Papeles Perdidos

HISTORIA

Machu Picchu, tantas veces descubierta

Por: Fietta Jarque07/07/2011

MACHU PICCHU.MAPA BERNS
El 24 de julio de 1911 un joven explorador estadounidense llamado Hiram Bingham se paseaba presa del asombro y el desconcierto, entre las ruinas de una antigua ciudadela inca situada entre los empinados montes llamados Machu Picchu (montaña vieja en quechua) y Huayna Picchu (montaña joven), a unas pocas jornadas a pie desde Cusco. En uno de los macizos y finamente construidos muros encontró escrito con un trozo de carbón lo siguiente: Agustín Lizárraga 14 de julio de 1902. No, definitivamente él no era el primero en visitar esta ciudad escondida y así lo consignó en su diario, recogido en el libro que publicó hace unos años su hijo Alfred. Pero luego se fue convenciendo a si mismo de que sí, que se trataba de unas ruinas de gran importancia y de qué había que emprender una investigación científica que lo diera a conocer al mundo. Hoy han empezado las celebraciones del centenario del descubrimiento de Machu Picchu por Hiram Bingham, pero ¿debe atribuirsele ese mérito?

Agustín Lizárraga estuvo allí. Las historiadoras Yasmina López Lenci y Mariana Mould de Pease se han encargado de reconstruir la historia de este hombre que no solo estuvo en varias ocasiones sino que llevó a otras personas a reconocer esas extrañas construcciones. No llegó a comunicarlos a autoridades académicas u oficiales. Murió en una de esas excursiones, ahogado en el río Urubamba. ¿Fue él el descubridor de Machu Picchu? Hubo otros más.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en Lima, tiene estos días una exposición titulada Descubriendo Machu Picchu. En ella se incluyen los mapas recientemente hallados entre sus archivos (ilustración superior), de un alemán llamado Augusto R. Berns que llegó al Perú en 1863. Ingeniero militar contratado para construir el ferrocarril del Sur andino, se propuso explorar la zona en busca de yacimientos de oro, plata u otros minerales para su propio provecho. Los dos planos encontrados en la BNP, de Berns y de su socio Harry Singer, muestran la ubicación de lo que ellos llamaron la Huaca del Inca, exactamente donde se encuentra Machu Picchu. En 1887 Berns consigue una autorización gubernamental para “extraer” los “tesoros incásicos” en este lugar a través de la Compañía Anónima explotadora de las Huacas del Inca Limited. Murió antes de hacerlo, en uno de sus viajes a Lima.

Hay otras noticias de las ruinas incas de Machu Picchu en documentos de Herman Göhring, Chrales Wienner y Antonio Raimondi, todos de las últimas décadas del siglo XIX. Pero fue Hiram Bingham quien consiguió fondos de la Universidad de Yale, la National Geographic Society y de su suegro, dueño de las famosas joyerías Tiffany's, para la exploración del sitio. Además, ya que él no era arqueólogo, integró en su equipo a expertos en esta y otras ciencias como la geología, etnología u osteología. La primera aproximación multidisciplinaria aplicada a una cultura precolombina. Es preciso señalar también que Bingham llevó a Yale cerca de 5.000 piezas arqueológicas para su estudio, que  la universidad se negó a devolver hasta el pasado 30 de marzo, cien años después. Pero esa es otra historia. De hecho, Machu Picchu guarda tantas historias como las piedras que la conforman. Quizá más. Descubrir Machu Picchu es todavía una tarea pendiente. Machi Picchu.Bernardo Perez

comentarios 126

126 Comentarios

Publicado por: Yuvraj Singh 07/07/2011

Steel Shots
Tumbling and Deburring Steel shots is also employed in tumbling and deburring
processes. It helps smoothen and deburr rough edges, sharp corners, and burrs on metal parts, resulting in improved surface finish and dimensional accuracy. Tumbling with steel shots is commonly used in industries like automotive, jewellery and precision manufacturing.

Publicado por: mayankkatta 07/07/2011

Explain why surface preparation is crucial in industries like manufacturing, construction, and automotive. Discuss the role of steel shots in achieving the desired surface quality by removing rust, scale, and contaminants.

Publicado por: monu mandora 07/07/2011

Coarse grit is used for heavy material removal, while finer grits are used for achieving smoother finishes or polishing surfaces. Silicon carbide grit is commonly used for tasks such as grinding, sanding, lapping, honing, and polishing of various materials, including metals, ceramics, glass, and composites.

Publicado por: Rudra Purohit 07/07/2011

Aluminum oxide in the production of semiconductors: Aluminum oxide is used as a dielectric material in the production of semiconductors, which are critical components in electronics manufacturing. Its high dielectric strength and excellent thermal stability make it an ideal material for use in these applications.

Publicado por: Bunny 07/07/2011

Consistent Surface Finish Silicon carbide grit offers excellent control over surface finishes. By selecting the appropriate grit size and adjusting blasting parameters, operators can achieve desired roughness or smoothness levels. This consistency is particularly crucial in industries where surface aesthetics and functional properties are critical, such as automotive, aerospace, and electronics.
https://www.sandblastingmachine.in/silicon-carbide-grit

Publicado por: Rudra Purohit 07/07/2011

Environmental friendliness: Aluminum oxide is an environmentally friendly abrasive material, as it can be recycled and reused multiple times. This reduces waste and helps to conserve natural resources.

Publicado por: Rudra Purohit 07/07/2011

Medical and dental applications of aluminum oxide: Aluminum oxide is used in a variety of medical and dental applications due to its biocompatibility and durability. It is commonly used in dental implants and as a material for prosthetic joints due to its excellent wear resistance and low friction.

Publicado por: bhatisahab 07/07/2011

Aluminum-oxide-grit
Medical and dental applications of aluminum oxide: Aluminum oxide is used in a variety of medical and dental applications due to its biocompatibility and durability. It is commonly used in dental implants and as a material for prosthetic joints due to its excellent wear resistance and low friction.

Publicado por: Silicon carbide 07/07/2011

Silicon carbide has numerous advantages over other materials in various applications. One of the significant benefits is its high temperature tolerance, which makes it suitable for use in high-temperature environments. Additionally, its high thermal conductivity makes it useful for heat sinks and other cooling applications.

Publicado por: Aluminum oxide 07/07/2011

Another important property of aluminum oxide grit is its sharpness. The particles are shaped like tiny blades, which makes them ideal for cutting and grinding. Additionally, they have a high fracture toughness, which means they are less likely to break or shatter during use.

1 2 3 4 5 6 7 ... 12 13 Siguiente »

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal