Papeles Perdidos

música

Los Kinks no se reúnen, pero sí vuelven

Por: Mikel López Iturriaga22/02/2010

The Kinks Parece que 2010 va a ser un año kink. No, no es que el grupo británico se vaya a reunir. Los hermanos Davies siguen sin soportarse, o al menos, manteniéndose distantes, y nada apunta a que tengan ganas de actuar o grabar juntos, por mucho que Ray hable más o menos bien de Dave en recientes entrevistas. Lo que ocurre es que el universo del grupo bulle de actividad con giras, reediciones, versiones y películas.

Lo primero y más importante: Ray Davies, cerebro indiscutible de los Kinks, comienza el 26 de febrero un nuevo tour por Estados Unidos, que en mayo saltará a Irlanda y Reino Unido. Del resto de Europa -decepción- todavía no se sabe nada. Sus actuaciones serán en acústico, y Ray estará acompañado de un solo músico, Bill Shanley. Para comprobar lo que aún da de sí este hombre a sus 65 años, no hay más que ver el programa Songbook que la cadena Sky Arts emitió en diciembre, con fantásticas interpretaciones de Picture book, Set me free o Sunny afternoon.


Aunque los Kinks fueron un grupo más de singles que de álbumes, hay verdaderas joyas en su discografía de larga duración que van a ser rescatadas en los próximos meses. Según la página oficial de Ray Davies, volverán a ver la luz en lujosas reediciones clásicos de su etapa en Pye Records como Lola vs. Powerman, Arthur o el mejor elepé del grupo -ergo uno de los mejores de todos los tiempos- para el que esto escribe, Something else. Este disco se cerraba con la inmortal Waterloo sunset.



Es precisamente esta canción a la que Peter Gabriel rinde homenaje en su nuevo disco, Scratch my back, un álbum de versiones publicado el 16 de febrero. No será el primero: David Bowie, Damon Albarn (Blur), Robyn Hitckcock, Eliott Smith, Def Leppard o, en España, Los Ángeles, ya mostraron su devoción por la que muchos consideran cumbre compositiva de Davies.

Por último, el cine también recuperará la leyenda de los Kinks desde dos perspectivas bien diferentes. Una es la del fan irreductible: en el documental Do it again, el reportero del Boston Globe y admirador a muerte Geoff Edgers mueve Roma con Santiago para lograr que su grupo favorito se reúna. Los esfuerzos, claro, son inútiles, pero en el camino logra buenos momentos cómicos, entrevistas con ex miembros del grupo como Dave Davies o Mick Avory y declaraciones de otros músicos como Sting, Brian Wilson, Paul Weller o Peter Buck (REM).

La otra visión es la de un especialista en películas sobre músicos: Julien Temple. El director de El gran timo del rock and roll pretende trazar una crónica de la relación de amor-odio entre los hermanos Davies. El proyecto está todavía en pañales, pero habida cuenta de las trifulcas que Ray y Dave han mantenido dentro y fuera de los escenarios, material dramático no le faltará.

comentarios 6

6 Comentarios

Publicado por: Lucas Martinotti 22/02/2010

Hola. No vengo de una familia a la que le guste mucho la musica. No vivo en un pais (Argentina) donde los Kinks sean conocidos. Nunca los escuche mientras estaban unidos. Tampoco tengo la edad (23 años) como para opinar como tantos que los han podido seguir como contemporaneos... Pero apenas los escuche, me di cuenta de que eran la mejor banda que escuche en mi vida, por sobre Beatles y Zeppelin... Y eso es mucho decir... Tal fanatismo, me hizo gastarme mucho dinero para conseguir muchos de sus discos (23 oficiales, de ediciones varias, y 2 compilados de tributos), faltandome varios.... Pero creo tener un poco de conocimiento como para hablar como fanatico, aunque solo me falte cumplir el sueño de ver a Ray Davies en concierto....
En cuanto a las opiniones de arriba, Ray es el cerebro, pero Dave es la energia... Sin uno u otro, los Kinks no existirian...
Todos los discos son muy buenos, pero creo que Low Budget, es el mas brillante desde las letras, musica y arte...
Desde ya, quisiera contactarme con fans, con los que me gustaria charlar y enriquecerme sobre los Kinks...
Saludos, Lucas Martinotti...

Publicado por: Pável 22/02/2010

Los Kinks! Madre mía, qué banda! Para mí, sólo un peldañito por debajo de los Beatles, imaginen.

Publicado por: cocina 22/02/2010

ESTOY CON BEGOÑA EN LO DE LOS LPS CONCEPTUALES, CON JOSE EN LO DE WATERLOO SUNSET (AUNQUE TAMBIEN LO DIRÍA DE OTRAS 20 CANCIONES DE RAY DAVIES), , CON MIKEL EN LO DEMAS Y CON TODOS LOS QUE OPINAN QUE LOS BRIT SESENTA CAMBIARON EL MUNDO, POR LO MENOS EL MIO. LOS KINKS A LA CABEZA.

Publicado por: Jesus Garcia 22/02/2010

Buenisimos The Kinks, aun recuerdo mis años mozos cuando empece a escucharlos, todavia, de vez en cuando, desempolvo mis lp y oigo a los hermanos Davies y sus magnificas canciones.

Publicado por: bEGOÑA 22/02/2010

Disiento contigo en cuanto a lo que dices sobre singles y lps, en mi modesta opinión, han tenido grandes hits en formato single pero sus lps "temáticos" como:
Soap Opera (RCA, 1975)
Schoolboys in Disgrace (RCA, 1976)
Sleepwalker (Arista, 1977)
Misfits (Arista, 1978)
Low Budget (Arista, 1979)
Give the People What They Want (Arista, 1981)
son de lo mejor de la producción musical inglesa de todos los tiempos.
Ah, y no me extraña de Ray y David se lleven mal, David canta como un gato maullante y eso irrita a cualquiera.

Publicado por: JOSE 22/02/2010

Waterloo Sunset, la mejor canción de la historia del pop.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal