Papeles Perdidos

LETRAS EN 360º

Todo por la (buena) crítica

Por: Virginia Collera28/08/2012

John Locke
El escritor de best-sellers John Locke.

Todo por un sueño, ergo por la crítica. Siempre que sea buena, claro. John Locke, el célebre autor del millón de e-books, presume en su web de que todos los libros que se ha autopublicado son best-sellers. En el último hasta da consejos sobre cómo repetir la hazaña. Se le olvida contar, apunta The New York Times, cómo en 2010 encargó 300 críticas para darle un empujón a las ventas de la saga del ex-agente de la CIA Donovan Creed. Y es que parece que es el precio que algunos escritores están dispuestos a pagar para que sus obras atraigan la atención que, consideran, merecen... Era otro mundo, futbolístico y editorial, en el que vivía Nick Hornby cuando escribió Fiebre en las gradas, que celebra su 20 aniversario, y otro libro, distinto al escrito por E.L. James, leerán los lectores de Corea del Sur en una versión más recatada de Cincuenta sombras de Grey obra de una veterana traductora. Empezamos:  

ESTADOS UNIDOS

Todd Rutherford, fundador de la ya difunta empresa de reseñas de libros Gettingbookreviews.com, se dio cuenta de que era casi imposible convencer a medios tradicionales y/o blogs especializados de que reseñasen a escritores autopublicados, así que se le ocurrió el siguiente servicio: por 499 dólares se encargaría de que les escribiesen 20 críticas de su libro, la tarifa subiría hasta 999 por 50. Por supuesto, explica, "eran reseñas de marketing, no editoriales" porque siempre destacaban lo positivo, nunca lo negativo. Rutherford pagaba a los críticos 15 dólares por reseña. Si éstos consideraban que el libro no merecía una crítica elogiosa, no pasaba nada, tan sólo tenían que comunicárselo y cobrarían la mitad de la tarifa (ni que decir que esto ocurrió en contadas ocasiones). La vida de Gettingbookreviews.com fue breve. Una cliente insatisfecha puso fin al negocio: Ashly Lorenzana difundió por varias webs su decepción con el servicio y, acto seguido, Google suspendió la cuenta publicitaria de la empresa alegando que no aprobaban los anuncios de "reseñas favorables" y Amazon retiró bastantes de ellas (no todas) de su web. Fin. Pero en menos de un año de vida, la empresa fabricó 4.531 reseñas. (vía The New York Times

P.D: En el New YorkerRichard Brody también se pronuncia sobre el debate en torno al buenrollismo de los críticos en la actualidad y está de acuerdo en que "es absurdo deplorar la crítica negativa", pero advierte de que tampoco es la panacea y el primero que debe someterse a la crítica es... el crítico: "La crítica negativa es tanto una obligación del sistema nervioso -del alma, en realidad- como parte del oficio del crítico, una responsabilidad que éste contrae con los lectores. Pero el hecho de que sea así -de que la negatividad se practique para preservar la cordura y ganarse el pan- es razón de más para que los críticos cuestionen sus propios juicios y consideren sus propias reacciones como una parte fundamental de lo que someten a consideración, reevaluación y escepticismo. Es fundamental que los críticos reconozcan su actividad como la empresa personal que es. Si la crítica consiste en transformar lo secundario (el juicio del crítico) en primario, entonces ese juicio debería, como contrapartida, ser juzgado. Si para algo sirve la crítica es para la auto-crítica". (vía The New Yorker)  

Every love story is a ghost story de D.T. Max es la biografía de David Foster Wallace y una de las novedades editoriales más esperadas en Estados Unidos. En este artículo de The Daily Beast adelantan algunos fragmentos sobre su amistad epistolar con Jonathan Franzen -"En estos momentos soy un joven patético y muy confuso, un escritor fracasado de 28 años, que siente tantos celos, tanta envidia enfermiza y aguda de ti [Franzen] y Vollman, y Mark Leyner e incluso de David F--kwad Leavitt y de cualquier hombre que en estos momentos esté produciendo páginas con las que pueda vivir... que considero el suicidio una opción razonable -aunque en este punto no deseable- con respecto a todo este horrible problema"- y su tumultuosa relación con la poeta Mary Karr, quien en el libro recuerda cómo un buen día apareció en una fiesta en la que estaba con su familia con el brazo izquierdo vendado. Acababa de tatuarse su nombre y un corazón. (vía The Daily Beast)

MÉXICO

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Feria Internacional de Libro de Guadalajara y el Fondo de Cultura Económica anunciaron la pasada semana la creación del Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia. Al galardón podrán optar profesionales que traduzcan del español a otras lenguas y de otras lenguas al español. En esta primera edición sólo se aceptarán candidaturas de los segundos. El ganador se conocerá el próximo 5 de noviembre y la entrega se celebrará el 25 del mismo mes en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara. (vía El Informador)

COLOMBIA

"A menudo la crítica literaria consiste en establecer misteriosas genealogías", dicen en El Malpensante. Y en su número 131, el escritor y columnista Julio César Londoño propone la suya, que hilvana obras y personajes de Nathaniel HawthorneHerman MelvillePatrick Süskind Franz Kafka. (vía El Malpensante)

CHILE

Acaba de publicarse en Chile la novela Insaciables, escrita a cuatro manos por Mónica Echeverría y Patricia Lutz, que "reconstruye la historia privada de la familia Pinochet". Aunque, en realidad, los protagonistas absolutos son Augusto Pinochet y Lucía Hiriart porque el objetivo del libro no es otro que derribar mitos en torno al matrimonio. “Ellos están mitificados, tanto por sus adeptos como por sus detractores. A Pinochet lo tienen en una dimensión de estadista o en la del dictador que cometió grandes crímenes, pero no como este personaje simplón con ambiciones mezquinas que retratamos en esta novela”, explica Lutz. (vía La Tercera)

REINO UNIDO

Por no saber, en la Academia sueca aún no saben ni siquiera la fecha de anuncio del galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Pero en internet ya hay quien hace sus apuestas en webs como Unibet y Ladbrokes. Ésta última es la buena, según el blog The Literary Saloon, y en ella el favorito es el japonés Haruki Murakami -la editorial Tusquets publicará en septiembre su novela Baila, baila, baila y aquí pueden leerse las primeras páginas-. Le sigue el chino Mo Yan, el holandés Cees Nooteboom, el albanés Ismail Kadaré y el sirio Adonis. ¿Sirven de algo estas especulaciones? Quién sabe. El ganador del año pasado, el poeta sueco Tomas Tranströmer era el segundo de la lista, por detrás de Adonis. (vía The GuardianJacket Copy)

Ya saben que Fiebre en las gradas de Nick Hornby está de aniversario y el escritor ha aprovechado la efeméride para defenderse de quienes sostienen que su libro es, en parte, responsable de algunos de los cambios que ha experimentado el fútbol británico. "Nuestros estadios son, en su mayor parte, seguros, pero las entradas son carísimas y más difíciles de conseguir y, consecuentemente, el público es más mayor y tranquilo. Prácticamente todo aquel que ha jugado en la Premier League en la última década es multimillonario...", enumera. Según esta teoría, dice Hornby, "mi libro vendió el fútbol a las clases medias, que posteriormente se convirtieron en las únicas que pudieron permitirse verlo". Su respuesta: "Me encantaría reclamar parte del mérito de un cambio social y cultural de importancia, aunque sea lamentable, pero no puedo. No estoy siendo modesto cuando sugiero que el dueño de un imperio mediático internacional [Rupert Murdoch] ha ejercido un efecto más profundo en el deporte británico que mi primer libro. Y, de todas formas, aquí hay algo sospechoso: una suposición de que, como Fiebre en las gradas es un libro, su éxito se debe únicamente a los lectores de clase media. ¿Cómo podría ser de otra forma, cuando la clase trabajadora no lee?". (vía The Telegraph)

FRANCIA

En Le Nouvel Observateur los libreros seleccionan sus seis libros predilectos de la rentrée otoñal. Los elegidos: Viviane Elisabeth Fauville de la debutante Julia DeckSermon sur la chute de Rome de Jérôme FerrariAutobiographie des objets de François Bon Rue des voleurs de Mathias Enard. Todos ellos franceses. Pero también se clasifican dos autores estadounidenses: Le Monde à l'endroit de Ron Rash y Home de Toni Morrison. (vía Le Nouvel Observateur)

Su novela no está entre las preferidas de los libreros franceses, pero la belga Amélie Nothomb no se ha perdido ni una sola rentrée otoñal desde 1992 cuando publicó Higiene del asesino. ¿La clave? "Soy de una regularidad desesperante. Nunca dejo de escribir y me impongo una disciplina tremenda: me levanto todos los días a las cuatro. Muchos escritores dicen que lo más duro es retomar la escritura tras haber terminado un libro. Bueno, yo he resuelto el problema: ¡no paro nunca!", cuenta le escritora en esta entrevista. (vía Le Figaro)

COREA DEL SUR

La historia se repite: Cincuenta sombras de Grey también es un éxito en Corea del Sur. Aunque la versión que los coreanos leen y leerán es ligeramente distinta a la original: una veterana traductora, que para la ocasión ha utilizado un pseudónimo, ha sustituido "las palabras explícitas" con metáforas y ha "recatado" los rituales sadomasoquistas descritos por E.L. James. Por indicación de la editorial, claro. Ya lo avisa el título de la reseña: "El porno para mamás, mejor en traducción". (vía The Korea Times) 

comentarios 41

41 Comentarios

Publicado por: romsbase 28/08/2012

Welcome to Rombase.com! Here you can find a huge selection of ROMs for all your favorite classic systems. Download your favorite ROM today and start playing! Click here to start searching for ROMs now!

Publicado por: Romsbase 28/08/2012

Welcome to Rombase.com, the ultimate source for all your favorite classic ROMs! Download your favorite classic games and relive the nostalgia. Whether you're looking for the classic NES, SNES, or Game Boy, we have it all! Click here to start downloading your favorite games today!

Publicado por: My Hentai Gallery 28/08/2012

Thank you very much for sharing such good content with all of us.
We should always take this type of content as a reference.
it is appreciated


excellent place to see

Publicado por: hanime 28/08/2012

It is definitely some of the best content I have been able to see right here like this
Good things are always applauded and this great place is worthy of it
Congratulations
Thank you for sharing this

Publicado por: Nuebe9 28/08/2012

Is it Nuebe Gaming or Nuebe9? I believe that many Filipinos often feel troubled when choosing an online casino. Why? Gambling scams have been rampant in recent years, and many Filipino players have suffered heavy losses as a result. Players just want to play games with peace of mind on a safe platform. Nuebe9 Online Casino is a very well-known online casino in the Philippines. Everyone is curious why they have another name. Is it because of internal management disputes and differences? Is it because the company has encountered some legal problems? Online casinos in the Philippines are becoming more and more popular, and there are more and more players. Choosing a safe and legal online casino is very significant for players.

Based on years of gambling experience and having played on various online gaming platforms, the following points are the criteria for players to initially screen casinos in my opinion. A reliable online casino will give complete information and game introductions. Provide reasonable registration gifts and reasonable betting ratios. Provide instant 24/7 customer service. A credible online casino allows players to quickly deposit and withdraw money through Gcash. Besides Nuebe Gaming or Nuebe9, I believe you have other better choices.

Publicado por: Hentai haven 28/08/2012

Good content is always worth recognizing and knowing how to thank you for sharing such good content like this. hentai uncensored

We applaud this great place and keep it up
Thanks for sharing

have an excellent day

There should be more content like this that is very good!

Publicado por: Lucky Nustabet 28/08/2012

Ang Nustabet gaming ay isang online casino brand na nagsusumikap na magbigay sa mga manlalaro ng first-rate na entertainment at napakahusay na on-line na karanasan sa paglalaro.

Publicado por: Lucky Cola 28/08/2012

Ang Lucky cola ay isang online casino brand na nagsusumikap na magbigay sa mga manlalaro ng first-rate na entertainment at napakahusay na on-line na karanasan sa paglalaro. Ang isang malaking uri ng mga larong may mataas na kalidad, kasaganaan ng mga jackpot, mga nangungunang bonus sa casino, mga kasanayan sa patas na paglalaro, at suporta ay ilan sa maraming bagay na naging dahilan upang ang Lucky Cola ay isa sa mga pinagkakatiwalaang online na casino ngayon. Ang mga laro sa online na casino mula sa Lucky Cola ay binuo gamit ang mga advanced na 3D graphics at tanging ang pinaka-cutting-edge na software. Tinitiyak nito na masisiyahan ka sa pinakamahusay sa online na pagsusugal na libangan. Kapag sumali ka sa kasiyahan, magagawa mong maglaro ng malawak na hanay ng mga sikat at kapana-panabik na mga laro kabilang ang roulette, blackjack, slots, poker at marami pang iba. Gusto mong makakuha ng higit pa tungkol sa Lucky Cola na balita, maaari mong suriin

Publicado por: สมัคร joker slot 28/08/2012

It's such an interesting thing and makes me so happy.

Publicado por: mega slot 28/08/2012

Try to play that will compete for you to play. Try to play first. Challenge the full game will challenge you to play... mega game

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

BABELIA

Sobre este Blog

Papeles perdidos es un cajón de sastre de la cultura y la creación, elaborado por el equipo que hace cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. Es el blog literario de este periódico que busca acercar el universo del libro a sus lectores. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril, "lo mismo, nomás que diferente".

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal