Martín Caparrós

La tía abuela de todas las batallas

Por: | 10 de noviembre de 2013

6a00e5536a8ec18833010536215163970b-800wi

"¿Quén confiará en nuestra decisión de olvidar?", se pregunta una pintada en la ciudad de México, y es como si una estrella de repente.

La ley de Medios es un tema de hace doce días, así que hablar de ella es casi arqueología. Pero me sigue pareciendo un problema interesante: uno que vale la pena discutir. Pensar, sobre todo, en qué consiste esa pelea que algunos sectores plantean como fundamental, la tía abuela de todas las batallas.

Mi amigo Lanata decía el otro día en su televisión que lo que estaba en juego era “la libertad de prensa en la Argentina; si lo vemos solo como un problema de Clarín estamos meando fuera del tarro. Hoy Clarín, La Nación y Perfil son casi los únicos medios que garantizan que todavía exista la libertad de prensa, aunque condicionada”, dijo, y enumeró una cantidad de asuntos que sus programas difundieron: “Nunca te hubieras enterado si radio Mitre o este canal no estuvieran en el aire”. Es cierto. Es raro.

Es cierto: los demás medios no oficialistas que podrían contarlo no tienen ni un poco de la capacidad de penetración –capacidad de penetración– de los grandes medios de negocios, así que se puede decir que sin ellos esas cuestiones no impactarían en la agenda. Las redes sociales –ésas que la ley de Medios por suerte no puede regular– sí tienen parte de esa capacidad: avisan, alertan, pero no desarrollan ni analizan. En ese sentido, esos grandes medios de negocios son importantes, en estos días, para la libertad de prensa.

Es raro: sabemos que la libertad de prensa nunca fue la meta del Grupo Clarín. El propio Lanata, en el mismo editorial, decía –valiente, delicadamente– que “son muy hostiles, son competidores duros. Clarín era soberbio y hostil. Por ejemplo podía regalar ejemplares de su diario para que la gente no comprara Página, o después cuando fue lo de Crítica hablaban con las casas de electrodomésticos para decir que si no nos ponían avisos los bonificaban, así no teníamos esas cuentas…”. Es una forma amable de decirlo: no solo se dedicaron durante todo su poder a aplastar por todos los medios posibles a su posible competencia –a cagarse olímpicamente en base de la libertad de prensa–; también usaron siempre sus medios según sus intereses empresariales, y el tipo y orientación de sus noticias solía depender –cómo ahora– de la etapa que atravesaban sus relaciones con el poder. Si estaban peleados –como ahora– supieron hacer buen periodismo; si no, la libertad de prensa les servía para no utilizarla.

Lo curioso es que, de algún modo, Lanata tiene razón: ahora Clarín, que nunca se interesó por la libertad de prensa, le sirve mucho. Lo hace empujado por las circunstancias: como se peleó con el gobierno –o el gobierno se peleó con él– le interesa que se sepan cosas que lo debiliten. Por eso, también, su uso de la libertad de prensa es sesgado, limitado: la usa para contar lo que puede sobre el kircherismo, no para contar las trampas de los empresarios, los maltratos a los trabajadores en negro y tantas otras cosas.

Y entonces, la cuestión: parece claro –la historia lo sostiene– que no ejercen esa libertad por principio o convicción sino porque sirve a sus intereses. ¿Eso lo invalida? ¿Habría que decir no, rechazo lo que hace Clarín porque lo hace por causas espurias? ¿O decir qué me importan las causas, aprovechemos que lo hace?

Hay otro ejemplo interesante: la familia Kirchner demostró, durante su control de Santa Cruz, que los derechos humanos le importaban tres carajos. Está probado, contado, refrendado. Cuando llegaron al gobierno nacional se dieron cuenta de que les servían para legitimar su posicion en la pelea contra otros sectores del poder argentino. Y, por eso, tomaron algunas medidas meritorias en ese tema. La causa de su apego a la causa es más que discutible; los resultados pueden ser buenos para esa causa. ¿Entonces? ¿Eso lo invalida? ¿Habría que decir no, rechazo lo que hace el gobierno porque lo hace por causas espúreas? ¿O decir qué me importan las causas, aprovechemos que lo hace? ¿Se puede pensar que quien hace una “buena acción” por las malas razones va a seguir haciéndolas, es fiable y digno de apoyo? ¿Si no, qué?

No tengo una respuesta. O tengo demasiadas, que no es lo mismo pero es igual. Me interesa la discusión, me molesta no poder tomar partido por ninguna de las dos máquinas de poder político y económico que se enfrentan. Pero tampoco quiero ponerme en el medio y armar una especie de teoría de dos demonios en la que los demás intentamos poner cara de ángel. Para empezar, es una cara que nunca me salió. Para seguir, en aquella teoría, se suponía que los demonios eran unos pocos y la gran mayoría de los argentinos estaban, tan inocentes, fuera; acá los dos sectores en pugna son muy mayoritarios y los poquitos somos los que tratamos de encontrar otras maneras. Para seguir más: no creo en ninguna equidistancia, porque creo que cualquier violación de cualquier libertad, cualquier abuso de poder es más grave si viene del Estado; pero tiene que haber formas de defenderse del Estado que no incluyan defender a los grandes empresarios. Para terminar: creo que hay que pelear por una verdadera libertad de prensa, la que Clarín nunca favoreció, la que la letra de la Ley favorece y su uso por el gobierno ahoga. Conclusión provisoria y habitual y boba: todo pasa por conseguir un gobierno diferente.

Mientras tanto, es cierto que la pelea entre el gobierno kirchnerista y el grupo Clarín ya ha ocupado demasiado espacio, demasiada energía que podríamos dedicar a problemas tanto más urgentes, tanto más decisivos.

Aunque ha tenido, por el momento, un par de consecuencias inesperadas: mejoró mucho ciertos medios del grupo, por un lado. Y sobre todo: terminó por ser un curso un poco violento y gritón de lectura de medios para multitudes. Después de esta pelea, de tantas acusaciones, de tanto verso y tanto sapo y tanto desmentido, ya casi no quedan en la Argentina receptores inocentes, ingenuos de los medios. Eran la mayoría: sí claro es cierto, salió en el diario, lo dijeron en el noticiero de la tele. Y ahora en cambio es: bueno, salió en qué diario, qué canal, de quién es, qué me querrán decir, para quién operan. La primera víctima de esta guerra boba es el mito de la objetividad de la prensa, y es una gran noticia que haya muerto: pocos farsantes tan dañinos. Nos costó pero, por lo menos, aprendimos a leer.

                                                 *                    *                    *

(Y un apunte final: Cristina vuelve. Va a hablar tanto, imagino, de su propio martirologio anticipado y en cómodas cuotas: los médicos me dicen que no debo estresarme porque eso pone en riesgo mi salud pero yo daré con gusto mi vida si es necesario por mi país por mi gente por ustedes. Va a ser irritante de oír y va a ser cierto. ¿Es un mérito, cambia algo a su proyecto de poder la sana determinación de arriesgar su salud, su vida para seguir ejerciéndolo? ¿La muerte, una vez más, la sombra de la muerte, haría la diferencia? ¿Vamos a comprar otra vez ese chantaje? ¿Vamos a ser tan argentinos?)

Hay 191 Comentarios

aldo, podria explicar por que defiende al gobierno, por que cree que es una buena gestion? y por que se ensaña con aquellos que no comparten esa ideologia?

Jojo:
" Por otro lado, los troskos miran en google maps para saber donde esta ubicada la provincia de Chaco." -VR-

"1) Y volvio la jefa! Moreno sigue estando, agregamos a Capitanich y a Kiciloff. Tengo la leve sospecha que este gabinete no es de transición como pedían algunos por ahi.
2) Anotate el titular de la Nacion: "reaparecio Cristina con camisa blanca". Siempre en los temas que le importa a la gente.
3) "es un gran mentiroso". Asi opinaba de Capitanich, Elisa Carrio. Quien es Carrio? es la mujer que hizo 53.854 denuncias penales sin pruebas y que no condujeron a nada.
4) Termino con saldo positivo la presidencia de Boudou: ley de medios constitucional, estatizacion del sarmiento, 160.000 viviendas procrear, 90 juicios de fondos buitres desactivados por la justicia alemana y una apabullante victoria de la seleccion sobre Bosnia.
5) La inflacion es imparable. La universidad de la Matanza, que contaba con 1.000 alumnos en el 2003, 10 años despues tiene 50.000 alumnos
6) Estos cambios de gabinete vinieron al pelo. Por un lado los K criticos se van a dejar de joder con la foto de insaurralde. Por otro lado, los troskos miran en google maps para saber donde esta ubicada la provincia de Chaco.
7) Guarda que Maru Vidal empezó a caminar la provincia de Buenos Aires. Cumpas estemos atentos, sino para el 3.135 perdemos la provincia, eh! (despues no digan que no les avisé)
Evidentemente, Cristina sigue sin escuchar la voz del pueblo, la voz del 8N
9) Facundo Moyano disertará en la Universidad de Harvard de EEUU. No es joda. Espero que el PRO no le mande los preguntones de Cristina, sino lo van a hacer quedar como un estadista.
10) Nelson Castro ya le diagnostico moquillo a Simon (El perrito de Cristina?"
Vengador recargado
https://www.facebook.com/vengadorrecargado/posts/674275229270418

No, Polino Santiago; no concedo deducciones con entidad de chisme. Demuestre si sabe.

Se viene insistiendo y advirtiendo hace tiempo con el tema de la "Reforma del Código Civil"...

Más allá d elas cortinas de humo que pudieran utilizarse pra disimular LA AVIDEZ Y NECESIDAD que tienen de ese instrumento tanto los ladrones natos como los ideólogos de pacotilla y el tercer participante (el aparato de inteligencia foráneo tras el Sr "Z"), esta será la nueva 'conquista' que pretendan realizar ante la aparente indiferencia y estrechez intelectual de gran parte de la sociedad..

Esquemáticamente: Plazos, 'conquistas', 'beneficiarios'

CORTO PLAZO: reforma del Código Civil - CRETINISMO
MEDIANO PLAZO: reforma agraria - MOVIMIENTO DE LIABERRACIÓN
LARGO PLAZO: asistencia, injerencia, dependencia y dominación de una potencia extranjera - CINISMO (ChINISMO PARA LOS AMIGOS)

Obvio que hay otros protagonistas e interesados foráneos y que el final de la película excede nuestras posibilidades de predicción, munidos nada más que con cerebro propio y una notebook...

Que precisamente estemos hablando de problemas económicos en un país poseedor de las riquezas del nuestro, dejando en lugares subalternos los PROBLEMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS (entre otros no menos relevantes)es también grave síntoma de acontecimientos desdichados en los próximos tiempos donde se jugará si somos capaces de conservar la poca soberanía nacional que nos resta...

Sobrarán ahora las cortinas de humo y escaramuzas entre bendecidos y defenestrados y aspirantes al trono y catarata de distractores, pero LA PROXIMA REALIDAD será el intento de modificar el CODIGO.

"La Rebelión de los Títeres"

http://larebeliondelostiteres.blogspot.com.ar/

PD: ¿Resistirá la tentación el aplaudidor de la primera hora y dueño de un banco 'cooperativo' de subir su perfil público?, en breve lo sabremos.

y si aldo v posee algo de honradez me concederá q Capitanich es fruto del pacto clarín-CFK evidenciado el día en q "Tato" Sabatella dijo q la adecuación estaba ok.

"el caniche vence al tiempo" (Perón)

Mechi Marcó sufre el mismo destino q Krupskaia: hay quien dice q vivía en Moscú, hay quien dice q era cadáver en los sótanos de la Gpu y quien jura haberle regalado un mendrugo en un gulag.
A Capitanich le tocó la de von Papen con Hitler: premiado a pesar de su traición.

AldoV.
A todo miserable, còmplice de la corrupciòn,
como Ud. que demuestra en sus comentarios
su condiciòn de PÌCARO LADRI K defendiendo
un modelo cuyos "adelantados" fueron seleccionados
en un concurso de PRONTUARIOS,
acaso puede nombrar algùn Ministro que sepa algo
de la Cartera q ocupa fuera del patrimonio de su billetera?
Existir.
Vaya palabra.
Hay quienes vegetan o fueron y son, conciencia tirada al carajo, meros còmplices de ladrones y delincuentes.
Eso no es existir. Representa haber creado un
UNIVERSO FALAZ, engañarse a sì mismo, creer que
el FPV (10 años ejerciendo Poder total)
llegò para educar, curar y dar seguridad.
Todas materias en las que se fueron a MARZO.

Kicillof.
Me suena. Un recibido en la UBA, alumno de Aldo Ferrer, Vivir con lo nuestro (o con lo puesto)
A comprar palos, lona y vinchas para las nuevas viviendas que el FPV prometiò CONSTRUÌR.
Plan Procrear. Pobres idiotas los q ganaron el sorteo.
Le dan dinero y les dicen que busquen contratistas.
JAJAJA.
Mientras la INFLACIÒN sigue, les dan "pesitos" (papel higiènico) y les dicen que se hagan cargo de construìr la vivienda.
Caeràn en manos de cràpulas y vivillos que los estafaràn.
O acaso corruptos degenerados AldoV, Marcelo, Laura y Cìa
pueden ser tan "inocentes" de no saber como termina la historia?
O los chorean los "constructores", los vendedores de materiales, o SALIDERA BANCARIA.
Hay que ser muy DEGENERADO para seguir defendiendo
a "La arquitecta egipcia del perrito" Anton Chejov.
O a "la dama desaparece" A.Hitchcock.
A Uds. no les da el pinè ni siquiera para
haber aprendido HISTORIA.
Son amebas, epsilon (categorìa creada por A.Huxley en Un Mundo Feliz).
Eso sì, aprovechen la bolada, pronto antes de lo que se imaginan se les termina el CURRO INFAME de vivir sin trabajar, cobrando del dolor del pròjimo.
Y si leen el "medio pelo" de Jauretche
adàptenlo al siglo XXI.
O van a seguir hablando del pasado MISERABLES.

AldoV.
Su comentario es ATROZ y es una perfecta definiciòn de su idea del mundo y del ser humano.
Ud. SE DECLARA DELINCUENTE, sòlo al comentar
UDS. NO TIENEN DÒNDE CAERSE MUERTOS.
Dijo una gran verdad.
Cobro, luego de 32 años de aportes, menos de $ 3.000.
Estoy en juicio contra el HORROROSO ESTADO que,
segùn el eternauta
NOS HIZO SALIR DEL INFIERNO y nos
regalò UNA DECADA GANADA (se debe referir al patrimonio del 99% de los funcionarios q no pueden demostrar su patrimonio y alimentan con 30 monedas a los defensores del modelo).
Siga participando, inmundo corrupto, còmplice de ladrones y atorrantes ineptos.

?
Por qué debería sentirme apesadumbrado? Feliz de la vida, el que sufre es usted.
La vuelta de Cristina, ya son luto, Kichiloff en Economía y renovación de gabinete son excelentes noticias y el sufrimiento de uds mucho más.

Y le dieron vacaciones para que 'aspire' aire puro en... ¡Mejico! Pero lo reemplazaron -con el permiso de DUHALDE- por el 'coqui'... y algún otro 'lifthing', cada vez más parecido a: MENEM. Es un phenomeno, el kitsch nerismo!; y ustedes, porota... mejor ni hablar. Buen provecho, Taenias!

Y, porota?... qué fué de tus eufóricos compañeritos del cotolengo? estan bajoneados porque se suspendió el corso sebáceo? o están celosos del cusco nuevo? parece que va a haber menos 'dogui'... Buen provecho, furcia!

Si porota. Tuve que ver a chabela con su cusquito blanco, jugando con un peluche, mientras flor cóppula digo corleone digo... la cineasta hacía un curioso travelling con cámara fija. Es lo que hay. Y se nota que para el nivel de ustedes, es demasiado. Pobres!

Pero qué pena, no pudieron ver a la presidenta babeando, con media cara paralizada y en silla de ruedas. Sin embargo a los deseosos no les falta mucho: Donda lo único que mantiene con signos aparentemente vitales son las tetas, Carrió es un caso ya perdido y los demás no pueden aparear dos neuronas ni para llegar hasta la chata a mear.

Otra muestra del "Retorno a las tolderías" (Aldoush.R), pero a nivel judicial: http://www.youtube.com/watch?v=Yp12GtzkEFY&feature=youtu.be ...Buen provecho, Taenias!

Así es, Santiago. Nada en éste mundo lograría hacerles entender, que ellos son todo lo que dicen despreciar. Mis respetos

"papel miserable de los medios en la dictadura.
Tan cierto como q Perón ascendió a almirante y afilió a la P2 a Massera; sí, el mismo con el q se encamaba la Bataclana.
O como q "FPV" Uribarri censuraba los diarios de Entre Ríos.
O q los Imberbes entregaron a sus subordinados en la Contraofensiva.
O q Casildo no se borró a Casildo lo borraron.
O q el Abogado Exitoso era el centroforward de la 1050.

muy interesante, Marcelo, q el gobierno peronista creador de las afjp, controlara tan rigurosamente a las afjp del grupo Clarín...desde 2009.
Va de suyo q no hubo ninguna maniobra irregular previa ...o q uds la dejaron precribir.

gran verdad la de aldo de la v: ¡el modelo no cayó!
seguimos con el dólar competitivo con superavits gemelos creación de empleo crecimiento virtuoso con inclusión de la cadena de valor agregado.
Y si el Central no comprara divisas, el dólar estaría a 1,80.

Y, la verdad 'agachateyconocelo', me quedo mucho más tranquilo ahora; que los fondos estan en las seguras manos de van der frula, 'nariga' y Budú... Por su afortunada condición de fronterizo, usted està a un pasito de emigrar cuando quiera...

Pero mirá si vamos a vivir de uds, que no tienen dónde caerse muertos...

"Próximamente", dice el vejete...
Tiene usted una idea de lo próximo bastante generosa, a juzgar por sus premoniciones.
Próximamente es menos que una década, señor, y sus próximamente se vienen estirando desde hace más de eso.
Jaja.

http://tiempo.infonews.com/2013/11/17/argentina-113189-pruebas-del-aumento-patrimonial-de-la-cupula-de-clarin-a-costa-de-los-jubilados.php
aca tenes un lindo tema de estafas, lavado y fu-fu...y chucu-chucu-chucuu.... vamo' a ver si tenes huevos, jeton, para abrir la boquita sobre el papel miserable de los medios en la Dictadura... obvio, te vas a caller para encubrirlos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal