No lo
entiendo ni lo quiero entender: revindico mi derecho a no entenderlo. Estos
días, las tapas de los diarios están llenas de recursos, apelaciones y per saltum –o quien sabe per salti– que deberían definir si hay o
no hay elección de consejeros magistrales, o algo así. Movidas que se suceden
en oficinas siempre de otros, en mentes de otros, en letras de otros, en un
terreno sustraído: en una autonomía casi perfecta. Dimes, diretes, direles en
que no logro interesarme ni este poco. Es como si se fueran: como si fueran
yéndose y uno los viera cada vez más lejos, más chiquitos.
El efecto no es nuevo, por supuesto, pero con la pelea por el poder judicial alcanzó nuevas cumbres. La reforma –y sus trámites– muestra a la política en el lugar en que nunca debería estar y está tan a menudo: lejísimos de cualquier comprensión general, un barro de triquiñuelas leguleyas.
Y enfrente la barbarie de los hechos. El policía que asesina al hincha de Lanús, la muerte confusa de la chiquita Ángeles, el repetido “accidente” del Sarmiento. La distancia entre la clase política y las demás se ahonda con esa diferencia: por un lado triquiñuelas y engañitos, por otro la violencia que irrumpe por los agujeros que el Estado deja por todas partes.
Pocas veces como en estas semanas ha sido tan evidente la función principal del kirchnerato: retrasar –por ahora por diez años– la renovación de las formas de hacer política en la Argentina. O, dicho de otra manera: mantener las viejas formas de hacer política argentina. En síntesis: la democracia encuestadora.
La democracia encuestadora es este régimen en el que vivimos desde hace un par de décadas, donde los que conducen el Estado y los que aspiran –a conducirlo– tienen como guía y único principio lo que les dicen las encuestas, porque no tienen más ideología que mantener el poder para ellos y el mercado para sus mandantes.
La política solía consistir en grupos de personas –los llamados partidos– que se unían porque tenían una idea común sobre cómo debería ser la sociedad en que vivían y vivirían. Entonces se organizaban para tratar de convencer a muchos más de que esa forma era mejor y, por los medios que imaginaban convenientes –elecciones, insurrecciones, guerras–, buscaban concretar esas ideas.
La democracia encuestadora consiste en personas –seguidas servilmente por un grupo– que no tienen más proyecto, más propuestas que la de acceder o mantenerse en el poder y, para eso, suponen que lo mejor es averiguar, por medio de encuestas, qué piensan los electores y adaptarse a eso. Su actividad principal –marketineros viejos– consiste en leer encuestas y decir lo que esas encuestas les dicen que sus clientes esperan escuchar. Un círculo vicioso: los encuestadores preguntan a los encuestados lo que creen que sus clientes quieren escuchar, los encuestados responden según las categorías que les ofrecen los encuestadores y confirman sus pre-juicios, los clientes reciben un relato que ya imaginaban con cifras que los confirman o preocupan.
El sistema es curioso: los mismos que lamentan el peso de los medios son los que le dan entidad a ese peso. Los medios crean, por supuesto, ciertos estados generales. El miedo a la inseguridad –más allá de las realidades de la inseguridad– es un ejemplo claro. Pero la forma en que esos estados, esos miedos, se convierten en políticas es a través de las encuestas: cuando los políticos de la democracia encuestadora no proponen proyectos a largo plazo sino parches a aquellas cosas que la famosa opinión pública, efecto de los medios, les dice a sus sociólogos.
Ese modelo –que incluye incapacidad, codicia, corrupción, cinismo a toda prueba– ya estaba agotado en 2001 y estalló. Millones de argentinos se desengañaron entonces de políticos que no tenían ideas confiables, que prometían una cosa y hacían otra, que solo se representaban a sí mismos y a sus amigos ricos. Los Kirchner lo entendieron: habían sido neoliberales durante diez años, pero las encuestas ya decían otra cosa. En medio del caos, hablaban de la necesidad de un Estado que se hiciera cargo de ciertas cosas, y ellos lo vieron y asumieron y proclamaron el fin de esa forma de hacer política.
Los Kirchner se dedicaron a responder al reclamo de las encuestas de la época: decir que la democracia encuestadora había dejado paso a una política llena de principios. Proclamaron que nunca dejarían sus –nuevas– convicciones, que tenían una línea irrenunciable –y renunciaron todo el tiempo. A lo largo de estos diez años cambiaron sin cesar de aliados, de políticas económicas y sociales, de actitud frente a los medios, la justicia, las relaciones internacionales y todo lo demás. Pero siempre vocinglando que era por convicciones y principios.
Con lo cual produjeron un país trabado, enfurruñado, plagado de reyertas y querellas, sin dirección visible, y abrieron las puertas al regreso de la democracia encuestadora clásica –que ahora pasa por razón, por sensatez, por “escuchar a la ciudadanía”. Ya están aquí. Son la versión actual de la gran Menem, de la gran Kirchner, del nudo peronista: el poder por el poder, el político como veleta sin gallito.
La gran esperanza blanca de esta semana y media, mi edil Sergio Massa –un intendente atento y entusiasta–, es el mejor ejemplo. Nunca enunció cuál es su proyecto, cuáles sus propuestas, cuáles los objetivos que lo harían participar en la política nacional: solo habla y deja hablar todo el tiempo sobre si le conviene presentarse ahora a diputado o mejor guardarse en su escritorio o peor esperar un año o dos si total tiene tiempo o contra el kirchnerismo pero un poco a favor o a favor pero un poquito en contra: qué le conviene para quedar más cerca del poder. Todavía hoy dicen los diarios que está esperando una encuesta más para saber si “juega” o “no juega”: son, lejísimos de la política, puras especulaciones sobre qué debe hacer para “medir” mejor. Hace mucho que nadie mostraba tan claro que su razón para pelear por el poder es conseguir el poder. Y, enfrente, el as de bastos bis de la democracia encuestadora: Scioli es otro que nunca dijo si iba o si venía, menemista antimenemista, kirchnerista antikirchnerista, atentísimo a encuestas y otras definiciones de la indefinición, sonrisa odol pregunta sin respuestas.
Compiten con su igual: Scioli y Massa son la misma cara de la misma moneda que no parece tener ceca. No imaginan, no proponen, no convencen: se dejan llevar por la corriente –y la corriente es tan generosa, y este país tan seco, que puede que lleguen a mandarnos.
Entonces, supongo, habrá que decidirse a preguntarles para qué. O seguir viviendo en la dictaboba de la encuesta. ¿Y usted, señor, qué piensa? ¿Muy bueno, bueno, regular, malo?
O, quizás, habrá que decidirse a hablar de lo que nadie nos pregunta.
Hay 135 Comentarios
un capo Martín... que bueno que tenga el coraje de escribir y decir su verdad.. como siempre.. algunas me gusta y otras no tanto.. pero en todas aprendo!!!!!!!!
Publicado por: rodolfo | 01/09/2013 1:19:02
Esta muy bien escrito, muy razonable, el tema es q esta escrito por un hombre, uds son mucho mas tiernos q nosotras, y ella es mas básica, poco inteligente de lo que creen, lamentablemente yo la conocí , UN SALUDO PATAGONICO
Publicado por: Alejandra | 25/06/2013 20:29:05
Hola Primo.
Ud. està para las ligas mayores.
Las respuestas al blog de Carlota (Conmigo no Barone)
son de antologìa.
Respetuosamente.
Publicado por: aldoush | 24/06/2013 8:00:10
Salud!, 'Don' Aldoush... parece que los participantes de la 'gesta heróica' que tanto le humedece las bragas a aldo vercellino, hacen un 'casting' en el vatayón militante! Innegable que son dignos alumnos de la escuelita de foucault, quien solo reconocia como auténticos 'rebeldes' a los locos y criminales (preferente mente: parricidas...) Cómo no entender por qué, la furcia infame se siente en la gloria! Mis respetos
Publicado por: Primo Abruzo | 24/06/2013 7:43:20
AldoV, camila, marcelo (el ekonomista q nos envìa al infierno) y Cìa.
MALAJUNTA.
Este es el amiguito de esta katerva maloliente kaka.
http://seprin.sharedby.co/share/EffJFs
Sigan participando.
Si sòlo la arquitecta mostrara el "comprobante" de un plazo fijo en DÒLARES que le pagara el 15% anual,
toda la denuncia de LANATA
caerìa.
Pero sabès que rata Aldokakista. Jamàs lo pudo presentar.
http://seprin.sharedby.co/share/EffJFs
Seguì participando, hasta la fotocopia de un tìtulo de la exitosa abogada apareciò una vez.
Y resultò ser que estaba borroñeado y
su nùmero era anterior al de el difunto.
Se les terminan de caer todas las caretas.
Pero se comprende, la calle està dura y difìcil llevar dinero al bolso.
Lo increìble es que siga participando, defendiendo tanta kaka.
Publicado por: aldoush | 24/06/2013 7:00:10
Y para argumentarle, a la furcia, después de la empomada de Lanata detallando el enriquecimiento de 'Bonnie & Clyde'; le digo que solo desde la más baja estofa se puede adorar a los que matan corrompiéndo a las mismas personas que el 'artista' usa para 'darle un estilo' a su prostitución. ¿Te queda claro, vercellino?... cualquier pintor de brocha gorda, que se gana el pan con su labor; al lado tuyo es El Greco. Buen provecho.
Publicado por: Primo Abruzo | 24/06/2013 6:53:35
aldo vercellino: "qué malones de Brasil...? Es la clase media, por supuesto, como aquellos caceroleros de antaño acá."... comentarios así, son la muestra cabal que tiene el CI de una isoca, además de tener, también, los ojos en el culo...
Publicado por: Primo Abruzo | 24/06/2013 1:11:44
Santiago; mire la fotos, en el link de abajo... el de amarillo, el pelado que parece la mona chita...
Publicado por: Primo Abruzo | 23/06/2013 23:52:00
jajajaj, así q es cincuentón y se cree q siquiera me aproximo a su edad.
A este paso lo van a nombrar fiscal en el crimen de ángeles.
Hasta ahora no descubrió nada x miedo a descubrir q el reflejo de su imagen no está en el espejo sino en el fondo de un retrete de estación.
Publicado por: santiago | 23/06/2013 23:12:05
No, solo te recuerdo que negaste eso durante meses... pero careces de memoria, y verguenza. Enmerdador de tapiales...
Publicado por: Primo Abruzo | 23/06/2013 22:40:30
??
No sé qué pretende demostrar con eso...
que tengo identidad y que no la oculto como ustedes? Bueno, ya sabíamos eso.
Publicado por: Aldo V | 23/06/2013 22:26:51
A mi, me bastó con ésto, furcia: https://www.google.com.ar/search?q=aldo+vercellino&client=firefox-a&hs=dyN&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=fflb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=vLjAUYqlLqzoiALa54DIBg&ved=0CEAQsAQ&biw=1024&bih=583 Y se te vió el culo, mona...
Publicado por: Primo Abruzo | 23/06/2013 21:37:44
Gracias por demostrar sus capacidades, vejete, que no van ni un milímetro más allá del insulto futbolero de cafetín y ninguna cosa más. Alguna idea o argumento serán bienvenidos.
Publicado por: Aldo V | 23/06/2013 21:13:30
Señalá algo que indique superioridad intelectual en vos, mama chorros...
Publicado por: Primo Abruzo | 23/06/2013 21:06:39
Buen provecho, Santiago!... veo que se está atragantando con la porota vercellino. Pobre, tiene el coeficiente intelectual de un trapito; y solo puede refutar, con el 'sentimiénto panadero' de olvidar que tiene 50, a fuerza de creer que tiene 20, y negando que en 15 será lo que insulta hoy... todo un asquito, la muy furcia! Mis respetos
Publicado por: Primo Abruzo | 23/06/2013 20:56:22
y nada hace pensar que ud. sea más inteligente que CFK o Telerman, pa qué le via mentir...
Publicado por: Aldo V | 23/06/2013 20:42:39
Claro, seguramente los que viven acá están doctorados en ciencias duras, por eso holgazanean en un blog, gratis. Al menos los ciber k cobran, ustedes son boludos por amor al arte. Triunfadores sin argumento, a su edad...
Publicado por: Aldo V | 23/06/2013 19:37:36
+ fácil es obtener una licenciatura en nada y telerman ni se tomó la molestia.
Además a su jefa no le da para aprobar un mínimo de 30 materias durante 5 o 6 años.
Ah, hoy es el día franco de los cibermercenarios.
Publicado por: santiago | 23/06/2013 17:04:12
Claro, santiago, es que es tan difícil obtener un título de abogado, cuesta una vida....
No sea pelotudo innecesariamente, ya está grande.
Publicado por: Aldo V | 23/06/2013 1:59:19
este caso me recuerda al de otros 2 prestigiosos abogados: anillaco y angeloz. Casualidad, ambos atestiguaron haber sido compañeritos en la UNC.
licenciado telerman, ingeniero blumberg, oficial de estado mayor juan carlos onganía...IMPUNIDAD
Publicado por: santiago | 23/06/2013 1:34:30
por otra parte, la exitosa abogada jamás se matrículo en el foro santacruceño (lo debió haber hecho ante el Sup Trib).
Y jamás firmó un escrito.
Publicado por: santiago | 23/06/2013 1:32:36
la sra. fue acusada de usurpación de títulos. La respuesta de la UNLP es un "comunicado" del Presidente y el Decano. El juez se dio x satisfecho cuando, tratándose de 1 delito de acción pública, debió haber incautado las certificaciones analíticas, cosa q no hizo.
El juez cerró la cuasa.
el juez se llama norberto oyarbide.
Publicado por: santiago | 23/06/2013 1:31:49
http://coploasgo.elbruto.es
al entrar a este bruto y crearte un alumno, automaticamente tendras un lobo y un perro.
Publicado por: santi | 23/06/2013 0:30:10
Son mas de las siete ya, y hasta donde puedo saber ni Scioli ni la piantada han dicho ni mu.
Publicado por: Trulo | 23/06/2013 0:19:33
Muy trascendente su argumentación, Abruto. Vaya a trabajar.
Publicado por: Aldo V | 22/06/2013 23:34:45