Papeles Perdidos

Mundial de fútbol 2010

La selección de Babelia para Sudáfrica

Por: Winston Manrique Sabogal04/06/2010

“¿A qué parece eso de ser campeón?, pregunta. Mire: es algo así como un champán seco y cálido que baja por la garganta. Una cosquilla ahí donde usted quiere. La piel rejuvenece de golpe”. Osvaldo Soriano

FutbolFoto Ustedes, los lectores, son el fichaje número once de esta selección que ha creado Babelia para seguir con piezas literarias el Mundial de Fútbol de Suráfrica en castellano, cuya inauguración es el viernes 11 de junio. Los otros diez fichajes son escritores de los países clasificados para esta cita deportiva pertenecientes a la península Ibérica y América: España y Portugal, por un lado;  más Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Honduras, México y Estados Unidos.

Cada uno de los escritores seguirá desde sus respectivos países a su selección y nos brindará una crónica ilusionada previa al partido y otra con la euforia o la tristeza que depare el destino una vez termine el encuentro.

Nuestra selección de escritores-jugadores es una apuesta por nombres no muy conocidos, en su mayoría, por el gran público pero todos con una gran calidad literaria y de seguidores en sus respectivos países. Por España Domingo Villar (autor de La playa de los ahogados), por Portugal Manuel Jorge Marmelo, por Argentina Oliverio Coelho (El umbral), por Chile Rafael Gumucio (La deuda), por Uruguay Milton Fornaro (Cadáver se necesita), por Paraguay José Pérez Reyes (Clonsonante), por Brasil Joao Paulo Cuenca (El día Mastroianni), por México Fabricio Mejía Madrid (Viaje alrededor de mi padre), por Estados Unidos Edmundo Paz Soldán que aunque es boliviano vive desde hace 22 años allí (Palacio quemado), y por Honduras escribirá un narrador centroamericano para recoger todo el espíritu de esta zona americana, se trata del guatemalteco Eduardo Halfon (La pirueta).

Son fichajes que han hecho ELPAÍS.com y Babelia cuyo juego literario-futbolístico tendrá como escenario-cancha este blog de Papeles Perdidos. Como antesala o introducción al primer partido publicaremos tres crónicas de tres de los equipos favoritos: el lunes se publicará una pieza de Domingo Villar sobre sus expectativas ante “la roja”, el martes nos contará lo mismo Joao Paulo Cuenca sobre su “canariña” y el miércoles Oliverio Coelho sobre “la albiceleste”. El jueves empezarán las crónicas previas al partido con Fabrizio Mejía Madrid y su selección mexicana que inaugura el Mundial frente al anfitrión Suráfrica, el viernes 11 de junio a las 4 de la tarde (hora peninsular española); y el uruguayo Milton Fornaro cuya selección se enfrentará cuatro horas más tarde a Francia.

Con todos estos valores emergentes y otros consolidados de la literatura en castellano y portugués que rueden las letras.



 

comentarios 2

2 Comentarios

Publicado por: Eugeni 04/06/2010

Como uno de los muchos jugadores número 11, aporto mi grano de arena http://www.penyacalipo.com/opinen3i4/blog1.php/esports/futbol/

Publicado por: Meadow 04/06/2010

Gran mezcla, la de literatura y fútbol. Solo la literatura es lo suficientemente grande como para acoger la pasión del deporte. Seguro que la selección de escritores son capaces de hacernos entender que fútbol es mucho más que fútbol.
Lo seguiré con interés y pasión, como el mundial.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal