Protestas: un coche arde en la avenida Néstor Kirchner de Río Gallegos, Santa Cruz, el jueves 29.
Quizás en unos años, cuando haya que relatar el kirchnerismo, muchos coincidirán en que el momento del quiebre, el momento en que todo empezó a verse distinto fue cuando el gobierno de la doctora Fernández dictó su Ley Antiterrorista. Dirán que ya había habido otros signos, que las represiones con muertos en varias de sus provincias, que las peleas con sus organizaciones sindicales, que el desprestigio de sus organismos de derechos humanos, que los primeros ajustes económicos, pero que nada definió tanto su curso de acción como esa ley penosa.
Sucedió hace cuatro días. Fue la última noticia de un año lleno de noticias –y no fue de las más discutidas. La aprobó un parlamento con mayoría oficialista –que no necesita debates o negociaciones– y la promulgó la señora presidenta con un decreto publicado en el Boletín Oficial del miércoles 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, al mismo tiempo que los diarios llenaban páginas y más páginas con la bomba de la noche anterior: que la doctora también tenía cáncer. En síntesis: un gobierno que se presenta como democrático y popular acaba de sancionar una ley que dice que cuando algún delito del Código Penal “hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala (la pena) se incrementará en el doble del mínimo y el máximo”.
La formulación es tan imprecisa que permite que cualquier juez decida que cualquier acto fue cometido con esa finalidad –¿cómo se define qué aterroriza a una población? ¿cómo se sabe cuándo una población está aterrorizada? ¿cómo se juzga una intención?– y doblar la pena. El gobierno dice que lo hizo para contener los “golpes de mercado”; está claro que se puede usar para tantas otras cosas. Aunque hayan agregado al final un párrafo que dice que esas agravantes “no se aplicarán cuando el o los hechos de que se traten tuvieren lugar en ocasión del ejercicio de derechos humanos y/o sociales o de cualquier otro derecho constitucional”. Roberto Gargarella, jurista reconocido, lo comentaba en una entrevista:
–Ese agregado que dice “salvo que usted esté haciendo ejercicio de un derecho legítimo” es risible: un juez tarda diez segundos o menos para descartarlo. Un juez puede decir: “por supuesto esto nunca se podrá invocar si usted está haciendo uso legítimo de un derecho; ahora, usted está cortando una calle, cortar la calle no es hacer un uso legítimo de un derecho, ergo, usted es un terrorista”. Ese aclarado es algo que los diputados con vocación progresista se han querido dar a sí mismos para justificarse ya que estaban mostrando su peor cara.
Los “diputados (kirchneristas) con vocación progresista” votaron la ley como un solo hombrecito y sin chistar. Pero si obedecer es una forma de servilismo, a veces es más servil cierta manera del disenso: leve, tibia, para que después no digan que no lo dije. Así, Hebe de Bonafini cuando declaró que el gobierno debería “revisar un poquito” la ley, o los legisladores kirchneristas en la ciudad susurrando que "ojalá la presidenta derogue” lo que acababa de promulgar, o el director de la Biblioteca Nacional Horacio González comprendiendo “los motivos que llevaron a que se elabore la ley, pero su nombre y muchos de sus fundamentos sería bueno que en otra ocasión parlamentaria pueda ser revisto”. Y tratando de hablar de otra cosa y olvidar el sapo calentito. Que rompe con –por lo menos– tres bases del discurso oficial:
La primera es que este gobierno no acepta presiones de organismos internacionales. Porque, como repitió el juez de la Suprema Corte Raúl Zaffaroni –y reconocieron muchos otros– la ley fue un pedido de un organismo internacional de segunda categoría, el Grupo de Acción Financiera Internacional, GAFI. “El GAFI es un organismo que se toma atribuciones que no tiene y extorsiona a nuestro país. Su objetivo no es evitar el lavado ni prevenir el terrorismo, sino controlar el movimiento financiero”, dijo el juez. Y los rumores –siempre los rumores– insistían en que la ley fue una condición que los Estados Unidos pusieron para mantener a la Argentina en el G-20, gran tribuna para que la presidenta vaya a dar lecciones de audaz autonomía.
La segunda, que este gobierno no agita el espantajo del terrorismo porque eso es lo que hacía la dictadura. Porque, como decía en un artículo tuitero el filósofo Eduardo Grüner, hay que atreverse a usar una palabra como “terrorismo” en un país con la historia que tiene la Argentina. “La enorme ironía –habría que decir, más bien, sarcasmo– es que este gobierno, que se precia con razón de haber impulsado tantos juicios por crímenes de lesa humanidad, sólo había empleado el término ‘terrorismo’ para hablar del terrorismo de Estado. Habría mucho que decir sobre esta verdadera perversión lingüística que viene a sumarse a la legal, invirtiendo el uso de palabras ‘sagradas’: hasta ahora, los “terroristas” eran ellos (Videla y compañía); ahora podemos serlo también nosotros, casi cualquiera”.
La tercera, que este gobierno no reprime la protesta social. Porque lo viene haciendo, a través de las administraciones provinciales, sin piedad y sin descanso, pero esta ley lo pone negro sobre blanco en el Boletín Oficial. Por eso es casi un chiste cuando políticos oficialistas –como Estela de Carlotto, Abuela de Plaza de Mayo– dicen que es cierto, que en manos de un "próximo gobierno represor" esta ley podría ser terrible; los que han contado la cantidad de muertos en protestas sociales que hubo en el último año piensan que éste ya lo es, y que esta ley les va a facilitar las cosas.
Es un nuevo instrumento, un modo de legitimar: ahora cualquier juez puede decidir que un muchacho detenido por cortar una calle y quemar unas gomas estaba tratando de aterrorizar a la población o, peor, de “obligar a las autoridades” a –digamos– aumentar sueldos, y meterlo en la cárcel unos años. La torta se achica y vienen tiempos de ajustes, de pelea social. El jueves pasado la capital de Santa Cruz, la provincia de los Kirchner, estaba ocupada por empleados públicos que protestaban contra el recorte de jubilaciones; la presidenta tuvo que retrasar su vuelta a casa. El mismo jueves Carlos Soria, ex jefe del Servicio de Inteligencia del Estado y nuevo gobernador de otra provincia patagónica, Río Negro, hizo aprobar una ley que pasó a disponibilidad a la mitad de los empleados públicos. (Y este domingo 1 de enero amaneció con un tiro en el ojo: la versión oficial dice que fue un "accidente doméstico"). Hubo medidas parecidas –recortes, no tiros en los ojos– en Chubut, Neuquén, Chaco, Catamarca, Mendoza, Córdoba. Y seguramente serán parecidamente resistidas. Entonces, para poner un freno a los que pidan, los jueces podrán usar la Ley Antiterrorista que acaba de votar el kirchnerismo para profundizar el modelo, para ahondar su estirpe nacional y popular: para dejar caer ciertas caretas.
Hay 38 Comentarios
"Y ésto no es negar la realidad sino parte del juego politico para construir gobernabilidad"::: el análisis de estas palabras definen al Kirchnerismo y, consecuentemente, a la DERECHA ARGENTINA. La tormenta es el Argentinazo, cualquier cosa es válida para no volver a una situación DONDE TODOS LOS DIRIGENTES VENDEPATRIAS TEMBLARON. Además Marcelo, sos tan estúpido.
Publicado por: Augusto | 14/01/2012 16:34:10
Que hubiese pasado si esta ley la hubiera dictado alguien como Mauricio Macri?? Todos los adlateres del kirchnerismo estarian zapateando en todos sus canales afines desde el Sr. Barone y Andreita del Boca hasta Pacho O`donell y Fito Paez. Este Gobierno ya es cuasi identico a como se manejaba la Alemania de Adolfo...
Publicado por: GONZALO | 11/01/2012 20:37:22
Sr Desimone: poco le falta a Ud. y a su gobierno K retomar lo de la dictadura cívico-militar del '76: "los argentinos somos derechos y humanos..."
Publicado por: daniel | 06/01/2012 5:39:43
Sería mas que interesante que explique cómo prolijamente no ha nombrado las medidas propias de una novela kafkiana que aplican los norteamericanos, que desde permitir la violacion de correos a ser detenido por los libros de consulta en una biblioteca (y el bibliotecario ir preso si se niega a entregar información). ESO PARECE NORMAL TAL VEZ AL ESCRIBA... NO SON MEDIDAS PROPIAS DE UN REGIMEN TOTALITARIO, NO SON MAS QUE AGÜITA CAIDA DEL CIELO, REFRESCANTE Y PRODIGIOSA.... Hágame el favor....
Publicado por: Marcelo | 05/01/2012 20:19:07
Caradura? Mentiroso? Ventajero? Infame? cual es su mejor definicion?
Hace meses un montón de farsantes (lo incluye, casi ésa es su definicion correcta), encontraban en la GAFI un organismo impoluto e inmaculado, cuasi una palabra divina e ignorar sus cuestionamientos era un sacrilegio digno de espíritus demoníacos.
El gobierno manda una ley en la cual se contemplan muchos de estos puntos, inmediatamente la GAFI se tornó un organismo de segunda línea, el articulado de la ley una trampa mortal a la protesta social (dejemonos de embromar! Clarín, que encubrió a Franchotti en los asesinatos de Kosteki y Santillán viene a tocar el bombo con la "represión"? Qué clase de caradurez es esa (advierto que el propio Kirschbaum en nota filmada tuvo que comerse el sapo de admitir que la secuencia de fotos que implicaba a la policía la tenían de ANTES que la publicaran -que era vox populi que existian- y se arrogaran un heroismo mas que dudoso; claro que le debian a Duhalde la Ley Clarín, y sabian que esas fotos harian caer a Duhalde, como sucedió) cuando el pasado los condena??? Y el bigotugeno escriba dueño del blog, no se dió cuenta de esta mascarada? Dudo que no, sólo oculta, ya que está embarcado en una guerra a sueldo, como los mejores y peores mercenarios, olvidando que debe su titulo de PERIODISTA a decir la verdad. A menos que admitamos que PERIODISTA y COLUMNISTA no tienen porque tener nada en común.
Volvamos al tema.
La dichosa ley es contradictoria, si, tal vez. Pero si se hace un ejercicio honesto de la crítica (Caparros, estás licenciado de ella; ya no podes volver de donde estás) se sabe que LO QUE HACE A UNA LEY ES EL ESPIRITU DE APLICACION. QUIEN LO HACE, COMO LO HACE Y CUALES SON SUS EFECTOS.
Cuando historicamente la protesta social ha sido reprendida violentamente, el actual gobierno no lo ha hecho. Es uno de sus mayores méritos. Y quieren robarselo grosera y torpemente.
Episodios luctuosos y fuera del patron de procedimiento del gobierno central (hecho por vestigios de la "maldita policia" o socios politicos del ejecutivo en lugares donde no posee estructura propia de peso, que se mueven en forma independiente e ideologicamente no comulgan mas que en forma parcial -véase el episodio de los recortes de Santa Cruz, como buen ejemplo- pretenden endilgarselos en forma aviesa y calculada. Si el hoy gobernador de Córdoba hiciese una accion similar de represion, ¿que tiene que ver ideologicamente con el gobierno? Nada. Sólo son socios en determinados puntos. Y ésto no es negar la realidad sino parte del juego politico para construir gobernabilidad. Otro ejemplo, las diferencias entre el impresentable Charlie Gardiner de Mendoza, Cobos, que en cuanto respondió a su verdadero dueño (el poder histórico del establishment) quedaron grietas insalvables...y sería estupido emparentar la ideologia de uno y otro. Sólo fue una movida de construccion de poder para resultar mas confiable y poder g
Publicado por: Marcelo | 05/01/2012 20:00:45
Señor De Simone: ¿cuáles son las mentiras que se difunden en este blog? ¿en qué consiste la confusión?
Publicado por: Jorge Barreiro | 05/01/2012 3:17:50
Bombardear con mentiras desde el exterior, confundir al pueblo desde los medios, manejar los gobiernos a través de los exclavos de la corporacion mediatica... Eso es terrorismo.. Lo que usted, sr. Caparrós hace es terrorismo... Argentina , MI PAIS, está mejor que nunca..
No apoyo el contenido de esta nueva ley, es verdad que puede ser mal utilizada, es verdad que en el gobierno no son todos Ghandis... yo descreo de la politica .. Pero mas descreo de los periodistas que por un par de Euros son capaces de vender la patria donde crecerán sus hijos..
Consejo si me lo acepta: cuando se siente a escribir una la proxima nota, respire unos segundos, piense en su país, en la gente, en su familia... sientase un verdadero periodista independiente... y escriba, opine, y exponga su verdaderos pensamientos.. ud lo puede hacer...
Publicado por: Gustavo De Simone | 04/01/2012 19:35:09
CASUALIDAD ? Martin, comparto con tu blog este análisis de Gelman, que me hace reflexionar si será verdad que en política existe la “casualidad”: “Barack Obama acaba de superar a W. Bush: no cerró Guantánamo, inaugurado por su antecesor; amplió a Pakistán las guerras en Irak y Afganistán y su política económica y social no cambió la dirección que le imprimiera W. Pero pocos días después de cumplirse, el 15 de diciembre, el 220º aniversario de la Carta de Derechos que los Padres Fundadores de EE.UU. erigieron en modelo democrático, Obama promulgó una ley que recorta las libertades civiles más, pero mucho más que la Patriot Act de su predecesor. La National Defense Authorization Act (NDAA), aprobada por el Congreso, faculta a las fuerzas armadas a encarcelar por tiempo indeterminado, sin cargos ni proceso y en prisiones militares, a todo estadounidense sospechado de terrorista, aunque viva en el extranjero. Adiós al derecho de defensa y a un juicio civil, adiós a la presunción de inocencia del acusado hasta que su culpabilidad se pruebe. Son conocidas las torturas y humillaciones propinadas a los presos en Guantánamo y aún padecen, los que quedan, exactamente la misma situación. Este hecho despertó protestas débiles en EE.UU., finalmente se trataba de extranjeros. La amenaza de que los estadounidenses mismos se vean sometidos a semejante trato provocó las reacciones más inesperadas, aun antes de que Obama diera su plácet al engendro. El New York Times publicó una columna de opinión de los generales (R) Charles C. Krulak y Joseph P. Hoar, del cuerpo de marines, nada avara en adjetivos (www.nytimes.com, 12–12–11). (La NDAA) “es equivocada e innecesaria: el presidente ya cuenta con el poder y la flexibilidad que requiere una lucha efectiva contra el terrorismo... las leyes en vigor facultan a los militares a detener a los capturados en el campo de batalla, pero esta disposición extendería el campo de batalla a EE.UU.”. Agregan que la disposición no sólo viola el espíritu de la legislación que limita el uso de las fuerzas armadas en cuestiones de seguridad interna, “sino también nuestra confianza en el personal de servicio, que se alistó pensando que nunca se le pediría que volviera sus armas contra nuestros compatriotas”. Subrayan que la medida “reduce, si no elimina, el papel de las cortes federales en los casos de terrorismo... desde el 11/9, las inciertas e inexpertas comisiones militares condenaron solamente a seis acusados de terrorismo, mientras que los tribunales civiles sentenciaron a más de 400”. Una consideración muy práctica. Forbes distrajo un poco de su permanente atención a los multimillonarios para titular así una de sus columnas: “La NDAA es la amenaza más grande a las libertades civiles que los estadounidenses enfrentan” (www.for bes.com, 5-12-11). “Y qué hay de la inocencia hasta que la culpabilidad se pruebe. Y qué hay de un gobierno con límites. Estamos afrontando el acabose. O mantenemos las libertades intrínsecas de nuestra re
Publicado por: sergio carioni | 04/01/2012 16:04:03
Y ahora? Seguirán diciendo que no reprimen porque ni Cristina ni Máximo ni la Flopi son los dadores de bastonazos o lanzadores de lacrimógeno?
A la careta nac&pop que intentan vender le va naciendo, cada vez con más fuerza, la careta neoliberal&pop!!!
Publicado por: Simon Uachiturro Bolívar | 04/01/2012 15:39:59
Seamos todos terroristas!! digamos lo que pensamos, defendamos nuestros derechos y que nos metan en cana a todos, a ver si les alcanzan las cárceles!! Hipócritas!! Se empiezan a caer las caretas (por lo menos para los que todavía estaban encandilados con estos gobiernos de ficción progresista...)
Publicado por: josefina | 04/01/2012 15:01:56
Caparrós: Podrá usted informarnos sobre la segunda parte de su libro El Interior. Los de la Patagonia estamos necesitándolo. Y los que vivimos en Villa la Angostura, mucho mas.
Publicado por: gonzalo regis | 04/01/2012 0:04:45
!!!! Gracias martin, como siempre tan sintetico y veraz, no aflojes bostero !!!!
Publicado por: Fernando63 | 03/01/2012 23:44:17
No importa si la sigla es FMI o GAFI, en argentina seguimos estando en un colonialismo... y cada vez mas perverso.
Publicado por: Roberto | 03/01/2012 6:23:06
Yo no entiendo cómo los que ejecutan este modelo pueden hacer leyes tan buenas y otras tan desastres como la nombrada por usted. Realmente no estoy de su lado ni del lado de los kirchner; estoy del lado de las cosas buenas, opuesto a las malas. Pero en ésta le tengo que dar la razón. No entiendo. Como tampoco entendí cómo pudieron elegir en mi provincia, a un facho como Soria.
Publicado por: lihuen | 03/01/2012 5:34:39
Es cierto, al fin y al cabo, todo estado es totalitario. Sin embargo, en estas épocas de menospreciación de la violencia abierta, aún cuando fuese enarbolando una bandera revolucionaria -bien sabe mi benemérito Don Caparrós que hasta al Che se lo critica por tirar tiros- la violencia, como condición cuasi intrínseca del ser humano se sigue ejerciendo, pero esta vez con garbo de chapada en el zaguán; por detrás, de todos lados y... Que no se entere el presidente!
En pos de esta violencia conservadora que parece ser intrínseca en el poder -pues bien sabemos mi beneplácito Martín que Fidel fusiló a diestra y siniestra para mantenerse- se sanciona esta ley horrenda, inexacta y dual como lo es el libre albedrío a un agnóstico pseudo ateo como yo. Si, el mundo es uno solo, lo manejan 13 linajes y ni usted, ni yo, ni naides podrá salirse del sistema.
El adelantado Orwell propuso que para 1984 seríamos dominados por la fuerza. Lo genial, fue el más adelantado Huxley que propuso lo mismo, pero un poquito más tarde y con el medio de las comodidades.
Bueno, en esta Argentina de hoy, usted es opositor vestido de analista -lo cual me sorprende terriblemente- y otros son niñatos vestidos de pseudo soldados K. El movimiento, tanto de un lado como de otro, no permite el pensamiento. Soy soldado del pingüino canta una juventud acéfala que encontró un lugar en la política donde cantar como en la cancha, o en el recital. Y ustedes, los pensantes comprados cantan verdades cargadas de intereses ajenos.
Borges dijo que cuando leía a Huxley, su voz le sonaba a prestada. Quizá con distintos matices, no podría definir mejor lo que siento al leerlo hoy a usted, mi estimado Martín.
Muchas gracias, buen provecho y a seguir que así es la vida.
Atte. Sir Nenon.
Publicado por: Sir Nenon | 03/01/2012 3:19:41
Gracias Martín por poner tan claro en palabras toda la impotencia que siento yo al leer los diarios cada mañana.
Tengo amigos, amigos de toda la vida, con quienes compartíamos, entre otras cosas, ideologías, una mirada sobre las cosas, digamos, similar. Y hoy nos encontramos en veredas distintas cada vez que hablamos del actual (y pasado y antepasado) gobierno. Tus palabras me ayudan a aclarar lo que siento, lo que veo. Tu blog es una herramienta que me ayuda a expresarme mejor, gracias, muchas gracias por esto.
Y aunque no venga al caso: gracias, muchas gracias por Los Livings, tu prosa es asombrosa, me hace quererte y envidiarte al punto de putearte en algunas líneas, me encuentro diciendo ¡qué genio hijo de puta que es! y entonces te odio cuando pienso que estaría bueno dejar de lado la poesía y comenzar a escribir prosa, pero jamás llegaré a ser como vos, y después te vuelvo a querer. qué ensalada te me tornás, todo eso (y más) a la vez.
Un abrazo Martín.
eme.
Publicado por: Mariana Kruk | 03/01/2012 1:35:41
Caparrós es impresentable, pero aquí comparte la razón con los cientos de críticos de esta ley provenientes de todo el arco político. Por primera vez en meses, parecía haber escrito algo racionalmente, sin dejarse arrastrar por ese resentimiento gorila que viene exhibiendo desde hace un tiempo. Venía bien..., pero justo sobre el final, no pudo más que demostrar su espantosa naturaleza..., y mencionó a Soria. Y se sumó a la teoría de la conspiración que evidencia que el kirchnerismo (seguramente Cristina misma) manda a matar políticos por "X" o por "Y". Allí pone de manifiesto su pauperríma capacidad de análisis. Los ant-peronistas son increíbles: Hay una habitación cerrada con 2 personas en ella. Hay un disparo. Hay un muerto. Hay una esposa como única imputada. ¿A todas luces un crimen pasional? Claro que no!! .... fueron los kirchneristas!! Grande Sherlock!!
Publicado por: juanbecc | 03/01/2012 1:08:14
Martín. Todo esto lo sabíamos, todos los argentinos. ¿No fue acaso suficiente 8 años de gobierno kirchnerista? No!, se necesita otros 4 años más. Total: 12 años de gobierno initerrumpido. ¿Quién/es pusieron en el poder a esta señora? La gente!! ¿quién quiso que "esto" siga? La gente!! Perdoname Martín, que se "joda" la gente, aunque a mí me tocará sin tomarla, ni beberla porque no la voté. Un gran saludo
Publicado por: Luis Lenes | 02/01/2012 23:31:16
javier la pocibilidad de expresar nuestros pensamientos no nos es dado por nadie ,la ejersemos y ya como en otros tantos gobiernos de CARETA PROGRESISTA
Publicado por: diego | 02/01/2012 23:29:06
Ya se empezó a aplicar, sí. http://www.laopinionpopular.com.ar/noticia/10459-la-ley-k-antiterrorista-se-llevo-los-primeros-detenidos.html
Publicado por: Isadora | 02/01/2012 21:36:26
me enorgullece saber que el señor caparros puede expresar su pensamiento y muchos otros como caparros tambien lo hacen.
Publicado por: javier | 02/01/2012 19:59:05
perdon mi ignorancia , pero pregunto, esta ley ya esta en practica?
Publicado por: javier | 02/01/2012 19:47:04
Terroristas son los que secuestran los goles.
Publicado por: Keith | 02/01/2012 19:21:04
Tengo que leerle más despacio, señor.
Por ahora me quedo con su mención a una abuela de La Plaza de Mayo.
No es literal, pero algo así como: —hasta una abuela de la Plaza de Mayo...
¿me entiende?
(no sé expresarme mejor)
Publicado por: A Facebook User | 02/01/2012 17:15:22
Me olvidé de decir que todo lo mencionado en el comentario precedente, ocurre en la provincia de MENDOZA
Publicado por: tia susana | 02/01/2012 17:02:03