Papeles Perdidos

Mundial Sudáfrica / Argentina (previa)

Ruido de fondo

Por: Babelia Mundial de Fútbol17/06/2010

OLIVERIO COELHO sigue a la selección de Argentina

“Es muy pintoresco el público de acá, pero con esas cornetitas es muy difícil jugar”, se le escuchó decir a Tabárez, el técnico de Uruguay. Cada pueblo tiene sus rituales en la cancha. A un argentino le resulta inexplicable que en México las hinchadas rivales puedan mezclarse en las tribunas y convivir pacíficamente mientras toman litros de Corona. Habrá que buscar en tradiciones antiguas la predilección de los simpatizantes sudafricanos por esas trompetas alargadas que, si bien en las canchas argentinas todavía existen, suenan de manera aislada, cuando los equipos entran, mientras cae una la lluvia de papelitos, serpentinas y tres tiros. Quizás a un sudafricano instalado en una popular durante un River Boca, pueda resultarle igual de insufrible la cortina de cánticos, los saltos frenéticos y las avalanchas ante cada situación de gol.

Futbolvuvuzela
Lo cierto es que la palabra mágica vuvuzela parece extraída de un cuento de hadas. La escucho en cuanto lugar visito: bar, pileta, cola de cine. Las transmisiones de televisión están saturadas por una cortina ensordecedora de ruido, los locutores lucen alterados pero al pronunciar la palabra mágica parecen gozar y empalagarse. Por la intensidad y la regularidad, pareciera que el público sudafricano se ha confabulado para enloquecer a los jugadores y a los periodistas recluidos en sus cabinas. Los cuatro equipos que lleguen a semifinales probablemente terminen con los nervios destruidos después tanta vuvuzela, y quizás Sudáfrica 2010 se recuerde como el mundial del ruido de fondo y la pelota playera.

Después del 1 a 0 ante Nigeria, se vive un clima ambiguo en El banderín, bar porteño por excelencia, alguna vez frecuentado por Gardel y por Troilo, en pleno Abasto.  Los derrotistas y los antimaradonianos a ultranza, al comprobar que Messi se siente a gusto en la selección, trasladan el foco de su pesimismo al buen rendimiento de Alemania, a la cual, vaticinan, nuestro combinado no podrá vencer. “Son los únicos que le saben pegar a la nueva pelota”, afirma uno. “Además juegan por abajo”, acompaña otro. “Pero nosotros también jugamos por abajo”, dice un optimista, “el problema es la altura”. Un cuarto recuerda que Alemania le ganó a una selección sin historia y que todavía no demostró nada; el problema, dice, es España.

Futbolargentinafotobar
Don Mario, mítico dueño del bar, a su vez, anda por ahí, y se arriesga a decir que Maradona es un motivador nato, que sirve para estos partidos chicos, pero cuando haya que jugar contra un grande, el técnico en la sombra será, como en Estudiantes de La Plata, Verón. Desde mi mesa me animo a corregirlo: “Verón en todo caso es el entrenador personal de Messi. El rendimiento de la pulga tiene mucho que ver con la influencia de su compañero de cuarto, así de simple. Los jugadores son humanos. Ese pibe tiene una presión tremenda. Imaginate: a cada milésima de segundo, alguien en el planeta pronuncia su nombre.”

Al café comienzan a llegar más personas y a la ronda de amigos se suman dos ex futbolistas. Me enteró entonces de que todos ellos participan de un programa radial llamado La vuelta olímpica, que se  transmitirá en vivo en instantes. Me quedo cerca, para escuchar. El diálogo al aire no difiere en nada del que tenían momentos atrás: una típica polémica en el bar. “Argentina no va a llegar lejos”. “Argentina va a empatar con Corea”. “Verón se termina de lesionar y se queda afuera del mundial”. “Las vuvuzelas, qué aberración  de la naturaleza”.

* Oliverio Coelho (Buenos Aires, 1977). Su último libro es Parte doméstico (Emece, 2009). Administra el blog conejillodeindias.blogspot.com.


 

comentarios 1

1 Comentarios

Publicado por: Vermont 17/06/2010

Quiero conocer ese café! Gracias por la información. A ver si compro Parte doméstico. Las cronicas tuyas me vienen gustando.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal