Por: Rocío Garcia09/02/2010
"Todo me inspira. A veces me pregunto si veo cosas que otros no ven". A sus 74 años, Norman Foster, el arquitecto británico autor de algunas de las obras más espectaculares del planeta, sigue siendo un hombre pasional, amante del vuelo y los aviones y del esquí de fondo. Nada le arredra a este genio de los volúmenes y la poesía en la arquitectura. Ni las dificultades que le han ido surgiendo a lo largo de su carrera, ni las enfermedades, un cáncer y un infarto, que le han hecho tambalear en los últimos años. El documental 'How much does your building weigh, Mr. Foster?' retrata el viaje de Foster desde sus orígenes en Manchester, hijo único de una familia humilde, hasta su proyección mundial. El filme, dirigido por Norberto López Amado y Carlos Carcas, coproducción entre la actual esposa del arquitecto, Elena Ochoa, y la empresa Aiete Arian, se estrenará el próximo viernes en el Festival de Cine de Berlín, dentro de la sección Berlinale Special. La proyección en Berlín contará con la presencia del propio Norman Foster.
A todo parece que llega este hombre voluntarioso y adicto al trabajo que nunca se rinde y sabe lo que quiere. Su primer dibujo, lo recuerda bien, fue un avión. Quizás por eso, por su pasión por el vuelo, siempre ha buscado el aire y el cielo en sus trabajos. Y también la poesía. Por ello, un colega le califica de Mozart del modernismo. El documental, rodado a lo largo de dos años y en una docena de países, hace un retrato amable de este arquitecto, siempre con un lapiz bien afilado en la mano y un bloc de papel. Incluso en la era de los ordenadores, es un arquitecto que no para de dibujar y de elaborar minuciosas y preciosas maquetas. Con la participación de arquitectos, como Richard Rogers o Carl Abbott, artistas, como Richard Serra, o músicos como Bono, el líder de U2, el filme va recorriendo el mundo en busca de las proyectos de este defensor de la arquitectura que se pueda vivir. Así se sobrevuela el increíble Puente Miliau, se sube a la Torre Hearst, en Nueva York, o se recorre la terminal del gran aeropuerto de Pekín, para detenerse especialmente en la obra símbolo de este arquitecto: el Reichstag de Berlín, esa cúpula que representa como nada el poder de la democracia. La belleza del documental es innegable. También lo es que todo gira a mayor gloria de esta estrella de la arquitectura. Lo resumía bien hoy, tras un pase en la Academia de Cine de Madrid, uno de los espectadores. "Parece un superhéroe".
(Foto de Valentín Álvarez)
comentarios 7
Publicado por: Indian Pharmacy 09/02/2010
Es un hombre excepcional ya que ha psido un no solo un gran arquiteto sino que tambien parece como si le agregara a sus obras un poci como de poema, parece algo extraño pero así es...