Qué raro ser kirchnerista en estos días. Los escucho, los leo, los imagino: debe ser muy raro.
El problema no es que tengan que defender desde el antiimperialismo los contratos con la Chevron, ni desde el indigenismo la represión a los indios, desde el garantismo la imputabilidad de los chicos de 14, desde los derechos humanos la ley antiterrorista el espionaje militar la recuperación del ejército, desde la democracia a Insfrán Gioja Sapag Hadad Manzano, desde la izquierda a Daniel Scioli o Guillermo Moreno o Néstor Kirchner, desde la verdad la pavada del Indec, desde el peronismo la diáspora sindical, desde el populismo la inflación o el crecimiento de las villas o los asesinatos ferroviarios o los engaños a los jubilados, desde la independencia económica la dependencia energética.
Eso no es tan grave: ya se habían acostumbrado. Siempre podían decir que era lo que había votado el 54 por ciento o cualquier otro argumento patotero, de esos que creen que anulan la necesidad de argumentos. Y, sobre todo: lo hacían con la convicción de que servía para el futuro: con el espíritu teleológico de cualquier buena militancia. Ahora, en cambio.
* * *
(No, hermano, una cosa es tragar sapos sabiendo que vamos para adelante, que le seguimos dando con fe, que los hijosdeputa esos la tienen adentro. Ahí no te importa tanto, sabés que las revoluciones se hacen con barro y en el barro siempre se mezcla un poco de mierda y te la bancás y le das como sea. No, lo que se me hace difícil es mirar para otro lado y taparme la nariz cuando tenés la sensación de que esto ya no va a ninguna parte, ¿no?)
* * *
El fin de fiesta es un momento triste. Se prenden las luces, se apaga gimonte, se encienden el cansancio y el hastío, en las caras aparecen las manchas, las arrugas: cada quien se parece demasiado a sí mismo –y no siempre es bonito de ver.
Los kirchneristas –más o menos– convencidos tienen esa sensación de botellas vacías, luz de tubo. Y entrecierran los ojos para tratar de ver y buscan en sus recuerdos cómo era, y tratan de convencerse de que en una de ésas sigue siendo. Pero está tan difícil.
* * *
(Lo que más me duele es que no entiendo qué fue lo que pasó. Iba todo bien, seguíamos ganando, la gente estaba con nosotros, nos votaban, nos aplaudían, y de pronto esto. No entiendo, de verdad no entiendo. Capaz que de verdad el poder de los grupos concentrados es tan grande que al final nos torcieron el brazo, que consiguieron convencer a todos estos de que… No sé de qué los convencieron. ¿De que somos corruptos, de que somos inútiles? La verdad, no sé de qué los convenció la corpo pero se ve que fue de algo muy fuerte porque si no no se explica, si estaban todos con nosotros...)
* * *
Se encuentran –a veces evitan encontrarse–, discuten, piensan, discuten, tratan de no pensar. Por supuesto, hay de todo. No es lo mismo el profesional o comerciante o empleado o estudiante que se entusiasmó porque vio que por primera vez en su vida un gobierno le daba algo para entusiasmarse –e iba a la plaza cuando llamaban a la plaza y trataba de convencer compañeros de trabajo y se peleaba con el cuñado en los almuerzos– que el militante de 30 horas por día. Y, de los de 30 horas, tampoco es lo mismo el que lo hacía por pura vocación –o tenía si acaso algún puestito que le daba un sueldo para poder hacerlo, nada, unas luquitas– que el que, ya que estaba, se había acomodado para el campeonato y ahora se pregunta qué va a ser de su vida.
* * *
(Y ahora estos hijos de puta son los primeros que corren, ratas de albañal, los primeros. Hace tres meses te gritaban que iban a dar la vida por la causa y ahora lo que dan es el número de la blackberry al primer massista que se les cruza, reventados del orto. Capaz que es por tipos como ésos que ahora estamos así. Sí, seguro que es por tipos como ésos. Porque para mí la presidenta no hizo nada mal. Aunque quizá sí, voy a arriesgar: en una de esas lo que le faltó fue un poco más de firmeza, ponerlos en vereda más en serio, ser más dura con los oligarcas y no dejarse rodear por esos aduladores que ahora salen corriendo. Si la hubiera hecho con nosotros, con los auténticos…)
* * *
Se encuentran –a veces evitan encontrarse–, discuten, piensan, discuten, tratan de no pensar. Los mejores intentan mantener las viejas convicciones –aunque les resulta cada vez más complicado: se necesitaba mucho triunfo, mucha confirmación externa para sostener ciertas contradicciones.
La psiquiatra Elisabeth Kúbler-Ross definió las cinco etapas que atraviesa un individuo cuando se entera de que se va a morir. La primera –la fase de la negación– ya pasó: por más habilidad que hayan acumulado en estos años ya no consiguen hacerse los boludos. Ahora están, según quienes, entre las dos fases siguientes: el cabreo o la negociación. O –son peronistas– ambas asimetrías a la vez. Y algunos –siempre hay precursores– ya están entrando en la cuarta etapa, la de la depresión. A la quinta –la aceptación– todavía no llegaron.
* * *
(Ya me los imagino de acá a un par de años –qué digo un par de años, para algunos van a ser unos meses–, enganchadísimos con la contra, dando cátedra, hablando de lo mal que le hizo a la Argentina el kirchnerismo; esos hijos de puta siempre caen parados, y por eso estamos como estamos. Pero nosotros los de siempre vamos a seguir dándole. Sí, es cierto que va a ser más difícil, que no vamos a tener la guita, los medios, la banca que teníamos. Pero mejor, va a ser más auténtico, vamos a quedar los de verdad y va a ser más en serio…)
* * *
Para muchos, por supuesto, ser kirchneristas era un trabajo como cualquier otro, una fuente de ingresos. Esos ya están empezando a pensar con qué van a reemplazarlo, de dónde van a sacar el diario sustento -y, sobre todo, el próximo veraneo en las Seychelles. Son los que están contentos con las concesiones que está haciendo el gobierno últimamente: imaginan que puede ser la forma de durar un poco más, de postergar el momento de buscar laburo.
Para otros era una mezcla que unía lo útil a lo agradable –y algunos van a lamentar más la plata, otros más la esperanza. Estos preferirían perder "sin bajar las banderas". Aunque ahora descubren que pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo, pero todavía piensan que, si las mantienen erguidas, en el mediano plazo van a poder volver, recuperarlas. E incluso, por momentos, se descubren viéndole el lado bueno a la derrota: que cuando sean oposición –imaginan–, cuando estén en el llano, podrán rearmar el mito del mejor gobierno de la historia del mundo mundial sin que el relato choque todos los días contra la realidad.
Pero, en los momentos de lucidez que incluso a veces tienen, se preguntan si de verdad serán oposición: si quedarán suficientes como para seguir llevando los trapos al mañana. Y en las noches de insomnio algunos se confiesan lo que no querrían decirse: que les vendría tanto mejor que los echaran con alguna violencia, con alguna épica, para no tener que aceptar que perdieron por bobos, que desperdiciaron el mayor capital electoral de la Argentina reciente porque no supieron qué hacer con él, cómo llevarlo a buen puerto –o a cualquier otra parte. Y que en cambio, si los echan, el relato va a ser mucho más fácil de contar.
* * *
(Cómo me gustaría estar ahí, ponerles el pecho a las balas de los oligarcas, caer peleando. Lo triste es irse así, como quien silba, sin dar la pelea. Aunque tampoco es cierto: flor de pelea dimos estos diez años, por eso ahora nos tratan así, nos tiran con todo. Les tocamos bien el orto y saltaron, claro que saltaron, y nos las hacen pagar. Pero el pueblo no es tonto, va a entender. Capaz ahora está un poco confundido pero a la larga va a entender que nosotros somos los únicos que los defendimos, esto es un movimiento histórico, carajo, y por eso yo sé que no vamos a bajar las banderas, vamos a seguir pase lo que pase, y algún día vamos a volver. Volveremos, sí. Seguro volveremos. Bueno, espero.)
* * *
Raro ser kirchnerista en estos días: triste.
Aunque creo que lo más peor les llegará en unos años, cuando empiecen a preguntarse cómo fue que perdieron toda una década de su vida siguiendo a un par de truchimanes. Y nos la hicieron perder a los demás. Pero no se preocupen: no vamos a pedirles cuentas. Solo los vamos a mirar con la penita que merecen, sin rencores.
Hay 80 Comentarios
De acuerdo en todo... excepto en el final... eso de sin rencores!!!!!.. hmmm... no creo Martín... perder todos mis fondos de la afjp y cobrar dor mangos de jubilacion en el futuro creo que me va a enfermar de odio! Sobre todo cuando veo a nuestros iluminados funcionarios vivir como verdaderos muchachos de Alta Gama!!!!! -Audis-Punta-Miami-Puerto madero- etiqueta negra, etc etc!!!! La argentina al palo!!!!!!
Publicado por: alejandro gomez | 27/01/2014 15:46:10
Un comentarista K dice indignado: "no seria hora que tengan una charla honesta y frontal sin tratarnos de estupidos o de corruptos?"
¿Y qué pasa si honestamente pensamos que ustedes son estúpidos o corruptos?
Además, ya no estamos en el 2005. La época de la charla con ustedes ya pasó. Desde el 2011 que tienen un nivel de patoterismo insoportable que recién con la paliza del 2013 se les está empezando a ir (y algunos siguen hablando del 54%). La parte más lúcida o con más dignidad de los votantes kirchneristas ya ha desertado. Lo que quedan son tropa obsecuente o mercenarios por chirolas. ¿Qué quieren, qué los respetemos?
Publicado por: danilo castelli | 20/01/2014 9:47:57
Están a full los servicios o la gilada que hace de servicio sin cobrar...
Ustedes odian a Caparrós porque él les pone un espejo y les muestra lo que son. En vez de asumir lo que ustedes son y cambiar, se enojan con el que les muestra su reflejo y dicen que él los está insultando.
Publicado por: danilo castelli | 20/01/2014 9:22:34
Es notable como nadie ve como problema el hecho de gobernar mal. De hacer mal las cosas. Todos creen que el asunto es política. Este lado, aquel lado, a favor, en contra, es cierto o no. Pero de saber como se produce tomate- en boga en este momento- nadie sabe nada. Ni le importa. Opositores , enemigos , corporaciones, batallas. Pero que diferencia hay entre potencia y energía, ni cerca. Que proyecto de país queremos se escucha a cada rato. Pero enterarse de cual podemos ser, en función de lo que tenemos , nada. "No hay realidad; sólo hay interpretaciones de la realidad" es una frase apócrifa, atribuida a Nietzsche . Pero todos creen que es así. Y si llueve o no, hoy, en las zonas donde se siembra, habrá más o menos maíz y soja que dará dólares para tirar o no un poco más , es algo que no interesa. La soja es un yuyo, el maíz da choclos y eso es todo. Que hoy Randazzo haya ido a esperar un embarque de rieles de vías de tren importados, lo que demuestra que nuestra industria ni es capaz de hacer rieles de vías de tren, es intrascendente. Es sólo una interpretación.
Publicado por: Mario Olea | 11/01/2014 0:04:13
Me olvide de preguntarte que partido politico, que politico te gusta, alguno te tiene que gustar o no? porfa sin miedo contame quien puede ser el salvador de nuestra Argentina? te repito soy un tipo super comun, clase media pa bajo. Dale animate quien te agrada el PRO/Macri, Lilita, Pino, la izqderecha. Dale animate no tengas miedo, si queres comentamelo solo a mi. Gracias
Publicado por: eduardo | 13/10/2013 1:41:09
En un tiempo te crei todo, tu pensamiento escrito, tus palabras en la tele, tus días de gloria con Jorge Larrata, tu independencia y mi lealtad como lector, como persona comun y laburante que seguia sosteniendo-te como un tipo brillante. De discutir con amigos o no, pues estos me decian como podes creerle a esos SURDOS de mierda, ja que ironia no? Ahora escribis desde lejos, muy lejos, en un diario facho y los fachos, los gorilas te tienen/ los tienen como paladines, ABANDERADOS de su pensamiento. Es muy loco todo esto no? también es triste y da un poco de bronca que no respetes, que creas que tanta gente que apoyamos este nuestro gobierno muy bueno, bueno o regular es NUESTRO, es al que hay que respetar hasta que termine su mandato, no darlo por muerto, no querer matarlo, solo dejar que termine su mandato y que la gente vuelva a elegir y esto puede gustarte o no. Para terminar te pregunto, porque no te metes en un partido te candidateas y pones todas tus ideas que supongo las tendras o SOLO TENES CRITICAS. dale una propuesta y animate, comprometete para salvarnos de tanto mal. No tengas MIEDO-
Publicado por: eduardo | 13/10/2013 1:33:08
Muy desinformado el señor Caparró. La ignorancia no se justifica en un periodista de su talla. Salvo maliciosas intenciones. Lo estimo una vaguedad imprecisa que ensucia el éter.
Publicado por: Luigi | 13/10/2013 0:53:57
Hace cuántos años que vienen vaticinando el fin del kirchnerismo?! no se cansan de estar equivocados?! la verdad son patéticos repitiendo una y otra vez el mismo cuentito! y vos caparrós la verdad sos un facho y de los peores porque te disfrazás de progre cuando sos mas gorila que king kong!
Publicado por: gabriela | 12/10/2013 17:28:14
Malísima nota, Caparrós, muy alejado de la realidad, qué triste necesitar llamar la atención con esta clase de artículos de pésima calidad.
Publicado por: Gustavo | 12/10/2013 4:21:00
Caparros: el fin de fiesta nos agarra inaugurando fabricas. Un abrazo, sos un gran escritor. Nada mas que un gran escritor.
Publicado por: Maximiliano Spreaf | 12/10/2013 3:43:13
Que pena Caparros; un tipo tan inteligente y que supo dar debates tan importantes termines agrediendo a la gente que piense distinto que vos. Realmente una pena tu artículo de principio a final. No me vas mirar con pena, ni a mi ni a ningún Kirchnerista; fui rosista, Yrigoyenista, peronista toda mi vida y lo seguiré siendo con un gran orgullo; a pesar que los tipos como vos siempre traten de ignorantes a los caudillos. Cada uno de esos movimientos dio lugar a uno mejor y sin dudas, ninguna me cabe, el peronismo la dará. Acaso un día llegará el parlamentarismo y gobernaremos sin caudillo, en un debate en el cuál los tipos como vos mostrarán que en realidad; no tenían nada para decir.
Publicado por: Marcelo Cippitelli | 11/10/2013 23:17:09
que basicas las interpretaciones que haces del pensamiento kirchnerista....no seria hora que tengan una charla honesta y frontal sin tratarnos de estupidos o de corruptos? no crees, caparros, que es bastante cobarde el ningunear al contrincante para evitar el enfrentamiento?
quizas, si te cruzas con alguno y le hablas en serio, sin refugiarte tras tu soberbia, te podrian dar alguna sorpresa...
pero ahi correrias el riesgo de equivocarte, o aun peor, perder una discusion, y ya sabemos muy bien que aquello que un conservador no puede aceptar, son los riesgos.
Publicado por: gustavo serena | 11/10/2013 18:33:03
Aquí, la respuesta de Jorge Dorio a este artículo: http://www.telam.com.ar/notas/201310/36063-enfiestados-al-fin.html
Publicado por: Joel | 10/10/2013 23:49:57
cada pueblo tiene el gobierno que se merece
Publicado por: AIRJUAN | 03/10/2013 18:54:13
Demoscopia, ese costoso deporte argentino... http://bit.ly/16EyyM6
Publicado por: Doc44 | 03/10/2013 18:28:50
Le hace honor a su seudónimo, Trombo. Y si hubiera leído "absolutamente todos los comentarios"'... le hubiese bastado para conocer la opinion de cada comentarista; incluídos los que usan varios 'alias'. Pero como no recuerdo, en meses, su 'gracia' en algún comentario... veo que solo obstruye la circulación de la sangre a su cerebro.
Publicado por: Account Deleted | 14/09/2013 0:52:52
Lei absolutamente todos los comentarios. Los de un lado y los de otro. Lo precupante es que detras de esos insultos de un lado hacia el otro hay un pais que necesita ideas y ganas de ir para adelante.
A alguien se le ocurre algo??. Nadie propone nada.
Publicado por: TROMBO | 13/09/2013 23:16:54
Lei absolutamente todos los comentarios. Los de un lado y los de otro. Lo precupante es que detras de esos insultos de un lado hacia el otro hay un pais que necesita ideas y ganas de ir para adelante.
A alguien se le ocurre algo??. Nadie propone nada.
Publicado por: TROMBO | 13/09/2013 23:16:54
Cacarrós no será, sino que ya es, recordado como un nene de mamá conservador en dolorosa decadencia.
Algo bueno tiene esta agitación crítica circunstancial, que es que muestra las caras.
Sufran, viejos, que no van a ver más que el final de sus propias vidas sin sus hediondos sueños cumplidos. (que ni siquiera saben cuáles son)
Santiago, hablaba de k, no de Perón, no sea ignorante o disimule.
Publicado por: Aldo Vercellino | 13/09/2013 21:13:06
coincido con ud, Daniel; nos han/hemos degradado como personas y, por ende, como ciudadanía.
Pero como dice don antonio Machado, "hoy es siempre, todavía"
Publicado por: santiago | 13/09/2013 15:40:53
"Después...¿qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz..." : http://www.jorgeasisdigital.com/2013/09/12/el-cristinismo-es-mejor-cuando-miente/ Buen provecho!
Publicado por: Account Deleted | 13/09/2013 0:52:16
Me preocupa el después. El presente ya está, el balance de la década K fue pasado a "incobrables". Pero se sembró una idea de no laburar, de salvarse solo, de disfrazar los hechos, de no querer ver la realidad. Lo veo incluso en el esfuerzo patético de querer tener razón de algunos comentarios aquí mismo. Si a estos sopladores de vientos les dijeran "te regalo un país mejor, para todos, ahora, digamos un país como Noruega" yo creo que se negarían pues deberían admitir que hay formas mejores de administrarse. Prefieren la mentira y el robo. Y eso culturalmente deja un sedimento.
Publicado por: Daniel | 12/09/2013 23:35:52
Me preocupa el después. El presente ya está, el balance de la década K fue pasado a "incobrables". Pero se sembró una idea de no laburar, de salvarse solo, de disfrazar los hechos, de no querer ver la realidad. Lo veo incluso en el esfuerzo patético de querer tener razón de algunos comentarios aquí mismo. Si a estos sopladores de vientos les dijeran "te regalo un país mejor, para todos, ahora, digamos un país como Noruega" yo creo que se negarían pues deberían admitir que hay formas mejores de administrarse. Prefieren la mentira y el robo. Y eso culturalmente deja un sedimento.
Publicado por: Daniel | 12/09/2013 23:35:51
(perón + stroesssner) + (perón + bordaberry) + (perón + pinochet)= plan cóndor => los K la tienen adentro ...a la lengüita viperina
Publicado por: santiago | 12/09/2013 22:48:52
"o se es ultraconservador o se tienen empleados publicos" sentencia Marcelo.
Me explique el desmadre de empleados públicos de los connotados izquierdistas miguel juárez celman, marcelino ugarte, manuel fresco, anillaquense (sí, congeló las vacantes pero inventó la planta transitoria, los contratados y los pnud, q persisten al día de hoy).
Publicado por: santiago | 12/09/2013 22:46:17