Papeles Perdidos

Fiesta del día del libro 2012

¿Qué libro regalarías a la persona que más has amado?

Por: Winston Manrique Sabogal23/04/2012

"El autor solo escribe la mitad del libro.
De la otra mitad debe ocuparse el lector"

Joseph Conrad

PaoloyfeancescadeFauaerbart
Paolo y Francesca, de Anselm Feuerbach.

Cuanta razón tiene Conrad en el epígrafe de este post. Sus palabras las hemos comprobado casi todos. Hemos hecho nuestros muchos libros leídos, el mundo en el que se desarrollan sus historias, convivido con sus personajes, compartido o reflexionado sobre lo que en ellos se dice, dialogado con el autor en silencio. Y algunas de esas obras han pasado a formar parte de nuestras vidas.

Pero no siempre "nuestros libros" deben ser los libros de las personas que más hemos querido, amado. Incluso, al principio hemos regalado libros en busca de empatía, para seducir, para conquistar... Más pensando en nosotros. Pero una vez pasado el tiempo y conocida la persona y fortalecido los sentimientos el libro que le regalaríamos ahora sería otro. Porque pensaríamos más ella que en nosotros.

Así es que hoy 23 de abril, Día del Libro, en el que tantas obras se regalan y recuerdan propongo que en un ejercicio de soñar con hacer cumplir un deseo, de imaginacón, de recompensa o expiación, pensemos cuál sería el libro que le regalaríamos a la persona que más hemos querido, o queremos. La obra que nos gustaría que esa persona tan amada leyera y por qué.

Poder obsequiar el destello de un posible milagro que pueda estar aguardando en las páginas de algún libro. E incluso, parafraseando a Christopher Morley, cuando se regala un libro no regalas papel ni tinta, sino que ofreces una nueva vida.

Así es que si el año pasado el tema del que hablamos el Día del Libro fue ¿Cuál fue la obra que nos conquistó para la lectura? y en 2010 fue ¿Qué obra literaria memorizarías para salvarla del fuego?, este año vamos a pensar en ese regalo virtual del que hablaba, a saldar una deuda con alguien especial:

¿Cual es el libro que regalarías a la persona que más has amado o quieres? ¿Y por qué?

Así, de paso, doy continuidad a la Biblioteca oral de los lectores de Papeles perdidos, como resultado de sus respuestas en los comentarios del post.

2011: El libro que nos conquistó para la lectura.

2010: La obra literaria que memorizarías para salvarla del fuego.

Biblioteca oral de los lectores de Papeles perdidos.

 

comentarios 44

44 Comentarios

Publicado por: Maria 23/04/2012

Hojas de hierba de Walt Whitman, porque su ambición lo cegaba impidiéndole reconocer en las pequeñas cosas cotidiana la esencia de la vida.

Publicado por: Alerta permanente 23/04/2012

Marta I.M., si no está la de León Felipe, actualmente hay otras reediciones de esa obra en versión bilingüe, completa o antologías. En tu caso veo que el éxito está asegurado.Saludos.

Publicado por: MARTA I.M. 23/04/2012

Para alerta permanente: Yo le regalaría Hojas de hierba de Wiltman traducido por Leon Felipe, que no he leido, que él tiene, y que le apasiona, pero que tiene tan destrozado que quiere comprarlo de nuevo aunque no hay forma porque al parecer está descatalogado. Al menos yo sí le regalaría algo que no me gusta a mí, sino a él, jeje ;-)

Publicado por: Jules 23/04/2012

La casa de las bellas durmientes de Yasunari Kawabata

Publicado por: poemas 23/04/2012

La novela más bella con un significado directo del amor: EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA

Publicado por: Alerta permanente 23/04/2012

Corrijo: "llaga o quizás en aroma pasado el tiempo". (Veo que mientras escribía el comentario se han añadido algunos más, así que no vale la cuenta).

Publicado por: Alerta permanente 23/04/2012

Me maravillo ante las mujeres, 31 hasta ahora por 6 hombres si es que he contado bien todos los comentarios( en todo caso son mayoría mujeres), que regalarían libros a sus amados...Hay una cosa bastante curiosa también y es que regalarían aquel libro que "a ellas" más le ha gustado y no aquel que le gustaría, en este caso, al amado.No todos preferimos los mismos libros, y digo esto porque a mí una vez me regalaron Verónica decide morir, de Paulo Coelho, y tocaba leérmelo, a ver si no...Los libros son como cualquiera otra prenda cuando se regalan, y a veces se acierta y otras no, a no ser que el gusto del lector sea lo suficientemente conocido por las dos partes.Pongamos que si se acierta, y un libro una a dos almas, se estaría apuntando alto para tiempo...Y quizá la amada se va algún día, o el amado, pero ahí quedaría el libro para pasar a convertirse en yaga o quizás en aroma pasado el tiempo...Es con lo que mejor se puede acertar, con un libro.Pero bueno, también se puede regalar mala leche incluida, como aprovecha( o aprovecharía) Marta, que al parecer no regaló y regalaría después de todo"Carta de una desconocida", de Stefan Zweig. Vaya despecho...Mal se empieza si se regalan aquellos libros que no llegarán a destino, quiero decir a tocar la misma fibra.Saludos.

Publicado por: síyqué 23/04/2012

Bushmendel y The Invisible Collection, Stefan Zweig. Nunca regalaría ese libro, a menos que ame a esa persona locamente. Pero tengo la fortuna de poder compartirlo con él.

Publicado por: Esther 23/04/2012

La señora Daloway, de Virgina Wolf, imaginando que lo hubiera entendido, anhelando que pudiera entenderlo.

Publicado por: Eduardo 23/04/2012

"Travesuras de la niña mala" de Mario Vargas Llosa.
Historia de amor actual y universal donde las haya.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal