Martín Caparrós

Pensión, pensión, cuánto valés

Por: | 19 de noviembre de 2013

Images (3)
¿Ustedes se acuerdan, muchachos, de por qué peleábamos? Digo: ¿por qué cosas, qué causas, qué ideas, qué fines? Supongo que deberían acordarse: casi cuarenta años después siguen definiéndose –en muchas cosas– en función de aquello.

Para empezar: ¿se acuerdan de que pensábamos un par de cosas y estábamos dispuestos a jugarnos la vida –no a venderla, no a alquilarla– por ellas? Entonces quizá se acuerden de que pensábamos, entre otras, que el sistema capitalista debía desaparecer y que, para eso, este Estado debía desaparecer y ser reemplazado por otro que pensábamos más justo, con otro sistema de gobierno, con la vocación de repartir la riqueza equitativamente y el poder equitativamente –en lugar de garantizar el poder de un sector, de una clase. Para eso, claro, había que combatirlo y, si era posible, destruirlo. ¿Se acuerdan, muchachos? Quizá dejaron de pensarlo, pero igual es raro que le pidan a ese Estado que les pague por haberlo combatido.

La noticia circuló bastante poco: leo que están a punto de conseguir una pensión vitalicia –dicen que unos 4000 pesos al mes– por haber estado presos durante la última dictadura militar. Ya cobraron indemnizaciones importantes; ahora otra vez quieren pedirle plata al Estado por lo que les hizo hace décadas –y asegurarse una pequeña renta. No entremos en la discusión más obvia sobre el dinero público; no insistamos en que, en un país con más de 20 por ciento de pobres, ustedes, que en general no lo son, van a llevarse unas diez Asignaciones Universales cada mes por un riesgo que decidieron tomar hace cuarenta años. Como si en todo ese lapso, además, no hubieran tenido tiempo y oportunidades y capital para rehacer sus vidas y ganarse sus vidas.

Pero, sobre todo: como si eso tuviera alguna lógica. Porque estar presos –¿se acuerdan?– era el resultado de ese combate contra el Estado capitalista, injusto, represor y era, también, para muchos, una forma de seguir ese combate.

Queríamos cargárnoslo –algunos lo queremos todavía– y el Estado ganó, nos ganó. Existe pese a nosotros, existe porque nos derrotó, muchachos; entonces, de verdad: ¿les parece lógico pedirle plata al enemigo que elegiste y combatiste y te ganó, por haberte ganado?

(Y no creo que el hecho de que la mayoría de esos detenciones fueran “ilegales” sea un dato relevante. Nosotros también éramos ilegales. Nosotros no creíamos en la “legalidad burguesa”. Combatíamos la legalidad burguesa. Si hubiéramos creído en la legalidad burguesa no habríamos considerado legítimo robar bancos, por ejemplo –“expropiar”– o secuestrar empresarios –“devolver al pueblo”– o incluso matar –“ajusticiar”–; todo eso se opone a esa legalidad burguesa que queríamos destruir y que ahora ustedes usan e invocan para pagarse una pensión –por haber intentado destruirla: ¿no les suena raro?)

Pero, más allá de la lógica que no consigo entender, hablemos de política. Estos años de kirchnerismo han sido la ocasión perfecta para que millones de argentinos cambiaran su valoración de los años setentas y sus militantes. Cuando aparecían sobre todo como víctimas de los peores asesinos era fácil tenerles compasión, difícil criticarlos. Pero en la última década este gobierno pretendió que era la continuidad de aquella militancia y muchos le creyeron; incluidos, por supuesto, muchos de sus enemigos –que aprovecharon para saldar cuentas retroactivas. Para eso, le (re)adjudicaron a los militantes setentistas ciertos rasgos K: la prepotencia, el sectarismo, la censura, la inepsia, la corrupción, el curro. Les vino bárbaro: volvieron a convertir a aquellos militantes en individuos que, de algún modo, se merecían lo que les pasó. La pelea, entonces, por la historia consistiría en desmarcarse, en decir no, este gobierno corrupto autoritario no tiene nada que ver con nosotros, no nos continúa ni nos representa. Pero si usan el poder político del gobierno para conseguirse unos manguitos, muchachos, están haciendo justo lo contrario. Regalándole –vendiéndole– argumentos a La Nación, a Reato, a la señora Pando, a los que llevan años tratando de cargarse aquella historia. Ustedes sabrán por qué lo hacen. ¿Por cuatro lucas al mes, ése es su precio? ¿Por una revanchita menor, nos ganaron pero mirá cómo lo usamos en nuestro beneficio? ¿Por despiste? Ojalá haya alguna otra razón, alguna que no entiendo.

Por suerte nadie los obliga. Quiero decir: aún si el Congreso termina de entregarla, no están obligados a cobrar esa plata. Así que, por una vez, hay espacio para la decisión individual: cada quien puede pensar y proclamar qué hará; nadie puede decir no, fueron ellos, yo no quería, ay qué país de mierda. No esta vez.

Ustedes dirán.

Hay 281 Comentarios

Abel.... 1)Odio y rencor es lo que sembraron estos delincuentes a los que, por añadidura, el oprobioso gobierno de CFK los premia recurrentemente. Lógico, es un gobierno penetrado por el neomarxismo. 1bis)Odio, rencor y fractura social es lo que el actual gobierno ha promovido desde su principio, siguiendo fielmente la pauta del peronismo que le dio cuna y ahora especia con populismo neomarxista 2)estudiá lo que hizo Mandela en S África, para entender cómo sería distinta la cosa 3)Adopté la política de no callarme más ante tanta inmundicia, y hasta permito que se me zafe la cadena con estos delincuentes y supremos caraduras 4)no se te entiende bien lo que querés expresar; la mezcla conceptual que mostrás entre Estado y Poder Ejecutivo no solo revela una rudimentaria y desviada formación sino que además nada tiene que ver con lo escrito por mí. 5) Te das cuenta, espero, que firmo con nombre y apellido, sin esconderme en un nombrecito o seudónimo 6)Procurá mejorar tu ortografía. Saludos.

Carlos Galvalizi, me das mucha pena.Estas lleno de odio y de rencor.Además sos tan ignorante , que desconocés que un estado no puede tomar armas,para eso es el poder ejecutivo.Te recomiendo primero un psiquíatra ,segundo un psicólogo y por último ,insultar empequeñese tus precarios argumentos.

El domingo, en un video, me encontre palabras parecidas a las de GARCA-ATROZ sobre lo "insolito de pedir dinero por ser derrotado". Quien lo decia y cuando? MASSERA EN EL JUICIO A LAS JUNTAS... la fiscalia no tiene mas preguntas, su Señoria

Te agrego algo. Bajate del púlpito de falsa moral donde estás parado para perorar, dentro del sistema que tanto querés voltear, y vení a la ARGENTINA A PEDIRLE PERDÓN A LA NACIÓN POR HABERTE ALZADO EN ARMAS CONTRA ELLA ALIÁNDOTE Y NUTRIÉNDOTE DE POTENCIAS EXTRANJERAS. O podés elegir en seguir siendo TRAIDOR A LA NACIÓN, DE LA PEOR ESPECIE, Y ASÍ SERÁS TRATADO.

¿De verdad, hijo de remil putas, pensás que ustedes eran chicos bien intencionados? ¿que querían cambiar el sistema capitalista, burgués y liberal del que te estás beneficiando al escribir libremente, hablar libremente, dar conferencias y ganar premios libremente? ¿de verdad creés, escorpión bigotudo, que los argentinos ibamos a tener las facilidades que disfrutás en caso de que vos y los tuyos hubieran triunfado? ¿nos creés tan imbéciles a muchos argentinos como para tragarnos la escenografía que describís? Mirá, hijo de remil putas... así como considerás que robar, matar y secuestrar estaba justificado, espero que algún grupo se decida, forme un comando y te llene de balas. A vos y a todos tus allegados. Porque el error más granbde de los militares fue haber matado a pocos. Odio sembraron, odio recogés.

La generación dorada.... al final eran todos iguales...

Hay una cosa que no termino de comprender. Al margen del uso, abuso y sobreuso de “la causa de los 70” por parte del gobierno K, no termino de darme cuenta qué piensa MC de aquella “causa”. Todo el texto da a entender que el uso K es espurio pero la causa era inmaculada, que el primero es una farsa pero la segunda merece que se le construya un altar para venerarla, al punto que hay una no muy velada condena a quienes se dispongan a aceptar la pensión que el Estado está a punto de otorgarles, como si ese dinero manchara la una causa impoluta.
“Combatíamos la legalidad burguesa. Si hubiéramos creído en la legalidad burguesa no habríamos considerado legítimo robar bancos, por ejemplo –“expropiar”– o secuestrar empresarios –“devolver al pueblo”– o incluso matar –“ajusticiar”–; todo eso se opone a esa legalidad burguesa que queríamos destruir”, dice MC.

¿Es una descripción del quehacer de aquellos guerrilleros o es una reivindicación de esas organizaciones? ¿Es una defensa de su política o de sus buenas intenciones revolucionarias?
Suelo coincidir a menudo (casi siempre) con los reproches y las críticas del autor de este blog al doble o triple discurso del gobierno K, a sus pretensiones de estar representando al pueblo, así a secas, a su arrogancia y autoritarismo. Sin embargo, quedo perplejo cuando da a entender que todas esas críticas parecen hacerse en nombre de los ideales de los 70. Me gustaría salir de la duda. ¿Qué se imagina que hubiera ocurrido en Argentina, que tipo de régimen se hubiera implantado si Firmenich, Galimberti, Gorriarán Merlo y Santucho hubieran triunfado?


anhelan... (este par king son)

El ADN del vacío moral de aldo vercellino (y sus secuaces), podria resumirse caricaturesca mente como: los adoradores del culto al 'gol con la mano'. El Sr. San Martín resume en "psicópata"; creo, inmerecida jerarquia patológica. Estos protosujetos, en su de vil idad, solo anheelan, en 'manada', derrocar el actual estatuto de 'normalidad', para poder rebautizarse como normales. En ese anacrónico sendero de la historia de la humanidad, habilitan la reacción opuesta de quienes deben defender la estructura, que los estructura como sujetos. Y lo curioso es que se hermanan, en pretender los favores de la misma hembra. Incesto, que le dicen. Generalmente, no solo no logran 'acceder a mami', sino que le toman el gustito a que los someta 'papi'... y encima quieren pensión; las muy furcias. Buen provecho.

No confunda convicción con autoritarismo, campeón.

Clarísima su postura, sr. san martín, se nota que es un pensador.
Está claro que no hay más que dejarlo hablar: usted, como sus amigos, es el mejor argumento.

aldo, usted es un sicopata, con los cuales es imposible avanzar en nada bueno....

Sr. S. Martín.
Usted habla de Castrismo para referirse al actual estadode cosas y pretende juzgar mi supuesto relato?
Según su ver, alejado de la realidad.
¿De qué realidad? ¿de la del sistema totalitario comparable al nazismo que estamos viviendo, de la crisis extraordinaria e irrepetible, de los cadáveres hambrientos que diariamente caen por las calles, de las mordazas a la prensa y a la gente, del agotamiento del "régimen" que YA se viene abajo?
Si vamos a hablar de relato fíjese en el suyo y la carga de estulticia, mala fe y delirio que carga, que del mío me encargo yo con tranquila responsabilidad. Y con tranquila responsabilidad le admitiré todas sus fallas, pero de ninguna manera compartimos ni compartiremos jamás el delirio impotente ni el espíritu destructivo que alienta al relato opositor. Porque otra cosa no hay. Se falsean datos, se miente descarada y cotidianamente, se abusa del infundio, se desea el mal al país, se festeja la derrota, se argumenta con falsedades (ver Lanata completo y todos los etcéteras mediáticos, incluyendo a Caparrós)
Ese es un país que algunos, que somos muchos, no queremos, por banal y mala entraña. Y con gusto vamos para el otro lado.
Del otro lado hay inflación, sí, ¿Y? ,el dólar ilegal está a casi 10, ¿Y? hay corrupción, sí, un 2 % de la anunciada y promovida por los medios y por ustedes las ovejas que se relamen con bolsos de euros y valijas que nunca existieron ni se vieron ni se demuestran.
Pero en la terrible dictadura, estamos en diciembre y ya la gente rajó, nuevamente rompiendo récord de vacaciones, en la terrible dictadura los viejos están mucho mejor, se puede planear el futuro y hay estabilidad, los recursos se reparten, no hay zozobra, la prosperidad relativa es indiscutible y se hacen cosas y casas.
Si usted quiere contar moneditas de resentido que se quedó sin postre y defender relatos delirantes, allá usted, cada quien elige a gusto, Sr. L.

Yo no me voy a reivindicar ideales violentos de los años setenta, pero si decir que en los años ochenta y noventa creía compartir ideales con muchos que hoy adhieren al kirchnerismo. Un conjunto de ideas democráticas, progresistas, sociales, una especie de liberalismo de izquierda a favor del pluralismo, contra los abusos de poder, contra la corrupción.

Veo que hoy a la par de notables progresos económicos personales, muchos de aquellos con quienes compartía ideas en décadas anteriores, hoy justifican desde el enriquecimiento ilicito de funcionarios hasta ciertas ideas de un fanatismo autoritario y discresional.

aldo y sus socios, estan más preocupados por tener la razón que por ver la verdad, a la cual rechazan violentamente, como si estuvieran al tanto de vivir naturalmente en sus mentiras, por ello han aceptado el soborno ideológico, han comprado mercancía y tratan de imponerla CASTRISTAMENTE, invistiendo al otro de un goce perverso que amenaza arrebatarles el suyo (realmente perveso), argumentando con adornos de palabras sorprendentes pero que manifiestan una vision infantil y miedosa de la realidad....

aldo y sus socios, están más preocupados por "tener la razón" que por ver la verdad, a la cual rechazan violentamente, como si estuvieran al tanto de vivir naturalmente en sus mentiras, por ello han aceptado el soborno ideológico, han comprado mercancía y tratan de imponerla CASTRISTAMENTE, invistiendo al otro de un goce perverso que amenaza arrebatarles el suyo (realmente perverso), argumentando con adornos de palabras sorprendentes pero que manifiestan una visión infantil y miedosa de la realidad...a ellos no les importa la realidad, solo les importa imponerse por que son fracasados que les han prometido una recompensa...los espejos son sus enemigos

Es cierto, aldo vercellino. Tienen diferencias. No son como ustedes, todos igualitos... ladrones, corruptos, mafiosos; que solo se enfrentan por el turno de robar. Tres generaciones de cruzas entre hampones y furcias... un pedigree imbatible. ¡Felicitaciones! y buen provecho!

Las viejas locas empiezan a encontrar diferencias. Son como los troskos: encima de que son pocos, se dividen en mil sectas; en este caso el cavallista aldoush (supongo que ahora ALDOUSH, fiel a su mesías corrupto, ES KIRCHNERISTA) y santiago el israelita.

santiago.
En cualquier momento me "convence"
que Crazy Horse le armò a Menem
el gabinete y los embajadores.
Por favor.

“El canciller argentino, Domingo Cavallo, anunció el envío de un contingente militar el 18 de septiembre, "con el objetivo supremo de ayudar a restablecer la paz en Iraq"
al enterarse, Saddam se rindió, jajajaj

ah, Asís fue el popularísimo candidato a Vice de “Petróleo” Sobisch.
Pobrecito, muerto de envidia ante Upton Sinclair.

un tipo q nombra embajadores a temibles izquierdiats como Asís y Colorete y a Montos como Taiana (en Guatemla) y a eximios historiadores como Pacho en bolivia) no es de fiar.
Menos mal q en una Emb importante nombró a la Nena de Cocó Olmedo.
Los Marines, agradecidos

¿Quién fue el Gran Canciller q nombró a tan notables IusPublicistas?
Dominique....Philippe....Cheval, conocido en el Mileu parisino como Crazy Horse.

Asís integró un Cuerpo Diplomático de lujo, con Colorete Ramos, Amalita, José Manuel de la Sota, Esteban Caselli (Mártir y Santo), Jorge Telerman ( El Licenciado) y Adriana Brodsky, quien habría dejado embarazado a uno de los hermanos Yofre.

Est Aldoush, RA fue un viejo radical decente.
(como no tengo ganas de pelearle, no le recuerdo q el novísimo ex militante del PC Codovilista, Jorge Asís, en Flores robadas...equipara tener sexo con 2 chicas con la Reforma Agraria???.
Tampoco le diré q el ex PC codovilista agarró la Emb en la Unesco del Sorete de Anillaco con 1 sueldo de 18.000 U$S mensuales de la época x no hacer nada.)
Menos mal q apagué la compu, no tengo ganas de pelearme, shhhhhh

1 2 3 4 5 6 7 ... 11 12 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal