Lo dijo y a nadie le importó: ni a sus críticos ni a sus camaradas ni a él mismo ni a ninguno. Yo también, al principio, me lo tomé a chiste, porque parecía uno –y porque los argentinos usamos tanto esa estrategia defensiva, el chiste -o, si acaso, el menosprecio: no, es una boludez, no vale la pena darle bola. Hemos aprendido a reírnos o a negar bola –son formas muy distintas de lo mismo– a muchas cosas. Se puede discutir si el mecanismo no es un modo de permitir que los límites se corran más y más: que un poder amplíe sus posibilidades. Que vaya avanzando de a poco sobre lo que parecía intocable y que, a fuerza de pasitos, de palabras necias, de oídos sordos, lo vaya ocupando. Hoy digo que seis y después digo que no, cómo que seis yo más de tres seguro no, pero queda zumbando lo de seis y entonces, cuando salgo a decir cuatro habrá muchos que dirán bueno, por lo menos no es seis y al fin y al cabo cuatro no es pa’ tanto.
No sé si este fue el caso. Pero sí sé que hay veces en que uno cree que hasta ahí; veces en que algo cruza alguna raya. El jueves pasado el señor vicepresidente de la Nación, un economista que se llama Amado Boudou –que resulta ser ex militante neoliberal antiperonista, ex organizador de fiestas, ex empresario de la basura, pero nada de eso importa–, dijo que “no entiendo por qué algunos se empecinan en hablar de poskirchnerismo; eso es traición a la patria”.
Estaba en una reunión partidaria en su ciudad de Mar del Plata, donde relanzaba la idea más recurrente de los gobernantes argentinos: reformar la Constitución para poder perpetuarse en su puestito. Y, como parece que a su jefa le pareció ligeramente prematuro –aunque no tanto–, al día siguiente el señor vicepresidente salió en un par de radios a decir que no en realidad no había dicho que había que reformarla ya aunque mañana quién sabe y pasado tal vez. Lo entrevistaron, en ellas, periodistas amigos, y ninguno le preguntó sobre la traición a la patria y él no se ocupó de desmentirlo. Digo: no salió a decir pero cómo se les ocurre, yo nunca pensaría algo por el estilo. No hizo, por ejemplo, como hace un año, cuando dijo que dos periodistas que no le gustaban eran como “los que ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo” y terminó, tras cuatro días de resistencia, por pedir perdón en público a la comunidad judía y a todos los demás.
Esta vez no: no dijo nada, nadie se lo exigió. La frase me había impresionado, así que seguí su pista, aceché sus ecos y repercusiones –y no encontré ninguna. O, dicho de otro modo: a nadie le importó tres pepas. Y quizás tengan razón y yo esté empezando a dar muestras de esa senilidad que algunos me atribuyen, o esa neoestupidez que me atribuyen otros; en cualquier caso, me parece que calificar de traidores a la patria a todos los que “se empecinan en hablar de poskirchnerismo”, a los que piensan ideas distintas de país, a los que piensan en distinto, es de una violencia tremebunda.
La patria, sabemos, es un arma arrojadiza: un concepto de exclusión que se usa para descalificar a los que no están de mi lado, el refugio de tanta canallada. Pero la “traición a la Nación” está tipificada en el artículo 119 de la Constitución argentina, que dice que quienes la cometan serán reprimidos de la forma más dura, como corresponde a uno de los peores crímenes. Eso es lo que importa en la frase del señor vicepresidente –del señor vicepresidente, el segundo magistrado del país, la segunda cabeza del Estado–: que cualquiera que piense otra forma de país es el peor de los enemigos, alguien a quien el Estado debe reprimir de la forma más dura. Es, entre otras cosas, una puesta en arenga de la ley antiterrorista, pero con un peso y una claridad que la ley antiterrorista -que ya empieza a usarse- no se atrevió a tener; no juzga actos sino palabras: los que no piensen como yo son traidores a la patria y deben ser tratados como tales.
Si alguien le preguntara por su exabrupto –si a alguien le importara–, quizás el señor Boudou se retractaría. Lo hace bien: argüiría, como otras veces, que no quiso decir eso. Un señor que dice lo que no quiere decir sólo puede argumentar que es un tonto que no sabe lo que dice: si esa es su excusa, debe acompañarla con su renuncia. Pero, querido o no, repercutido o no, lo dijo y es el vicepresidente, un señor en la cumbre del poder que dijo –insisto una vez más, porque resulta difícil de asimilar– que quien hable de la posibilidad de un gobierno que no sea el suyo, que quien piense formas de país que no sean la suya es un criminal de la peor especie. “No entiendo por qué algunos se empecinan en hablar de poskirchnerismo; eso es traición a la patria”.
Creo que es un límite, y creo que sería un error dejarlo pasar, reírse, escatimarle bola. O, quizá, mi error sea seguir creyendo en las palabras: pensar que significan. Mientras tanto, me declaro traidor a la patria -o lo que sea que eso sea.
Actualización: por un problema técnico, esta entrada se evaporó en la web. La he vuelto a subir en cuanto fue posible, pero no conseguí recuperar los comentarios. Les pido disculpas.
Hay 23 Comentarios
Es increíble ver como los escribientes a sueldo de la dictadura intelectual argentina llegan con sus defensas a ultranza de los secuaces de doña Fernandez viuda de Kirchner pero, por un lado no es malo si reaccionan es porque la nota les llegó y su blog en este periodico , seguramente el mejor en lengua española , no tiene desperdicio..Muchas gracias y siga escribiendo , somos más de lo que creen lo que aún tenemos libertad intelectual en la tiranía argentina.
Publicado por: alberto freedom | 06/02/2012 14:20:07
Caparroz, este tipo, tu vicepresidente (aun si no lo votaste, es tuyo constitucionalmente) fue el que ideo la restatizacion del choreo que fueron las AFJP, asi que, puede decir cualquier cosa. Y si, hablar de post kirchnerismo es tan zafado como las predicciones majulianas o carriolistas, y hoy por hoy tus alarmantes articulos sobre el ejecutivo nacional, estan a esa altura. Salud.
PD: Che, Mauri se toma vacaciones, aguante boquita veto vigotes, asi, como te gusta pelotudear a BOZta.
Publicado por: Sergio | 06/02/2012 6:38:20
Caparros, relax…….x
Siempre fuiste un relajado, ¿ y ahora te venís a “escandalizar “ ?.
Amado Boudou tiene razón. Si Cristina ganó con el 54 por ciento de los votos y al día siguiente algunos pillos se ponen a hablar de “pos” Kirchnerismo, es obvio que esos pillos están tramando un golpe, como el que propuso tu amigo Biolcaty ( Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Sociedad que apoyo fervorosamente a la ultima dictadura militar . Hago esta aclaración para los españoles ). Un golpe en contra de la voluntad popular, no es ni mas ni menos que un acto de traición a la patria. Pero vos podes seguir relajado allá en España difamando a tu país y cobrando en Euros, el stablishment te palmea la espalda, la oligarquía te sonríe; congratulation. Boudou habrá sido liberal, pero si hoy esta donde está, es porque en realidad, de algún modo, siempre fue progresista. En cambio vos y tu secuaz Lanata, que hoy están custodiando con esmero a lo peor de lo peor de la derecha, es porque sin dudas, siempre militaron en ese lugar.
Publicado por: Rey Empédocles | 05/02/2012 20:45:14
Me parece que el único exceso que ha cometido Bidú o como se escriba, es el de tener una novia bombón veinteañera y una abundante cabellera. Esta nota es un fiel reflejo (¿reflejos o claritos?) de una nueva corriente de periodismo llamada : Crónicas de la ilusión capilar.
Publicado por: Edgardo | 03/02/2012 17:55:31
mercedes: el dia que boudou haga una barbaridad, lo criticamos - antes, me parece un desproposito. No esta bien basarse en la propia imaginacion para interpretar la realidad: mejor basarse en hechos concretos
a propo, si tenes ganas de criticar barbaridades, te propongo concentrarte en macri
Publicado por: Maria | 03/02/2012 17:30:09
Creo que Boudou, nuestro vice, es medio inimputable y por lo tanto bastante peligroso. Lo creo capaz de decir y también hacer barbaridades. En manos de quiénes está nuestro país!!! Entre el voto cautivo, los que votan con el bolsillo y no les interesa lo que pasa alrededor, y los "progre" que apoyan el modelo y no les preocupa la corrupción ni que la mitad de los niños viven bajo la línea de pobreza...
Publicado por: Mercedes | 03/02/2012 4:01:17
Bodou: Cuando era estudiante militó en la UPAU, el único espacio donde podía militar un peronista universitario ¿Dónde debería haber militado?¿En Franja Morada?¿Con los trotskistas? ¿Con los maoístas? También es verdad que hizo su posgrado en el CEMA, institución copada por los neoliberales. Pero, ¿qué universidad argentina no tiene al liberalismo como paradigma dominante en economía a finales de los 90's? ¿La UBA? Ciertamente no. Después comenzó a hacer carrera en el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Allí reconoció las pensiones a las parejas de los homosexuales fallecidos. Después desarrolló el plan para rescatar las jubilados de la estafa de las AFJP (jubilación privada). Poco después, ya como ministro de economía, desarrolló el plan de pagar deuda con reservas del Banco Central en vez de hacerlo ajustando o re-endeudándóse. El vector es clarísimo: Va dejando el "laissez faire" de su formacón para ir involucrándose cada vez más radicalmente en en la heterodoxia y el buen intervencionismo del Plan Fénix. Es decir, va corriéndose de derecha a izquierda. Justo lo contrario al 99% de los políticos que optan por un cambio de postura. A este 99%, la prensa "independiente" los elogia como pragmáticos, racionales, como que "han madurado", "han dejado atrás la intransigencia ideológica de la juventud", etc, etc... Ejemplos: Zapatero, Humala, Alan García, Tabaré Vázquez, Binner, Raúl R. Alfonsín, Tonny Blair, y muchos otros. Ni que hablar de los periodistas tránsfugas que recorrieron este mismo camino. Conozco muchos que comenzaron militando en la izquierda y terminaron escribiendo para El País, defendiendo los intereses de las inversiones españolas en Latinoamérica. U otros, que terminaron compartiendo micrófono con Álvaro Vargas LLosa, cagándose de risa de las costumbres, los modos y las decisiones de las mayorías de nuestro subcontinente.
Publicado por: Juanbecc | 03/02/2012 1:26:55
que tonteria, que manera de desviar la atencion, hay que hacerse cargo, aunque esa no parece ser una de la cualidades del movimiento nacional justicialista, el tema de lanata y malvinas nada tienen q ver con lo que señala martin, si seguimos asi terminaremos como bertol brecht, dandonos cuenta q ya es tarde y que estn golpeando a mi puerta (un ejemplo nomas, se acuerdan lo que dijeron de la conti cuando hablo de la re re, y ahora como estamos??) claro q la cuestion de traidores puede terminar siendo mucho mas peligrosa que una re re... o todo lo contrario??? mmmm, a esta altura no se
Publicado por: abel | 02/02/2012 19:22:49
Sr Sergio Carioni,que significa la palabra "play room? de
todas maneras,Thank You.
Publicado por: Fernando | 02/02/2012 16:19:32
Me olvide. Vos MC eras el mismo que andaba como carne y uña con Lanata? El Lanata que dejó en la calle a todos los del Diario Crítica? El que ahora se sienta a los abrazos con Mariano Grondona? El que abraza a Fontevecchia y lo reivindica como un gran periodista? Ese mismo sos vos? El que abre uno de sus grandes libros con una frase de Los Redondos, y mira al morochaje desde un balcón de Recoleta? Un poquito de autocrítica MC, que todos ustedes son revolucionarios del Tortoni (o de La Biela, como Berni)
Publicado por: Mauro | 02/02/2012 15:26:34
Que triste que un tipo tan inteligente como MC se deje llevar por sus mas instintivos impulsos animales y no piense de manera clara (digo animales, por no especificar una especie de simio en particular).
Los "intelectuales" argentinos le tienen tanto miedo a lo popular que enseguida sacan a flote los regimenes fascistas para justificar el miedo que les da cuando tiembla su status quo.
Que triste MC, pero es lógico viniendo del grupo selecto "del colegio" siempre fueron y serán así.... Elitistas.
Publicado por: Mauro | 02/02/2012 15:22:16
Las declaraciones de Lanata y Sarlo están en Internet, muy claras, hay textos, videos, etc. Ahí están, claras como el agua. Cualquier argentino que diga que las Malvinas Argentinas “solo existen en la imaginación de los argentinos”, o que “no se puede culpar de todo a los militares” ese si que es traidor. Y para mí es muy válido traerlo al Blog de MC ya que el tema es justamente ese: los traidores. Leopoldo Fortunato Galtieri (Caseros 1926 – Buenos Aires 2003) fue juzgado, junto con los demás líderes militares, por los crímenes cometidos durante el proceso. Fue absuelto en primera instancia de los cargos civiles, pero el consejo militar lo encontró culpable de negligencia y otras faltas como responsable de la guerra de Malvinas en mayo de 1986, por lo que fue sentenciado a prisión y degradado. Una corte de apelación refrendó el fallo en 1988, perdiendo el grado militar. Cumplió cinco años de prisión hasta ser indultado y restituido su grado militar por el entonces presidente Carlos Menem en 1990. En julio de 2002 fue sujeto a arresto domiciliario como prisión preventiva por la reapertura de las causas sobre la desaparición de menores y otros crímenes de lesa humanidad durante el período de su servicio al frente del Segundo Cuerpo de Ejército. Su deteriorada salud, a causa de su alcoholismo crónico, y avanzada edad le permitieron cumplir su arresto en su domicilio hasta su muerte.
Publicado por: sergio carioni | 01/02/2012 21:09:04
No entro en polémica. Aprendí a leer hace mucho y Lanata no dijo que son inglesas. Y Sarlo tiene razón, me tildaron de traidora a mi patria porque no fui a la plaza ni saludé con banderitas la locura de Galtieri, como millones de argentinos que ahora no se hacen cargo.
Fin de la cuestión.
Este post trata otro tema.
Publicado por: lula | 01/02/2012 20:35:29
lula, saludos. Yo tampoco le envidio su casa a Lanata. Mi reflexión es: si no actúas como decís que pensas, vas a terminar pensando como actuas. Que este Sr. (bien informado, sabedor, etc.) salga diciendo en el año 2012 que las Malvinas son inglesas, etc. Yo creo que puede ser originado por 3 posibles causas: vivir en Palacio Estrugamou(y confundirlo con Buckingham) Le regalaron un pasaporte británico. O sino enloqueció completamente. Con amistad, sc
Publicado por: sergio carioni | 01/02/2012 20:21:52
Es tradición del peronismo en todas sus variantes o mutaciones confundir partido con patria.
Publicado por: Predator | 01/02/2012 18:50:06
el problema tecnico fue muy conveniente... justo un monton de comentarios estaban alertando sobre la falsedad de la informacion ofrecida, ya que quien escuche el audio que ofreciste de boudou, comprobara que boudou NO habla de traicion a la patria, sino que se refiere al modelo...
Es dificil en esta ituacion no pensar que mis - nuestros comentarios no fueron censurados.
Veremos si se publica este.
Publicado por: Camilo | 01/02/2012 18:47:24
Hoy Mariotto hizo su aporte para definir el "nosotros, los patriotas". "Nosotros no somos librepensadores" y además dijo que les gusta recibir instrucciones y esmerarse por cumplirlas.
Publicado por: Su | 01/02/2012 18:26:07
La verdad que tiene razón Martín . O no se le da la importancia del caso o se va para otro lado completamente el tema sobre lo que representa la palabra o el hecho de traición. Como el caso de los comentarios sobre la vivienda de Lanata, o el comentario de Beatriz Sarlo . Lanata es un profesional exitoso desde hace muchos años y , bien ganada tiene su fortuna . la Sra Sarlo dijo nada más que la verdad. Ultimamente me ofusca bastante lo tuerta y renga que está la memoria . No debemos olvidarnos, que al Kirchnerismo lo votó una parte importante de la sociedad mayoritariamente, pero no es toda la sociedad Argentina. Quien no coincide con su pensamiento, es traidor al partido o a la Argentina ? Los únicos dueños de la Argentina son sus Ciudadanos y no un partido político .
Publicado por: Silvia | 01/02/2012 18:19:59
Caparrós dijo : "me declaro traidor a la patria" (sic) ... y con eso, yo podría hablar un monton de usted señor Caparrós...! Un buen periodista no debería sacar de contexto un frase para desviar la información a donde mas le convenga... Eso es lo que acaba de hacer usted!. Y otra cosa... usted de que lado está? del mismo que estuvo siempre.. ?? Como se define? me sigue pareciendo lamentable sus criticas y totalmente infundadas.. Le aseguro señor Caparrós que hay un monton de cosas criticables de este Gobierno.. un monton.. pero sus criticas, seguramnete, no son mas que el veneno de quien no puede ejercer libremente lo que piensa. recapacite ustedes una persona inteligente....
Publicado por: Gustavo | 01/02/2012 18:16:25
Carioni, Lanata jamás trabajó para el Estado, no le pagamos nosotros el sueldo, no soy tan envidiosa como para fijarme dónde vive. Puede gustarme o no lo que diga, de lo que estor segura es de que la Afip lo mira con lupa... Me preocupa muchísimo más la fortuna de los Kirchner, que hace añares viven de la teta estatal y de la "compra" de terrenos fiscales por monedas.
¡Ah, cierto! hay un juecesito sospechoso y sospechado que dijo que no era enriquecimiento ilícito en un periquete. Es para llorar de impotencia!!
Publicado por: lula | 01/02/2012 17:51:59
También hay traidoras: Beatriz Sarlo (Buenos aires 1942). “No se puede culpar de todo a los militares. La sociedad argentina tiene que revisar su historia de entusiasmo frenético”, The Observer (periódico británico que sale a la calle todos los domingos). sc
Publicado por: sergio carioni | 01/02/2012 15:59:28
A propósito de traidores: el bulín del compañero Lanata. El Palacio Estrugamou de 1924 es un hito arquitectónico de la arquitectura señorial de la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Buenos Aires en el barrio de Retiro. Con el número 783 de la calle Juncal, se levanta en la intersección de las calles Juncal y Esmeralda en el "codo aristocrático" de la Calle Arroyo, como lo llamó el escritor Eduardo Mallea. Diseñado por los arquitectos Eduardo Sauze y August Huguier, es en estilo ecléctico influenciado por barroco francés y la arquitectura del Segundo Imperio. Consta de cuatro edificios alrededor de un patio donde se halla una copia de bronce de la Victoria de Samotracia. Los elementos de construcción fueron importados de Francia y los pisos de roble de Eslavonia. Cada apartamento es de inmejorable categoría, hall (4.50x3.40),living con chimenea a balcón(6.80x6),comedor con chimenea(6.40x 4.50),escritorio a balcón(4.20x4.70),toilette, playroom (4.50x4.30)5 dormitorios (3 de ellos a balcón),2 suites ,3 baños, cocina comedor diario,lavadero,office,2 dependencias .Cuarto de chofer( 21.50 mts) ,baulera (14 mts). Techos altos, pisos de roble, excelente luminosidad. Seguridad 24 hs. No se descarta que fue en uno de estos modestísimos cubículos de Palacio, donde el compañero Lanata tuvo la “visión” de devolverle las Malvinas Argentinas a los imperialistas Británicos y pedirles perdón por los daños causados. Según algunos vecinos, Lanata aún permanece en transe místico y esperan nuevas visiones y revelaciones astrales para los próximos días.sc
Publicado por: sergio carioni | 01/02/2012 15:42:22
Mi hijo me decía que no estaba y yo porfiaba que sí!! Al menos no quedé como charlatana, jaja!
Publicado por: lula | 01/02/2012 13:46:29