Por: Winston Manrique Sabogal14/01/2012
"Un secreto de dioses" es el título del artículo de Leila Guerriero hoy en Babelia sobre los escritores de culto. Y no me he podido resistir a escribir este post muy breve porque me gustaría que todos charláramos sobre nuestros narradores, poetas o ensayistas de culto. Siempre es una alegría conversar de literatura y, sobre todo, compartir territorios maravillosos poco conocidos, hablar de esos hallazgos que nos hacen felices y descubrir cosas bellas.
Si Leila termina el primer párrafo de su recomendable reportaje diciendo que si hay culto es porque hay un dios, y al final cierra con: "Como si el culto fuera una religión con diversas capas tectónicas, todas necesarias para formar, al fin, la iglesia", comprenderán que he ido como la polilla a luz (sobre todo porque estoy de vacaciones...).
Voy a recordar, rápidamente, a algunos de esos autores contemporáneos por los que siento especial debilidad:
Pierre Michón... (gran sensibilidad y sencillez)
Fleur Jaeggy... (tempo y atmósfera inquietante)
Alistair MaCleod... (me recuerda a Morandi)
Pierre Bergounioux... (el hallazgo del año pasado)
William Trevor... (otro irlandés inolvidable)
António Lobo Antunes... (siento que dialoga conmigo, siempre)
Annie Ernaux... (gran auscultadora de los sentimientos y pasiones, incertidumbres y miedos)
Juan Eduardo Zúñiga (me conmueve y me ilustra)
...Y este es sólo el pie de un post que invito a que ustedes continúen con sus comentarios. Yo soy el primer agradecido de nos cuenten y nos descubran rutas, nombres, mundos...
Imagen. Ilustración de Frank Viva, portada de Babelia hoy
comentarios 44
Publicado por: Jesús Garrido 14/01/2012
Igualmente faltan muchos, sobran otros, da igual, la literatura así es.