Por: Elisa Silió07/10/2012
Los hechos demuestran que los seguidores de una serie no se contentan con verla. Quieren más. Leer la historia original si existe, llevar la camiseta de su protagonista preferido, escuchar la banda sonora o jugar a un juego de rol basado. Y está comprobado también que los fans de George R. R. Martin y su Canción de Hielo y Fuego en especial. Así que no extraña que Montena -la rama juvenil de Random House Mondadori- se haya animado a publicar su único libro para niños, El dragón de hielo, un cuento de apenas 64 páginas. Muy lejos de las centenares de páginas por tomo de Canción de hielo, más conocida por su titulo televisivo Juego de Tronos.
El sello ha dejado la parte gráfica del cuento en manos de Verónica Casas (Zaragoza, 1980). La ilustradora, formada en la Escuela de Artes y colaboradora de fanzines y revistas de rol, es toda una experta en dragones, hadas, duendes y densos bosques. Una artista que reconoce las influencias de autores como J. R. R. Tolkien o Tad Williams -muy próximos narrativa y estéticamente a Martin-, y películas como Cristal Oscuro o Dentro del Laberinto y que ya en 2010 publicó un libro de dragones: Cinnabaris. "Un original relato para conocerlos desde dentro", según Norma Editorial. El texto también era de Casas en esa ocasión.
"Los seguidores no están en la habitación conmigo cuando escribo. No me preocupan. Somos yo y las palabras. Yo y los personajes. Sigo la historia, no hago caso de nada externo", explicaba Martin recientemente a este diario. Pero la ilustración de su obra no es cualquier cosa y eligió para la edición española de El dragón de hielo a Verónica Casas. Hace casi una década ella ilustró a Martin en la revista Gigamesh, de la homónima editorial que publica la saga desde el principio. Aunque la presión para la ilustradora ha sido esta vez mayor. Juego de tronos es la serie del momento y sus libros copan los primeros puestos en ventas en las librerías. Del último volumen, Danza de dragones, editado en junio, han vendido ya más de 100.000 libros. Siete años de espera tras el penúltimo, una eternidad para sus fans que le apremiaban en la Red con lindezas del tipo: "Sácate la máquina del culo y ponte a escribir de una puta vez".
El dragón de hielo, que escribió en 1980 pero que se publicó como libro en 2006, tiene la extensión perfecta para iniciarse en la escritura en opinión de Martin. "Empiezas con una buena historia corta y la vendes a una revista especializada. Escribes otra y la vendes. Acabas escribiendo una historia corta al mes durante un par de años y vendes todas las que puedes hasta hacerte con un nombre y aprender los pequeños trucos del gremio".
No hay duda que el extremo y duro invierno es la estación favorita de Martin. Al menos al escribir. Y al igual que en Juego de tronos la frase 'Winter is coming ('El invierno está llegando') es pronunciada de forma recurrente y con temeridad por los personajes, el invierno es una constante sobre la que gira El dragón de hielo. Lo protagoniza Adara una niña tan impulsiva y valiente como Ayra, la hija pequeña de Eddard Stark, heroína pese a sus pocos años.
Adara es una niña de invierno. "Ha nacido durante la peor helada que todos recordaban", cuenta Martin. Fruto de este parto su madre murió y su padre quedó marcado para siempre por el drama. Retraída, se sabe diferente desde su alumbramiento. "Se decía que el frío había entrado dentro de Adara cuando estaba en el vientre, que cuando venía al mundo tenía la piel azul claro y helada al tacto, y desde entonces no había entrado en calor". Solitaria, Adara solo ansía que llegue el invierno -el único momento en el que sonríe- para tirarse en la nieve húmeda y colocarse encima las lagartijas de hielo que han salido de sus madrigueras. Y hasta aquí se puede contar de una deliciosa historia para niños y mayores, no necesariamente seguidores de Juego de tronos.
comentarios 4
Publicado por: el dragón de frío 07/10/2012
Comparto con vosotros las ilustraciones de otro dragón de hielo: El Dragón de Frío
www.eldragondefrio.com
http://www.pinterest.com/eldragondefrio/ilustraciones-de-el-drag%C3%B3n-de-fr%C3%ADo/
Espero que las disfrutéis.