Martín Caparrós

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

La inversión nacional

Por: | 23 de julio de 2013

Chaos-mind-HD-WallpapersHacen milagros. No es que sean milagros muy importantes, milagros contundentes, milagros conducentes pero, al fin y al cabo, todos valen: Juan Pablo II será santo porque “su aparición curó inexplicablemente de un aneurisma cerebral a una mujer costarricense”. No hay milagro pequeño, entonces, y estos hacen bastantes. Invertir los discursos de la política argentina no es el menor de los milagros kirchneristas. 

Seguir leyendo »

España también

Por: | 17 de julio de 2013

2012-634764085908902776-890Mientras la Argentina repta en círculo –los mismos escandaletes una y otra vez: el enriquecido de pasado turbio ahora se llama Milani D’Elía Báez como supo llamarse Jaime o Kirchner o Alsogaray o Menem; los mismos renuncios una y otra: la entrega de recursos adornada con banderas y gritos ahora se llama Chevron como supo llamarse Barrick o Telefónica o Aerolíneas o Bunge; las mismas trampitas políticas cada vez: el peronista que va a renovar cambiar civilizar al peronismo ahora se llama Massa como supo Kirchner o Menem o Cafiero; las mismas quejas inocuas una vez y otra vez y otra vez– a veces, en otros sitios, pasan otras cosas.

Seguir leyendo »

Descolonizar

Por: | 09 de julio de 2013

Colon
Muy pronto se sabrán los detalles: la operación Massa es una cortina de humo. Encuestas, declaraciones, proclamas, secretitos: todo con tal de hacernos mirar para otro lado. Y lo mismo pasa con las internas, y con el fiasco del Cedín, y con el precio de los panes y los peces, y con la huelga de camiones, y con ciertas denuncias –porque hasta los más impensables están confabulados–, e incluso, se rumora, con algún choque de trenes o planetas: distracciones que suscita el gobierno para que no miremos lo que sí le importa.

Seguir leyendo »

Fracasar

Por: | 02 de julio de 2013

Copa-america-argentina-20112Equis tiene 24 años, es argentina nativa y por opción, vive con su familia en un barrio del sur de la ciudad de Buenos Aires. Equis es una chica muy activa: le falta poco para terminar derecho, trabaja en una repartición pública, tiene un novio, amigas, intereses. Cada mañana, de lunes a viernes, Equis se levanta poco antes de las seis de la mañana para tomar el colectivo que la lleva al trabajo. Hace un año, dos tipos la asaltaron mientras lo esperaba y le robaron la cartera: la poca plata, documentos, anteojos, las tarjetas. Desde entonces, durante casi un año, su madre se levantó cada mañana, de lunes a viernes, poco antes de las seis para acompañar a Equis a la parada del colectivo. El mes pasado otros dos tipos que llegaron en moto la asaltaron cuando esperaba con su madre el colectivo y le robaron la cartera: la poca plata, documentos, anteojos, las tarjetas. Desde entonces Equis va a la parada del colectivo con su hermana y su cuñado, que se levantan un poco antes de su horario –total, unos minutos más tarde también tienen que irse a trabajar– y esperan que, siendo tres, no los asalten.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal