Papeles Perdidos

Feria del Libro de Madrid / 1

Fuentes y Gaarder inauguran el especial de Babelia en la Feria de Madrid

Por: Winston Manrique Sabogal28/05/2010

Carlos Fuentes abre hoy la serie de vídeos ¿Qué personaje de la literatura le gustaría o le hubiera gustado ser? Un secreto y una fantasía que irán desvelando 16 escritores durante esta cobertura especial que ha preparado Babelia a través de su blog Papeles Perdidos, con motivo de la 69ª  Feria del Libro de Madrid (desde hoy y hasta el 13 de junio). Al ser el primero de la serie, el escritor mexicano hace una presentación de los personajes en la literatura a través de dos de sus favoritos que son una especie de Eva y Adán de la ficción literaria universal: Elena de Troya y Don Quijote. Carlos Fuentes brinda una brevísima y sencilla clase magistral desde la pasión de un gran lector y un comprometido escritor. Este Premio Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras propone así un diálogo con los lectores de Papeles Perdidos para conocer su opinión sobre sus dos personajes favoritos, los libros en los que habitan y los autores que los crearon.

Actividades para hoy.
12 am. Cuento en cadena. Publicación del primer párrafo elegido para continuar el cuento Silla para alguien iniciado ayer por el escritor Andrés Neuman. A partir de ese momento y hasta el lunes 31 de mayo a las 9 de la mañana (hora peninsular española) los lectores podrán proponer la continuación del tercer párrafo en un máximo de cien palabras (ver instrucciones). El cuento se puede leer en un destacado de la columna a la derecha del blog.
2-3 pm. Crónicas de feria. El poeta Luis Muñoz empezará la serie en la cual escritores y periodistas retratarán la feria desde todos sus ángulos, rincones y alrededores del Parque del Retiro. A esta hora se publicará una primera parte y cuando cierre la feria la segunda. El texto completo se puede leer al final de este post y en la categoría que está arriba a la izquierda de esta página bajo el rótulo Crónicas de la Feria.
5 pm. Inauguración. El autor noruego Jostein Gaarder inauguró este especial de Babelia y Papeles Perdidos en Internet con motivo de la Feria del Libro de Madrid con un chat desde la sede de EL PAÍS, en Madrid.

Resumen del especial que Babelia en el blog

"De sus grandes botellas", es la crónica de Luis Muñoz que puedes leer al final del post, sobre el primer día de la Feria.

 

Crónicas de feria /1

De sus grandes botellas
LUIS MUÑOZ (poeta)

El cielo era color tocino. La mayoría de las casetas, con las blancas persianas echadas, dormían el sonriente sueño de los más previsores. En otras, alguien limpiaba las baldas, colocaba una pila de libros, los alineaba cuidadosamente con las yemas de los dedos como si sonase de fondo una música melódica. En una faltaba mucho por hacer: al pie de los extraordinarios castaños de indias, las cajas rebosantes todavía sin abrir y un librero apurado rascándose la cabeza. Siete de la tarde de ayer.

Doce de la mañana de hoy. No suenan trompetas pero hay en el aire una especie de excitación de estreno. La brisa fría se funde con la sensación de cosa nueva. El librero que ayer se rascaba la cabeza está sonriente y tranquilo al frente de su caseta impecable. Me paro en las fotografías de la Agencia Espacial Europea que se exponen en el Paseo de Coches y en la inquietante poesía de sus títulos: Menos blanco, Florece Placton, La nebulosa ojo de gato, una estrella moribunda. Mientras estoy hojeando la antología El cielo a medio hacer del poeta sueco Tomas Tranströmer (Nórdica Libros), escucho una especie de tumulto seco y la comitiva real, que acaba de inaugurar la feria, pasa como una exhalación dejando en el aire un revoloteo de helicópteros y de pájaros enloquecidos. Vuelvo a las páginas del libro. Leo en voz baja, moviendo apenas los labios, un poema donde Tranströmer dice: “Tres robles negros surgen de la nieve./ Tan toscos, pero tan hábiles./ De sus grandes botellas/ saldrá espumeante el verde en primavera”. Ya está aquí, pienso, el verde de primavera. La poesía dibuja un arco natural entre el pasado el presente y el porvenir. Los magnolios del paseo brillan como lámparas.

 


 

comentarios 2

2 Comentarios

Publicado por: jose manuel r.nuño 28/05/2010

Conocimiento-Presente:::Lágrima de La Literatura~:

Publicado por: ANDREA bARRUECO 28/05/2010

Se adivina una feria interesante. Grandes autores internacionales, y también los debuts de pequeñas editoriales independientes con mucho que decir: Salto de Página, Errata Naturae, Nevsky Prospects...

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal