Papeles Perdidos

Un recuerdo de Mujica Lainez

Por: Guillermo Altares13/05/2010

MUJICA01

Manuel Mujica Lainez (Buenos Aires, 1910 - Córdoba, 1984), del que este año se celebra el centenario de su nacimiento, fue un escritor cosmopolita y profundamente original. Su obra más conocida es una de las grandes novelas sobre el Renacimiento italiano, Bomarzo, inspirada por el bosque de monstruosas esculturas situado al norte de Roma, cerca de Viterbo. Como ocurre con Yo, Claudio, la narración histórica esconde muchas cosas y, a lo largo de sus 600 páginas, el lector se encuentra con una reflexión sobre el poder o sobre el paso del tiempo mientras a la vez se sumerge en una documentadísima descripción de aquellos tiempos florentinos en los que mundo cambió. Pero la obra de Mujica Lainez es inmensa y no siempre fácil de encontrar: ahora RBA acaba de rescatar una pequeña joya, Cecil, la autobiografía del narrador pero contada a través de su perro.

De este libro delicioso existía una edición en España, ahora casi imposible de encontrar, publicada por Ediciones Clásicas --uno de los capítulos está dedicado a uno de los más lamentables emperadores romanos, Heliogábalo, que acabó ahogado en una letrina por sus propios soldados--. "Creo que lo he fascinado, y sé que él me ha fascinado también. Presumo que nos perteneceremos el uno al otro hasta que la muerte ocurra", son las primeras líneas en las que Cecil (llamado así por el fotógrafo Cecil Beaton), el perro que da título al libro, comienza a narrar su relación con el novelista. Describe su casona cordobesa, poblada de recuerdos y obras de arte, habla incluso de los fantasmas que la pueblan; pero los momentos más divertidos llegan, cuando a través del whippet, Mujica Lainez ironiza sobre sus parones creativos, sobre sus proyectos narrativos frustrados (el de Heliogábalo es uno de ellos).

Cuando el narrador falleció, en abril de 1984, ese gran lector que fue Rafael Conte escribió en las páginas de este diario: "Manuel Mujica Lainez descubrió su propio pasado mirando hacia sí mismo, y a través de ese pasado conectó con la historia, entre la fantasía, el humor, una crítica suave e irónica y la nostalgia siempre a punto. Dotado de una imaginación fecunda, de gran habilidad formal, con una prosa castiza e irónica siempre arcaizante, este gran escritor desaparecido fue un fin de raza, demasiado exquisito y estetizante tal vez para poder lanzar hacia adelante una fantasía prisionera de su propio pasado".

Cecil resume muchas de las virtudes narrativas de Mujica Lainez y es un pretexto tan bueno como cualquier otro para sumergirse en sus libros, desde Misteriosa Buenos Aires hasta El Unicornio o El laberinto, pero sobre todo para viajar por primera vez o volver a visitar el Bosque de los Monstruos, para volver a Bomarzo, para reencontrarse con el jorobado Pier Francesco Orsini y todo ese mundo renacentista que dio paso a nuestro mundo.

(Foto: Raúl Cancio)

comentarios 20

20 Comentarios

Publicado por: pharmacy reviews 13/05/2010

Uno de los mejores escritores de todos los tiempos sin duda alguna. Lainez siempre destaco por la forma frontal en la que haci sus criticas y por su facilidad a expresar su sentimientos e ideologias.

Publicado por: 4rx 13/05/2010

Lei algunas de sus obras aunque unas buenas y otras malas como todos, la verdad es que siempre me ensenaron algo acerca de la vida, quien mejor para ensenarte el camino de la vida que una personas con experiencia como el.

Publicado por: Dakuro 13/05/2010

El libro es muy bueno, por ahi escuche que se haria una pelicula, cosas aun sin confirmar, pero seria genial una pelicula de su biografia.

Publicado por: Fran 13/05/2010

Isa, no estoy del todo seguro, pero me da la sensación que el listado del ISBN muestra los titulos editados en España, sin aclarar cuàl de ellos puede estar agotado,descatalogado,saldado,etc... Recomiendo www.uniliver.com , www.iberlibro.com , www.librohispano.com . La más completa es Iberlibro, ya que incluye librerias de USA,UK,Alemania,Italia,etc(pertenece a Abebooks y suelen estar un poco mas caros que en Uniliber, ya que los yankis les cobran más pasta a los libreros por colgar sus libros y ellos lo compensan subiendo un poco el precio de los libros). Muchas de las librerias españolas y portuguesas que estan en Iberlibro tienen tb sus libros en Uniliber.
Si buscas libros en ingles, el mercado d segundamano de Amazon tb esta bien....mientras no se siga depreciando el euro,claro :-)

Publicado por: Fran 13/05/2010

Para bibliofilos
http://www.uniliber.com/resultados.php?ti=El%20viaje%20de%20los%20siete%20demonios&orden=PA

1. CECIL - CRONICAS REALES - LA CASA - LOS IDOLOS - EL BRAZALETE Y OTROS CUENTOS. EL VIAJE DE LOS SIETE DEMONIOS - INVITADOS EN EL PARAISO - SERGIO
Mujica Lainez, Manuel


006052 Editorial Sudamericana, 211/331/293/117/255/297/294/239 pgs Lote de 8 libros firmados y dedicados por el autor. Editados desde 1969 a 1978. Firma y sello antiguo dueño en anteportada, portada, hoja de dedicatoria y primera pagina. Cecil y Los idolos, etiqueta de libreria en hoja en blanco anterior. Cubiertas protegidas con adhesivo transparente tipo Contact Libro en Español / Book in Spanish LITERATURA ARGENTINA POESIA ARGENTINA Z FIRMADO Firmado por autor Rústica Buenos Aires Buen Estado. 12mo .
Referencia de la librería: 89190

Buenos Aires Libros (Buenos Aires)

Envío para España desde 10 €


[(*) Ver condiciones de Envío y Pago del Proveedor]Comprar
175.00 EUR

Publicado por: isa Linares 13/05/2010

en esta dirección se encuentran los libros disponibles en castellano de Mújica Láinez, que sin duda me influyó mucho en mi onírico renacimiento de Italia...
besos, Isabel
http://www.mcu.es/webISBN/buscarLibros.do
(espero se refleje la búsqueda, en campo autor mujica lainez, ver disponibles, 23 resultados)

Publicado por: g. 13/05/2010

Mi favorito: "Los ídolos"

Publicado por: mer 13/05/2010

Creo que de todos los mencionados, los únicos que no he leido han sido La casa y Cecil, pero corro a comprarlos, y aprovecharé la ocasión para releer Bomarzo y aquel prólogo genial de El laberinto que hablaba de la ciudad cuyos buenos aires sólo los tenía en el nombre.
Un saludo

Publicado por: Raul 13/05/2010

Llegué a Bomarzo cuando era un estudiante de instituto. Mi profesor de historia me acució a leerlo para conocer mejor el Renacimiento. Y entonces, por uno de esos accidentes afortunados, quedé fascinado con su prosa, su imaginario barroco, sus bosques de monstruos, que son, en el fondo, un laberinto de lo que somos y podemos ser.

Publicado por: Eduardo g. Ascanio 13/05/2010

Menos conocida que las ya mencionadas pero igualmente genial es "El viaje de los siete demonios", también publicada por Seix Barral pero más difícil de encontrar.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal