Martín Caparrós

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

Ser y no ser

Por: | 28 de octubre de 2013

HamletYa pasó todo y no pasó gran cosa. Las Paso habían dicho casi todo lo que debía decirse: ayer lo repetimos. Por eso fue una noche de sufrimiento para muchos, incluidos dos sectores que no suelen sufrir al mismo tiempo.

Seguir leyendo »

Un juicio de valor

Por: | 21 de octubre de 2013

037-copiarCorren días de variadas glorias. Un papa argentino bendice, con pompa vaticana, el boato con que la iglesia española convierte en empleados del siglo a 522 de sus empleados asesinados –¿puedo decir asesinados? ¿debo decir asesinados?– por sus contrarios en aquella guerra. Y, mientras tanto, un grupo de españoles intenta que se juzgue a quienes mataron o torturaron en nombre de esa iglesia, y busca la justicia donde puede: en este caso, la Argentina.

Seguir leyendo »

Olvídense

Por: | 14 de octubre de 2013

 

No llega a farsa; mera caricatura. Llevamos muchos años diciendo que el kirchnerismo usa eso que llama LaMemoria –el recuerdo indignado de las atrocidades cometidas por los militares y civiles de la dictadura– para tapar sus intenciones, para intentar legitimar un gobierno populista-conservador mediocre. Una de esas veces, hace más de seis años, cuando tantos lo negaban, cuando todavía podía sorprendernos, me cabrée más que otras ante unas palabras del difunto presidente Kirchner y escribí en el difunto diario Crítica:

“¿Será posible que nos sigan tomando por tarados? ¿Por nabos a los que se les puede decir cualquier verdura? ¿Por desmemoriados descerebrados desechitos?

Seguir leyendo »

La Colección

Por: | 06 de octubre de 2013

Boudou3_4Por si acaso, empezaron mintiendo. Pero mentían con poca convicción, como dudando, y resultaba preocupante. Durante toda la tarde del sábado las voces oficialistas decían, extraoficialmente, que si Cristina Fernández se había ingresado ese mediodía en la clínica de la Fundación Favaloro era para un “chequeo de rutina”.

Seguir leyendo »

Las cosas, la corbata

Por: | 01 de octubre de 2013

Four-In-Hand-1Cosas, miles de cosas: convivimos con miles –y simulamos que es normal. No es. Hasta hace cien, cientocincuenta años, la gran mayoría de las personas poseía muy poco: con dos mudas de ropa, dos pares de zapatos, un sombrero, una casa de muebles escasos, las mantas, la vajilla y si acaso un reloj y treinta libros o un instrumento o una valija o incluso una mujer un hombre podía considerarse bastante afortunado. Todavía es así en muchos sitios: hace unos años reseñé en una crónica los objetos que tenía en su choza del Amazonas una militante del Movimiento sin Tierra brasilero y me cupieron en un párrafo.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal