Papeles Perdidos

Arte

Barceló, sí. Barceló, no

Por: Fietta Jarque16/03/2010

Barcelo.elefante Como un iceberg al revés, el elefante de Miquel Barceló a las puertas de su exposición en Caixaforum (Madrid) parece una metáfora de su "estado", por decirlo en lenguaje facebook. Un equilibrio casi inverosímil. Hace tiempo que salió del ránking de los artistas españoles más influyentes en el mundo del arte, aunque sus galeristas siguen teniendo lista de espera para las obras que salen de su taller. La crítica especializada recibe sus exposiciones entre la indiferencia y la abulia, mientras se forman colas de público para visitarla. Su invitación a participar en la última Bienal de Venecia o la polémica por la cúpula de la sede de la ONU en Ginebra, desgastaron más su figura y acentuaron el desdén con el que se le considera actualmente en ciertos círculos del arte. No en los oficiales, desde luego. ¿Barcelo sí o Barceló no?

La retrospectiva que se exhibe en Madrid debería dar la respuesta. 180 obras no pueden estar equivocadas. La visité con intención de obtener mis propias conclusiones y fueron contrarias a lo que pensaba. El Barceló de los años ochenta, el artista que deslumbró con su universo condensado y revuelto, parece haber envejecido mal. A pesar del cuidado en el montaje de las salas, las grandes pinturas parecían demasiado empastadas, hasta retóricamente pringosas. Quizá porque cada una requeriría una habitación propia para no empalagar. Las que ganaron con su luminosidad, por el contrario, son sus acuarelas y tintas africanas. En particular sus dibujos de animales. Es curioso que la densidad matérica, marca de fábrica de este artista, se convierta por momentos en su carga más pesada. No siempre, porque entre las obras de los últimos años, las de grandes superficies blancas, surge la luminosa seguridad del artista. La de Barceló ante el paisaje. Aunque también impresionan las arquitecturas del interior del  Louvre.

Al final del recorrido una serie de retratos de trazo y colorido expresionista --geniales, de haber sido realizadas un siglo atrás-, de personajes como la crítica estadounidense Dore Ashton y otros amigos suyos, arropan la obra que da título a la exposición: La solitude organisative. Un gran gorila blanco, indefenso, sentado en una esquina. Un supuesto autorretrato del artista, abrumado por el espectáculo en el que se convierte él mismo. Un animal raro, como el Copito de Nieve del zoo de Barcelona que seguramente conoció. Quien se haya enfrentado a un gorila resignado a su suerte, a su jaula de oro, comprenderá sin problemas la identificación. ¿Barceló si o Barceló no? Mejor comerse un plátano, dirá.

comentarios 41

41 Comentarios

Publicado por: metin2 pvp serverler 16/03/2010

las obras que salen de su taller. La crítica especializada recibe sus exposiciones entre la indiferencia y la abulia, mientras se forman colas de público pd

Publicado por: metin2 pvp serverler 16/03/2010

ctiva que se exhibe en Madrid debería dar la respuesta. 180 obras no pueden estar equivocadas. La visité con intención de obtener mis propias conclusiones y fueron cotee

Publicado por: agario 16/03/2010

siciones entre la indiferencia y la abulia, mdientras se forman colas de público

Publicado por: agario 16/03/2010

s y perfiles no vinculados a su identidad, Datos de localización

Publicado por: altyazılı film izle 16/03/2010

‘Caso Mediador’: Tito Berni financió con las mordidas a su club deportivo y se quedó con 5.900 euros

Publicado por: subliminal 16/03/2010

pues me decanto por Daniel Firman!
http://www.perrotin.com/Daniel_Firman-works-oeuvres-17708-74.html

su elefante es de 2006-2008!

Publicado por: replica watch 16/03/2010

Thanks you for share your what one sees and hears ,thank you allowing us to comment on your blog,if you interested in fashion and love go shopping online,that we can make friends and discuss our experience of shopping online .the follow is i recently find out some blog about fashion i share them with you,i like to read some information about fashion news,such as replica bag DVDs some blog can offer the newest information about replica jewelry ,the are an old sayings that all woman are fond of replica hand bag and brand jewelry.but it is not just women's privilege,men also love all beautiful things,just as replica watch and so on.

Publicado por: jayro 16/03/2010

BARCELO NO NO NO esto me alucina. gente que en su puta vida ha leido a un critico serio, ni conoce el nombre de mas de 20 artistas españoles, gente que no esta ni por asomo en el mundo del arte, ni le interesa una mierda, salvo por poder decir que el domingo fue a ver una exposicion de barcelo "exquisita" ( a tomar el sol de la modernidad, decia huges)... esta gente , cuestiona el criterio de la gente del mundo del arte, que estamos todo el puto dia con esto, viviendo con esto, en esto , para esto,POR ESTO. no sabeis lo que es un comisariado, ni un montaje, ni la coherencia en un artista ni nada. iros a tomar por el culo, bocazas. informaros, leed.

Publicado por: YOLANDA 16/03/2010

¿Pero cómo se puede llamar a Barceló "aficionado"? el que dice eso desde luego no tiene ni idea ni de lo que es arte ni de la historia del arte. La gente hoy en día ni se molesta en informarse un poquito sobre el arte contemporáneo y sin embargo es la primera en afirmar categóricamente que "no vale nada", porque no lo entiende y no tiene ni idea: esa es la verdad. BARCELÓ SI, gracias a su obra muchos hemos podido disfrutar y seguimos haciéndolo con exposiciones como esta. Gracias Miquel.

Publicado por: kalamar 16/03/2010

Sorry. Alex tienes razón, eso me pasa por leer demasiado rápido.Cosas de Internet... sigo pensando que Barceló tiene un lenguaje propio pero gastado. Espero, sin embargo,que venga pronto a Bcn la expo.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal