Martín Caparrós

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

Nos, los traidores

Por: | 31 de enero de 2012

Foto caparrosLo dijo y a nadie le importó: ni a sus críticos ni a sus camaradas ni a él mismo ni a ninguno. Yo también, al principio, me lo tomé a chiste, porque parecía uno –y porque los argentinos usamos tanto esa estrategia defensiva, el chiste -o, si acaso, el menosprecio: no, es una boludez, no vale la pena darle bola. Hemos aprendido a reírnos o a negar bola –son formas muy distintas de lo mismo– a muchas cosas. Se puede discutir si el mecanismo no es un modo de permitir que los límites se corran más y más: que un poder amplíe sus posibilidades. Que vaya avanzando de a poco sobre lo que parecía intocable y que, a fuerza de pasitos, de palabras necias, de oídos sordos, lo vaya ocupando. Hoy digo que seis y después digo que no, cómo que seis yo más de tres seguro no, pero queda zumbando lo de seis y entonces, cuando salgo a decir cuatro habrá muchos que dirán bueno, por lo menos no es seis y al fin y al cabo cuatro no es pa’ tanto.

Seguir leyendo »

Por el estilo

Por: | 26 de enero de 2012

Hace ahora cuatro años me embarcaba en un fracaso más: el principio de un diario. Aquel se llamaba Crítica de la Argentina, lo iba a dirigir Jorge Lanata y yo a subdirigir. Saldría en marzo de 2008; en esos días de verano lo estábamos armando. Para contribuir a ese armado organicé un pequeño ayudamemoria que titulé Por el estilo y subtitulé, swiftly, “Modestas proposiciones para mantener la buena relación y convivencia entre los escribas del diario Crítica y sus queridos puestos de trabajo”.

El que no las mantuvo fui yo. Duré muy poco en mi puesto de –relativo– mando; no estaba muy de acuerdo con la derrota general, y a poco de salir ya me había ido. El textículo siguió dando vueltas por ahí, para uso sobre todo de colegas, pero nunca quise publicarlo; hasta ahora –si es que esto puede llamarse publicar. Se habla tanto de periodismo, últimamente; ésta, creo, es otra forma de hacerlo.

Images

Seguir leyendo »

Minas, el cielo abierto

Por: | 20 de enero de 2012

Oro
Es curioso que en un conflicto como este se inmiscuyan esas cosas: minas, el cielo abierto. Pero es cierto que, más allá o más acá de ecos confusos, la pelea por la mina a cielo abierto de Famatina es un caldito, un concentrado de Argentina: está casi todo. Está, para empezar, el reacomodamiento de un país que vive cada vez más de la extracción de su materia prima. Está la globalización neoliberal que favorece que grandes empresas extranjeras se lleven esas materias primas. Y está la forma en que nuevas técnicas cambiaron esas formas de extracción, cambiando relaciones sociales y económicas, maneras de vivir. También está la defensa del medio ambiente, gran caballito actual, y sus variados usos e interpretaciones. Está, por supuesto, el infaltable político que prometió una cosa e hizo lo contrario y está, por lo tanto, el funcionamiento de esto que llamamos democracia. Está la actuación de un gobierno que perora contra ciertas "corporaciones" y favorece a la mayoría. Y están sus partidarios que abrazan las causas más nobles siempre y cuando sus jefes los dejen.

Seguir leyendo »

El fracaso de todos

Por: | 13 de enero de 2012

Calaveras_800x600El video era muy impresionante –y un efecto más de estos tiempos botones, donde casi nada sucede sin que alguien lo registre. Con su celular, un señor –que después resultó ser teniente de la policía provincial– filmó desde su coche durante más de media hora los zigzagueos de una camioneta que lo precedía por la ruta nacional 11, una de las dos que van a los balnearios más poblados del verano, una de las más transitadas estos días.

El teniente se aterraba por el final previsible del paseo y llamaba a la policía: les gritaba, les pedía que intervinieran, que el conductor estaba en pedo, que mandaran un móvil, que hicieran algo para impedir ese final. La escena fue muy larga y terminó como debía: por esquivar a la camioneta alicorada, un coche se estrelló contra otro y murió un hombre.

Seguir leyendo »

Nunca nada es eso o nunca nada es o nunca nada o nunca

Por: | 09 de enero de 2012

Thyroid_papillary_carcinoma_histopatholgy_(1)
–Acá nunca nada es lo que parece

Me dijo la doctora Inés y yo le pregunté si alguna vez en algún lugar las cosas son lo que parecen. La doctora Inés es médica y psicoanalista y en general nunca nada le parece lo que parece: trabaja de que las cosas no le parezcan lo que parecen, pero aún así:

–No, quiero decir que nunca.

–Claro, ya lo dijimos: nunca.

–Bueno, lo que quiero decir es que incluso las cosas que siempre son lo que parecen acá no.

Seguir leyendo »

Plataforma 2012

Por: | 04 de enero de 2012

Imagen-84-e12910253102671
El texto se titula exactamente "Plataforma para la recuperación del pensamiento crítico", aparecIó hoy miércoles 4 en un blog y ya empieza a producir críticas, adhesiones, chanzas: maneras del debate. Quiero reproducirlo porque -más allá o más acá de los desacuerdos que pueda tener con él- es uno de los primeros intentos de un grupo de "intelectuales y artistas" de encontrarse fuera del paraguas del oficialismo o de los partidos tradicionales.

Seguir leyendo »

Todos terroristas

Por: | 02 de enero de 2012

Imagen.aspx

Protestas: un coche arde en la avenida Néstor Kirchner de Río Gallegos, Santa Cruz, el jueves 29.

Quizás en unos años, cuando haya que relatar el kirchnerismo, muchos coincidirán en que el momento del quiebre, el momento en que todo empezó a verse distinto fue cuando el gobierno de la doctora Fernández dictó su Ley Antiterrorista. Dirán que ya había habido otros signos, que las represiones con muertos en varias de sus provincias, que las peleas con sus organizaciones sindicales, que el desprestigio de sus organismos de derechos humanos, que los primeros ajustes económicos, pero que nada definió tanto su curso de acción como esa ley penosa.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal