Por: Winston Manrique Sabogal12/03/2010
Tras el fallecimiento hace unos minutos del escritor y académico español Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) sólo quiero decir gracias por pasajes como el siguiente de su novela Los santos inocentes:
"y, de pronto, sucedió lo imprevisto, y como, si entre el Azarías y la grajilla se hubiera establecido un fluido, el pájaro se encaramó en la flecha de la veleta y comenzó a graznar alborozadamente.
¡quiá, quiá, quiá!
y en la sombra del sauce se hizo un silencio expectante y, de improviso, el pájaro se lanzó hacia delante, picó, y ante la mirada atónita del grupo, describió tres amplios círculos sobre la corralada, ciñéndose a las tapias y, finalmente, se posó sobre el hombro derecho de Azarías y empezó a picotearle insistentemente el cogote blanco como si le despiojara y Azarías sonreía, sin moverse, volviendo ligeramente la cabeza hacia ella y musitando como una plegaria,
milana bonita, milana bonita."
Y, desde aquí, un beso y pésame a nuestra compañera de Babelia Elisa, que tanto lo quiere y honra (el funeral de Delibes se llevo a cabo ayer sabado)..
Por qué hay que leer su obra. Ramón García Domínguez (Biógrafo de Miguel Delibes)
Aportación a la literatura. Gustavo Martín Garzo (Escritor)
La moral en la narrativa de Delibes. José Carlos Mainer (Historiador de literatura y escritor)
El placer de leerlo. Estrella García (Dueña de la librería Oletum, en Valladolid)
Y tambien gracias por obras como La sombra del ciprés es alargada, El camino, Las ratas, Cinco horas con Mario y El hereje. Y más de sesenta libros en los que se siente la Vida y la bella vida del lenguaje castellano. Una prosa que ondea entre el habla rural y su sabiduría y las reflexiones que buscan la armonía con la naturaleza. El contraste de lo rural y provinciano con lo urbano, la altivez del segundo frente al primero. Para no seguir, mejor remito al especial que tiene este periódico sobre el ganador de premios como el Cervantes en 1993 y el Príncipe Asturias de las Letras en 1982.
También dejo hablar a cuatro personas y los invito a que escuchen, a través de sus palabras, por qué hay que leer a Miguel Delibes: Estrella García, una lectora y dueña de la librería Oletum, de Valladolid; Gustavo Martín Garzo, escritor; Ramón García Domínguez, su biógrafo; y José Carlos Mainer, historiador de literatura.
Muchos momentos maravillosos frente a sus libros nos ha dejado Miguel Delibes, palabras, reflexiones y pasajes que ya se han quedado con nosotros como el descrito al comienzo de este post en un homenaje de Babelia, cuyo final repito:
"y Azarías sonreía, sin moverse, volviendo ligeramente la cabeza hacia ella y musitando como una plegaria,
milana bonita, milana bonita".
comentarios 64
Publicado por: louboutin heels 12/03/2010
De Reaper me la tope en la television, no podria decir que impediria que me suicide