Por: Winston Manrique Sabogal25/01/2012
En 2012 se cumplen 25 años de uno de los eventos literarios y culturales más importantes del mundo: El Hay Festival; y una de sus primeras celebraciones es la edición de Cartagena de Indias (Colombia) que llega a su séptima convocatoria. Un motivo por el cual este diario hará una cobertura especial a través de un escenario virtual en su nueva página on-line de la sección de Cultura, llamado EL PAÍS en el Hay de Cartagena 2012.
Las claves de la cobertura general que haremos desde hoy miércoles, y vísperas del comienzo oficial, y hasta el domingo 29 de enero la puedes ver en este enlace. Ahora te presentamos un resumen de la programación diaria que te ofreceremos, basada en tres secciones: Bitácora coral, donde cada día varios autores asistentes al Hay contarán en primera persona su experiencia en la cita caribeña; Protagonistas en el Caribe, son vídeos exclusivos con los principales invitados y Crónicas Haycartageneras narra la jornada del festival en tiempo real.
5, 15 y 25 son los números clave de la cultura y la literatura esta semana. Cinco son los días que llevaremos lo mejore del festival a su ordenador, 15 el número de vídeos, piezas literarias y artículos periodísticos y 25, no sólo son los años del Hay, siono también le número de autores que estarán en este escenario en exclusiva para ustedes.
La siguiente es la programación digital de EL PAÍS en el Hay Cartagena de Indias 2012:
Miércoles 25 de enero
12 horas. Vídeo-prólogo: Cómo se hace un Hay. Imágenes de la ciudad, de los escenarios del Hay, su historia y preparativos en las voces de sus organizadores.
18 horas. Chat inaugural. Peter Florence, fundador y director general del Hay Festival responderá a las preguntas de los lectores. Puedes enviar tu pregunta en este enlace.
Jueves 26 de enero
7horas. Bitácora coral: Tres autores colombianos que han asistido desde 2006 a los Hay de Cartagena recuerdan su paso por él y lo que significa para el país el festival: Daniel Samper Pizano, Óscar Collazos y Mario Jursich.
12 horas. Protagonistas en el Caribe: Vídeo con Nélida Piñón y Carlos Fuentes. Los dos escritores más destacados de Brasil y México conversarán sobre los derroteros de la literatura de sus países y el papel de América Latina en el mundo de hoy.
16 horas. Crónicas Haycartageneras. Narración en tiempo real de la primera jornada del festival con eventos en los cuales participarán John Leguízamo, Joumana Haddad y Khaled al- Berry y el concierto inaugural a cargo de Carliños Brown.
Viernes 27
7 horas Bitácora coral. Varios escritores cuentan, en primera persona, su experiencia como protagonistas y como público en el Hay.
12 horas Protagonistas en el Caribe. Vídeo, Entrevista con Carliños Bronw sobre la música brasileña y el protagoismo de su país en el mundo.
16 horas. Crónicas Haycartageneras. Narración en tiempo real de la segunda jornada con eventos en lso que participan autores como el reportero polaco Jagielski, el director del British Council Graham sheffield, el experidente español Felipe González,, el músico Michael Nyman y los escritores Nélida Piñón, Juan Gabriel Vásquez, Carlos Fuentes y Janne Teller.
Sábado 28
7 horas Bitácora coral. Varios escritores cuentan, en primera persona, su experiencia como protagonistas y como público en el Hay Festival.
12 horas Protagonistas en el Caribe. Vídeo chat con Jonathan Franzen. El escritor estadounidense responde en un vídeo a las preguntas de los lectores de EL PAÍS.
16 horas. Crónicas Haycartageneras. Narración en tiempo real de la tercera jornada en la que estarán presentes autores como el nigeriano Ben Okri, el guionista británico Andrew Davies, tres chefs latinoamericanos, el estadounidense Jonathan Franzen, y temás sobre la afrodescendencia.
Domingo 29
7 horas Bitácora coral. Varios escritores cuentan, en primera persona, su experiencia como protagonistas y como público en el Hay.
12 horas Protagonistas en el Caribe. Vídeo, Mesa redonda El papel del español y su cultura en el mundo anglosajón. Francisco Goldman, Edmundo Paz Soldán, Daniel Alarcón y Morris Berman.
16 horas. Crónicas Haycartageneras. Narración en tiempo real de la cuarta y última jornada en la que habrá una sesión especial sobre Ideas para el futuro, sobre el periodismo con Javier Moreno, director de EL PAÍS.
Imágenes: Teatro Adolfo Mejia, uno de los escenaros del Hay Festival Cartagena 2012 y colas para comprar entradas.
comentarios 1
Publicado por: Eastbourne 25/01/2012
"But soft! What light through yonder window breaks? It is the east and Juliet is the sun" - Shakespeare "Romeo and Juliet" http://nikeairmaxonlineshop.com/