y otra vez.
Si quieres ver el resto de post de esta serie, con sugerencias de los usuarios de TripAdvisor sobre qué no hacer en ciudades tan interesantes y turísticas como Nueva York, Roma, Londres, París o Madrid, pincha aquí
Hay 38 Comentarios
Pero de donde habéis traducido esto? A parte de que canta bastante, se nota que está escrito para extranjeros. Y con extranjeros me refiero a fuera de España.
Publicado por: Angel | 19/01/2016 10:24:49
Hermosa ciudad, invita a quedarse a disfrutarla mas de 3 semanas.
Publicado por: Teresa | 19/01/2016 9:47:07
8. No dediques más de 15 minutos a Las Ramblas? Este consejo parece venir de quien padece una alegría estúpida al caminar lento. La Rambla no sólo es una de las venas vivas de la ciudad, sino que te transmite parte de la magia de BCN, recorrerla a tu ritmo de cabo a rabo es casi terapéutico y sin duda algo que podría hacer todos los días (sobre todo en verano!).
Si la cura para no ser victima de un carterista es visitar rápido, entonces mejor ni siquiera pasar por ahi, es más mejor no viajar y asi nos evitamos toda posibilidad. A que si nos suena estúpido?
Publicado por: Fernando | 19/01/2016 7:57:08
Els castellers no son "estatuas humanas" se podría traducir por "torres humanas".
En todo caso si un turista intenta ver castellers en invierno lo tiene crudo, estamos de vacaciones. La temporada castellera depende de las "collas" pero van, más o menos, desde abril a noviembre.
Publicado por: Joan | 19/01/2016 7:56:37
.... "embajador de tu país" aplica a cualquier ciudad que se visite.... Entonces nada, no le veo la particularidad para "no hacer" en Barcelona.
Publicado por: Maria Eugenia | 19/01/2016 7:14:12
Lo de "no te emborraches" y "embajador de tu país"... comentario muy "ñoño" y de sobra. (Tipo gringo😒)
Publicado por: Maria Eugenia | 19/01/2016 7:11:07
Lo de "no te emborraches" y "embajador de tu país"... comentario muy "ñoño" y de sobra. (Tipo gringo😒)
Publicado por: Maria Eugenia | 19/01/2016 7:11:02
Alfarrás, cuanta coincidencia! Estoy a veer la serie Isabel de Castilla en la TVE y en ella muestra Fernando de Aragón governando Barcelona.
Publicado por: Sherazade | 19/01/2016 0:47:00
Pero hay más "qué hacer en Barcelona" que "cosas que no debes hacer".
De todos modos, un excelente post. :-)
Publicado por: Viaje con Pedro | 18/01/2016 21:24:43
20. No dejes de disfrutar del Mediterráneo a bordo de un velero, navega frente a Barcelona es una de las mejores sensaciones que puedes tener!
http://www.barcodealquiler.com/es/experiencia-52-barcelona-sail-adventure
Publicado por: Pedro | 18/01/2016 13:10:05
Lo de la paella vaya tela no sé por qué no se puede comer de noche, a veces no entiendo…este afán…
Publicado por: Klaus | 18/01/2016 11:17:01
Muy importante lo de comprar las entradas para la Sagrada Familia con antelación, lo digo por mi propia experiencia.
Publicado por: Desatascos Santander | 18/01/2016 10:46:47
Barcelona es una ciudad cosmopolita que encierra en si misma el resumen de la historia de España.
Colonizada desde el Neolítico, fue cabeza de puente para la entrada de la cultura que nos fue llegando del otro lado del mar Mediterráneo.
Los primeros pobladores íberos recibieron la influencia de fenicios, griegos, cartagineses, romanos, godos, árabes y francos, que dejaron las bases principales de sus culturas y de sus orígenes mediante el comercio y cruzándose con la rica población autóctona.
Luego llegaron las influencias internas con aragoneses, castellanos, valencianos y mallorquines.
Bajo la corona del reino de Aragón.
Siendo hoy Barcelona un crisol de culturas, una ciudad abierta y generosa en su oferta cultural y en el trato hacia los visitantes de cualquier parte del mundo.
Que se sienten como en su propia casa.
Pues todo el mundo encuentra algo en ella que le resulta familiar en su peculiar diseño.
Un legado común recopilado a lo largo del recorrido de toda su historia.
Publicado por: Alfarrás | 18/01/2016 9:48:43