Por: Virginia Collera02/01/2012
Jonathan Harris suele decir que cree en la tecnología, pero que ésta necesita que la humanicen. ¿Cómo? (también tiene la respuesta) Contando historias humanas. Y eso es precisamente lo que lleva haciendo desde hace casi una década este artista e informático con los proyectos que ha ido acumulando en la web number27.org.
Antes -como todos- plasmaba sus historias en cuadernos, ahora -tras licenciarse en informática en la Universidad de Princeton- lo hace en la red. Se sirve de la informática, la estadística, la narración y las artes visuales para dar un nuevo significado a eso de contar historias. Un par de ejemplos. En 2007 presentó The Whale Hunt, la brillante narración fotográfica de los nueve días que pasó con una familia de esquimales documentando con 3.214 instantáneas la tradicional caza de ballenas. En 2010, al cumplir 30 años, puso en marcha Today porque se había dado cuenta de que la memoria empezaba a traicionarle: desde entonces toma una fotografía al día y la sube a su web para crear un diario visual de su vida.
Hace apenas un mes, tras más de dos años de preparación y 145.000 líneas de código, lanzó Cowbird, una red social/pequeña comunidad para contadores de historias que no quieren conformarse con los 140 caracteres de un tuit. Esta web permite confeccionar relatos con imagen, sonido, mapas, subtítulos, dedicatorias... Los narradores pueden contar historias tanto personales como colectivas, porque Harris los anima a participar en las sagas, es decir, en esos acontecimientos que afectan a millones de personas -por ejemplo, el movimiento Occupy Wall Street- para que las enriquezcan con sus testimonios.
Según Harris, su objetivo es que Cowbird se convierta en una "biblioteca de la experiencia humana". Pero sabe que aún queda mucho por hacer. Su historia acaba de empezar.
comentarios 1
Publicado por: Charo 02/01/2012
Que proyecto más bonito, me encanta la idea, es bien cierto que la tecnología es cosa de dos, es decir del aparatejo en cuestión y del humano que lo maneja, y el hecho de que haya un humano detrás permite que sucedan o se creen proyectos tan bonitos como estos. Bien utilizada, la tecnología une a la gente , y fomenta la creatividad.
Parece que me he levantado hoy positiva , no?
http://www.recetariodesirena.com