Por: Elisa Silió21/01/2012
Guillermo Fesser, mitad del dúo radiofónico Gomaespuma, se animó a escribir una historia digital al comprobar que “mayoría de los relatos que hay son muy pochos, epatan tecnológicamente pero no cuentan nada”. Así que este hombre orquesta escritor, guionista de cine (El milagro de P. Tinto, Mortadelo y Filemón) o director (Cándida), es ahora también autor para niños y por partida doble: Anizeto Calzeta en Alfaguara Infantil y Juvenil con formato papel y web complementaria; y en Touchybooks, una editorial de contenidos digitales sevillana, un cuento, El príncipe enamorado, a la manera de La princesa y el guisante. Fesser (Madrid, 1960) vive con su familia desde hace unos años cerca de Nueva York y han sido sus hijos quienes le han abierto los ojos al mundo virtual. “Acceden a historias a través de internet, móviles, tabletas… Y, claro, son historias animadas: vídeos, películas, montajes…”.
Alfaguara no se atrevió, como él quería, a sacar Anizeto Calzeta. El misterioso caso de los fantasmas solitarios, ilustrado por Víctor Mingote, sólo en la Red. Lo hizo en papel pero con una web (www.loqueocurre.com) en la que se pueden ver 16 vídeos y aprender a hacer cosas como el olor a lluvia, plastilina casera o meter un huevo en una botella sin romperlo. “Quizá por ser periodista y no escritor yo soy muy didáctico, me encanta contar cosas. Al principio el libro tenía demasiadas tareas y la editorial me aconsejó quitar", recuerda convencido de que "hay que llegar a un equilibrio entre diversión y educación”. Y pone de ejemplo a Estados Unidos. !Allí no conciben al niño como un idiota, sino como un ser humano que todavía no tiene toda la información”.
En loqueocurre.com encuentra también su espacio el blog de Ruedas -la niña que ayuda a resolver el caso al desastroso detective- que sirve para denunciar los problemas a los que se enfrentan las personas que –como le gusta precisar Fesser- tienen diversidad funcional. “Es una historia con un fondo social porque la protagonista va en una silla de ruedas y reclama menos caridad y más justicia". Le sorprende que los niños ven su la silla de ruedas como un gadget, y a Ruedas como una superhéroe.
“El caso de El príncipe enamorado es distinto. Es una empresa puntera en el mundo digital que ha traspasado el libro digital al formato ebook. No lleva imágenes si no vídeos en los que no eres un sujeto pasivo, puedes mover a los personajes. Es un libro dentro de muchos libros, porque el príncipe hace lo que tú quieras", lo describe. El libro ha salido en cinco idiomas y se presentó en la Feria del Libro de Nueva York. "Disney les ha encargado que les pase a este formato interactivo varios cuentos. ¡Todavía compra la compañía! Tiene unos costes en Sevilla cinco veces más baratos que en Silicon Valley”.
Su relación con Touchbook arranca cuando su dueño –que por entonces no había montado esta empresa- aparece por el estudio de Gomaespuma y les propone un negocio con las sintonías del programa. “Pensamos que era un pringado y que no íbamos a saber nada más, y de repente dos meses después nos enteramos que 20.000 tíos han bajado la sintonía, 50.000 un chiste… y alucinamos”.
No para. Con Juan Luis Cano sigue al frente de su fundación Gomaespuma. “Tenemos a 500 niños escolarizados en Siri Lanka y Nicaragua”, cuenta orgulloso. Ha terminado el libreto de una obra de teatro con idea de producirla en Estados Unidos y coescribe con un guionista estadounidense una película que pretende dirigir, sobre el caso real de un tipo que heredó un rancho y cambió las vacas por bisontes. “La quiero rodar en la frontera con México dentro de uno o dos años y contar lo que ocurre cuando respetas la naturaleza”.
comentarios 1
Publicado por: Charo 21/01/2012
Está muy bien modernizar el mundo de la literatura infantil, aunque siguen triunfando los clásicos entre los más pequeños. Pero esta generación han nacido con el ratón en la mano y hay que fomentarlo de modo positivo, esto es con literatura. Yo personalmente tengo que inventarme un montón de historias para conseguir objetivos , tengo un peque de dos años y medio, pero veo cómo influyo en su mente positivamente con los cuentos.
http://www.recetariodesirena.com