Papeles Perdidos

MUNDIAL SUDÁFRICA 2010 / URUGUAY

Clasificaron los dos mejores

Por: Babelia Mundial de Fútbol22/06/2010

MILTON FORNARO sigue a la selección de Uruguay

La selección uruguaya sigue batiendo récords, luego de haberle ganado a México rompió una racha de 20 años sin obtener un triunfo ante los aztecas. Es bueno para la estadística, pero es mucho mejor haberse impuesto a la muy buena escuadra mexicana, y más lo es aún porque ese triunfo coloca a los nuestros en la próxima ronda en calidad de primeros. El dato no es menor, puesto que los uruguayos no tendrán que vérselas con los hermanos argentinos, ya que es muy feo eso de andarse eliminando entre parientes. Uruguay
 

A pesar de que se jugó a las 11 de la mañana de aquí y en día laborable, ya desde las primeras horas se vivía la previa del acontecimiento, muchos pensando cómo hacer antes sus jefes para justificar las dos horas de ausencia que inevitablemente ocuparían ante la pantalla de televisión más cercana. Los menos favorecidos, los imprescindibles en sus puestos de trabajo, deberían conformarse con el audífono enterrado en la oreja poniendo cara de “a mí el fútbol no me interesa y mucho menos en horario laborable”. Unos y otros palpitaron el encuentro minuto a minuto, en tanto las calles volvieron a quedar vacías.

En la víspera la afición se dividió entre los conservadores y los arriesgados. Los primeros especulaban con el empate, mientras los otros se pronunciaban por salir a jugar. La polémica quedó instalada y encontró su eco en las mesas redondas de los programas periodísticos, donde, no obstante el palabrerío gastado, a nadie le quedó claro por qué habría de jugarse de una manera o de otra. Unos privilegiaban el resultado, otros el juego. Todos finalmente se encomendaban a que el director técnico se levantase con el pie derecho y optara por la mejor táctica. Siguiendo con la máxima de “cuadro que gana no se toca”, Tabárez colocó en la cancha casi al mismo equipo que había triunfado ante los sudafricanos. Sólo el zaguero Godín quedó afuera. Los demás repitieron. Con una buena labor de concentración en todas las líneas, Uruguay salió a jugar de igual a igual, salió a ganar con inteligencia.

México fue un equipo con características muy similares a las de nuestro combinado, jugando con fuerza, sin dar una pelota por perdida, prodigándose en el ida y vuelta. Fue un partido vibrante y el justo premio es que terminó clasificando a los dos mejores equipos de la serie. Esta vez se dio la lógica en el fútbol. Y por una vez no tenemos que estar sacando la calculadora ni mirando para el costado para ver cómo le va al otro.

Tabárez planteó un buen partido y los jugadores interpretaron al dedillo sus indicaciones. Lo más importante es la alegría de todos los habitantes de este país, desacostumbrados a festejar triunfos futbolísticos en los mundiales. Lo destacable es la actitud de los jugadores en la cancha atendiendo con profesionalismo lo que deben hacer, sin apelar a la típica “viveza criolla”, a los golpes desleales para imponerse como el más macho del ruedo o a protestar cada fallo del juez trabajándose un papel de víctima. Artimañas que tanto desprestigiaron a los cuadros uruguayos y que, felizmente parecen haberse dejado atrás. Que sigan así, que ya es muchísimo lo que hemos ganado.

*Minas, Uruguay, 1947. Último libro publicado “Un señor de la frontera”, Planeta, 2009 (finalista del premio Planeta-Casamérica).

comentarios 15

15 Comentarios

Publicado por: Isidoro cañones 22/06/2010

Alonso desapareció

Publicado por: Isidoro cañones 22/06/2010

Vieron lo que dijo hoy el "Guille" Franco? Ya perdió sin haber jugado el partido!
Ahora entiendo porque no quiso ser más argentino y se nacionalizó me...icano.

Publicado por: Naenara 22/06/2010

Siempre pegaditos aparecen en el muro de los lamentos, a lloran al cuartito azul (mejor dicho al cuartito Celeste) esto va para los adivinos que nunca aciertan nada. y lo que provocan son realidades estúpidas, es deporte, se gana , se pierde o se empata, empatar no hay mas ya en adelante estamos, estamos en el mismo baile y nos vamos a pelear, cuando van a demostrar un poco de educación, usarla no cuesta nada, a los Cervantes de la lengua, tan grave es escribir Mejico o México, déjate de bobadas y ganen, si pueden, al vecino, del otro lado del charco, no seas bocon que te podes atragantar con tus propias palabras, ganen y nada mas. Que vas a decir en el Mundial del 2030, que tu si podrás ver con soltura, empezaras a decir guarangadas desde ya, Es nuestro Mundial el Mundial de Suramerica. "VIVA LA PATRIA GRANDE" VIVA LA AMÉRICA LATINA"

Publicado por: alonso di reggio 22/06/2010

Gracias por el acervo cultural, si quise decir que se escribia México.

En algo si te equivocas Isidoro, no es necesario que quedemos campeones para que aprendas a escribir México y mexicano. El domingo cuando le ganemos jugando al fútbol a tu seleccionado veras que te quedara más que claro lo antes mencionado. Pero insisto, por favor si van a meter a Messi, Higuaín o hasta Milito para que al final nos ganen otra vez con un gol "churrero" como el de Maxi Rodríguez en la justa pasada, no tiene caso. Digo se que igual eso no evitara que te vayas a la plaza de San Martín a festejar, pero digo, no sean tan mediocres pamperos , eso si me crea más complejos de lo que ya cargo desde el 2006.

Publicado por: Panorama Fútbol 22/06/2010

Francia tiene un grupo dominado por egos atormentados, emolumentos de estrellas y fraccionada en múltiples clanes (sobre todo de origen racial).

Un saludo desde http://www.panoramafutbol.es

Publicado por: Isidoro 22/06/2010

cuando el sabio apunta al sol ...

amigos mejicanos, cuando entiendan lo que hacen los equipos sudamericanos quizás lleguen a la gloria, alcancen el 5° partido y se saquen unos cuantos complejos.

Cuando mejico quede campeón y su nombre aparezca en la copa quizás aprendamos todos a escribirlo tal y como ustedes dicen que se debería escribir.

Publicado por: mefisto 22/06/2010

"Te aclaro que se dice México"...

Querrás decir, Alonso, que "se escribe México", porque lo que es decirse... si uno lo lee siguiendo las normas generales de la gramática castellana lo leería y diría como "tóxico". Pero existe esa convención (tan amada por los mexicanos), incluso aceptada por la RAE, creo. Y todas las convenciones son respetables, incluso las gramaticales... Y perdón por desviarme del obligado tema del fútbol.

Publicado por: Juan Diego Soto 22/06/2010

Se dice Méjico, se escribe México. Yo diría.

Publicado por: alonso di reggio 22/06/2010

Estimado Isidoro, no entendi si al decir que eras argentino fue para presumir o para lamentarte. Te aclaro que se dice México no como tu dialecto te da a entender. La suerte la sabras el domingo contra mi combinado. Una cosa si es segura, si argentina sale a jugar de forma canchera como Uruguay ten por seguro que tienen la victoria, que no es necesario contarte de que forma tan fortuita y humillante para su "historia" fue eliminarnos en Alemania 2006.
Y claro Henry, todavia no me da para llorar, aunque su cobarde actuación si me ha sacado unas lagrimas. Ya me imagino una final Uruguay-Suiza, que seria el partido del siglo.

Publicado por: Henry 22/06/2010

Señor Fornaro, Uruguay le ganó a México hace 5 o 6 años en un amistoso jugado en Chicago, cuando a la Celese la dirigía Juan Ramón Carrasco....fue un baile.
En cuanto a los que dicen que Uruguay no juega a nada, hablen nomás... y a llorar al cuartito!!.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal