Es hoy: desde hace siglos que el día es hoy pero ha cambiado, como todo, de nombre y de sentidos. Ya casi nadie habla de Día de la Raza: queda raro. En España dicen Fiesta Nacional –por antonomasia– y no tratan de explicar por qué no eligieron, como la mayoría de los países, un día de liberación sino uno de conquista. Otros se han puesto, últimamente, del lado del oxímoron: recuerdan el 12 de octubre por lo contrario de lo que pasó, y dicen que es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural –Argentina–, del Descubrimiento de Dos Mundos –Chile–, de la Resistencia Indígena –Venezuela– y así de seguido.
En cualquier caso, hoy todos feriamos y festejamos sin saber del todo qué: la llegada, parece, de aquellos –casi– hispanos que durante siglos fueron presentados como una bendición hasta que las nuevas historias oficiales los convirtieron en el principio de un desastre.
El cambio de discurso fue gradual, pero terminó de consagrarse hace veinte años, cuando un dizque rey de España –que ya era este señor– fue a Oaxaca a saludar indígenas. Alguna vez vamos a hablar del rey de España, esa expresión extrema de la incapacidad para abstraer que ciertas culturas enarbolan. Por ahora hablamos de otros arcaísmos.
Como, por ejemplo, la relación de los biempensantes latinoamericanos con sus indios. Los llaman, en esta etapa de la culpa, pueblos originarios, que es lo mismo que decir aborígenes pero con un curso menos de latín. Los llaman pueblos originarios, como si hubieran crecido en las ramas de un ombú –o como si la historia no existiera.
Todos llegamos, alguna vez, a América. Los que ahora son originarios llegaron hace quién sabe quince, diez mil años. Y desde entonces fueron cambiando de lugares y poderes: un pueblo ocupaba un espacio, después otro lo sacaba de allí o lo sometía y después otro –como sucede en todas partes, penosamente, siempre. Pero la historia oficial biempensante arma una especie de cuadro ahistórico, idílico, estático en que, alrededor del año 1500, había pueblos originarios casi felices y muy legítimos y consustanciados con sus territorios, y llegaron unos señores malos y pálidos que los corrieron a gorrazos.
Los corrieron, en efecto, y eran malos, pero no más que los que los corrían cada tanto. Cortés y Pizarro pudieron invadir porque se aliaron a las víctimas de los aztecas y los incas, que preferían cualquier cosa antes que ser comidos –por los unos– o esclavizados –por los otros. Eran, sí, de color más clarito y venían de más lejos; seguramente algún esclarecido podrá explicar cuántos grados de diferencia de tono epidérmico, cuántos kilómetros de distancia separan a un invasor legitimado de uno ilegítimo. Con lo cual no pretendo justificar la invasión española, avalancha de dioses y saqueos; sólo decir que sus víctimas habían hecho lo mismo con otras víctimas unas décadas, un par de siglos antes.
En Argentina, donde todo es más reciente, está muy claro: los mapuches que ahora penan en el sur andino entraron desde Chile a fines del siglo XVIII, y echaron a sus ocupantes anteriores, los tehuelches; entre 1830 y 1875, el coronel neokirchnerista Juan Manuel de Rosas y el general viejoliberal Julio Argentino Roca se lo hicieron a ellos. Pero nada de eso importa mucho en la imagen congelada. La causa de los pueblos originarios se ha convertido en uno de esos lugares comunes que, de tan comunes, eluden cualquier tipo de debate.
El indigenismo, decía uno, es una enfermedad infantil del nacionalismo –y el otro le contestaba que el indigenismo es la versión social del pensamiento ecololó. En una sociedad que está hecha de mezclas, que debe seguir mezclándose para reinventarse, progres claman por la tradición, la pureza, la "autenticidad" de los originarios. Es esa idea conservadora de detener la evolución en un punto pasado: esa idea que cierta izquierda comparte tan bien con la derecha, aunque la apliquen a objetos diferentes.
Los progres defienden encarnizados los derechos de los aborígenes a seguir viviendo igual que sus tatarabuelos. ¿Por qué se empeñan en suponer que hay sociedades “tradicionales” que deberían conservar para siempre su forma de vida, y que lo “progresista” consiste en ayudarlos a que sigan viviendo como sus ancestros? ¿Porque ellos mismos siguen usando miriñaques y polainas, casándose con vírgenes o vírgenes, viajando a caballo con su sable en la mano, escribiendo palabras como éstas con la pluma de un ganso, reverenciando al rey, iluminándose con el quinqué que porta, temeroso, aquel negrito esclavo?
Y, sobre todo, les da mucha culpa lo que hicieron sus ancestros. Aborígenes suelen ser explotados; tanto como muchos descendientes de gallegos, rusos, sicilianos. Pero, culpa mediante, los biempensantes suponen a los originarios más derechos que a cualquier otro desposeído. Si yo fuera pobre y argentino intentaría ser originario. Los pueblos originarios son una especie protegida: tienen apoyos internacionales, oenegés, programas especiales, buena prensa automática, mientras millones de pobres no tienen casi nada. No digo que los “originarios” no tengan tanto derecho como cualquiera a una vida digna; sí digo que tienen tanto derecho como cualquiera a una vida digna y que, en el triste sistema clientelar en el que viven millones de argentinos, ser aborigen ofrece privilegios particulares producidos por esa mezcla de culpa y corrección política que se conmueve fácil con las historias atroces de la Conquista mientras olvida la marginación cotidiana, constante, de esos muchos millones de cualquieras sin pureza de sangre, misturados, tan poco originales.
Hay 211 Comentarios
Martín: Veo que hoy te critican algunos solo por no declararte intelectual "K", y con distintas palabras o frases caen una y otra vez en la descalificación, pero sin refutar uno solo de los argumentos que das. Estoy en un todo de acuerdo con lo planteás en este artículo. Ojalá la claque seissieteochista que te ofende tenga la humildad de repensar su estrecha visión de la política y de la Historia.
Publicado por: Alejandro | 27/12/2011 23:19:25
Hablar desde el pais es de culo roto o pillado mejor o el que cuando el domingo alguien festeja un campeonato de lo que sea. dice: 'Festejen hoy que mañana hay banco' , es lo mismo que lanata desde la nacion, el lanata internacional.
PD: Cuando puedas mandame una foto desde un pais serio.
Suerte Querido.
Publicado por: osvaldo | 07/11/2011 15:29:17
Caparrós la tiene adentro. Debe ser frustrante creerse inteligente pero no serlo como para argumentar con inteligencia. Le pasa a los tontitos que la pegan con un par de libros que escribieron y entonces sólo se leen a sí mismos. Encima ver que CFK ganó tanto en Capital Federal como en la Santa Fé agraria (donde arreció el conflicto de 2008) y en Córdoba...
1) "si uno va a gobernar un Estado le conviene que haya Estado", parece que a muchos neoliberales como Menem, Thatcher, etc. no les convenía.
2) "no defienden los derechos humanos básicos – a comer, educarse, curarse"
(Típico argumento destructivo de los avances en los juicios a represores. Normalmente esgrimido por amigos de militares condenados, o amigos del "hay que pasar página" (alguna culpa en el mate tendrán), "¿ y por qué no defienden los DDHH del señor que fue baleado en la puerta de su casa por un bandido")
Tema educación.
- 30 de noviembre de 2010 - CFK INAUGURARA HOY EN SAN JUAN LA ESCUELA NUMERO 1000 (más de 500 mil alumnos) DEL PROGRAMA OFICIAL INICIADO EN 2003 para construir 1700 hasta fines de 2012.
En los últimos 34 años sólo se habían inaugurado 427 escuelas. El gobierno de Carlos Menem apenas construyó siete; el de Fernando de la Rúa, ninguna.
- En el Índice de Desarrollo Humano IDH de 2010 de la ONU, Argentina es el país que más subió.
Para los interesados, puestos y países:
20-España (bajó 5 puestos)
45-Chile (bajó 1)
46-Argentina (SUBIO 3 )
52-Uruguay(bajó 2)
73-Brasil(subió 2)
Son datos de la ONU, FMI, BcoMundial, etc. NO DEL INDEC
http://hdr.undp.org/es/paises/
PIB según la ONU. PPA(corregido a tasa de cambio de moneda para reflejar a nivel de poder adquisitivo real), Informe 2010, Base 2008) PER CAPITA.
(Argentina U$ 14,603), (México 13.971), (Uruguay 13.808), (Chile 13.561), (Brasil - 10.607)
Porcentaje del PIB dedicado a educación /salud
(Arg - 5%), (Brasil - 4,35%), (Uruguay - 4,35%), (Méx - 3,75%), (Chile - 3,6%)
Origen: Web de la ONU, sin INDEC.
En 2010-2011 el % PIB en educación argentino pasó del 6%
Me cansa seguir con estos datos que tendría que conocer cualquiera que se atreva a escribir u opinar sobre este tema, y tengo que terminar un programa para un cliente.
Publicado por: Rowl | 04/11/2011 12:27:48
Como te gusta ir a la "madre patria" a hablar mal de tu pais Caparros. Sos un culo roto!!!.
Publicado por: Nicolas | 03/11/2011 17:57:09
@Martin_Caparros dice: "La ley de Medios terminó convirtiéndose en un paradigma de ese mecanismo. Se supone que la promulgaron para “ampliar la libertad de expresión y la democratización del acceso a los medios”; por ahora los medios públicos –los que ya están en condiciones de ampliar esa libertad y esa democracia– se han vuelto cada vez más restrictivos, más sectarios: sólo tienen lugar para su propia propaganda.)"
Me sorprende tu ingenuidad, Martín. ¿Qué esperabas?
Publicado por: Gonzalo | 01/11/2011 15:40:00
Todos los argentinos que se rasgan las vestiduras defendiendo el modelo de "inclusión", se van a sorprender mucho si tienen ganas de venirse unos días a ver cómo en el tiempo que se fueron crecieron las villas miseria por todo el país. Cómo lo que de lejos se ve progre de cerca es diferente. Cómo es 20 mil veces preferible vivir en la españa en su peor crisis que vivir acá en el país de la "revolución imaginaria" donde hoy se construyen por año menos viviendas que com menem. Pero no importa, qué caxo importas desde allá no? Viva CRisti y el "cambio de paradigma", que juzga a18 milicos asesinos gracias a la lucha de la hija de Rodolfo Walsh y cientos de luchadores más, pero desde lejos fue Cristi y sus secuaces que son los mismos que estaban en los 90. Pero ojo ahora Boudou usa campera de cuero y anda en moto! qué progre el estudiante aplicado del CEMA. Hay cosas amigos que "desde lejos no se ven" pero es lindo pal ego no? qué grande argentina independiente progre y que devuelve la dignidad al pueblo! Tomate un avión viajá por la ciudad, sus trenes bondis, mirá sus villas y después festejá que esta año se vendieron récord de autos 0km, pero no es bueno para la multinacional FIAT sino para los pobres de "la revolución imaginara" más del 50% igualito al menemato. Antes con discurso neo...hoy con discurso progre. El capitalismo salvaje destruye al país y nuestro pueblo. Tenemos 14 muertos en protestas sociales del "gobierno que no reprime".`Y ahora se viene "la profundización del modelo" hermoso verlo de arafue no? qué hermoso se ve!! a defender a la presi de las corpo avanti morocha!
Publicado por: un logi | 31/10/2011 23:38:22
Caparrós construye su propio “cuadro ahistórico”. Atribuye, únicamente, a los defensores de la tradición y la moral, a esos “biempensantes”, la autoría de está “nueva” y “falaz” categorización: Pueblos Originarios. En sus dichos se trasluce el clásico pensamiento etnocéntrico, son siempre otros los que nombran y definen el mundo, son otros los que impusieron el término: “…Los llaman, en esta etapa de la culpa, pueblos originarios…”.Pregunto… ¿Los pueblos originarios no tuvieron nada que ver en el reconocimiento de los pueblos originarios?
Publicado por: Rodrigo | 31/10/2011 20:56:54
Gracias Martín Caparrós por ser inteligente, por esforzarte por saber y por comprometerte y aplicar la inteligencia ahí donde haga falta. Qué bueno que escribas en la única lengua que manejo relativamente bien y entonces disfrutarte y valorarte sin traducción de nadie, y por acelerarme las palpitaciones cuando me da ese entusiasma tonto y soberbio -tan argentino- porque sos argentino. Abrazo sincero, y gracias.
Publicado por: Fernando Casella | 30/10/2011 14:42:36
Caparrós hay que leer más historia. Por otro lado me asombra ver que no sabés que la pobreza disminuyo 5 puntos los últimos 8 años en Argentina.
Vivo en Madrid y estoy harto de leer en el País y en todos los otros medios palos al gobierno K,
Si fuera pobre en España me voy a Alemania. saludos
Publicado por: Javier Antiespecista | 29/10/2011 0:05:18
Hay gente que quiere cagar mas alto de lo que le da el culo, vos Caparros tenes el inodoro en la estratosfera.
Publicado por: Gaston | 28/10/2011 22:57:15
Habría muchas maneras de calificarte Caparrós... Podría decirte traidor porque parecías una cosa y ahora sos otra. Podría decirte oligarca porque te cagás en el pueblo. Podría decirte muchas cosas, pero ya lo dijo el Negro Fontanarrosa, hay algunas palabras q no se pueden reemplazar, aunque los políticamente correctos las califiquen de "malas palabras". Por eso podría decirte muchas cosas, pero en realidad sos un PELOTUDO
Publicado por: Guido | 28/10/2011 19:23:04
ojala mueras pronto
Publicado por: yo | 28/10/2011 18:26:54
He leído por el derecho y por el revés el artículo del señor Caparrós, y no veo por ningún lado las ofensas a Argentina de las que hablan algunos comentarístas.
Por lo demás, suscribo de la A a la Z todo lo dicho por él.
Publicado por: mcjaramillo | 26/10/2011 21:19:01
Ay Caparros!! y si un día maduraras??, siempre tratando de llamar la atencion antes que de opinar....solo tu narcisismo y soberbia es mayor que tu estupidez....
Publicado por: Dude | 24/10/2011 16:00:50
@revolucion. Muestra de la incultura y prejuicios en los que se basa, normalmente el nacionalismo: San Martin nació circunstancialmente en Argentina, pero era de padres "gallegos", se educó en España, aprendió el oficio militar en España, lucho en España contra Napoleón y finalmente viajó a Argentina (donde solo vivió 12 años en toda su vida) para volver a exiliarse a Inglaterra.
Publicado por: Tomas | 24/10/2011 11:26:42
Este es sin duda alguna, el mejor spot de esta campaña:
http://www.youtube.com/watch?v=AsSVtLhT8yc&feature=feedu
Publicado por: heriberto | 21/10/2011 18:40:20
Sr. Caparrós, lo felicito por decir esto, ya que en los tiempos que corren es políticamente incorrecto. Su pensamiento se acerca a lo que plantea Alberto Buela sobre las disyuntivas entre Multiculturalismo e Interculturalismo, o Derechos humanos y Derechos de los pueblos.
Saludos.
Publicado por: Ernesto Vera | 21/10/2011 9:47:11
Doy gracias a la vida que San Martín era argentino, por algo no los quería a los gallegos...¡Viva San Martín!
Publicado por: Revolución | 21/10/2011 4:23:12
Los aborígenes, naturales u originarios, como quieran decirle, tambien son encerrados en corralones por los punteros políticos de las zona, por ejemplo en el Chaco. Se les quita el documento de identidad y los dejan encerrados en el corralón hasta que los van llamando con el voto ensobrado por el candidato de turno. Luego les dan, si así lo desea el puntero, su documento o lo muelen bien a palos si acaso levantan la vista.
Publicado por: Xavier | 21/10/2011 4:19:22
jajaja todos los que comentan son cristinistas, como si estuvieran seriamente organizados y fueran a mitines cristinistas....
Publicado por: chicho | 21/10/2011 3:45:28
Caparros apela a la ignorancia,aquella de pueblos lejanos que aun creen que la realidad de los hechos se los puede leer en un diario,opositor por cierto como "el pais",la verdad es que los pueblos en democracia no eligen bien o mal,eligen,simple,y Cristina refleja muchas cosas que los argentinos quieren,y estos manipuladores a sueldo de intereses muchas veces oscuros y al borde de la doble lealtad operan tratando de embaucar al lector desprevenido que luego de miles y miles de articulos negativos un buen dia se despierta y lee asombrado que gano Cristina por 58 % de los votos,pero como,simple,te engañaron.
Publicado por: tavo | 21/10/2011 1:58:01
Caparrós, "gracias" a tu artículo que me permitieron leer interesantes reflexiones en muchos de los comentarios que te responden. Por favor bajá del pedestal elitista de los Lanata, Morales, Grondona y un largo etc. que con clichés y medias verdades repiten sin ningún rigor científico las interpretaciones mitristas de la historia argentina.
Publicado por: a. guenaga | 21/10/2011 1:45:28
Caparros se pone en un rol muy habitual en algunos "intelectuales", sobre todo argentos (ver si no Sarlo, Abraham, Lanata, etc...) que es analizar de un modo paternalista y totalitario lo que no comparten. Los que no piensan como ellos, en este caso parece que una mayoría, son solo unos pobrecitos manipulados o comprados. Entonces haciendo gala de una especie de pensamiento mágico hablan de la situación del pais, como si antes de lo actual Argentina hubiera sido Noruega. Por favor!!! No creo en los mesianismos de ningún tipo, ni siquiera en el de los que se presentan como idílicos e impolutos mensajeros del bien y LA VERDAD. No soy peronista, pero a reconocer esto por favor: se juzga a los militares por sus crímenes horrendos después de décadas "perdidas", la intervención estatal en los sectores más postergados es innegable. La libertad de prensa para decir lo que se quiera, donde y cómo se quiera es por momentos hasta excesiva porque no reconoce en estos "humillados y ofendidos" que se hipermanifiestan, ni siquiera la dosis personal de abstención y mesura, que puede señalar una rigurosa ética de autocrítica personal... Entonces: posiciones críticas con el poder, bienvenidas, siempre. Lucha contra la corrupción: innegablemente necesaria como en cualquier pais del mundo. Pero basta de pontífices esclarecidos por favor, que se ponen en evidencia cuando no son capaces de someter su propio pensamiento a un análisis crítico y respetuoso de la opinión e inteligencia ajenos.
Publicado por: rodo | 21/10/2011 0:27:24
Vivo en España...soy argentino y estoy aca desde el 78...Antes de empezar a comentar lei a los lectores..y pensé...si en este diario que es contra de Argentina..la mayoría de los lectores están aplazando por demolicón a Caparrós..quiere decir que es tan burda la crítica..la foto..todo el articulo..que no hace falta comentar nada...solo recomendarla al pseudo escritor que vaya a ver a Piñón Fijo, o al Negro Alvarez y se ría un poco..sanamente..con la alegria de un pueblo que nunca fue tan aplastante a la hora de votar..y sin que les den nada ..solo por ver renacer el sol..Martín...comete un panqueque con dulce de leche y sonreí...solo con el hecho de lo que te paga El Pais por mentir tendrías que sentirte un traidor...viva Argentina..!!!
Publicado por: Raul | 20/10/2011 23:57:47
Sr Caparros,
Me he enriquecido infinitamente con los comentarios de sus lectores mientras detectaba una una veta muy seria de cinismo y sarcasmo en su articulo. Valio la pena leer (los comentarios!).
Publicado por: World_Guru | 20/10/2011 23:45:31