Martín Caparrós

PamplinasMundial 1. ¿Otro papa argentino?

Por: | 11 de junio de 2014

Variadas confusiones -propias e impropias- mantuvieron a este blog perezoso durante unos días. Ahora, para compensar, empieza un período de hiperactividad como nunca antes. Para eso se transforma provisoriamente en Pamplinas Mundial, el lugar donde aparecerán, día tras día, breves disgresiones sobre este rito que nos raptará a muchos durante el mes que viene. Como decía la propaganda más vieja que recuerdo, de la nunca bien ponderada ginebra Bols, "cada día una copita estimula y sienta bien". O no, que para eso también está Pamplinas.

 

Aquí, en esta ciudad, se inventaron dos o tres religiones: las más arrodilladas de estos tiempos, las que mejor resisten. Pero la gran religión contemporánea va a empezar –aquí también, en todas partes– su jubileo en unas horas.

Aquí en Jerusalem el Mundial no colgó banderas en las casas; Israel no consiguió ganar los partidos necesarios para viajar a Brasil, Palestina no consigue viajar a los partidos porque Israel le niega las visas. Aquí en Jerusalem, pasado mañana viernes 13, los religiosos judíos que mucho la controlan intentarán que los partidos de México, España, Chile no turben el shabat: que no se vean. Aquí en Jerusalem, seguramente, otro choque de religiones terminará en derrota.

Religiones. Que un tonto como yo tiemble frente al televisor es una tontería. Que millones temblemos, al mismo tiempo, frente al televisor donde un muchacho de pantalones cortos está a punto de patear un cuero inflado –donde un muchacho puede mandar un cuero inflado a la tribuna o al carajo o entre tres postes blancos– es un hecho social tan fascinante, un gran invento: algo que podría no existir y se volvió un eje en nuestras vidas. Algo para creer, para pasar de padre a hijo, para definir amigos y enemigos, una forma de ser a través de otros: un culto.

Que se celebra cada domingo –y cada miércoles, cada jueves y martes y sábado y por qué no lunes a las 10.27– pero se festeja sobre todo cada cuatro años: el Mundial. El Mundial es el momento en que la religión del fútbol no tolera ateos; en que todos hablamos sin parar de sus misterios, en que los infieles e infielas que no ven un partido ni que llueva deciden verlos todos, en que los más ignaros –y las más ignaras– nos atacan con sus disquisiciones como si conocieran los sacramentos de esta fe pagana. El Mundial es la gran misa de estos tiempos –y el padrecito Messi nuestro papa.

O, por lo menos, un obispo ambicioso –sí, un argentino– que está a punto de lanzarse al trono de San Pedro, también llamado trono de San Diego. Si no lo logra –si la fumata blanca no lo lleva–, las plagas de Egipto se abatirán sobre un pueblo que nunca fue elegido. Y entonces, como dicen mis compatriotas españoles, que Dios nos coja confesados. 

Hay 13 Comentarios

Caparrós, nunca pensé que eras TAN gusano, eres una basura antisemita (travestido de anti-israelí). Recién le dijiste a Lanata que estabas en "Palestina". Palestina?? Pedazo de hijo de puta. Deberías saber que nunca hubo un país "Palestina". Ni lo habrá. AM ISRAEL JAI.

judío y del orgullo gay peludo?

Meajer! que sorpresa, por aqui. Abrazo/

así q no resistís un examen de ortografía de preescolar, antisemita visceral e invitado de honor al día del orgullo igualitario...¿habrás laburado de extra en La caída de los dioses? mucha svástica y mucho vestuario de nenas.

confieso mi ignorancia profunda y, por ende, mi admiración para con la sapiencia del sr Caparrós:
-¿me podés esclarecer el significado de la palabra diSgresión (5º renglón de tu prefacio).
- ya q la perfidia sionista impidió a Palestina participar del Mundial, te ruego encarecidamente me expliques cómo agentes del Mossad se hicieron pasar x futbolistas palestinos en la primera eliminatoria:
Afganistán 0-Palestina 2
Palestina 1-Afganistán 1
¡Y encima osaron pasar a la segunda ronda!:
Tailamdia 1-Palestina 0
Palestina 2-Tailandia 2
--------------
también me pregunto: ¿no había un escritor, en nada comparable a vos, llamado algo así como Manuel Vázquez Montalbán, que escribió "Fúbol, una religión en busca de un dios".
Imposible, evidentemente estoy equivocado.

Me ha recordado esta imagen que es tronchante... ))))
http://www.theclinic.cl/wp-content/uploads/2013/09/messi-papa-maradona.jpg

je, "como dicen mis compatriotas españoles" dice el tipo, "QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS"...
a los pobres españoles se los estan cojiendo demasiado... por eso emigran hacia aca - el pais de los K - de a cientos de miles.
me legra saber que el autor de esto, se empieza a reconocer como europeo - es lo que trasunta cada escrito, si, payo

Messi no ha vuelto a ser el mismo desde su larga lesión del año pasado. En Argentina se oye como un mantra que se repite casi como un protagonista de zombilandia: tenemos al mejor, tenemos. Y, parece, que con eso bastara para ganar el Mundial. Como muchas veces, solo deseos y hechos muy alejados de la realidad. Es cierto que el gran Messi puede "resucitar", de lo contrario avizoro el comienzo de su definitiva decadencia. Además, y en otro plano, tiene tras de sí nada menos que a la Guardia Civil española por supuestos manejos oscuros de su Fundación. Ese sí que es un problema. Ojalá que nada sea cierto, pero, de momento, me fío más de la Guardia Civil que del entorno de "la pulga", a quién, también de momento, exonero de cualquier sospecha.

Esta vez tengo sensaciones encontradas con esta pasión futbolera. Tal vez uno debería abstraerse de la realidad cotidiana, tomarse un respiro, relajarse y disfrutar de un hecho deportivo, de un juego que conocemos, aprendimos de chicos y compartimos en demasiadas situaciones, unificando a través de una pelota cualquier tipo de diferencias con nuestros semejantes, fueran de donde fuesen. Sin embargo: no puedo. Hay amigos que sostienen que este mundial, les recuerda mucho al del 78', y eso, es muy fuerte. Como siempre en nuestro país, las cuestiones se mezclan: pasión, aprovechamiento, utilización, gustos, injusticias, olvidos, perdones. No se si podré disfrutar como en otras ocasiones, está todo teñido por cuestiones ajenas a los estrictamente futbolístico. Es lamentable, aunque tal vez sirva para que reflexionemos y que no sean los resultados futbolísticos los que manejen nuestra realidad.

Martín, veo que no pierdes la ocasión -sea cual fuere ésta- de bombardear contra Israel. Casi como una religión pagana, en la que intentas ser canonizado como Papa. Y pensar que tu madre es judía, con lo cual tú también lo eres... Nadie es profeta en su tierra...

Martín, el Pontífice llega en su peor momento, personal y profesional. Pero en la esencia de la religión, no solo de la cristiana, está la resurrección y creo que este muchacho dará una agradable sorpresa a su afición.

Un saludo.

Esta semanas se celebra aquí en Tel Aviv la Semana de orgullo gay. Y los españoles que hemos llegado no podemos creer las libertades y el afecto con que la sociedad israelí se ha integrado a la Fiesta. Muy sorprendidos, veremos los partidos entre cerveza y baile. Gracias Israel por la bienvenida, y tu Martín, date una vuelta , que veo que andas por la zona.

NI DIOSES, NI AMOS, NI REYES, NI FÚTBOL, NI DEFRAUDADORES ARGENTINOS

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista, premios Planeta, Herralde, Rey de España. Su libro más reciente es la novela Comí.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal