Si Brasil vuelve y pasa, ese partido se recordará con sonrisas, como suelen recordarse los sustos que no fueron; si vuelve a ser lo que está siendo y cae, se lo recordará como el llamado que no fue atendido. Nunca se sabe cómo será un recuerdo; sabemos, ya, que ese partido no fue un buen partido.
Brasil se pasó la última hora sin poder disimular su miedo, Chile lo intentó y hasta tuvo más posesión pero le faltó cierta fineza; el resultado fue una sucesión de temores y de errores y de tedio que, de pronto, se rompían un momento: un patadón, al arco o al contrario. O, de tanto en tanto, la pelea por un puesto catalán: una corrida de Neymar, calesitas de Alexis. Lo más peligroso para Brasil era cuando se creía Brasil: sobraban el partido y lo perdían. El resto del tiempo eran muchachos chocadores, corredores, sin el menor orgullo brasilero. Lo fatal para Chile fue que no terminó de creerse Brasil y no supo aprovechar lo que los amarillos le entregaban. No fue un buen partido y, sin embargo, tuvo a millones colgados de un pincel, comiéndose muñones, licuándose de susto o esperanza.
No fue un buen partido, pero nadie habría querido perderse esos últimos minutos. Alguna vez habría que repensar a qué llamamos un buen partido o, por lo menos, cuáles son los que de veras nos atraen. Quizá descubramos que nos gustan los malos y podamos cambiar de canal. Por ahora: fue un partido mediocre, donde la jugada más sorprendente fue la contraria de lo que muchos imaginábamos: un árbitro inglés que privó a los brasileños de un gol que podría haberles dado, una mano dudosa. Si al local –si a Brasil– lo empiezan a a bombear los jueces, es que algo muy extraño está pasando en esa Fifa, en esta copa.
Pero más acá o más allá de esas minucias hay minucias que definen las cosas. ¿Cómo se puede escribir, cómo pretender pensar sobre algo en que cinco centímetros hacen toda la diferencia? No digo la vida, digo el fútbol. Si el pelotazo de Pinilla en el minuto 120 hubiera ido cinco centímetros más bajo, este artículo y tantos otros serían otros, hablarían de la heroica gesta chilena –en esos u otros términos levemente menos cursis pero semejantes. Si el pelotazo de Pinilla en el minuto 120 hubiera ido cinco centímetros más bajo, a esta hora Brasil sería un velorio. ¿No hay algo muy patético, ridículo en una cultura cuyo humor podría cambiar tan radical por esos cinco? Digo: el fútbol.
(Donde, con solidez creciente, la Colombia de Pekerman y el goleador elegante James Rodríguez sigue sin dejarse ni un punto. Lo que hizo contra Uruguay fue autoritario y abrasileñado. Pero para el próximo partido le cayó esa piedra: enfrentarse a todos los fantasmas brasileños. Habrá que ver, en Recife, este viernes 4, cuál de los dos cambiará de camiseta.)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota: Ayer, en estas ¿páginas? una parva de ¿lectores? se quejó de un título que incluía la palabra sudacas. Quizás a esta altura deberían saber que la mejor forma de desactivar la carga de desdén que un término puede tener es apropiárselo, usarlo para sacarle ese peso de encima.
Pese a lo que dicen algunos de los ¿lectores?, sí vivo en España pero nací en Argentina y soy hincha y socio de un club local que se llama Boca Juniors. Durante años, cuando querían insultarnos, nos llamaban bosteros. Desde que nosotros mismos empezamos a llamarnos así, la palabra ya no fue una ofensa posible. Es solo un ejemplo.
Hay 18 Comentarios
A este Caparrós deberían juzgarlo y darle una condena por racista y xenófobo. Sus intentos de disfrazar sus insultos son ridículos, igual que este hombre: http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201406/18/confirman-prision-para-jefe-20140618152327.html
Publicado por: ROA | 11/07/2014 16:51:18
Viendo a este hombre, con esos bigotes de actor porno de los 80´s... con esa pose cutre de chulo de arrabal... se puede prever lo que va a escribir... y es que a veces el cuerpo refleja muy bien las ridiculeces que uno lleva dentro.
Publicado por: Diana Z. | 08/07/2014 4:56:19
Lo que crees ver son pamplinas muy distintas a las que otros vemos... el futbol tiene distintas sensaciones y emociones en cada espectador... tu comentario es bostero... que no deja de significar lo que significa por mas que te apropies del termino... reniegas ser... no negocies la dignidad...
sudaca
Publicado por: Luis Mancilla | 03/07/2014 3:40:38
El bloguero se queja de la antipatía hacia los argentinos... y en el mismo artículo llama “sudacas” a otros latinoamericanos como él... Increíble su torpeza.
Publicado por: Guru | 30/06/2014 21:11:57
Estimado Martín,
Te sigo hace no tanto, semanas creo, y la poesía que desprende tu prosa es tan potente como el alcance de tus análisis. No creo que seas un provocador per se, más bien pareces un tipo que se mueve como pez en el agua a la hora de delatar a los lectores, ahora reconvertidos en ¿lectores?, y destapar sus propias trabas, trancas y su inacacidad de análisis, y a veces eso duele mucho más que el simple insulto, destapas su idiotez. Saludos Martín, querido sudaca, de parte de otro sudaca en Madrid.
Publicado por: Daniel | 30/06/2014 13:23:27
Con respecto a lo que aclaras de los "sudacas" , estoy de acuerdo contigo, sólo los acomplejados no entienden la sátira, el sarcasmo o la ironía como recursos literarios y prefieren ofenderse. Saludos desde Venezuela
Publicado por: Gabriela | 30/06/2014 1:50:16
Martín me divierten tus posteos. Los argentos o argies, como me gusta llamar a los habitantes de Aryentain, te conocemos y sabemos cómo te gusta provocar. Comparto que cuando te apropias de un término despectivo, lo resignificás. Hay q tener mente estrecha xa no entenderlo. Pero ya sabemos q el mundo está lleno de estrechitos. Si la Copa no queda en AL q se la lleve ¡Alemania!
Publicado por: Susa Reinoso | 30/06/2014 1:36:01
No sé si la historia pesa o que, pero siempre tuve la sensación que Chile, como México hoy, se quedaba afuera. Como si a los grandes se les ganara por KO y no alcanzara con tener más puntos.
Saludos.
Iniesta.
http://iniestaargentina.blogspot.com/
Publicado por: Iniesta | 29/06/2014 23:47:08
Eres subnormal tío “parva de lectores”. ¿No hay más blogueros en Argentina? ¿Quién ha puesto a este cantamañanas aquí?
Publicado por: K | 29/06/2014 21:07:06
Caparrós: te voy a calificar con tres palabras, para que le encuentres lo positivo, desactives la carga y te apropies de estos términos: ¡BOLUDO! ¡PELOTUDO! ¡GILIPOLLAS!
Publicado por: Ciudadano V | 29/06/2014 20:58:00
Peor me lo pones Caparrós, si vives en España sabes perfectamente que “sudaca” es despectivo y racista. Tu teoría –bobalicona- de “apropiarse” del término no te da derecho a ser soez ni con gente que le importa un pepino tus experimentos mentales. Hay gente afroamericana que no le gusta que les llamen “negros” y hay que respetar su decisión.
Publicado por: Roge | 29/06/2014 20:56:25
que reBolucionario tu comentario respecto de la apropiacion del termino sudaca!!
"Segui asi" - comentario estupido si los hay... porque en realidad y como ya sostuve...hace mucho que sos asi, digo, tan mediocre y aburridamente predecible!!
ademas de argentina, parece que hay otros paises, tan o mas generosos!!
Publicado por: otra de tus lectoras.. | 29/06/2014 20:43:28
que reBolucionario tu comentario respecto de la apropiacion del termino sudaca!!
"Segui asi" - comentario estupido si los hay... porque en realidad y como ya sostuve...hace mucho que sos asi, digo, tan mediocre y aburridamente predecible!!
ademas de argentina, parece que hay otros paises, tan o mas generosos!!
Publicado por: otra de tus lectoras.. | 29/06/2014 20:43:21
que reBolucionario tu comentario respecto de la apropiacion del termino sudaca!!
"Segui asi" - comentario estupido si los hay... porque en realidad y como ya sostuve...hace mucho que sos asi, digo, tan mediocre y aburridamente predecible!!
ademas de argentina, parece que hay otros paises, tan o mas generosos!!
Publicado por: otra de tus lectoras.. | 29/06/2014 20:43:15
que reBolucionario tu comentario respecto de la apropiacion del termino sudaca!!
"Segui asi" - comentario estupido si los hay... porque en realidad y como ya sostuve...hace mucho que sos asi, digo, tan mediocre y aburridamente predecible!!
ademas de argentina, paree que hay otros pises, tan o mas generosos!!
Publicado por: otra de tus lectoras.. | 29/06/2014 20:42:41
Hola Martín, supongo que a estas horas podemos dar por terminado el tema de sudaca. Sinceramente, aún estando contigo, me aburre soberanamente. Estamos en un mundial, y de eso se trata. Pero siempre a toro pasado. Mojate, como lo ves? que pasará? Mejora Argentina, se hunde Brasil, es Holanda como aquella de los 70. Y si gana Costa Rica? Definitivamente será el mundial de Messi o cualquier chapuza. Un saludo.
Publicado por: Pep | 29/06/2014 17:49:52
Michel Foucault, quien tuvo una breve participación como guardameta en las divisiones inferiores del Poitiers Football Club, definió de manera brillante esos cinco centímetros que separan a un equipo (o a una nación) de la gloria al fracaso. Cito al genial pensador francés: " el fútbol es una estructura con regulaciones internas que no dejan de ser lúdicas, es un juego de pura inventiva en la que el azar y la necesidad participan como en una tirada de dados".
Publicado por: Robert | 29/06/2014 15:27:35
La suerte es también fundamental en el deporte. Y los árbitros, o sino que le pregunten al Real Madrid, que tiene más de la mitad de su museo regalado entre árbitros y ayudas estatales http://goo.gl/MSsT5u
Publicado por: Marta | 29/06/2014 13:32:18