Martín Caparrós

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

DécadaK

Por: | 24 de mayo de 2013

Este es un post copioso. En estos días el kirchnerismo termina su década y todos estamos de memoria. Entonces se me ocurrió buscar artículos o trozos de artículos que publiqué –desde aquel 25 de mayo inaugural– cada fin de mayo, estos diez años. Alguna idea, errores varios, una forma –tan mala como cualquier otra– de revivir cierto aire de época: de tratar de recuperar la mirada de entonces -cada entonces-, cuando todavía no sabíamos todo lo que ahora ignoramos.

Un recorrido largo pero por suerte desalentador.

 

Mayo 2003

(Revista 23)

Nestor Kirchner-asunción_0

Mi mito. Ya estoy en la edad –provecta, y más esta semana– en que uno puede empezar a conocer el mito y sus orígenes. Digo, quiero decir: no sólo el mito, también la realidad que lo produjo. Digo, quiero decir: que me impresionó este domingo escuchar en la plaza de Mayo a seguidores jovencitos del señor K:

Nosotros no estuvimos el 25 de mayo del 73, pero este va a ser nuestro 25 de mayo.

La comparación es difícil: son obvias las diferencias entre una manifestación de pocos grupos consolidados y algún público suelto para recibir a un gobierno con escasa base política todavía y la irrupción de cientos de miles de personas organizadas que salían a sostener a un gobierno que ofrecía cambiar todo –para no hablar de las diferencias de programa. Pero lo que más me impactó fue ver cómo algo que para mí es también un recuerdo personal se convierte en un mito de origen, en algo lejano y generalmente mal interpretado que sirve para fundar ideas, actitudes. O sea: estar tan viejo.

Seguir leyendo »

Muerte de un asesino

Por: | 17 de mayo de 2013

Papa-y-videla
El hijo de mil putas asesino Jorge Rafael Videla, digno militar argentino, acaba de morirse. Murió, por suerte, en una cárcel. Su desaparición –su desaparición– es un alivio para todos. Es raro que una muerte sea una alegría, pero sí. Algunos, en estos momentos, lamentan que no haya sufrido como sus víctimas. Sin ánimo ni posibilidad de comparar, yo creo que sufrió mucho al ver que los ricos argentinos que lo habían impulsado y apoyado cuando su gobierno torturaba y mataba, después lo abandonaron con su clásica cara de yo no fuí.

Seguir leyendo »

Lali Bertá

Por: | 15 de mayo de 2013

La-liberte-guidant-le-peuple-est-l-un-des-tableaux-les-plus-celebres-10858336mjkha_1713
Hay que ser bruto para entregarle ese lugar a Macri.

Mauricio Macri supo ser una beca para los progresistas de la ciudad de Buenos Aires: que fuera el jefe de los contrarios era una gran ayuda. Era fácil unirse contra el boquipapa hijo de papá representante del centro-derecha empresarial. En 2003, por ejemplo, consiguió el milagro de que un candidato –Aníbal Ibarra– curvado bajo el peso de la Alianza devastada ganara en el distrito, solo porque él estaba enfrente: porque todos los no-neoliberales hicieron la unión sagrada contra él.

Seguir leyendo »

Una de espías

Por: | 08 de mayo de 2013

4

A la izquierda, el botón Américo Balbuena infiltrado como periodista de la Agencia Rodolfo Walsh.

Un oficial de inteligencia de la Policía Federal Argentina se pasó estos diez últimos años infiltrado en la Agencia de Prensa Rodolfo Walsh, un grupo de periodistas dedicados a difundir las actividades de los grupos más críticos. La agencia tenía la confianza de todos esos militantes: al trabajar allí, el botón conseguía la mejor información sobre las actividades de la izquierda argentina.

Seguir leyendo »

¿Política?

Por: | 05 de mayo de 2013

The-futureVeía pasar banderas rojas –banderas republicanas, banderas catalanas, pancartas enojadas– por la via Layetana y me preguntaba de qué hablaría todo el tiempo si no hubiera nacido en la Argentina y en el año de gracia de 1957. Digo: si no hubiera tenido quince años en ese tiempo ese lugar, si mis padres hubieran sido otros, si me hubiese apasionado el origami, si no hubiera creído desde tan chico que la política era algo que no podía ni quería dejar de lado.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal