Papeles Perdidos

Fiesta del Día del libro 2012

Escribe un antipoema en homenaje a Nicanor Parra

Por: Winston Manrique Sabogal23/04/2012

Nicanorizquiwerayderecha
Ya que el poeta chileno Nicanor Parra no puede venir hoy, 23 de abril, a recibir su Premio Cervantes a la Universidad Alcalá de Henares, en Madrid, los invito a rendirile un homenaje enviando antipoemas al ciberespacio. Poemas "a la manera parriana", es decir que ven la vida de frente y desde su envés, con ironía o sarcasmo o ternura o sátira pero siempre desde la esquina del humor que desvela la verdad.

El pie de esta iniciativa lo han dado hoy ocho poetas hispanohablantes, en la edición impresa de EL PAÍS. Ahora es el turno nuestro, de los lectores.

A continuación reproduzco el texto de presentación que he publicado hoy en la edición impresa EL PAÍS y el enlace donde puedes leer los ocho poemas.

Nicanor Parra o la quinta pata del gato

La entrega del Premio Cervantes es un antipoema porque rompe con la tradición: lo recibe el nieto del poeta y lo presidirá el príncipe Felipe, en lugar de su padre el Rey Juan Carlos. Ocho poetas rinde homenaje.

Por Winston Manrique Sabogal

“Todos andábamos como locos / Buscándole la quinta pata / Al gato encerrado:”. Confesó un día Nicanor Parra en sus Discursos de sobremesa de 1997. Y ahí sigue con esa misión a sus 98 años. Es que él mismo se profetizó en su primer texto publicado: Gato en el camino. Fue el big bang del universo parriano que no ha dejado de expandirse desde hace siete décadas en línea con la creación de un matemático y físico reconvertido en poeta y artista que hoy recibe el Premio Cervantes, en la universidad de Alcalá de Henares, de Madrid. Una ceremonia muy parriana: quienes suelen presidir el acto no estarán, ni el Rey Juan Carlos, que será sustituido por su hijo, el príncipe Felipe; ni el galardonado, que ha enviado a su nieto Cristóbal Ugarte.

 ...Y así la antipoesía se hará acción.

Una búsqueda incesante de Parra, esa quinta pata del gato, a través de textos, poemas, antipoemas y artefactos visuales que han servido para señalar “desde los márgenes del arte y la periferia de la creación” el mundo real cuyo oxígeno es el humor, la sátira, la ironía, la irreverencia o el sarcasmo y la metáfora y la ternura. Para él, el arte no debe ser producto del esfuerzo y el sufrimiento, debe surgir de “donde hay una ecuación de creación y divertimento”.

Arte desde el cual el poeta y artista chileno critica los iconos, la ciencia, la religión, la política, la publicidad, la sociedad, las ideas y las mismas artes. Y convoca a buscar la quinta pata del gato. Aunque haya dicho, que lo suyo es “antídoto y antinada” porque no le gusta tomarse muy en serio.

Pero hoy, 23 de abril, en su gran día, ocho poetas hispanohablantes se lo toman en serio homenajeándolo con sus mismas ecuaciones, poemas y versos “A la manera de Parra”: el mexicano José Emilio Pacheo (premio Cervantes 2009), el colombiano Darío Jaramillo, la uruguaya Cristina Peri Rossi, el venezolano Rafael Cadenas y los españoles, Luis Muñoz, César Antonio Molina, Carlos Pardo y Benjamín Prado.

Un homenaje que hoy se plasma en el papel y que dan el pie para saltar al ciberespacio, en la sección de Cultura online de EL PAÍS y el blog Papeles perdidos, de Babelia, donde los lectores podrán enviar sus antipoemas y continuar este homenaje en la estela de la filosofía de Nicanor Parra que busca que la palabra se trascienda a sí misma y con ella se muestre el envés de la vida.

Pd: Búsquemos la quinta pata del gato de la que habla Nicanor Parra y hagámosla poesía. Rindámole ese homenaje.

 

 ENTREVISTA A NICANOR PARRA, por Leila Guerriero

DICCIONARIO DEL ANTIPOETA, por Niall Binns

Actos y homenajes en la Universidad Alcalá de Henares.

 

Nicanorcartasuicida
sdhas

comentarios 55

55 Comentarios

Publicado por: Lastschrift shops 23/04/2012

Tan Solo palabras bonitas

Publicado por: MICHEL 23/04/2012

con una máquina de escribir de teclas sueltas
teclas volando por el aire o
guardadas en el cajón
letras ininteligibles donde de repente la o es la x
la p es la z
y z soy yo
queriendo buscar algún sentido
inencontrable
en esta selva de amor

Publicado por: Trinkly 23/04/2012

ESTA PAPARRUCHA

Si yo fuera ver, observar, mirar,
si estuviera sano, a no z
no he visto lo que duele nicanor
del anti-sistema por qué amoldarse
me caigo de a la mayor qué es la padre
nuestro que abajo el mundo lo bueno,
si esto es antipoema… corazón
que torturas quien ríe último… señor,
las tristezas la luna que hoy leo, leo…
y al quinto catalejo con sabor
parras de otoño juega al mejor dicen
que esta para sumergirse en el
helado no maldita y maldecida
de pronto, silencio maldita y
maldecida aunque confieses que no
estoy nica nicanor se subió
por increíble que nicanor: los gatos
soledad en la mariquiña, por
lo parrita parra parrín carta
del suicida paseas la mirada
gordo, bajo, feo, este premio
cervantino invocaría mis
perversiones vienen los azules…
reléase / lanzamiento liberación
el vencedor de esta paparrucha.

Publicado por: Áurea López 23/04/2012

A NICANOR PARRA

- El vencedor de los hombres, Nicanor
- ¿Has dicho que ni el calor?
- No, he dicho que Nicanor.
- ¿Qué ni el clamor?
- Ni el clamor, ni el calor, ni el color. ¡Nicanor!
- ¡Ah, Nicanor! ¿Cómo vence Nicanor?
- Con versos de amor
vence Nicanor.
Con la magia en las palabras
vence Nicanor Parra.

Publicado por: andres diaz badilla 23/04/2012

poesía inédita/ poetry unpublished : http://www.slideshare.net/Nihil7


release / lanzamiento liberación
randomized / aleatorizado
open source / 0 derechos
objetos free download !!!!


andrés diaz badilla

Santiago de Chile

--
mangakahentainihil7mapu

Publicado por: javier 23/04/2012

vienen los azules....
mil músicas sonarán cuando lleguen,y los impostores pereceran como flor que se marchita ,como vida que se apaga por momentos,
y la gloria estará con los otros.

Publicado por: Casiano Alicanto 23/04/2012

ALMAGESTO


Invocaría mis perversiones más tiernas al asomarme por la brecha de tu Punto G atraído por su Fuerza G, que no es sino el placer mayúsculo y anhelo de hacerte suspirar mientras me alejo y contemplo tu ombligo, que declararía centro de esta galaxia mamona al modo de Galileo Galilei o más asertiva y plausiblemente, Klaudios Ptolemaios, más conocido como Ptolomeo el Geocéntrico. Es por lo anterior que los cazadores de astros y planetas yerran al profetizar el pasado, yerran al mirar las estrellas en los cerros del norte chico; Eres Universo, torbellino tu paso.
Ocuparía ciertos tecnicismos, ciertos conceptos que solo las ciencias duras podrían facilitar (como campo magnético, permeabilidad magnética, flujo magnético, fluido no-Newtoniano, entropía, etcétera) para declarar objetiva, clara y distintamente esa aseveración cosmogónica e irrefutable que es tu Ser. Me importa un pepino (no sin sal, pimienta y limón) ¡TODO! (salvo tu excepción, my dear) incluyendo toda la farsa de la poesía, porque si fuera por mí, iría a traficar esclavos o a cazar rinocerontes negros al África Occidental Parietal que (aunque no tengan la culpa) es mucho más sensato inicuamente hablando; O simplemente conspirar atómicamente (a nivel molecular, digo) y dejarme abducir por alienígenas verdes y hostiles; de casco y chaleco anti-agresión, que aparecen de improvisto mientras te tomas una cerveza trasnochada y clandestina; porque la verdad, reitero, me importa un rábano (no sin lechuguita limón y sal) ¡TODO! (salvo tu excepción, my dear), incluyendo toda la hipocresía literaria que fue y será. Pero si te invoco ante el populacho, te rebajo a la categoría de gendarme de tus propios amigos o sería el equivalente a una blasfemia de tal magnitud, que eventualmente me costaría la cabeza (o quién sabe qué otra extremidad o qué tipo de tortura necesaria) por decir que La Virgen tiene pilín o que Diosito tiene tetas en plena Edad Media, siendo por ello juzgado en el Tribunal de la Santa Inquisición; situación que es equivalente a declarar ante el Señor Juez por haberle lanzado un par de guijarros Morrinos en plena marcha estudiantil por la educación, a la autoridad pertinente. Así que te dejo ahí nomás, ahí en la lamparita, ¡oh mi bella genio!, esperando que los luceros más importantes de la galaxia mamona, se vuelvan a alinear. Y para evitar el epíteto de tonto solemne por parte de la crítica Nicanorina Parriana, terminaré diciendo que pueden sustituir las palabras pepino y rábano por carajo, huevo, pija o polla en último término, que son mucho más populachas.

Publicado por: Mariquiña 23/04/2012

Este Premio Cervantino
Nunca dieron a mi amado
Don Fernando Vizcaíno
Pese al mérito sobrado.

Con gran prosa y más aplomo
Fernandito me sobaba
la entrepierna y aun el lomo
¡Qué calor su lengua daba!

Que el Señor en su seno
lo tenga y bien lo sustente
que yo en el mío me apeno
y que Alerta, ¡así reviente!

Un cristiano saludo de su fiel Mariquiña, don Fernando, que en los Cielos está.

Amén.

Publicado por: EL DE ABAJO ABAJO 23/04/2012

Gordo, bajo, feo,
solo, viejo, deprimido,
medio inteligente,
con hidroxiadenitis anal.
No me pises, no soy basura.
Yo me adoro. Coprofilia.

Publicado por: Yamily falcon Sarkis 23/04/2012

Paseas la mirada sin recargarla en mi,colmado de palabras que tapizan el silencio de tu boca.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal