Martín Caparrós

Palabras de qué tribu

Por: | 06 de noviembre de 2013

Digital-world-empty-space-4612128Escribo un tuit: “¿Soy un insensible si digo q Calabró siempre me pareció un cómico mediocre? ¿O los muertos son todos buenos? ¿O los vivos todos hipócritas?”. Lo escribo y pienso incluso en tuitearlo. Y entonces me pregunto quién lo va a entender. ¿Calabró? ¿Qué significa Calabró?

Suponemos una circulación que llamamos global. Un cuarto de los seguidores de mi tuiter no son argentinos: no tendrán ni idea de qué digo cuando digo Calabró. No es grave; pasarán al siguiente, un tuit del NYTimes o de un gastrónomo francés o de un portal deportivo catalán. Pero yo me quedaré pensando en las maneras de la globalización.

Pensando en esta distancia entre el soporte del discurso y el discurso. Durante siglos, el alcance de los medios de comunicación fue limitado por sus posibilidades técnicas: un heraldo no llegaba más allá que sus gritos, un diario solía quedarse en la ciudad, una radio a lo sumo en el país. Entonces heraldo, diario, radio hablaban de cuestiones que sus receptores –conocidos, vecinos, compatriotas– podían entender: sabían cuál era su código común y se ajustaban a él.

Ahora usamos medios –gritos, diarios, radios y todos esos que no habríamos imaginado hace diez años– que llegan hasta cualquier parte. Literal: cualquier parte del mundo. Pero lo que decimos sigue siendo, casi siempre, más o menos local. Digo: lo que decimos sigue correspondiendo a la época en que los medios tenían límites fisicos.

En una época en que las fronteras nacionales pierden peso, en que un continente las eliminó, en que los grandes patrones las pasan como a un poste, su vigencia se manifiesta en el tipo de información y discusión que suele circular: incomprensible para los que viven del otro lado de esas viejas fronteras.

(Aquí mismo, en este blog, tuve ese problema: cuando empecé me propuse escribir columnas comprensibles para cualquier lector del área lingüística a la que llega elpais.es: España y América Latina. Enseguida entendí que eso limitaba mis posibilidades de discutir cuestiones y convertía las notas en a) una superficialidad hecha de autocensuras porque pobres no lo van a entender, o b) un fárrago repleto de explicaciones para ignaros. Lo dejé; volví a escribir como si los lectores conocieran los detalles, el contexto: como si fueran argentinos. Mi fallo: estoy usando un espacio hispanoamericano para hablar con los vecinos –y algún sudaca o español de esos que se interesan por las pampas.)

Mientras tanto, sigo con las dudas. La incoherencia, la inadecuación entre los medios actuales y los discursos que los llenan crea un hiato. La naturaleza y los charlatanes odiamos el vacío, así que supongo que de algún modo vamos a llenarlo: todavía no sabemos bien cómo. Quizás el próximo desafío de los periodistas –y los columnistas y los comentaristas y los participantes en las redes sociales o sea: casi todo el mundo– consista en poner sus discursos en sintonía con su forma de circulación. Recuperar terreno, el atraso que tienen las palabras con respecto a los medios que las portan.

La primera opción sería buscar temas globales. No sin antes constatar que, en general, por ahora, los que lo son son los más pavos. En cualquier medio –en cualquier red– la sección más global es espectáculos: las películas de Hollywood, las grandes series, los bestsellers con sombras, los cantantitos tipo Bieber, un gran negocio que pretenede vender en todas partes. Después el fútbol, porque las migraciones de jugadores y la ubicuidad de la televisión lo han convertido en un melting pot mundial. Y esas pocas noticias “internacionales”, cada vez menos en nuestros periódicos, tan pocas en las redes.

Es poco: no alcanza para hacerle honor a las posibilidades de los nuevos medios. Hay que buscar. Se podría pensar, por ejemplo, que los temas “personales” son globalizables: una nota sobre el cáncer de mama o una manera de seducir golden retrievers o el transplante de mierda parecen hablarle igual al gallego o al peruano –aunque quién sabe. Se podría pensar que los temas tecno son globalizables: por su propia lógica, los globalizados usamos los mismos aparatos, las mismas técnicas globales –y nos interesan. Pero entonces hablamos de lo que quieren que hablemos: vendemos sus productos. Se podría pensar que ciertas cuestiones mundiales –estadísticas y opiniones sobre el planeta en general, decisiones de líderes que afectan a todos, historias que implican a varios países– también calificarían, pero en general las noticias del globo no interesan a los lectores globalizados.

Y una anotación: al buscar temas “globalizados” lo que estaríamos haciendo sería cambiar los parámetros de reconocimiento y pertenencia: producir un grupo que no se reconoce por su nacionalidad sino por su interés en determinadas cuestiones. Eso me parece lo más interesante: otro episodio menor en la pelea contra las naciones.

(El tuit de Calabró levantó odios locales. Me enfrasqué en una discusión por momentos violenta con decenas de tuiteros muy argentos sobre las actitudes en el momento de una muerte. Si está bien decir lo que uno piensa, si el respeto por los deudos, si la “humanidad”, si es mejor callarse la boca. Hasta que retuitée, casi sin pensarlo, la foto de una cabina de teléfono público en Osaka que, de puro inútil, había sido convertida en pecera: un éxito de retuits y comentarios. Hablemos de globalización y temas.)

Una opción, decía, sería buscar temas globales: adaptar los asuntos a la forma en que los difundimos. Otra, contar las mismas cosas, no dejarse influir por los cambios técnicos, usar un medio que se podría leer en Tegucigalpa o Calahorra como si solo se fuera a repartir en los bares de San Telmo. O, si no: olvidarse del universo de lectores, seguir diciendo lo que uno pueda sin pensar en ellos y que quien quiera leerlo que lo lea. No estoy del todo en contra.

No sé. Son, en síntesis, preguntas –que ojalá convoquen intentos de respuestas. Variaciones de la pregunta más antigua, más zumbona: ¿qué carajo escribir, cómo escribirlo?

Hay 70 Comentarios

Estos mismos seres - como dije tambien mamiferos - tienen una obsesion enfermiza por llamar la atencion, que cuando no obtienen, les desata fuertes sentimientos de frustracion, que se traducen en ataques de ira .
Para el responsable o tutor de estos animales, seria conveninete que los saquen a pasear con una cadena - fuerte - .
Ademas de una cadena, se recomienda el uso del bozal.
pd: que paso el 8 N?

Estos mismos seres - como dije tambien mamiferos - tienen una obsesion enfermiza por llamar la atencion, que cuando no obtienen, les desata fuertes sentimientos de frustracion, que se traducen en ataques de ira .
Para el responsable o tutor de estos animales, seria conveninete que los saquen a pasear con una cadena - fuerte - .
Ademas de una cadena, se recomienda el uso del bozal.
pd: que paso el 8 N?

AldoV, "amor de Laura" y Cìa.
Se dan cuenta q son còmplices de ÈSTO?
O se van a hacer los BOLUDOS Y PELOTUDOS.
http://conmigonobarone.wordpress.com/2013/10/06/el-ano-que-vivimos-en-peligo/

Sean 48 o 1 millòn quienes sigan el sitio,
creen
AldoV y "el amor de Laura" podràn evitar la REALIDAD.
Pasen y vean.
http://www.perfil.com/columnistas/La-verdad-en-caliente-20131108-0063.html

la dé caga-ganada para la política: los adolescentes y adolescentas ovacionando a justin boludiever y silencio de radio sobre el robo de urnas en córdoba.

león "infanticidio" gieco tiene un rpoblema ideológico con Macri.
q no se queje, debe ser el primero q se enteró q macri tiene ideología.

el "juglar narc&pop" víctor heredia hace gala de la riqueza de su lenguaje en facebook.
“Frente a la catarata inconcebible de agresiones...que no llevaban ninguna otra intención más que agredir"

Fracacerolero.
Còmo buen "percibidor" dineros del pròjimo,
olvida saber q quien no tiene INTERÈS CREADO
no le importa escribir
HAYA dos o SEIS MIL, como el sitio de Caparròs consiguiò.
Su comentario no hace màs q confesar su condiciòn
de LADRÒN.
Està feliz x el resultado de ayer.
En su fuero ìntimo cree poder seguir disfrutando
de su CURRO.
Del "robo selectivo" (aprenda el tèrmino) que significa
robar no con armas ni a una persona o grupo en especial.
Significa defender al Gobierno Kaka, que se dedica a
MOVER PARTIDAS PRESUPUESTARIAS
para, lisa y llanamente ROBARLAS,
mientras tratan de hacerlas aparecer, hasta cuàndo pregunto, como si mejoraran calidad y condiciòn de vida de ALGUIEN.
Siga defendiendo el modelo. Su comentario no hace màs que mostrar su condiciòn de còmplice de DELINKUENTES.
Cordiales saludos.

Son ciegos q no pueden responder?
Uds. entienden la diferencia entre
TENER INTERÈS CREADO Y SER FANÀTICO
y
OPINAR OBJETIVAMENTE conociendo el PAÑO?
AldoV y la "amante Laura"
ni siquiera leyeron a JAURETCHE.
Hoy, año 2013, el "medio pelo argentino" està
acaparado por centenares de "sujetos" q se dicen
peronistas o kirchneristas o cristinistas que,
a lo ùnico que se dedican,
es a saquear dinero del Presupuesto y n/impuestos.
Mientras, pasan x alto, compatriotas a las que no les dan
ningùn tipo de salida, con tal de "mantener"
regìmenes FEUDALES de la EDAD MEDIA.
Hay q ser DEGENERADO, DELINCUENTE Y MISERABLE,
para entrar al sitio a defender
UN GOBIERNO q tiene salvoconducto Judicial para hacer
de los dineros pùblicos, una FARRA Y ROBO permitido.

AldoV
pìdiò ayuda y colaboraciòn al bibliotecario abstruso H.Gonzàlez.
Gracias a èl, argumentò la palabra "boludo".
Un dechado de neuronas y razonamiento.
Vamos AldoV.
Consìgase algùn "pedorro sociòlogo UBA"
para venir al sitio asì, al menos, me entretengo un poco màs.
Què pretende responda al tèrmino "boludo"?
Quièn es BOLUDO?
Aquèl q no puede apoyar c/argumentos su opiniòn.
O no vio el "discursete" de Voodoo?
Al lado estaba Alicia K garcàndose de risa con otro integrante del gabinete, mientras el Presi/o arengaba.
Sòlo un pequeño detalle q quizàs se le haya pasado x alto.
Es mi opiniòn, me juego, q Voodoo es un muerto que camina.
Si llega a contar "todo lo que sabe", el 99,7% del FPV
VA TRAS LAS REJAS.
O Ud. cree, igual q el film, q se "presumen" INOCENTES
del choreo infame de la "dècada ganada" en sus bolsillos.
Todos millonarios sin poder justificar patrimonio.
Eso sì. Amparados por una JUSTICIA FEDERAL que duerme y una CORTE que, al no recibir causas de corrupciòn, HACE LA VISTA GORDA y avala
corrupciòn del gobierno màs chorro de la historia argentina.

Hola, central? Aqui no hay nadie, avisenle a caparros-lanata y a magnetto.

jo jo, boludos

Che, a propósito, felicitaciones por el atronador 8N (8 Nadie); un poco más y derrotan al gobierno marxista, populista, choripanero y alentador de trapitos. Son terribles.

aldo de la v odia a fromm
hitler odiaba a fromm
hitler se la comía
aldo de la v es un nazi comilón

¡es cierto, Aldosuh! Ese actor mira con la misma expresión de piedad asqueada y distante de forster!!!.

Buen epígono de su maestro abruzo, santiago no puede estar sin hablar del culo.
Cita a E. Fromm, precursor de la autoayuda, pff

Martìn.
Para què te metès con el Vaticano.
Si yendo a Rìo Bamba entre Corrientes y Sarmiento
conseguìs x $ 20 una copia "original, sin cortes" de
THE DEVILS de Ken Russell,
con Vanessa Redgrave y Oliver Reed,
donde ves al "genial"? REY SOL, Richelieu
la guerra entre catòlicos y protestantes, la peste,
un pedacito de la "guerra de los 30 años" y
como plus,
tenès al inquisidor Barre, que se parece a Ricardo Forster sin bigote ni barba.
Allì se explica TODO.
Còmo pasamos de la monarquìa a la democracia.
Otro perro, con distinto collar con una sòla ventaja.
En esa època en 90% de la gente era IGNORANTE.
Hoy, a lo sumo, algo mejorò. La calculo entre 70 y 80%.

AldoV y "lo q me costò el amor de Laura"
Hace horas estoy tratando de interpretar sus argumentos e interpretaciones de la realidad de 2 renglones.
Van a terminar infectando mis neuronas.
Vamos, espero algo màs de Uds.
fuera de COBRAR Y DEFENDER y SER CÒMPLICES
del FPV, Gobierno màs corrupto de la HISTORIA ARGENTINA.
Ni siquiera saben economìa?
Ni saben cuànto recaudò el FPV y còmo estamos viviendo hoy?
Dònde viven? En la burbuja que les proporciona un CARGO PÙBLICO POR SER CHUPAMEDIAS, CHIROLITAS Y OBSECUENTES,
ademàs de aprender un par de jingles barrabravas para utilizar como "razonamiento".
Bastante epsilon e imbèciles resultaron.
Eso si.
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO.
Y difìcil hoy, ante la ausencia de laburo, llevar un mango al bolso.
Sigan participando. Con gusto los seguirè atendiendo.

te perdiste a calabro, martin.
cosas que pasan

aunq respecto del carácter anal del peronismo, recomiendo "el miedo a la libertad" de erich fromm.

así es, laura: son los peronistas, desde 1943 de cagada en cagada.

en este blog hay algunos seres - tambien mamiferos- que se quedaron en la etapa anal -

en este blog hay algunos seres - tambien mamiferos- que se quedaron en la etapa anal -

Pensar que Maxi Montenegro tuvo el privilegio de estudiar en el COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES y es
ECONOMISTA.
Pensar que, teniendo "acceso" (dicho por èl) a integrantes del equipo econòmico (los 5 grandes del buen humor y del desastre e incendio que se avecina) tenga
de lu a vi de 21 a 22 horas un programa de DISTRACCIÒN y ENTRETENIMIENTO al que todos concurren
ya que significa "pantalla" "hacerse ver",
SIN EMITIR OPINIÒN PERSONAL. SIN JUGARSE.
De zonzo no tiene NADA.
A los invitados les pregunta de ECONOMÌA
y los llama PARES.
Pares de
Sabio refràn. "No importa si se habla bien o mal de mi, lo importante es que se hable".
Caparròs al menos se juega.
Su amigo Maxi, igual q Sietecase, Zloto y Cìa. navegan con
UN PIÈ ADENTRO y UNO AFUERA.
Abren el paraguas (cual si un oyente objetivo no supiera su grado de miseria y bajeza) aplicando el dicho
"soldado que huye, sirve para otra batalla".
Habrìa que recordarles a los susodichos refràn bìblico
LOS TIBIOS SERÀN VOMITADOS.

AldoV.
Le deseo a Ud. no 100, 1000 veces lo q pide para mi persona.
Pero tiene un problema grave.
Ud. tiene INTERÈS CREADO.
Yo no poseo ninguno.
No me "corra" con ser MACRISTA.
Sòlo opino, como porteño que siempre fui "gobernado"
por provincianos CHOTOS.
Se encontrò con alguien q ingresa al sitio para descargar
su bronca y no enfermarse producto de tanto
MISERABLE camporita y PJ que ni siquiera creciò en la vida. Sòlo "aprendieron" a robar del PRESUPUESTO.
Ud. es la perfecta demostraciòn de un FUNDAMENTALISTA. D Elìa c/estudios? Què estudios?
Los que le permiten defender al FPV
cuyo fallecido lìder aplicò el "billetera mata galàn"?
A quièn nos condenò a depender importaciòn combustibles sòlidos y lìquidos p/quedarse con el 25% de Repsol SIN PONER UN PESO?
O acaso es capaz de NEGAR la evidencia.
Què espera para irse a vivir y gozar del paraìso BOLIVARIANO Y CUBANO?
Ni siquiera tiene capacidad p/responder coherentemente
ninguno de los comentarios.
Hace + de UN AÑO que veo desfilar y "desaparecer"
enorme cantidad de cyberñoquis ignorantes que
pretenden opinar, sin haber jamàs agarrado un libro.
Meros barrabravas y trapitos con sueldo pùblico.
Tal cual es USTED.
Cordiales saludos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal