Papeles Perdidos

Literatura Juvenil

'Los juegos del hambre', la adicción de los no lectores

Por: Elisa Silió15/04/2012

LosjuegosdelhambreFernandoVicente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Vicente

 

Por sus cortos capítulos llenos de acción y tensión, como si de una serie se tratase, la trilogía de Suzanne Collins conquista a los poco lectores. Molino, imparable, se dirige ahora a los adultos mientras que la primera película se estrena el vienes.

“Un libro juvenil en el que 24 niños se matan entre ellos delante de las cámaras y sólo puede sobrevivir uno no puede venderse con una sinopsis de dos líneas. Hay que explicar más el argumento. En realidad es para gente con mentalidad joven, no sólo adolescentes", subraya Laia Esqué, editora de Molino. No le falta razón, porque el fenómeno Los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins, mantiene una progresión imparable. Con sus más de 26 millones de libros vendidos en el mundo, la trilogía distópica está muy lejos de los más de 300 millones de Harry Potter -dirigida a un público más pequeño que el de Collins-, pero no hay duda que acortará distancias con el niño mago por su calidad, las excelentes críticas recibidas, y sobre todo, el trampolín de tres películas que van a estrenarse en poco tiempo (la segunda previsiblemente en otoño de 2013). Para empezar los estadounidenses han ido en masa a ver el filme y a comprar la banda sonora y los libros. Hasta el extremo de ocupar el primer puesto en las tres categorías. A su favor juega el que su argumento, lleno de acción (aunque hay espacio para el amor) en un escenario opresivo, atrae a más público que el meramente adolescente de sagas como la vampírica Crepúsculo.


Collins
Pero no todo ha sido coser y cantar. El tsunami Collis ha tardado en coger fuerza. Hay que remontarse a 2008 en el caso español. “Fue una decisión arriesgada y difícil aunque en realidad es un alegato anti-violencia y se tratan con elegancia las escenas sangrientas”, sostiene Esqué, que no había llegado a la editorial aún. Sin ningún ruido se comenzó a publicar en abril de 2009 y, desde el principio, disfrutó de una sólida base de entregados fans que actuaron de prescriptores. La autora tomó como partida el terrorífico mito del Minotauro para una trama que machaconamente se repite en la televisión estos días. Todo por la película homónima de Gary Ross que se estrena el próximo viernes.

Un chico y una chica representan a cada uno de 12 distritos de Panem –"el país que se levantó en un lugar antes llamado Norteamérica”, se cuenta en el libro- en un reality maquiavélico ordenado por el despótico gobierno del Capitolio. Los niños, mayores de 12 años, se ven obligados a pelear hasta la muerte en un escenario de bosques, mar y sabana en el que, para colmo de males, se ven atacados por toda suerte de fenómenos naturales. La cacería humana se conoce como Los Juegos del Hambre y es retrasmitida por televisión –es obligatorio seguir la tragedia en directo- como si de Gran Hermano se tratara. Van a morir, pero que no falte el espectáculo con lo que ello acarrea: entrevistas, melodramas pactados, modelos de infarto cuidadísimamente estudiados por los estilistas...

 

"Cuando vendí la idea de la serie de libros era ya una trilogía. Yo concibo los tres como los tres actos de una obra de teatro. Eso me simplifica la forma de continuar la historia. No ideo una continuidad, sino que sigo la misma pista desde cero. Cuando el primer volumen salió yo iba por el segundo borrador de En llamas, y eso me ayudó creativamente", explicó Collins en Babelia en una de las contadísimas ocasiones en las que la guionista de televisión ha hecho declaraciones. Tampoco se ha dejado ver en la promoción de la película, pese a ser una de sus tres guionistas.

    Tres años más tarde de su aparición, de Los Juegos se han vendido en España más de 120.000 ejemplares. Son datos de hace un mes, pues con el estreno del filme las ventas se han disparado aún más liderando todas las listas. Aunque en realidad la trilogía, muy bien traducida por Pilar Ramírez Tello, no ha abandonado los primeros puestos de los rankings de ventas desde que se publicase en 2010 la segunda entrega. Y lo mejor de todo para la editorial es quien se engancha con el primero no suele bajarse del barco. “No son datos científicos, pero calculo que el 80% compra el segundo y un 73% el tercero. Lo hemos visto después de navidades. Les regalaron el primer tomo y vienen a por el resto”, calcula Esqué que pone otro ejemplo: “Para el día que salía el tercer tomo en Israel se pidió a los niños que no fuesen al colegio y se quedasen en casa leyéndolo y hubo una campana masiva”, recuerda la editora catalana divertida.

    Del fenomeno fan da idea la que se organizó con  la publicación de Sinsajo, la tercera parte en 2010. "La editorial aprovechó la Feria del Libro de Madrid de ese año para organizar un evento molinero de lo más entretenido. En pleno fin de semana, bajo un sol radiante, y rodeados de árboles y libros, los tributos (los fans de Los Juegos del Hambre) acudimos en masa a la cita para ponernos delante de las cámaras de "Panem", recuerda Alba Úriz, seguidora y hoy al frente del blog de la trilogía. "Allí, uno tras otro nos fuimos sentando frente a la cámara y, además de explicar emocionados cuál era nuestro personaje preferido, le enviamos un mensaje a Suzanne Collins. Todavía no sabíamos qué iba a ocurrir, así que casi todos nuestros deseos fueron del estilo de "¡Suzanne, te pondremos un altar si no dejas que muera nadie y acabas con el Presidente Snow!" Y mientras cruzábamos los dedos por que la autora se portase bien2, sigue Uriz, periodista de la página de literatura juvenil El Tiramilla. Molino sorteó merchandising y hubo tiempo para que los fans charlasen.

Il_570xN_268273859

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

113011-blonds-sketch-400

 

La idea ahora es abrirse a otras franjas de edades, como ocurrió en Estados Unidos con las mamás Crepúsculo, y van por buen camino. Por eso acaban de sacar una nueva edición de los libros, copiada de la británica, con una estética más adulta y sintética: fondo negro con los símbolos de los juegos. El merchandising en las grandes superficies también funciona: chapas, camisetas, las mochilas de los concursantes, tazas… y en el top 1 el colgante y el broche del sinsajo, un pájaro con vital importancia en la trama. Aunque no se ha caído en el delirio de su país: línea de maquillaje, ropa ideada por famosos diseñadores para un número de la revista femenina In Style.

comentarios 20

20 Comentarios

Publicado por: Best Shampoo For Colored Hair 15/04/2012

Thank you

Publicado por: almudena 15/04/2012

hola,

Aunque este artículo tiene ya algunos años, quería dejar constancia de mi opinión. Al releer los libros en su idioma original, fue cuando verdaderamente me engaché a la historia. La traducción en mi opinión es muy literal, simplona y despoja a la prosa de Collins de su lirismo al elegir a menudo las construcciones y los verbos mas básicos que se pueden imaginar. Recomiendo encarecidamente la versión original.

Publicado por: Maria 15/04/2012

La peli no me gusto nada pero el libro esta genial! Muy recomendable para el que no lo haya leido. Yo he pedido el ultimo por internet y estoy deseando que llegue yaaa!!
Por cierto, lo compre con este cupón de descuento (y me salieron gastos de envio gratis), x si lo quereis! http://bit.ly/casadellibro5

Publicado por: Gucci Bags 15/04/2012

Well,It's released pertaining to fall/winter assortment Next year : The year 2013 When it arrives to men's function shoes, what you can do consist of almost everything around the laid-back purpose shoe for you to rugged outside the house boots and shoes in order to large professional operate footwearBackpacking can be an adventurous athletic exercise that requires sturdy and cozy sneakers to make sure a safe and also satisfying backpacking When you photograph golf you consider fun ridiculous the game of golf, but it's a life threatening sports activity plus they need to wear the proper clothes in order to be permitted out and about on top of the eco-friendlyWear the Scarpe Hogan correct shoes when dressing up together with jeans
Hogan FootwearHogan merely contributed a quick Scarpe Hogan Donnagood reputation for in regards to a many more when compared with Twenty yearsA cushty design of hogan shoes or bootsThis kind of sequence provides various new footwear males and some women The actual outsole is made from primary Hogan Outlet inserted a pair of element PU/TPU PF Brochures had been referred to as the most famous title within the suppliers associated with sneakers but later on for some reason they are able to certainly not manage to maintain their particular corporation's picture and now the organization will be overtaken from the AsicsThe employees could make you walk watching your lifestyle of walk as well as they'll cause you to go walking with a fitness treadmill machine with assorted forms of footwear just before suggesting you the the one which is right for a person (chunyan)cheapmontblancpenssale.us

Publicado por: ifcoders 15/04/2012

http://itunes.apple.com/es/app/los-juegos-del-hambre/id515252167?mt=8 disponible en AppStore y GoolgePlay por sólo 0.79€

Publicado por: Ana 15/04/2012

Alfredo, querido, creo que no has entendido el comentario, pero oye, me alegro enormemente que te haya servido para expresar frustraciones compartidas. Eso si, en el futuro te recomendaría que no fueras tan reduccionista, que las urnas también contenían muchas papeletas de distinto signo.

Por cierto, me gustaría felicitarte por tu buen castellano; no sé donde lo habrás aprendido, pero chapeau!

Publicado por: moskys 15/04/2012

El libro es una maravilla. Para el público juvenil, claro, no vayan a saltar ahora los puristas. No sólo tiene una prosa ágil (monólogo interior en presente de 250 páginas), sino que la trama apasiona. Y encima, de fondo, reflexión sobre el totalitarismo y la violencia. A mí me ha gustado mucho y me ha parecido un gran acierto.

Publicado por: ALFREDO 15/04/2012

¡Anda, el Tsunami Ana ha destruido a UNO! LO HA ARRASADO.... Debe de estar satisfecha de sí misma, Ana. Por cierto, Ana, te recuerdo que es el gobierno que elegisteis los españolitos; hay que ser tontos para elegir un gobierno que te exprima, te engañe y te ponga de golpe y porrazo en el tercer mundo.

Zafiedad, de tenerte en mis brazos, musicando palabras de horror...

Publicado por: Ana 15/04/2012

UNO, efectivamente en este momento que vivimos, no ganamos para gilipolleces. Entre ellas se encuentran las provenientes de este gobierno que nos exprime, y califica el copago de medicamentos como " de unos pocos cafés" y los comentarios tan zafios como el tuyo. Querido, no se puede hacer mayor gala de estulticia, cayendo en el insulto rápido y vulgar; revísatelo.

Publicado por: UNO 15/04/2012

¿Tsunami Collis? ¿Que ahora también les ponen nombre a los tsunamis, como a los huracanes y los ciclones? ¿O se ha puesto de moda entre l@s periodist@s tont@s usar una metáfora "novedosa", aunque refleje el mal gusto y la estupidez de quien la utiliza?
Metáforas, haberlas, haylas, como las meigas...
Si es que no ganamos para gilipolleces...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal