Martín Caparrós

Vida de pluma

Por: | 06 de diciembre de 2012

6a01156f7ea6f7970b012875acf324970c-800wi
Sonaban los abrazos. En el lobby del Hilton de Guadalajara los abrazos eran tambores y rituales: los abrazos mexicanos son un baile difícil. Me llevó años pero lo aprendí: primero hay que decir fulanito qué gusto y estrecharle la mano como para romperla; enseguida –sin solución de continuidad, como en un solo movimiento–, hay que acercar el propio flanco derecho –costalar y sobaco, más que nada– al flanco derecho del coautor, en un gesto que podría ser algo así como un encuentro donde los frentes de los cuerpos evitaran recelosos el contacto; y, por fin, diligente, el paso atrás y de nuevo el estrechón de manos. Todo con grandes gritos de hombre qué gusto qué bueno verte cómo estás qué gusto, y las palmadas: lo que más suena son sin duda las palmadas.

Atronaban abrazos: en el lobby del Hilton de Guadalajara, escritores ambulantes se reencontraban con alborozo vocinglero, hombre qué gusto. Llevaban semanas, meses, incluso días sin verse: algunos desde aquel festival en Puerto Rico, ese encuentro en Madrid, el lanzamiento en Lima, la feria en Guanajuato, la charla suspendida en Bogotá; alguno, incluso, desde aquel premio en Cáceres. Pero todos guardaban, hondo en el corazón, el gozo de ser uno de ellos.

                                                    *                 *                 * 

Cambia, todo cambia –para que nada cambie, por supuesto. Hace justo veinte (20) años publiqué una contratapa de Página/12 que empezaba diciendo que la vida de escritor:

“La vida de escritor le llenaba el alma de iluminaciones. Sólo tenía algunos problemas a la hora de compatibilizar horarios, pero poco a poco fue descubriendo itinerarios inverosímiles que le permitían estar a las siete en el coctel de una fundación muy generosa en San Telmo, ocho menos cuarto en la presentación de una poetisa recién estirada en Belgrano y a las nueve en una cena en el centro, donde se anudarían alianzas fundamentales para la Cultura Nacional. Alguna vez pensó escribir una guía para estas odiseas, pero no era cosa de darle tanta ventaja a la competencia y, además, no se le ocurría nada original.

–El género de caminantes ya está completamente exhausto.

–Pero te queda la posibilidad de la parodia.

–Ay, por qué estarás siempre tan démodé...

Cuando publicó su primer libro tenía veintitrés años y tantas ideas que sólo esperaba que alguna vez dejaran de estorbarle en la imaginación; ahora, a los cuarenta y pico, disfrutaba de un nombre infaltable en congresos, cursos y encuestas de fin de año, ya no tenía que pintarse ojeras para parecerse a un maldito y nadie lo igualaba reconociendo orígenes y cosechas de los mejores clorhidratos, pero a veces no podía recordar si ese verso era de Keats o de Shelley. Algunas madrugadas se despertaba sudando de pavor.

No había perdido las ilusiones. Seguía creyendo que alguna vez escribiría una buena novela; mientras tanto publicaba libros para no perder el título y, de todas formas, había descubierto que las estudiantes de mirada lánguida y carnes de piedra sólo querían oírle recitar aquellas frases suyas que ya habían leído y que se resistían mucho más si trataba de cantarles algo que no supieran tararear. Era un hombre ordenado: cuando tardaban más de dos horas cuarenta en llevárselo al lecho las despedía con una sonrisa que supuestamente les troceaba el corazón. Las esperaba sin ansiedad: su contestador tenía una media de seis llamados por mes, lo cual no era tan malo en tiempos de crisis de la literatura, y el juego de ojos de los cocteles le deparaba una o dos más a la semana.

–Te digo que disfuté como una enana con El lógico hueso.

–Yo también.

–No sabés cómo me excité con los dos mapuches que se lamen mutuamente la salsa de arrayán.

–No. Me tenés que explicar.”

                                                    *                 *                 *

Eran otros tiempos. O los mismos, pero de cabotaje. Si algo cambió en la sociología de la literatura latinoamericana –o, mejor dicho: en la sociología tan menor de los escritores latinoamericanos– en los quince últimos años es la escala: ahora sus viajes pasan por aduanas. Un pelotón ha roto las fronteras. No son tantos, quizás un centenar: demasiados. Somos, de algún modo, el efecto de un mercado nuevo, inesperado.

Hace veinte años parecía que ese mercado había desaparecido: que escribir y publicar novelas era un deporte perfectamente solipsista, un negocio entre uno mismo y sus fantasmas y unos cuantos amigos. Nadie esperaba nuestros libros: los editores –eran pocos y grandes– no sabían cómo venderlos, los lectores –parecían cada vez menos– no se sentían interpelados, tan peludos. Yo hacía de necesidad virtud: me desafiaba, nos desafiaba a escribir sin justificaciones, sin escudarse en supuestos receptores; a escribir solo porque no había otro remedio u otro placer mejor; a escribir porque sí, música vana; a hacerse cargo de que eso que uno escribe es lo que puede, sin la excusa menor de lo que esperan otros.

Y después, de a poco, se fue armando un mercado y ese mercado produjo, de algún modo, un espacio latinoamericano que antes no existía, donde los escritores menores de 50 se conocen, se encuentran, se sienten parte de algo, de lo mismo. Es muy simpático. El sociólogo –¿existe todavía?– podría suponer que es un efecto del crecimiento de las clases medias en el continente, con su acceso a los consumos culturales que los ricos solían reservarse, con los viajes baratos y las comunicaciones indiscriminadas. Sea por lo que sea, lo cierto es que ahora todo parece más y más lleno de escritores y empezaron, extrañamente, a aparecer pequeñas editoriales que los o nos publican y empezaron, más extrañamente, a aparecer eventos que los o nos reúnen. Digo eventos: ni encuentros ni congresos ni discusiones; digo eventos, esa palabra tan contemporánea.

(Con los años había aprendido, sobre todo, a preparar un bolso para cinco días. Necesitaba dos pares de pantalones, un saco por si la mesa redonda era más seria que lo acostumbrado, la guayabera aquella que le había regalado la venezolana, la malla para la pileta, una camisa blanca para la fiesta más prometedora, media docena de libros propios para regalar a quien tocara, dos ajenos para poder comentarlos en las cenas, las pastillitas ésas. Había aprendido a hablar con las personas indicadas, los editores periodistas críticos organizadores a su vez de otros eventos; había aprendido a no comerse todo en el desayuno cada vez, como al principio; había aprendido los nombres de seis peruanos dos ecuatorianas una docena de chilenos 208 mexicanos un guatemalteco; había aprendido a quejarse de los cuartos de hotel aunque, todavía, solían ser mejores que el suyo de su casa: era sin duda un error que no podía durar. Había aprendido, sobre todo, a desplegar todo su encanto en esas mesas: a colocar la dosis justa de sarcasmo, citas, sonrisas displicentes, tedio disimulado y elogios zalameros que hacía las delicias de cada concurrencia. Era un león –una leona– de las mesas: un perfecto producto para eventos.)

Ahora, en Guadalajara, alguien dice que estos eventos son muy raros. Que ir a una feria como la FIL es como ir a un festival de cine sin entrar a ver las películas, solo las conferencias de prensa. Que es una gran movida montada alrededor del libro donde se venden libros, se compran libros, se contratan libros, se deciden libros, se comentan libros –pero, por supuesto, no se leen libros. En los eventos literarios la obra siempre está un poco más allá, telón de fondo; para vivir en los eventos literarios, los escritores han tenido que desarrollar habilidades que no tienen nada que ver con la escritura: esa acidez, esa dulzura, esa amargura, esa elocuencia, esa capacidad de brindar un buen show. En el congreso, esa forma tan antigua, los escritores se encontraban y discutían, a puertas cerradas, entre pares; en los eventos, tan actuales, los escritores le hablan en público a un público que no está legitimado para contestarles. De horizontal a vertical, todo un trayecto.

No es el único. Lo cierto es que ser un escritor de ahora tiene ventajas muy visibles. Así que se hizo cool, se llenó de chicos y chicas que quieren y que, con tal de serlo, incluso intentan algún libro. Y que los eventos son –junto con premios y subsidios– la base de ese inverosímil star system –aunque sea un star system sin stars– y que, gracias al sistema, hay más parejas multinacionales, pero la circulación de groupies se hace más complicada: duran, si acaso, lo que dura el evento –tres días, cuatro.

Y que, sin embargo, todos estamos muy contentos.

                                                    *                 *                 * 

Hace un par de años me invitaron a dar una charla en la Cátedra Roberto Bolaño de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Era, todavía, un espacio a la antigua: estudiantes y profesores, un monólogo largo y aburrido. Me saqué. Dije, entre otras cosas –y repito:

“Vivimos una época de gran mediocridad literaria, y nos complacemos en ella. No es desagradable. Los menos mediocres de entre nosotros –o quizás debería decir los más-, los que mejor nos adaptamos a esa mediocridad dominante, la pasamos bien. El mercado nos es propicio, nuestros libros mediocres nos procuran ingresos decentes, viajamos a giras de promoción, a ferias donde la prensa nos celebra, los editores nos invitan a restoranes caros, incluso asistimos a encuentros y congresos donde debatimos y enaltecemos lo que hacemos como si fuera literatura, aunque últimamente congresos hay cada vez menos, ahora en su lugar lo que hay son festivales –el libro en la sociedad del espectáculo–; todo lo cual nos da fuerzas para seguir produciendo más libros mediocres. Digo mediocres; quiero decir: sin ninguna ambición más allá de sí mismos. Escribimos libros que hasta pueden ser relatos bien armados, graciosos, estremecedores, sugerentes. Escribimos libros que pueden incluso captar ciertos rasgos del espíritu de la época, que muchos lectores pueden disfrutar, que se traducen en idiomas. Escribimos libros que también pueden incluir giros felices, frases bien ritmadas, estructuras astutas. Pero escribimos libros que sólo quieren ser leídos, que no pretenden más que eso; sobre todo, no intentan cambiar la forma en que se escriben y se leen los libros.

Nadie o casi nadie pintaría ahora con el trazo de Modigliani o de Picasso. Quizás esto suceda también porque la plástica no tiene mercado sino compradores: para que una obra se venda bien sólo se necesitan diez críticos y un coleccionista, todos muy educados. Para que un libro se venda bien se necesitan miles y miles de televidentes. Pero en cualquier caso nosotros seguimos haciendo lo mismo que hacían nuestros colegas hace 100, 150 años. Si alguien  pintara como Delacroix sería un idiota, alguien que escribe como Flaubert, con la sintaxis y las estructuras de Flaubert, puede ser un muy buen novelista contemporáneo. ¿Qué hace que nuestras novelas pertenezcan a nuestro tiempo y no a cualquier otro? ¿Que incluyan aviones y computadoras, drogas y marginalidad, sexo gay o amores a distancia, lo que sea? ¿Que incluyan ciertos gestos, chistes pop, los ecos suaves de la tele y las grandes disqueras? ¿O que precisamente no parecen de ningún momento? Nada en la forma, nada en la forma, es como si pintáramos una rave con el academicismo gran formato de Jacques-Louis David. ¿Vale la pena escribir para que haya un par de historias más dando vueltas por ahí? ¿O para asegurarse el alquiler de los dos próximos años? ¿O para girar y viajar a festivales? ¿O para que te pongan un micrófono adelante? Supongo que sí, si aceptamos que eso es mediocridad pura, que permitimos que la literatura deje de ser un arte. Que escribimos libros que nunca van a cambiar el modo de escribir libros o de mirar el mundo. Que somos tan honestos y tan prescindibles como buen zapatero.”

Vamos a los eventos, nos la pasamos bomba: somos casi felices, por un rato.

Hay 280 Comentarios

Lo que no dicen cleptopatra y sus secuaces, en diez años de ninguneo cómplice de, por ejemplo la inseguridad; se les escapa a los aldos vercellinos, grácias a su dierréica oralidad: "Clase mierda" repite, incansable, un pintor que ¿a quién le podría vender sus obras entonces? "clase mierda" y odio a los ricos...lo dejan sin clientela. Ahi queda expuesto el por qué, de los silencios revolucionarios. Y de paso explica su odio a los 'viejos', que en los setenta, eran la clase activa. Eso, sumado a la afinidad estructural con toda forma de normopatía o sociopatía. Los chorros y asesinos... hacen justicia social. Y los votan. Así se entiénden los 'coros' del vatayón... y los apasionados barrasbravas. Y son su soldadesca. El nuevo ejercito, del nuevo orden. Lúmpenes, barras, punteros, políticos, gobernantes. El escalafón de la revolución imaginaria. Y en realidad, la mafia... hecha Estado. Por eso, entonces: Buen provecho!

En el papel despreciable que el titular del blog ha elegido ejercer tomo por costumbre burlarse en nuestra cara, escamotear la verdad y hundirse en la ponzoña a credito de sus empleadores a distancia, la impresentable Armada Inservible que son los grupos monopolicos socios de las devaluaciones, los golpes y los mandaderos de los picaneadores y asesinos del 76/83. Un grupete de impresentables (minimo pero autorreproducido en varios personajes que no tieenen empacho o inteligencia en representar de modo que no se note el dialogo y autorreferencia entre "el mismo") sigue como un coro de idioti (idioti: del griego idios, uno mismo, ciudadano privado y egoísta que no se preocupaba de los asuntos públicos) su abierta desverguenza.
Hacerse el pelotudo le queda, da el phisic d` rol... mas cuando se junta con onanistas del discurso infame (y si... de que otros?) pero analicemos sus sinverguenzadas: "El kirchnerismo en el poder se pasó años jactándose de cómo la justicia procesó por fin a los militares asesinos de los setentas. En la teoría nunca estuvo muy claro por qué algo que hacía el Poder Judicial, un ente independiente, sería un mérito del Poder Ejecutivo".
Nos toma de pelotudos ya que EL SABE CON SEGURIDAD QUE SI PASO, SI 30 AÑOS DE IMPUNIDAD SUCEDIERON CON LA VENIA DE LA SOCIEDAD COMPLICE Y LA MUCHISIMO MAS COMPLICE PRENSA, PERIODISMO O COMO QUIERAN LLAMARLE A ESA MENTIRA QUE MIENTRAS SE MATABA POR ORDENANZA DEL PLAN CONDOR NORTEAMERICANO, JAMAS DIJERON "HAY DESAPARECIDOS" HASTA QUE EL REGIMEN CAYO... en el medio, una Ernestina "poco" Noble cantaba loas al PRCESO que habia exterminado a los Graiver para que se realizace una "compra" por una bicoquense seña de 7MIL (SI, SIETE MIL....) DOLARES UNA EMPRESA DE VARIOS MILLONES... ya que los "pagos" posteriores fueron hechos a un ente manejado por militares... ah...pequeño detalle: Graiver se suponia muerto unos meses antes pero jamas fue encontrado su cuerpo...Y NO HUBO SUCESION (de mas esta decir que sin ella no se puede usar un dpto de 1amb en garantia, menos vender). "Milagros" de la Justicia que la "prensa libre...de escrupulos" no destaca. Lo decia un tal LANATA, ser que fue clonado a una cosa despreciable que hay hoy en CANAL 13 del grupo CLARIN... al lado de un bigotudo milochocentoso que ahora perdio el bigote como antes la decencia periodistica. Pero de esta ultima ya no hay mas nada que hacer.
Por que puede el gobierno gloriarse (y nada vana) por esto? PORQUE LO HIZO CUANDO NI LOS MEDIOS DE MIERDA NI SUS CHIROLITOS QUE HOY SE ESPANTAN DE NADA LO DECIAN NI LO RECLAMABAN. NO SE INDIGNABAN, NO RECLAMABAN.... asi como no paso de una anecdota la privaticaion de algunas empresas de todos a precio vil Y CON DIPUTRUCHOS... ni un reclamito de volver a votar.... Y CLARO, SI ERAN SOCIOS DE LOS APROPIADORES Y EL GOBIERNO QUE LO FABRICO! Entonces, Menem era un muchacho picaro, UN TRANSGRESOR, UN SEDU

AldoV y seudoprogres frepasistas tardìos que cobran sin trabajar.
La ùnica verdad es la realidad que Uds.
por CONVENIENCIA se resisten a ver y
tapan bajo la alfombra con argumentos TRUCHOS al igual que el INDEC.
http://www.clarin.com/politica/millones-trabajadores-serios-problemas-empleo_0_828517188.html
El fin del "modelo" dedicado a afanar a como sea del Presupuesto.
U$ 500.000 millones "desaparecidos" sobre los que en algùn momento, màs temprano que tarde, alguien (despues de mucha sangre) deberà PAGAR.
Entienden lo que significa PAGAR?
No pueden justificar ABSOLUTAMENTE NADA.
No se pueden hacer los imbèciles, ni tarados cual LÙMPENES.´
Uds. defendieron y defienden esta mierda por INTERÈS personal.
Uds. generaron LUEGO DE 10 AÑOS lo que se avecina.
Como argumento utilizaron
CORPOS, DESTITUYENTES, GORILAS, GOLPISTAS, etc.
Todos sus argumentos se caen a PEDAZOS.
Deberàn responder por 10 años de LATROCINIO.
De robo vil, al amparo de jueces adictos manejados por control remoto por el Consejo de la Magistratura dirigido por
ÈMULOS Y DISCÌPULOS del Politburò de la exURSS
"a la criolla".
Lo ùnico que le interesò al "modelo de mierda" fue la recaudaciòn. Siempre es fàcil ser LADRÒN amparado por un Poder Legislativo y Judicial MAYORITARIO.
Pero, como todo populismo, dura el tiempo de RECAUDACIÒN.
Cuando esta se termina y no saben otra cosa que ROBAR del Presupuesto, recurriràn al ùnico recurso que les queda.
DAR UN AUTOGOLPE.
Se los deberà juzgar tambien por la decadencia en todos los rubros, ya que su ùnica obligaciòn era dedicarse a
SALUD, EDUCACIÒN y SEGURIDAD.

Fragmento "inquietante".
Creen que si “Scioli avanza sobre Macri” (cliquear), es por precisas instrucciones de Nuestra César.
Así sea por la cuestión trascendental de la basura. Debiera preocupar (la basura) casi tanto como la energía. Dos dramas que el cristinismo se puso de sombrero.

Fragmento "exacto" de lo que se viene.
"Pero los cristinistas no se resignan, al menos hasta el cierre del despacho, a asumir que se les acabó la peripecia histórica. Y que les aguarda, más allá del poder, implacablemente, el castigo. A través de sus diversos rostros.
Desde Brasil les llega el riesgoso rostro desesperadamente peor. Es la peste subcontinental de transparencia. Trasciende que se receta desde el Norte. Nuevo consenso que registra el cambio de la onda.
“Así como en los ochenta los gringos se cansaron de los dictadores -confirma la Garganta- en los 2010 se cansaron de los demócratas corruptos”.
Comparado con la devastación que se registró en el ciclo kirchner-cristinista, el “mensalao” fue un juego inocente, despreocupo, infantil. De ronda. Como el cántico que alude al Puente de Avignon."
Artìculo completo en
http://www.jorgeasisdigital.com/2012/12/14/juego-para-perversos/

De cuàl Marcelo se trata?
Del "economista" ultraalcahuete de Feletti, de Datelli, de Lorenzino y Bossio, de Chikilloff, de Moreno, de......
de tanto pelotudo pìcaro vivillo que
defiende el modelo? por INTERÈS CREADO cobrado a fin de mes.
Hacièndose la madre Teresa por un par de pelotudos subsidios (jamàs aplicados para hacerlos "universales" sino para conquistar "tropa votante" incluyendo miles de extranjeros, mientras "Ovando" y miles de compatriotas que nacieron en Argentina ni SIQUIERA TIENEN DOCUMENTO.
Rata de albañal, de alcantarilla.
En lugar de criticar a Caparròs con "minucias pelotudas y estùpidas" pretendès justificar el cobrar de la
GRAN THETA DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO.
Miembro "con honorarios" del "modelo". Persona? inmunda y asquerosa que cuida sus "emolumentos" criticando a
CAPARRÒS al que NO LE PAGO UN PESO por leerlo.
Ni siquiera entienden la diferencia entre PÙBLICO y PRIVADO.
Son vulgares delincuentes, al amparo de Jueces "apretados" por un Consejo de la Magistratura ESTALINISTA.
Seguì participando CORRUPTO.

Garca-Atroz... vas a seguir aplicando censura? cual parte te dolio para que empieces a mostrar tu respeto a la libertad de opinion? la misma que dejas que el mamarracho a repetición diga imbecibilidades una atras de otra por ser ambos alcahuetes de la misma caterva? Contame...
Y con o sin bigote sos igual de impresentable... decadente, insalvable... Los muchachos de El Pais todavia no te aplicaron el shot de kul? no te da cosita que algun que otro periodista este afuera y vos sigas ahi, expandiendo la nada misma?

Asì que para vos es lo mismo,
SER ÑOQUI (cobrar de los dineros "anònimos" de todos) para defender su privilegio de "PARIA" (variante criolla del tèrmino "intocable" que significa percibir de la gran torta de dineros recaudados por Impuestos para
graciosa y alegremente repartirlos en "MILITANTES" que se dedican a llevar agua para su molino,
ademàs de alabar y permitir que funcionarios pùblicos,
del tipo De Vido, Schiavi, Fatala, por dar un sòlo ejemplo, efectùen "negociados espurios (Sueños Compartidos, Hebe y Shocklender" sin
JAMÀS RENDIR CUENTA cual si tuvieran "coronita"
DE SU DESFALCO?.
Pasar de 2 millones de "agentes pùblicos" a 3.400.000 en 10 años, mientras observamos la decadencia de aquellos rubros que por Ley el Gobierno Nacional està obligado a brindar, SALUD, EDUCACIÒN y SEGURIDAD,
representa a tu criterio un "brillante modelo"?
El "mapa de medios" que Lanata mostrò el domingo muestra de quièn "dependen" los mismos (por un lado màs de $ 1.000 millones) tirados a la basura (de nuestros impuestos) para crear "sitios de propaganda y militancia partidaria" en donde sòlo se escuchan alabanzas y loas
a un MODELO perimido,
no permitièndose opiniòn PLURAL.
Claro que KLARINETE es el enemigo y hay que destruìrlo.
Se perfectamente como sigue. Luego iràn por las web (periodismo artesanal) para quedarse con el
PENSAMIENTO Y OPINIÒN ùnicos.
O sea medios afines donde miles de sujetos trabajan cobrando del Estado para "vender" FANTASÌA al por mayor.
No lograràs comprender jamàs, tu cerebro anquilosado con ideologìas perimidas y vetustas por un lado impide reconocer la diferencia entre PÙBLICO y PRIVADO,
ya que algùn "interès creado" (la defensa de tanto sueldo pùblico que ocupa puestos "polìticos" sin brindar contrapartida alguna) infecta "tu pensamiento".
Por suerte, el populismo se termina en el corto plazo.
Està atado con alambre y el modelo de recaudaciòn por inflaciòn no da abasto para "satisfacer" tanto DOLCE FAR NIENTE.
El RETORNO A LAS TOLDERÌAS està a la vuelta de la esquina.

Pensá lo que decís.

No era ese el tema, Aldoush: hablábamos de inteligencia no de sueldos: Caparrós también cobra y da igual que el dinero sea privado o estatal: para ser boludo y hacer el papel de tal, no importa si los billetes vienen de Clarín o de Cristina. Jozami es mucho más inteligente, y claro que cobra por su accionar, y gustosamente lo pago.
Vos tenés la estúpida e insostenible idea de que el dinero estatal es más indigno que el privado: allá vos con tu pelotudez. Allá, bien lejos.

AldoV.
Hay que tener "dedos en la compu" para defender a cualquier integrante de Carta Abierta.
Hay que ser muy, pero muy CORRUPTO para tener que ver y escuchar a FORSTER, FEINMANN y Cìa.
Hay que ser muy hdp para ver a Gonzàlez, referente K de una Biblioteca Nacional desprestigiada y corrupta, descendiendo a niveles de detritus para
"acomodar un discurso lleno de palabras difìciles" para disimular y seguir viviendo de los dineros pùblicos defendiendo tanta CORRUPCIÒN Y DECADENCIA.
Ya no caben dudas. Uds. y todos los que defienden el modelo LO HACEN POR INTERÈS ECONÒMICO PERSONAL.
Y quièn no, es un pelotudo atòmico que permite que eso se produzca, total, Ovando y el resto de pobres y humildes (que hijaputezcamente dicen defender) no AFECTAN SU BILLETERA.
Ya lo digo todosgronchos.blogspot.com en su artìculo respecto de la progresìa argenta. Son adolescentes tardìos.
Que falta te hace pendex, releer una y mil veces esto.
Vos y todos los que "piensan"? como vos son ESTO.
http://todosgronchos.blogspot.com.ar/2010/08/progresismo-concepto-y-objeto.html

AldoV
Insisto en preguntar. Inmundo corrupto,
de acuerdo con tu "desleal saber y entender",
como haràs para que muchos argentinos no PIERDAN SU EMPLEO.
Como haràs para generar INVERSIONES de CAPITAL.
Como haràs para construìr VIVIENDAS, hacer CLOACAS, mejorar RUTAS (destruìdas),
quièn pone la plata?

Este es un twittero.
Gob. inmoviliza policía y nos deja a todos librados a la suerte de grupos violentos q hacen lo q quieren, sólo p/no pagar costos políticos.
Abrir
21h FriedrichVonHayek ‏@LaVonHayek
En lógica de seguridad K, hay q dejar q encapuchados rompan todo antes que tener un enfrentamiento con polis y posibles riesgos. Así estamos
Abrir
21h FriedrichVonHayek ‏@LaVonHayek
As always, no hay decisión política de solucionar violencia y mandan 500 Polis con palos y caballos a tratar de controlar 50.000 violentos
Abrir
21h FriedrichVonHayek ‏@LaVonHayek
Según Berni, estos incidentes fueron provocados x grupos q buscan cargarnos un muerto y no se lo vamos a dar. (Para muerto lo tenemos a EL)
Abrir
21h FriedrichVonHayek ‏@LaVonHayek
Como consecuencia, violentos lograron objetivo y rompieron todo. Jefe PFA discutió con Berni y hoy ya están buscando reemplazo p/Jefe PFA
Abrir
21h FriedrichVonHayek ‏@LaVonHayek
La Arg. K. En Incidentes de ayer, Jefe PFA, Capdevila, quería reprimir destrozos, pero desde poder político se lo prohibieron

Sè perfectramente que es de dominio pùblico el tema de Charly Garcìa.,
FILOSOFÌA BARATA y ZAPATOS DE GOMA que utilizara, modestia aparte, en alguno de mis comentarios anteriores, para tratar de "explicar" la "base intelectual" ridìcula y FALSA de todos los pìcaros y vivillos defensores de tanta corrupciòn.
No se necesitaba ser muy "despierto" para entender que el "modelo" se basa y apoya en una cantidad de personajes definidos como VAGOS Y MALENTRETENIDOS cultores de sistemas e ideas ABSOLUTAMENTE PERIMIDOS hace dècadas.
Tener que ver y leer que "personajes" de la catadura moral de FORSTER, FEINMANN, VERBITSKY, JOZAMI, GONZÀLEZ, etc. pretendan, a esta altura de los acontecimientos vender, cual vendedores de Sprayette, una ideologìa tan absurda y falsa, ya los transforma en DELINCUENTES.
Anticipaste ayer en TN que podrìa tratarse, el tema de Charly Garcìa, en el tìtulo de tu pròximo artìculo que aguardamos.

AldoV
batiò,
INTERESANTE DEBATE entre Caparròs y el seudoprogre integrante de Sobre Cerrado (a fin de mes) Jozami, otro seudointelectual (supuesto defensor de pobres) que defiende sus propios intereses, en los que se incluyen el atraso y la decadencia, agregando la "infecciòn" de "en nombre del pueblo"? se permita el descontrol y la rotura de bienes.
Hay que ser muy ignorante para no comprender AldoV lo sabe pero le conviene,
como termina esto.
Acaso los destrozos de ayer son una joda de Tinelli?
O cree este infame CORRUPTO acaso que està viviendo el
MAYO FRANCÈS?
Como bastardo defensor de CUANDO PEOR, MEJOR,
aplaude y defiende lo "popular" sabiendo perfectamente que
todo lo que en minutos se DESTRUYE,
demora meses en CONSTRUÌRSE.
Lo que se dice, un fiel y "brillante" representante del modelo que conduce irremediablemente
DE RETORNO A LAS TOLDERÌAS.
Comparar, como intelectual a Jozami con Caparròs deberìa, como mìnimo DARTE VERGùENZA.

AldoV.
Cegado por su fanatismo compara
Martìn Caparròs, PERIODISTA ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTE CON IDEAS Y REFLEXIONES PROPIAS,
con la rata de JOZAMI (integrante de Carta Abierta), miembro del "glorioso" FREPASISMO de Chacho Alvarez y Cìa. tòdos vivillos y pìcaros ocupantes de cargos pùblicos, viviendo del Presupuesto y la Theta del Estado.
AldoV.
Ya ni tenès vergûenza.
Defender a JOZAMI. Hoy estuvieron Kunkel y Horacio Gonzàlez en PLAN M, programa de uno de los "prìncipes" del refrito Maxi Montenegro que, junto con Sietecase,
pretenden aùn defender este "desgobierno" espantoso.
La muestra màs que evidente que
CON LA IZQUIERDA ADENTRO SIEMPRE SE PUEDE ROBAR MEJOR.
Defienden con uñas y dientes el cargo pùblico que les permite gozar de DINERO A FIN DE MES,
eso si, sin brindar CONTRAPARTIDA ALGUNA.
Perfecta demostraciòn qe la ùnica IDEOLOGÌA que defienden y alaban
es la de su PROPIO BOLSILLO.
Inùtiles, vagos y malentretenidos que, encima, creen estar haciendo una REBOLUCIÒN,
mientras la calidad y condiciòn de vida de todos los ciudadanos CAE A NIVELES PAUPÈRRIMOS.
Seguì participando CORRUPTO.

Hace poco me entré que Caparros también escribe para Ole (propiedad del oligo-polio) y se dedica a fomentar que tipos como Falcioni se queden sin trabajo. Pues puso su granito de arena y logró su cometido. Que se siente, viejo luchador de las causas socialistas, colaborar para dejar sin laburo a las personas. Esto de cruzar el mostrador te ha mejorado. Antes eras un mentiroso, ahora no.

Interesante debate en el que se ve la diferencia entre un tipo honesto e inteligente dispuesto a pensar y el banal efectismo espantaviejas de Caparrós. Otrora espantaviejas -cuando era fácil-; ya les conocemos los trucos a los lanatianos, tan previsibles, ahora seductores de Doñas Rosas y taxistas capitalinos. Apenan.

http://www.youtube.com/watch?v=UK3_eiq-71w

Exijo juicio y castigo a todo el mundo que no piensa como yo.

Exijo además canonización para el Beato Domingo Felipe Cavallo, y un monumento de Elisa Carrió mucho más lujoso que el de Carlos María de Alvear.

Desde el manicomio estoy preparando un documento secreto que llevarán las firmas de Pagni. Nelsón Castro, Magdalena, Caparros y Lanata.

Volvé Braden, te perdonamos

Como expresara el genial y honesto socialista GEORGE ORWELL en su brillante 1984, libro que les producirìa una hemorragia neuronal si lo leyeran.
"El lenguaje político (...) ha sido diseñado para tornar las mentiras en conceptos creíbles, para hacer que el asesinato suene respetable, y para obsequiarle una semblanza de solidez al viento".
Eso defienden uds. HUMO Y VIENTO.
Y encima se jactan de ser còmplices de mierables delincuentes de guante blanco.
Perdieron hasta la vergûenza.
CON LA IZQUIERDA ADENTRO SIEMPRE SE PUEDE ROBAR MEJOR.

Uds. jòvenes imberbes no tienen cura.
Aquì tienen el artìculo donde los muestra en todo su esplendor, como còmplices de DELINCUENTES de guante blanco.
Cuidado con su lectura. Si "razonan" coherentemente corren el riesgo de curarse de su enfermedad padecida por dejar "dormir" la conciencia y tapar todo con fanatismo sin argumentos.
http://desarrollismo.org/posts/postsrespuestas/listardetema/id/35
Sigan participando.

Srita Innombrable se ve que el librito de manucho le hizo bastante daño... Ud es ignorante de toda ignorancia, porque teniendo la oprtunidad de saber la verdad, se mpecina en negarla.... siga asi.... lo compadezco.... por su necedad infinita y solitaria

Cavallo jamas se afilio al radicalismo ni al peronismo.... Fue funcionario del gobierno de ambos partidos y aparte de dos dictaduras militares.... Mas claro echale agua imbecil....

Sin dudas el vejete haragán y su primo Abruto necesitan tratamiento siquiátrico de urgencia y obligárseles a trabajar de inmediato. La ignorancia, lamentablemente no tiene tratamiento a esa edad.

PuntoG.
Respecto de CARRIÒ respeto profundamente todas sus opiniones relativas a la CORRUPCIÒN y todas sus denuncias que caen, obviamente, en saco roto producto del manejo discrecional que el Consejo de la Magistratura efectùa (escuchas mediante) sobre la mayorìa de los jueces.
Asì que sigue meando fuera del tarro.
Si Ud. cree, confìa, es utòpico, romàntico y està convencido que Cavallo es un canalla, harìa bien
bajarse del caballo del insulto y preguntarle
DIRECTAMENTE EN SU SITIO DE QUE LO ACUSA.
Sabe què, lo va a mandar a leer un montòn de libros.
Hoy Diciembre 2012, aùn siguen abiertas AL PEDO ABSOLUTAMENTE un montòn de causas CAÌDAS pero igual fogoneadas por tanto
BUFETE TRUCHO GUBERNAMENTAL que para eso si tiene dinero. Para joder a gente CAPAZ Y DECENTE.
Estudie la OTRA CAMPANA. Vaya y pregunte. El sitio està abierto a cualquier persona que quiera preguntar.
Harìa bien en leer todas las preguntas que le efectùan
y leer todas las respuestas.
Pero claro, Ud. como buen FANÀTICO ya emitiò opiniòn.
No me dirà que emite opiniones creyendo en MEDIOS COOPTADOS Y CAPTADOS.

1 2 3 4 5 6 7 ... 11 12 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal