Papeles Perdidos

Música

Händel y su vecino Jimi Hendrix

Por: Fietta Jarque17/05/2010

Hendrix y kathy-etchingham "Georg Friedrich Händel (1685-1759) Compositor. Vivió en esta casa desde 1723 y murió aquí ". Cuando Jimi Hendrix leyó la placa azul a la entrada del 25 de Brook Street, al lado de la que iba a ser su casa en Londres junto a su novia inglesa Kathy Etchingham, no dudó que se estaba estableciendo un vínculo entre los dos. Se apresuró a comprar toda la discografía de este músico alemán emigrado a Inglaterra que encontró en una tienda cercana y, presumiblemente, la escuchó con atención. Al menos se encontraron dos de sus discos en la colección particular del guitarrista de la psicodelia cuando murió. Hoy hay ahí una placa azul que dice: "Jimi Hendrix (1942-1970). Guitarrista y compositor de canciones. Vivió aquí 1968-1969". La Casa Museo Händel ocupa actualmente ambos inmuebles y tiene desde hace unos años sus oficinas en el que ocupó el autor de Purple Haze. Con motivo de los 40 años de su muerte, en circunstancias nunca aclaradas en un piso de Notting Hill, el museo Händel prepara en las que fueron sus míticas habitaciones una exposición del genial guitarrista norteamericano del 25 de agosto al 7 de noviembre.

"Hay una doble historia muy interesante aquí", ha comentado a The Independent el director de la casa-Haendel museo, Martin Wyatt, que ha tenido como oficina los últimos tres años la habitación de invitados de Hendrix. "Los dos eran compositores, escribían canciones. Los dos eran virtuosos en sus respectivas especialidades. Ambos eran extranjeros y llegaron a Londres en un momento en que esta ciudad se estaba convirtiendo en el centro del mundo musical". Al parecer, los expertos en Hendrix siguen buscando entre los descartes de los estudios de Abbey Road una grabación de él tocando el órgano en homenaje a su ilustre vecino del 25, realizada para el Magical Mistery Tour de los Beatles.  

 En el libro que Etchingham escribió recordando su relación con Jimi Hendrix, Through Gypsy Eyes, recuerda esa época como una etapa placentera y feliz para ambos en un piso decorado con telas estampadas de la India y todo tipo de objetos hippies. La exposición que se prepara tendrá objetos de memorabilia, fotosy videos de sus actuaciones. El 18 de septiembre, día en que murió con solo 27 años de una supuesta sobredosis, se programarán algunos eventos especiales. Abajo, los portales del 23 y 25 de Brook Street, con las placas de los ilustres vecinos.

Casa Handel-Hendrix

comentarios 6

6 Comentarios

Publicado por: online pharmacy 17/05/2010

Bueno nunk sabremos si Hendrix realmente admiraba a Handel o si simplemente fue un acto de hipocrecia para caer bien con sus nuevos vecinos.

Publicado por: Generic Viagra 17/05/2010

WOW!!! no puedo ni imaginarme lo que debio ser tener a Jimi Hendrix como vecino, digo debio ser una locura total me imagino las muchas fiestas y demostraciones a las que pude haber asistido, bueno es totalmente reciproco puesto que el vecino de Hendrix fue Georg Friedrich Händel.

Publicado por: Voice Over 17/05/2010

Nice article. Jimi is our all times favorite here.

Publicado por: haize ageran 17/05/2010

Jarraitu Jimi! Atsedenik gabe: Háendel, Bach, Mozart, Stravinsky... eta Beethoven ere. Denak lagun. Para todos: Por siempre. Salud y placer. We´ll see you with the Electric Lady in "Nuages", Aralarreko soroetan!

Publicado por: TU SI Q ERES CHUSMA ATONTAO 17/05/2010

TIO ERES IMBECIL¡¡¡¡

Publicado por: chusma de la gleba 17/05/2010

Vale, Handel es la pelirroja, ¿pero quién el negro de al lao?
¿Y qué pinta el juez inglés de la foto en esta historia?
¿Y por qué no decís nada de la keli del melendi?

PD: ¡ cuántos comentarios ¡
Después de tantos años fabricando borregos (con vuestra inestimable ayuda de propaganda del régimen) ahora os preguntaréis por qué a nadie le interesa la cultura.
No os extrañe que pasado mañana la chusma no sepa ni leer periódicos,
o simplemente no le interese leerlos.
Mucho menos comprarlos.
Que siga el circo, que el pan me parece que está empezando a escasear.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal